Mostrando las entradas con la etiqueta con. Mostrar todas las entradas
3 de junio de 2015
Alcatel Idol 3 con Snapdragon 615 desde 249 euros
La familia Idol 3 de Alcatel fue presentada el pasado mes de marzo durante el Mobile World Congress, dónde tuvimos la posibilidad de entrevistar a Carlos Cano, director de Alcatel España.Los nuevos Idol 3 son dos dispositivos con los que Alcatel ha puesto toda la carne en el asador, para hacer frente a la dura competencia en la gama media que se está dando durante este 2015.
Los protagonistas son el Alcatel OneTouch Idol 3 (4,7) y Alcatel OneTouch Idol 3 (5,5): dos terminales que guardan mismas especificaciones salvo alguna excepción muy concreta. Ahora, casi 3 meses después de la celebración del MWC, salen al mercado español con unos precios más que competitivos.
Diseño y prestaciones en un mismo dispositivo
Si algo destacan sobremanera los dispositivos Idol 3 de Alcatel es, precisamente, en su diseño.Alcatel ha cuidado mucho este apartado y le ha otorgado una simetría que juega con una de las funcionalidades más características de este dispositivo: la función reversible, de manera que da igual cómo cojas el teléfono, que podrás usarlo sin problema alguno.
En el Alcatel Idol 3 de 5,5 pulgadas nos encontramos con unas especificaciones más que interesantes, cuyo único fallo, a priori, podría ser la batería.
- Pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución FullHD
- Procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 615
- 2 GB de memoria RAM
- 16 GB de almacenamiento interno con ranura para microSD
- Cámara trasera de 13 megapixeles con sensor Sony IMX 214
- Cámara frontal de 8 megapíxeles
- Batería de 2.910 mAh
- Conectividad LTE
- Dimensiones de 152,7 x 75,14 x 7,4 milímetros, con 141 gramos de peso
- Android 5.0 Lollipop
Ambos dispositivos comparten algunas especificaciones, pero difieren en otras como la pantalla o el procesador. Mientras que la versión de 4,7 pulgadas cuenta con una resolución HD, una cámara frontal de 5 megapixeles y un procesador Qualcomm Snapdragon 410; la versión de 5,5 pulgadas aumenta su resolución al FullHD, una cámara frontal de 8 megapixeles y unprocesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 615.
También cambian el grosor del dispositivo, y su batería. Ya que en el modelo pequeño la batería se queda en unos ajustados 2.000 mAh; mientras que el mayor aumenta hasta casi los 3.000 mAh —concretamente, 2.910—. El grosor: 7,7 para el primero y 7,8 para el segundo.
Disponibilidad y precios
Desde un principio se anunció que el precio de estos dispositivos sería de 199 euros para el modelo de 4,7 pulgadas y 249 euros para el modelo de 5,5. Unos precios con los que batallará perfectamente con la competencia. Sin embargo, parece que los precios en España serán algo superiores, con un precio de 249 euros para el primero y 299 euros para el segundo.
Sí que es verdad que podemos encontrar diferentes precios en función de la tienda a la que acudamos. El sitio más económico lo podemos encontrar en Amazon Francia por 199 euros (4,7 pulgadas) y 249 euros (5,5 pulgadas). En Amazon España, la versión de 4,7 pulgadas la podemos encontrar por 216 euros, aunque no tiene disponibilidad hasta el 6 de junio, pero permite comprarlo.
En Phone House la versión pequeña se queda en los 239 euros, mientras que el hermano mayor sube hasta los 299 euros. También podemos comprarlo ya en Simyo, el modelo de 5,5 pulgadas, por un precio de 299 euros, o también tiene disponible el pago a plazos.
26 de mayo de 2015
Nueva política de actualizaciones en los Nexus con Android M
Se acerca el evento más importante del año respecto al mundo Android, el Google I/O y su correspondiente Keynote que se celebrará el próximo jueves 28 donde veremos la presentación de la nueva actualización Android M, de cuyo nombre final intuimos algo pero no se sabe exactamente cuál será.
Tampoco conocemos oficialmente que características traerá dicha actualización pero durante estos días previos a su presentación veremos todo tipo de filtraciones que le atañen. Y una de estas filtraciones de la mano de AndroidPolice, donde nos cuentan que Android M vendría con una nueva política de actualizaciones para los dispositivos Android Nexus. Como ya sabréis Google otorga 18 meses de actualizaciones para su gama de dispositivos pero esto podría cambiar dándole algo más de soporte a estos dispositivos.
Dos años de actualizaciones y uno más en parches de seguridad, esta sería la nueva política de actualizaciones con respecto a la gama Nexus de Google. Con este nuevo tiempo podremos ver que el Nexus 4 presentado en 2012 sería uno de los dispositivos que dejaría de recibir más versiones desde Google, pero recordemos que existen más opciones como las Roms Cyanogenmod, Paranoid, SimpleAOSP y muchas más que mantendrían nuestros dispositivos con algo más de vida.
Tendremos que esperar a este jueves y ver si estos datos se confirman oficialmente, aun así parece que el tiempo de soporte en los dispositivos que compramos va aumentando y se le va dando mas importancia.
¿Qué os parece la nueva política de actualizaciones en los dispositivos Nexus?
¿Veremos las respuesta rápida en las notificaciones con Android M?
Continuamos con los rumores y filtraciones sobre las nuevas características que podría traer la siguiente versión del sistema operativo Android. Hace un rato os contaba la que podría ser la nueva política de actualización para los dispositivos Nexus y ahora os traigo una pequeña filtración.
Notificaciones mejoradas
En esta filtración se ha visto como un usuario de Reddit, MohammedAG, ha descubierto un trozo de código donde se encuentra una nueva característica que podría ser activada en Android M. Las respuestas rápidas en las notificaciones seria la nueva funcionalidadencontrada en el código fuente de Android. Este código podría implementarse en cualquier aplicación que muestre notificaciones para dotarlas de las respuestas rápidas. En el siguiente vídeo podéis ver esta función en funcionamiento.
Sin duda sería un paso hacia delante en lo que atañe a las notificaciones en Android y en la comodidad que esto resultaría ser a la hora de contestar un mensaje de WhatsApp, por ejemplo. Esto mismo ya paso con las notificaciones Heads Up, y esperemos que acabe pasando lo mismo y que se implemente, lo veremos este mismo jueves 28 en la Keynote.
¿Qué te parece esta nueva forma de contestar rápidamente en una notificación?
Asus ZenPad 8 con procesador Intel y Lollipop
No suelo hablar mucho de tablets, ya que me parece que es un dispositivo el cual tiene que estar muy bien diseñado y ofrecer gran calidad para hablar de ella como tal. Pues hoy ha salido a la luz una noticia sobre una tablet que puede ser de estas características.
Esta tablet se trata de la Asus ZenPad 8, una tablet que no se sabía ni se hablaba nada de ella, hasta hoy. La Asus ZenPad 7 fue anunciada, pero nada de este nuevo modelo de 8 pulgadas. A diferencia de la tablet de 7 pulgadas, esta, monta un panel con una resolución de 1536×2048 píxeles, bastante más calidad que la menor de la familia. La relación de pantalla será de 4:3, algo que podemos ver un muchas otras tablets.
Además de las 8 pulgadas, en la parte frontal contará con dos altavoces, con los cuales, podremos tener una buena experiencia jugando, gracias a su posición. No faltará una cámara delantera para la toma de selfies, eso sí, no sabemos la calidad de los sensores que montará. También se rumorea sobre la ranura microSD, algo que seguro que llevará.
Uno de los apartados más interesantes es el procesador, el cual, será Intel. Por ahora no podemos saber de que unidad de SoC se trata, pero esperemos que junto con su pantalla sea un chipset potente y que nos permita jugar con una buena experiencia.
Como no podía ser de otra forma, en los tiempos que corren, la tablet llevará Android Lollipop en su interior, lo que es una buena noticia si quieres una tablet con la última versión del sistema operativo.
Todo esto, junto con un precio que ronda los 200 dólares, parece que pinta bien. Podríamos ver la tablet presentada y puesta en venta en julio, por lo que queda muy poco para saberlo todo de este nuevo dispositivo de Asus.
¿Qué opinas de Intel? ¿Crees que podrá dar una buena experiencia?
20 de mayo de 2015
Cría, evoluciona, lucha y crea un parque de dinosaurios en tu Android con Jurassic World
Phisyx
Android
,
con
,
crea
,
Cría
,
de
,
dinosaurios
,
en
,
evoluciona
,
Jurassic World
,
lucha y
,
parque
,
tu
,
un
El próximo 12 de junio se estrena la pelíula Jurassic World, la esperada cuarta entrega de la saga de Parque Jurásico, como bien sabrán sobre todo los seguidores de los adorables dinosaurios. ¿Y en qué nos afecta esto a nosotros, como usuarios de Android? Pues en que ya podemos disfrutar de Jurassic World en nuestro dispositivo móvil, porque ya está disponible en Google Play el juego oficial basado en la película.
Jurassic World es un juego de aventura de acción, en el que nuestra misión será crear nuestro propio parque temático, en el que podremos albergar a los más de 50 dinosaurios que aparecerán en la nueva película. Para ello, debemos reunirlos, criarlos y evolucionarlos, un proceso que sin duda gustará a los amantes de estas criaturas que pisaron hace millones de años en donde pisamos nosotros hoy en día. Todos los días tendremos la oportunidad de recibir recompensas para avanzar más rápidamente.
A medida que vamos avanzando en nuestro parque, en el que por cierto podremos construir algunos de los edificios más preciados de la película, tendremos más facilidad para mejorar genéticamente a nuestros dinosaurios, algo que será esencial para las batallas, otro de los atractivos del juego. Podremos luchar con nuestras creaciones frente a rivales de todo el mundo en épicas batallas, y tratar de demostrar así que nuestro parque es el mejor. Cabe destacar que en esta aventura también nos cruzaremos con los protagonistas –humanos– del film, e incluso podremos interactuar con ellos a lo largo de las diferentes misiones que nos propone el juego.
Jurassic World, como decíamos al principio, ya está disponible en Google Play, de forma gratuita, y con compras integradas. Ocupa en total unos 300 MB de memoria, y está traducido al castellano. Es compatible con dispositivos Android 4.3 Jelly Bean y versiones superiores.
Google Play | Jurassic World: el juego (Gratuito)
Sloth Launcher: launcher inteligente ahora con Material Design
Eso de los launchers para Android es en sí mismo todo un mundo. A parte de las infinitas posibilidades de personalización que ofrecen, existen numerosos tipos de launchers. Por ejemplo, uno de los tipos más valorados a día de hoy son los launchers inteligentes. Dentro de esta categoría específica podrían englobarse ejemplos que ya hemos tratado en alguna ocasión en Andro4all como Everything Home Launcher, el launcher contextual Bento o el Z Launcher de Nokia. En esta ocasión queremos hablar sobre un launcher que no habíamos mencionado hasta el momento y que bien merece la calificación de inteligente.
En concreto, nos referimos a un launcher llamado Sloth Launcher. Desde luego, sirve para personalizar vuestro Android con distintos estilos visuales con opciones como barra de notificaciones o barra lateral, pero además Sloth Launcher, también sirve para configurar qué apps y eventos queremos que haya a mano en cada momento. De esta manera, por ejemplo podríamos crear un escenario llamado casa u hogar que cuente con varios eventos como que nos muestre accesos a apps de mensajería, redes sociales y música. Cómo no, con Sloth Launcher podréis crear tantos escenarios y disparadores de eventos como consideréis oportuno.
Si tenéis interés en probar el launcher inteligente Sloth Launcher, ahora es mejor momento que nunca, y es que de manera reciente han actualizado añadiendo un lavado de cara a lo Material Design. Ya lo tenéis disponible en la Play Store, y es gratis con opciones limitadas. Disponéis en la versión gratis de unos pocos eventos, y si queréis acceder al listado completo, deberéis ir adquiriendo las opciones que os interesen mediante compras integradas en la app. Al menos, eso os asegurará poder probar los aspectos básicos de esta app de personalización inteligente antes de decidir si se ajusta a lo que buscabais.
Play Store|Sloth Launcher (Gratis con funciones limitadas, compra de funciones in app).
16 de mayo de 2015
Samsung prepara su reloj circular con ‘Tizen’
Hace unas semanas os adelantábamos que el próximo smartwatch de Samsung sería de corona circular. Pues a día de hoy os podemos confirmar que dicho reloj inteligente dispondrá de ‘Tizen for wearables’, la nueva capa de personalización de Samsung.
Desde la salida de Motorola Moto 360, muchas empresas han visto que ha sido, quizás, el smartwach más bonito que ha salido al mercado y el que mayor fama ha tenido, por su corona circular.
Samsung además de aprovechar ese elemento, fabricando un reloj circular, también ha querido implementarle su nueva capa, ‘Tizen for weareables’. Esta nueva capa pretende venir acompañada de gran cantidad de funcionalidades y aplicaciones, que al fin y al cabo, es lo que deseas cuando adquieres un reloj inteligente.
También hemos podido observar que el nuevo smartwatch de Samsung dispondrá de una corona/bisel giratorio, el cual servirá para multitud de funciones como puede ser cambiar la hora.
Respecto a todo lo demás aún tendremos que esperar un poco más, ya que no se sabe nada oficial sobre su pantalla, ni de sus conectivilidades. Aunque si que se comenta quedispondrá de una pantalla SuperAMOLED, como es costumbre en Samung, y conectivilidad WiFi, Bluetooth y, lo que mas destaca, slot para tarjetas nanoSIM.
¿Qué os parece la apuesta de Samsung? ¿Será Tizen suficientemente bueno?
Un nuevo Xiaomi con procesador MediaTek puede estar al llegar
Gracias a una nueva filtración de Upleaks podemos saber el nuevo movimiento de Xiaomi. La marca pretende lanzar un terminal con procesador MediaTek y con especificaciones de gama media a un precio reducido.
Xiaomi puede estar preparando un nuevo terminal que entraría en la gama Redmi de la compañía. Según las filtraciones, el nombre en clave que tiene el smartphone es Xiaomi H3Y, nombre que no nos deja nada en claro.
Todas las filtraciones apuntan a que el terminal optará por una pantalla con resolución FullHD. No sabemos muy bien las dimensiones que tendrá, pero todo apunta que no supere las 5,2 pulgadas. Para impulsar dicha pantalla tendremos un procesador MediaTek MT6795. Un procesador octa-core con arquitectura de 64-bit. Junto con los supuestos 2 GB de RAM, ya hemos podido comprobar como este conjunto funciona muy bien, y se puede disfrutar de una buena experiencia.
Para el apartado fotográfico se rumorea que monte una cámara trasera de 13 megapíxeles fabricada por Samsung, y que la delantera sea de 5 megapíxeles y este fabricada por OmniVision. Dos cámaras de calidad, que completarían un smartphone muy equilibrado para la gama media y dispuesto a luchar con los grandes.
Como no podía ser de otra forma, la versión de Android será Lollipop, sólo que no se sabe con exactitud si será en su última versión 5.1 o en la 5.0. Sea como sea, la capa MIUI 6 se encargará del aspecto visual de dicha versión, por lo que no notaremos demasiada diferencia entre ambas.
La fecha de llegada y el precio son datos totalmente desconocidos por el momento, pero se está empezando a especular que el precio ronde los 160 dólares.
¿Qué te parece el supuesto nuevo terminal?
Sharp presenta una tablet con Snapdragon 810 y marcos reducidos
Ayer os hablábamos de las novedades de Sharp, concretamente, de su nuevo smartphone Aquos Zeta, un dispositivo sin apenas marcos y con unas especificaciones que poco tienen que envidiar a los flagship más conocidos de occidente.
Sin embargo, este Aquos Zeta no ha venido solo, y es que Sharp también ha presentado una tablet de gama alta, Sharp Aquos Pad, que intentará hacer la competencia a la propia Sony Xperia Z4 Tablet. Tanto es así, que Sharp se ha convertido en el segundo fabricante a nivel mundial en dotar a una tablet con el Snapdragon 810, un procesador que tantos disgustos ha otorgado tanto a Qualcomm como a los propios fabricantes de smartphones.
Nos encontramos, sin duda, ante una tablet más que interesante reuniendo unas especificaciones que, si bien difiere de las tablet más tope de gama del momento, tiene un punto de equilibrio perfecto para un usuario que no quiera lo último en todas las características de la tablet, sino algo eficiente y, sobre todo, con una buena experiencia usuario.
- Pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles
- Procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 810
- 2 GB de memoria RAM
- 32 GB de almacenamiento con ranura para microSD
- Cámara trasera de 8 megapíxeles y delantera de 2,1
- Batería de 3,900 mAh
- Dimensiones de 174 x 105 x 8 milímetris
- 210 gramos de peso
- Android 5.0 Lollipop
Como vemos, el llevar una procesador potente como el Snapdragon 810 acompañado de una resolución menor a lo que está siendo habitual —y totalmente innecesario— como una resolución 2K, no lo hacen peor tablet, sino una de las mejores alternativas, ya que con esos casi 4000mAh de batería, y una resolución acorde, la autonomía del dispositivo puede arrojarnos unos resultados muy interesantes.
Así, tanto la Xperia Z4 Tablet como la Sharp Aquos Pad montan este mismo procesador de ocho núcleos, sin embargo, el resto de especificaciones son algo diferentes: la diagonal de la pantalla de la Z4 Tablet alcanza las 10 pulgadas con una resolución 2K, asimismo, la memoria RAM llega a los 3 GB. Sobre el diseño de la Aquos Pad podemos decir que intenta seguir las líneas de su hermano smartphone, con unos marcos mínimos, aunque la Aquos Pad no llega a los niveles del Aquos Zeta. A nivel general, tiene un aire a la gama Z Tablet de Sony.
Sobre su comercialización, al igual que ocurre con el Sharp Aquos Zeta, solo estará disponible en Japón por el momento, y lo hará a mediados de julio. Aunque eso no quita para que, pasados unos meses, lleve al mercado europeo.
13 de mayo de 2015
Primeras filtraciones del Huawei Mate 8 con pantalla QHD
El último terminal de Huawei para la gama Mate, fue el Mate 7, con unas especificaciones bastante interesantes y un diseño muy elegante. Además contaba con sensor de huellas en la parte posterior y que junto con sus 6 pulgadas lo hacían un terminal muy atractivo. A día de hoy, con el precio que tiene, lo sigue siendo, pero ya tenemos las primeras filtracionesde un posible relevo con el Mate 8.
Según se hace saber, este nuevo terminal se espera para el mes que viene, o lo que es lo mismo, para el mes de Junio. Si algo caracteriza al actual Mate 7, es su pantalla y sus marcos reducidos. Le dan al terminal un toque del que muchos carecen. Pues el nuevo Mate 8, vendría a superar la proporción de pantalla/marcos que tiene actualmente el Mate 7. Lo que convertiría al dispositivo en unos de los phablets con menos marcos de pantalla en la actualidad.
Las filtraciones no solo se quedan aquí, ya que también se sabe la resolución de dicha pantalla, la cual, será de 1440×2560 píxeles. Supongo que seguirán en las 6 pulgadas, ya que es una referencia de la gama, pero nunca se sabe. Para pode mover todo esto, el procesador será el nuevo Kirin 930, el cual cuenta con arquitectura de 64-bit, algo a la orden del día en los tiempos que corren.
Para la cámara se está rumoreando sobre un posible sensor Sony, en concreto, el IMX220. Este sensor tiene una calidad muy buena que llega hasta los 20,7 megapíxeles, por lo que las fotos no serán un problema en este terminal. Completan el dispositivo conectividad 4G LTE de Cat.6 y un sensor de huellas, que estaría situado en la parte trasera, al igual que el actual Mate 7.
Como podemos observar, otro terminal que se suma a la moda de los biseles y los marcos reducidos. Sin duda, esto será muy importante de cara a finales de 2015, cuando veremos muchos más terminales que se suman.
¿Qué te parece el Mate 8? ¿Te gustan los terminales sin marcos?
LG G4 si es compatible con Qualcomm Quick Charge 2.0, pero no trae el cargador necesario
Phisyx
2.0
,
cargador
,
Charge
,
compatible
,
con
,
el
,
es
,
G4
,
LG
,
necesario
,
no
,
pero
,
Qualcomm
,
Quick
,
si
,
trae
La carga rápida a día de hoy es fundamental, o al menos para algunos de nosotros. Yo, desde que la por primer vez en mi Samsung Galaxy Note Edge quedé encantado, y, cargar elsmartphone sin ella ya es un suplicio. Además, si sumamos que es mucho más cómodo a que cada vez consumimos más batería, se hace inevitable pensar un móvil hoy en día sin esta característica. A día de hoy, el mejor estándar es el Qualmcomm Quick Chargue 2.0.
Y así piensa también LG, pues ha confirmado ya que, aunque no lo dijeran en la keynotedonde fue presentado el LG G4, su nuevo buque insignia, se confirma que si será compatible con Qualcomm Quick Charge 2.0. Aunque, desgraciadamente, el cargador no es compatible con la carga rápida al ser de 1,8 amperios.
Es un poquito raro que, con el procesador que lleva el terminal, el Snapdragon 808 , que es el que le da la compatiblidad, la firma surcoreana no decida incluir un cargador compatible también. Si queremos usarlo, por lo tanto, tendremos que comprar algún cargador compatible.
Desde que lo han anunciado, han puesto en su página web que si, que es compatible con Qualcomm Quick Charge 2.0, el cual permite cargar el smartphone un 75% más rápido si utilizamos cualquier cargador compatible. Permitirá, por lo tanto, cargar el 60% en tan solo 30 minutos.
A pesar de que no traen el cargador necesario, al menos lo han hecho compatible, pues otros fabricantes, aún llevando el mismo procesador, ni se han molestado. Esperemos que antes del 1 de junio LG cambie de idea y si decida repartir un cargador con cada terminal, aunque ya es demasiado tarde, pues suponemos que ya han sido distribuidos alrededor de todo el mundo.
Yu Yuphoria: con Cyanogen 12 y Qualcomm desde 95 euros
Los mercados emergentes son una realidad. La India es uno de estos mercados, y el que más fuerza está cogiendo. Las marcas poco a poco están depositando confianza y están viendo como sus productos tienen salida en este país.
El terminal Yu Yuphoria es un terminal creado para este tipo de mercados, en concreto, el de la India. Los propios usuarios son quien han puesto el nombre al dispositivo, y ha sido creado para tener un bajo precio, pero con unas especificaciones, bastante atractivas.
El dispositivo cuenta con una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD con protección Gorilla Glass 3. Una pantalla bastante decente para el precio que tiene el terminal, y más sabiendo que es para este tipo de mercados. Para impulsar dicha pantalla contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 410, un quad-core a 64-bits con bastante buen rendimiento. Junto a él, 2 GB de RAM harán que este dispositivo vaya fluido y podamos disfrutar de una buena experiencia.
Cámaras de 8 y 5 megapíxles para la parte trasera y delantera respectivamente. Claramente no será el fuerte de este terminal, pero por lo menos, se podrán capturar algunas imágenes. Aunque con una calidad algo reducida. 16 son los GB de almacenamiento con los que cuenta este dispositivo, los cuales podremos ampliar mediante microSD.
Una de las cosas más interesantes de este Yu Yuphoria es el software, ya que contará con Cyanogen en su versión 12. Por lo que tendremos un terminal con Cyanogen basado enAndroid 5.0 Lollipop. Nada mal sabiendo que gracias a la configuración de hardware podrá correr bien dicho sistema operativo.
Completan el terminal la conectividad 4G LTE, dos ranuras para SIM y una batería de 2,230 mAh. Sin duda estamos hablando un buen terminal, que viene a conquistar los mercados emergentes con su precio reducido y sus nada cortas especificaciones.
Estará fabricado en plástico, pero como vemos en las imágenes, tendremos un marco de metal que le dará el toque premium que todo terminal necesita. También contaremos conun gran altavoz, firmado por Wolfson, el cual, promete un sonido claro y muy potente.
El terminal se pondrá a la venta el día 28 de mayo a un precio de 95 euros. Podremos comprarlo en Amazon India, y desde hoy podremos hacer la pre-venta a las 17:00 hora local, o lo que es lo mismo, la 13:40 hora española.
¿Qué te parece el Yu Yuphoria? ¿Lo comprarías?
4 de mayo de 2015
Space Liner, controla al robot con tus dedos
Hoy en ProAndroid os acercamos un nuevo juego que nos ha llamado mucho la atención, en esta ocasión os traemos Space Liner, un juego con estética espacial y cuyo protagonista es un pequeño robot.
Tendremos que ponernos en la situación donde el Núcleo Eterno, la fuente de energía, esta controlado por ARIS y los patos espaciales. En esta historiapodrás controlar al personaje principal mediante trazos que dibujarás con tus dedos, ¡así de fácil!
Hexamob es la empresa que se ha encargado de realizar este juego preparado para dispositivos móviles y que cuenta con una jugabilidad extremadamente sencilla. En este juego de plataformas, básicamente tendremos que ayudar a nuestro pequeño protagonista a alcanzar el portal final pasando por varios niveles, en los que tendremos que conseguir todos los objetos que podamos para conseguir la máxima puntuación.
Os dejamos a continuación un pequeño vídeo en el que podréis ver en qué consiste la dinámica del juego:
El juego incluye 5 mundos con más de 50 niveles donde la acción y los retos están desde el principio. Lo podéis descargar de Google Play gratuitamente para que puedas experimentar la experiencia de recuperar el Núcleo Eterno y derrotar a ARIS junto con sus patos espaciales.
¿Qué os parece este juego? ¿Os gusta la temática espacial?
Google Play | Space Liner
Android 5.1.1 ya está aquí con corrección de bugs
La última versión de la compañía Google, Android 5.1.1 Lollipop, ya ha llegado para corregir algunos de los errores que tenía. Se trata de una actualización sin apenas cambios, por no decir ninguno, en la interfaz del teléfono. Es por esto por lo que no se ha dado mucho revuelo a la actualización.
Esta nueva versión viene con corrección de errores de seguridad que tenía la anterior, además de solucionar el “memory leak”. También corrige algunos fallos que se daban al utilizarlo con Chromecast y, lo que quizás más esperábamos, la solución al lag que había cuando se intentaba realizar una fotografía en un Nexus 5 o Nexus 6.
Con número de compilación LMY47V encontraremos a Android 5.1.1 Lollipop, cuyo changelog podréis encontrar en esta página. Sin mayores cambios ni novedades, estas son las mejoras que incorpora la última versión de Android que llegará, como siempre, primero a los Google Nexus.
¿Qué os parece la actualización? ¿Sufríais alguno de esos problemas en Android 5.1?
HTC Butterfly 3 podría ver la luz en mayo con Snapdragon 810
Ojo lo que nos gusta hablar aquí de HTC. Y no es especialmente porque haga bien las cosas, ya que podemos ver como su última generación desmartphones ha sido un poco decepcionante. El HTC One M9 no acaba de cuajar en el mercado – algo normal cuando lo comparas con la competencia actual – , pero no sólo este, sino que el “novedoso” HTC One M9+ tampoco está causando sensación entre la comunidad.
Hoy ha saltado una nueva noticia sobre HTC, y tiene que ver con un nuevo supuesto smartphone. Este dispositivo vendría a tomar el liderato de la compañía, ya que sus especificaciones superan a todos los demás. El terminal al que me refiero es el HTC Butterfly 3, el cual se rumorea que ya está listo y preparado para lanzarse a finales de mayo.
La gama Butterfly es característica de HTC por lanzar un terminal con lo último presentado, pero con un diseño diferente a la gama estrella. Además cuenta con el añadido de tener resistencia al agua. La segunda versión de la gama Butterfly – la cual vio la luz en agosto de 2014 – fue una versión renovada del M8, que contaba con prácticamente el mismo hardware, pero que además renovaba el diseño y la certificación IPX7.
Gracias a CompuBench podemos ver las especificaciones de la supuesta tercera versión. Si nos fijamos en los detalles, podemos ver que HTC sigue con la línea de renovar el diseño y poco más. Contamos con una pantalla de entre 5 y 5.2 pulgadas, la cual podemos verla con una resolución de1440×2560 píxeles. Con estas cifras estaríamos rondando los 576 píxeles por pulgada, una cifra muy a tener en cuenta. El apartado fotográfico tendría cambios en la parte frontal, ya que en la trasera, seguiría con el mismo sensor que el M9.
La nueva cámara delantera tendría un sensor de 13 megapíxeles. Vemos como HTC pone mucho empeño en las cámaras delanteras, cosa normal en los tiempos que vivimos. Poco más sabemos, solo que podría grabar vídeo hasta 4K y tomar unas fotografías increíbles.
Completan el terminal 32 Gb de almacenamiento interno, la conectividad normal en estos casos y Android 5.0 Lollipop como sistema operativo, eso sí, bajo Sense 7.
Ahora sólo queda saber la fecha oficial de lanzamiento, la cual ronda finales de mayo, y saber si podremos disponer de este terminal por Europa, cosa que ya os digo, parece complicada.
¿Qué te parece este nuevo terminal? ¿Ves útil la certificación IPX7?
El Meizu MX4 Pro recibe Android 5.0 Lollipop con Flyme OS 4.5.1
Ya hace más de medio año que la nueva versión de Android se presentó, Android 5.0 Lollipop y aunque parezca increíble, aún queda una gran cantidad de terminales tope de gama por actualizar, si quieres saber si para tu dispositivo existe una actualización no dejes de visitar este post, y uno de estos terminales es el Meizu MX4 Pro, un terminal con especificaciones de la más alta gama y que estaba estancado en Android 4.4.4 Kit Kat.
Esta actualización llegará mediante OTA a los usuarios de este terminal, el cual se actualizará de Android 4.4.4 KitKat bajo Flyme OS 4.0 a Android 5.0.1 Lollipop bajo la interfaz Flyme OS 4.5.1A. En esta actualización además encontraremos varias mejoras, como son la fluidez general del sistema, unamayor velocidad de reacción del botón de inicio y la corrección de losproblemas de calentamiento que tenía este terminal.
La actualización de este terminal nos indica que Meizu se está preocupando por actualizar sus dispositivos con lo que tal vez no tardemos en ver Android 5.0 Lollipop en sus otros terminales, el Meizu MX4 y el Meizu M1 Note, los cuales montan procesadores MediaTek y dependen de los drivers de la compañia para poder elaborar la nueva versión del sistema, aunque viendo que ya empiezan a venderse terminales con estos procesadores y con la versión de Android, tal vez la actualización del resto de terminales de Meizu esté más cerca de lo que pensamos.
¿Que pensáis de que Meizu haya tardado tanto en actualizar el Meizu MX4 Pro? ¿Alguno de vosotros tiene este terminal?
17 de marzo de 2015
Con Feel The Wear podremos elegir el tipo de vibración de cada aplicación en Android Wear
Phisyx
Android Wear
,
aplicación
,
cada
,
con
,
de
,
el
,
elegir
,
en
,
Feel The Wear
,
podremos
,
tipo
,
vibración
Si sois de esas personas a las que les gustaría ser capaces de determinar cómo vibran las notificaciones de cada una de las aplicaciones de los dispositivos Android Wear, para así poder saber inmediatamente cuales tienen más importancia, Feel The Wear es una pequeña aplicación que os ayudará en esa tarea.
Con Feel The Wear tendremos hasta cinco patrones predefinidos de vibración para elegir en cada una de las aplicaciones que muestren sus notificaciones en el reloj, incluso aquellas que de por sí no vibran al notificar. Además, también podremos configurar una potente vibración para cuando nuestro móvil se desvincule del reloj, evitando que nos lo podamos dejar olvidado en cualquier sitio.
La aplicación nos permitirá comprobar cada uno de sus patrones antes de configurarlos, tendrá un botón para silenciar todas las vibraciones temporalmente y, para que no nos despertemos sobresaltados a mitad de la noche, estas también se podrán silenciar cuando tengamos el reloj en la base de carga.
La aplicación sólo lleva un mes en la Play Store, y es un reflejo de la manera en la que la comunidad empieza a ponerse manos a la obra para mejorar las opciones de Android Wear, y añadirle las funcionalidades que debería tener por defecto.
FEEL THE WEARVersión 1.1
- Versión de Android: 4.3 y versiones superiores
- Desarrollador: Martin Florek
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Herramientas
LocalCast se actualiza con envío de vídeos con subtítulos a la tele por Chromecast
Phisyx
a
,
actualiza
,
Chromecast
,
con
,
de
,
envío
,
la
,
LocalCast
,
por
,
se
,
subtítulos
,
tele
,
vídeos
Chromecast ha crecido muchísimo como accesorio para nuestros móviles y tablets. A día de hoy hay muchas aplicaciones que permiten enviar contenidos de un lado a otro y es inevitable que uno de los usos que más nos planteemos sea ver películas y series. En ese caso, si sois unos puristas del VOSE, probablemente lo hagáis con subtítulos.
Hay varias aplicaciones que resuelven este problema y la última en unirse a este selecto, y útil club esLocalCast, una app para enviar vídeo en diferentes formatos y un archivo srt de subtítulos correspondiente para entender qué están diciendo en nuestras series y pelis favoritas.
El funcionamiento de esta nueva opción en LocalCast es sencillo. En el menú de configuración tendremos una nueva opción donde especificaremos la carpeta donde se guardan los subtítulos en cuestión. Como ocurre en los ordenadores, procurad que tengan el mismo nombre para que se carguen automáticamente y no haya que hacerlo manualmente.
Un detalle importante, y útil, es que podemos elegir la codificación en texto que lleva el archivo srt. De este modo evitamos que los acentos y las eñes aparezcan con caracteres extraños. Mientras algunas aplicaciones como Popcorn Time para Android añaden soporte a Chromecast (de momento solo está disponible en la versión para desarrolladores) este tipo de soluciones son muy útiles.
La aplicación es gratuita y cuenta con una versión Pro que, entre otras cosas, elimina la publicidad. En este estilo de aplicaciones, también merece la pena echarle un ojo a Videostream. También tiene soporte para subtítulos y, además, una extensión para Chrome para que enviemos desde un ordenador vídeos por Chromecast.
Un mes con el Motorola Moto 360: análisis y experiencia de uso
Normalmente os traigo noticias y alguna que otra cosilla, pero esta vez os traigo algo un tanto diferente. Se trata del análisis y la experiencia de uso que he tenido con el Motorola Moto 360. Como todos sabemos es el reloj inteligente que lanzó Motorola y que fue pionero por la pantalla circular. Fue el primerSmartwatch con forma de reloj y el primero con un diseño decente.
Os contaré todo sobre este dispositivo que me ha causado muy buenas sensaciones.
Presentación y primeras sensaciones
Estamos hablando de un dispositivo pequeño, por lo que no veremos una caja muy grande. Esta misma tiene forma redondeada como el propia reloj, la cual podemos abrir retirando una tapa. Una vez hemos hecho esto se nos presenta el reloj en primera estancia y si lo retiramos vemos los elementos de carga y manuales. Una caja sencilla pero elegante a la vez.
Cuando coges el reloj por primera vez notas como se trata de un dispositivobien fabricado y con unos materiales bastante buenos. Una vez te lo has puesto notas la elegancia del dispositivo. Tenemos un cuerpo de acero cepillado que puede variar entre plata y negro. El cristal de la pantalla cubre totalmente la superficie táctil y no tenemos ningún margen, sino que pasa de pantalla a el borde metálico que luce el reloj. El cristal no es totalmente plano, si no que en el exterior de la circunferencia vemos que hace un pequeño ángulo. Esto la verdad es que te extraña un poco al principio, pero te acabas acostumbrando, ya que el cristal sobresale un poco del cuerpo del reloj y esa es la mejor manera de salvar una arista.
Una vez pasamos al cuerpo del dispositivo vemos como es impecable y muy bonito. El cuerpo redondo no se interrumpe y solo vemos una protuberancia, la cual tiene forma de botón, y sí, es un botón. Se trata de un botón fabricado en el mismo material que todo el dispositivo, pero que tiene un embellecedor de color dorado, esto en el caso de la unidad negra. Si volteamos el dispositivo vemos datos como la certificación IP67 y otra información, también vemos el sensor de ritmo cardíaco el cual se ilumina en verde cuando esta en funcionamiento, pero es inapreciable. Una cosa muy buena es ver como las correas se integran perfectamente en la circular del dispositivo y no necesita ninguna protuberancia para colocarlas. El anclaje que tenemos para sujetarlo a la muñeca se trata de unas correas de muy buena calidad y un cierre que todos conocemos en las correas que no son metálicas. Por último decir que el relojqueda perfectamente ajustado y posicionado en la muñeca y no causa ninguna molestia.
Hardware
En este apartado tenéis que tener en cuenta que no estamos en unsmartphone, sino que se trata de un reloj inteligente y por esta razón necesita menos potencia que un teléfono. Contamos con un procesador TI OMAP 3 a 1 Ghz, el cual hace su función bastante bien. Pocas son las veces que he notado el reloj con poca fluidez o algo lento. Esta claro que no necesitamos un procesador mucho mayor, ya que las funciones que puede hacer por el momento el Moto 360 son acciones que requieren pocos requisitos. Vemos un dispositivo fluido y con transiciones y animaciones también muy fluidas. La memoria RAM que acompaña al procesador es de 512 MB, otro de los apartados en los cuales el reloj no necesita de más, ya que no vemos una multitarea como en Android.
Para el almacenamiento interno contamos con 4 GB, suficiente para el uso normal del reloj, ya que no tendremos archivos en su interior, ya que por ejemplo, no cuenta con altavoces para escuchar música y en una pantalla así no vamos a ver una película. Para mí, los 4 GB han sido suficientes para un dispositivo como este. Poco más que hablar de este apartado, ya que al ser relativamente nuevo este mundo de los relojes, tenemos poco de lo que hablar.
Pantalla
Sin ninguna duda, pasamos al aspecto más importante del Moto 360, su pantalla. Tenemos una pantalla casi redonda, digo casi porque no es completamente redonda, sino que en la parte inferior de la misma vemos una pequeña parte negra en la cual se sitúa el sensor de luminosidad. No es algo que moleste, pero si a tener en cuenta, ya que no se trata de una pantalla totalmente redonda. Si quitamos estos pocos píxeles se nos queda una pantalla con una diagonal de 1.56 pulgadas que cuenta con una resolución de 320×290 píxeles. Tenemos un panel LCD que se ve bastante bien, con buenos colores y brillos, pero que no tiene la mejor densidad de píxeles, ya que en algunos casos podemos apreciar los mismos en la pantalla. No es algo que moleste ni mucho menos, pero debemos saber que no encontraremos la calidad de un smartphone. La respuesta de la pantalla es muy buena, es más, esperaba menos de un reloj inteligente y la verdad es que no, se comparta de muy buena manera. La verdad es que me ha gustado mucho la pantalla de este Moto 360 y el hecho de que sea redonda te hace cambiar un poco de aires.
Este panel táctil esta cubierto por Gorilla Glass 3, por lo que no tendremos que preocuparnos en exceso por la resistencia de la pantalla. En el tiempo que he podido usar el dispositivo, no ha sufrido ninguna rayada ni nada por el estilo. Mencionar que gracias al protocolo IP67 contamos con protección contra el agua y la pantalla tiene un tratamiento que repele los líquidos, es decir, cuando cae agua sobre la pantalla, se elimina, como si esta fuera muy resbaladiza.Sin duda un aspecto muy importante cuando lo usamos bajo la lluvia.
Batería
Uno de los puntos mas flojos del dispositivo, si es verdad que se esperaba más de él cuando se lanzó, las pruebas han desestimado esto. Cuenta con una batería de 320 mAh, que a simple vista no nos dice nada, pero cuando usamos el dispositivo y vemos como va bajando a lo largo del día, puede que nos asuste un poco. Hay que decir que la batería dura un día con dificultad. Si somos unos usuarios que le damos mucho uso tengo que deciros que con dificultad os llegará con 10% a las 20.00, si por el contrario sois usuarios que no le dais un uso muy elevado pues posiblemente llegaréis con la misma cantidad unas horas después. Yo personalmente le he dado un uso bastante elevado y muchos días he llegado sin batería a casa, pero tener en cuenta que no todos usaremos el reloj de igual manera.
Algo bueno es la forma de cargar el dispositivo, ya que lo haremos mediante una estación de carga inalámbrica. Este procedimiento es obligatorio para que el dispositivo cuente con protocolo IP67 y no entorpezca el diseño.
En general, una batería escasa que espero que solucionen para las próximas versiones. Siento ser yo quien os comunique que tendréis que cargar todos los días el reloj.
Software y aplicaciones
Uno de los grandes avances en cuanto al ecosistema de relojes inteligentes, fue la llegada de Android Wear, que por supuesto este Moto 360 incorpora. No voy a analizar Android Wear en este post, ya que no estoy aquí por eso. Solo os diré que con el Moto 360 podemos ver todas las notificaciones que nos lleguen en nuestro teléfono. También podremos responderlas mediante voz, abrirlas en elsmartphone o simplemente descartarlas.
Actualmente no hay una gran cantidad de aplicaciones para Android Wear, pero poco a poco vemos como en Play Store hay más. Os recomiendo que descarguéis aplicaciones con sentido, ya que muchas no sirven para nada o simplemente no son para usarlas en un reloj.
Especificaciones
Aquí os dejo la lista de especificaciones con las que cuenta el dispositivo.
| Pantalla | LCD 1.56 pulgadas |
|---|---|
| Resolución | 320×290 píxeles (205 ppp) |
| Protección | Gorilla Glass 3 |
| Dimensiones | 46 mm diámetro y 11.5 mm de grosor |
| Peso | 49 gramos modelo con correa de piel |
| Sistema operativo | Android Wear |
| Compatibilidad | Android 4.3 en adelante |
| Procesador | TI OMAP 3 |
| Memoria interna | 4 GB (no ampliable) |
| RAM | 512 MB |
| Conectividad | BT 4.0, podómetro, sensor luz ambiental y sensor cardíaco |
| Resistencia agua | IP67 |
| Batería | 320 mAh |
Disponibilidad y precio
Actualmente podemos encontrar este reloj inteligente de Motorola en una gran cantidad de tiendas, así como en la tienda oficial. Podemos encontrar las dos versiones de diferentes colores por un precio aproximado de 250 euros. Aquí voy a dar mi opinión sobre el precio. Me parece algo excesivo pagar esa cantidad de dinero por un reloj inteligente, sea cual sea, ya que lo que nos ofrece, personalmente no vale tanto dinero, pero si es verdad que es un accesorio que junto con el smartphone hacen una pareja la mar de práctica.
Conclusiones
He podido probar este Moto 360 durante un mes, en el cual le he dado bastante uso. Este uso queda en leer notificaciones y poco más, que es lo que ofrece Android Wear en estos momentos. Si eres un usuarios de Google Now y te gusta su sistema de tarjetas, sin duda tienes que tener este reloj.
La principal acción que le he dado al dispositivo es leer mensajes y correos, así como contestarlos. Los comandos de voz fucionan a la perfección y con este apartado tendrás para rato, ya que un reloj es para hablarle, si no lo haces o te da verguenza ir por la calle y decirle algo a tu Moto 360, simplemente no te lo compres. En todo este uso, lo que más me ha defraudado es la batería, ya que cargar el dispositivo cada noches es algo molesto.
En definitiva, uno de los mejores relojes inteligentes que hay en el mercado con el que podrás consultar todas las notificaciones de tu teléfono y con el que llevarás un accesorio muy elegante y bonito. Yo le doy una puntuación a este dispositivo de 75 sobre 100.
¿Qué te parece este dispositivo? ¿Lo comprarías?
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)