Mostrando las entradas con la etiqueta tablet. Mostrar todas las entradas
16 de mayo de 2015
HTC podría lanzar una tablet de gama baja en unas semanas
Hoy ha saltado la noticia. Gracias a Upleaks podemos saber que HTC estaría trabajando en una tablet de gama baja para el segundo trimestre de 2015. Es decir, que de ser cierto, estaríamos viendo la tablet en unas semanas.
Por el momento es un simple rumor, y no sabemos ningún dato del dispositivo, más allá de su nombre en clave, el cual es HTC H7. Como digo, no sabemos ni tamaño de pantalla, ni resolución, ni que procesador es el que puede llevar. Tan sólo podemos hacernos una idea del tamaño de pantalla gracias al nombre. Deja imaginar que 7 sean las pulgadas de latablet.
HTC no se ha anunciado al respecto, por lo que no tenemos nada claro si esto podría ser así o no. Algo que parece tener muy claro la gente de Upleaks es que la tablets vendría destinada al mercado de entrada, o lo que es lo mismo, una tablet de gama baja.
Al leer estas líneas, se me ha encendido la bombilla. ¿Y si la tablet estuviera destinada a mercados emergentes? Ya sabemos todos que últimamente los mercados emergentes están teniendo mucha repercusión. Muchas compañías deciden lanzar dispositivos sólo para estos países a los que está llegando poco a poco la tecnología.
Sin duda es un rumor que viene de una fuente bastante fiable, y que con el tema de los mercados emergentes coge fuerza, pero lamentablemente no podemos confirmar nadahasta que tengamos más información al respecto.
¿Qué te parece una nueva tablet? ¿Crees que podría estar destinada a mercados emergentes?
Sharp presenta una tablet con Snapdragon 810 y marcos reducidos
Ayer os hablábamos de las novedades de Sharp, concretamente, de su nuevo smartphone Aquos Zeta, un dispositivo sin apenas marcos y con unas especificaciones que poco tienen que envidiar a los flagship más conocidos de occidente.
Sin embargo, este Aquos Zeta no ha venido solo, y es que Sharp también ha presentado una tablet de gama alta, Sharp Aquos Pad, que intentará hacer la competencia a la propia Sony Xperia Z4 Tablet. Tanto es así, que Sharp se ha convertido en el segundo fabricante a nivel mundial en dotar a una tablet con el Snapdragon 810, un procesador que tantos disgustos ha otorgado tanto a Qualcomm como a los propios fabricantes de smartphones.
Nos encontramos, sin duda, ante una tablet más que interesante reuniendo unas especificaciones que, si bien difiere de las tablet más tope de gama del momento, tiene un punto de equilibrio perfecto para un usuario que no quiera lo último en todas las características de la tablet, sino algo eficiente y, sobre todo, con una buena experiencia usuario.
- Pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles
- Procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 810
- 2 GB de memoria RAM
- 32 GB de almacenamiento con ranura para microSD
- Cámara trasera de 8 megapíxeles y delantera de 2,1
- Batería de 3,900 mAh
- Dimensiones de 174 x 105 x 8 milímetris
- 210 gramos de peso
- Android 5.0 Lollipop
Como vemos, el llevar una procesador potente como el Snapdragon 810 acompañado de una resolución menor a lo que está siendo habitual —y totalmente innecesario— como una resolución 2K, no lo hacen peor tablet, sino una de las mejores alternativas, ya que con esos casi 4000mAh de batería, y una resolución acorde, la autonomía del dispositivo puede arrojarnos unos resultados muy interesantes.
Así, tanto la Xperia Z4 Tablet como la Sharp Aquos Pad montan este mismo procesador de ocho núcleos, sin embargo, el resto de especificaciones son algo diferentes: la diagonal de la pantalla de la Z4 Tablet alcanza las 10 pulgadas con una resolución 2K, asimismo, la memoria RAM llega a los 3 GB. Sobre el diseño de la Aquos Pad podemos decir que intenta seguir las líneas de su hermano smartphone, con unos marcos mínimos, aunque la Aquos Pad no llega a los niveles del Aquos Zeta. A nivel general, tiene un aire a la gama Z Tablet de Sony.
Sobre su comercialización, al igual que ocurre con el Sharp Aquos Zeta, solo estará disponible en Japón por el momento, y lo hará a mediados de julio. Aunque eso no quita para que, pasados unos meses, lleve al mercado europeo.
13 de mayo de 2015
Samsung Galaxy Tab S2: el diseño del Galaxy S6 en tablet
Hace unos días, la propia Samsung filtró, accidentalmente, dos de sus nuevas tablets, la Samsung Galaxy Tab S2 9.7 y la Samsung Galaxy Tab S2 8.0. Estas evidencias se mostraron en la descripción de una de las aplicaciones que viene dentro de las ‘Galaxy Apps’.
Estas dos tablets, están previsto que sean presentadas el próximo mes de junio. Y a raíz de su confirmación no-oficial, fueron filtradas los primeros readers de una de las tablet —que, posiblemente, compartirán diseño— por el usuario de Twitter @OnLeaks.
Estas tablets tienen previsto montar un hardware tope de gama con un procesador propio de Samsung, Exynos, 3 GB de memoria RAM, una pantalla Super Amoled con resolución de 1.536 x 2048 píxeles, 32 GB de almacenamiento interno y, como no podía ser de otra manera, Android 5.0.2 Lollipop.
Con las imágenes filtradas, es evidente que Samsung va a repetir lineas de diseño en sus nuevas tablets, exportando el éxito del diseño del Samsung Galaxy S6 en ellas y, probablemente, en el resto de su catálogo de lo que está por venir. Se caracterizarán por marcos redondeados y de aluminio y está por ver si la trasera seguirá siendo cristal como el S6 o toma una nueva textura en las tablets. Por los readers, parece apreciarse que estaríamos frente a un cuerpo completo de aluminio.
Tendremos que esperar para sus lanzamiento oficial. Pero, a priori, ¿pensáis que Samsung respetará el diseño total del Galaxy S6? ¿O se decantará por líneas similares pero con acabados metálicos?
Vía | Nowhereelse
2 de abril de 2015
Aparecen rumores sobre una nueva tablet de HTC de 8.9 pulgadas
Ya os hablamos sobre el evento que nos tiene preparado HTC el día 8 de abril donde se cree que podría presentarse el HTC One M9 Plus, del cual yahemos oído varías filtraciones pero hoy nos sorprendemos tras recibir otra filtración de lo que podría ser la nueva tablet de la firma taiwanesa, una nuevatablet de HTC.
De acuerdo con la filtración, la nueva tablet de HTC contará con una pantalla de 8.9 pulgadas con resolución 2048 x 1530 píxeles. En su interior encontraríamos un procesador Allwinner H8 octacore construido en 28 nanómetros con una frecuencia de reloj de 2.2 GHz. En cuanto a la GPU, la nueva tablet de HTC utilizaría la PowerVR SGX544 acompañada de 2 GB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento contaría con dos versiones, 16 y 32 GB, aunque aún se desconoce si contaría con la capacidad de ampliarlo. Aunque estas características ya la convierten en un tablet muy interesante suscámaras trasera y delantera de 16 y 8 megapíxeles lo hacen más aún.
En el interior de la nueva tablet de HTC encontraríamos Android en su versión 5.0 Lollipop bajo la capa de personalización Sense 7. Como ya sería tradición en los terminales de HTC, esta tablet contaría con dos altavoces en estéreo con tecnología Boom Sound. Todo ello iría alimentado por una batería de 6700 mAh, que en términos numéricos se nos haría suficiente. Supuestamente, el nombre de esta tablet sería HTC T1H y saldría a la venta en mayo.
¿Qué pensáis sobre esta posible nueva tablet de HTC? ¿Pensáis que la presentará el 8 de abril?
28 de febrero de 2015
Cómo convertir tu tablet en un ordenador capaz de todo, o casi
Phisyx
2015
,
Android
,
aplicaciones
,
capaz
,
casi
,
como
,
convertir
,
de
,
en
,
lollipop
,
o
,
ordenador
,
playstore
,
tablet
,
todo
,
tu
,
tutorial
,
un
,
video
Una tablet Android a día de hoy puede servirnos para mucho más que
para consumo multimedia, jugar y navegar por internet. Si te lo
propones, puedes convertir fácilmente una tablet en un ordenador de los que antes llamábamos Netbook. Un portátil de unas 10 pulgadas o menos, según nuestra tablet, claro está.
En el mercado hay multitud de accesorios que podemos conectar a
nuestras tablet para exprimirla al máximo. Aquí os mostraremos una serie
de complementos para una tablet con el que podremos convertirla en casi
un ordenador. Podremos desde usarla con un teclado y ratón, hasta
visualizar las fotografías tomadas por nuestra cámara de fotos.
Ya os hemos recopilado las mejores aplicaciones para empezar con tu
tablet Android. Aplicaciones con las que exprimir tu tablet, pero con
estos accesorios, la dejarás sin jugo.
Sin más dilación, os dejamos con una buena colección de accesorios
para explotar al máximo tu tablet Android. Después de esto no echarás en
falta tu ordenador en muchas ocasiones. Yo personalmente tengo una
Nexus 9 y cuando la uso a modo de ordenador, me sacia muchas de las
necesidades que me hacen dejar la tablet a un lado y tener que coger mi
portátil.
OTG, explicación preliminar
Antes de empezar todo este artículo y exprimir mucho más nuestra
tablet, hay que explicar cierta tecnología instaurada en cada vez más
dispositivos. Hablamos del OTG, la abreviatura de “On-The-Go”. Si no la conocéis, os encantará. Los que la conocéis, me daréis la razón.
La tecnología OTG nos permite utilizar nuestro conector microUSB para
algo más que para cargar el dispositivo. Es decir, podremos transferir archivos
y no sólo energía para cargar la batería. Mediante un adaptador OTG que
sea microUSB (macho) a USB (hembra) podremos conectar una buena
cantidad de accesorios y dispositivos extra. A continuación veréis como
podemos conectar desde un ratón hasta una cámara reflex.
IMPORTANTE: Mirad en las especificaciones de vuestra tablet si tiene la tecnología OTG en su conector microUSB.
Teclado inalámbrico, nada de teclado en la pantalla
Tener un teclado en una pantalla más grande puede resultar más cómodo
para muchos usuarios que usar el teclado de un dispositivo móvil. Pero
no hay mayor comodidad que usar un teclado físico.
Los dispositivos Android suelen tener conectividad bluetooth,
lo que nos permitiría conectar un teclado inalámbrico. Esto tiene dos
puntos positivos. El primero y quizás más importante, más comodidad a la
hora de escribir. En segundo lugar, evitar el consumo de pantalla que
requiere un teclado en pantalla, por lo que mientras escribes podrás
visualizar toda la pantalla.
Por cualquier tienda podréis comprar teclados bluetooth. Conectar un
teclado a una tablet Android es francamente fácil y cualquiera que
compre un teclado inalámbrico podrá usarlo casi al instante.
Ratón inalámbrico, con puntero en pantalla y todo
Existen tanto teclados inalámbricos que funcionan a través de bluetooth como ratones inalámbricos. Android tiene la opción de mostrar un puntero,
como en un ordenador, al conectar un ratón. Si queremos convertir
nuestra tablet en un verdadero ordenador, la combinación de teclado y
ratón es casi obligatoria.
El hecho de usar un ratón hace que no tengamos que ir pulsando en la
pantalla cada vez que queramos movernos por ella, por ejemplo pulsar
algún tipo de ajuste.
Teclado Ó Ratón por OTG
Existe la posibilidad de tener un ratón o teclado USB que os encanta y
que nos compramos para nuestro ordenador y claro está, queréis usarlo
en vuestra tablet que poco a poco se transforma en un ordenador. Para
ello, la mejor opción es optar por un cable adaptador OTG. Con él
podréis conectar un teclado o un ratón, ambas cosas no por el hecho de
sólo tener un conector microUSB en nuestra tablet.
Mi consejo, elegir entre qué os gusta más y que otra cosa no os
importa reemplazar por uno inalámbrico con bluetooth. En mi caso, tengo
un teclado inalámbrico y un ratón conectado por OTG.
Si necesitas más espacio, microSD o memoria USB por OTG
Hay quienes los 16/32GB de una tablet Android se les quedan cortos y
necesitan más capacidad. Para ello la solución es optar por una tarjeta microSD de más capacidad (si la tablet tiene ranura, claro está) o utilizar una memoria externa conectada por OTG.
De este modo podréis tener el almacenamiento interno para
aplicaciones y juegos, mientras que en el otro almacenamiento tenéis
películas, música, documentos, etc.
IMPORTANTE: Hay dispositivos con OTG como es la gama
Nexus que requieren de una aplicación (de pago) para poder acceder y
escribir en un almacenamiento interno como puede ser una memoria USB
conectada por OTG. Si eres Root, puedes usar otros métodos gratuitos.
Conectividad, no hay WiFi en todos los sitios
No hay WiFi en todo el mundo, para eso existen las tablets con conectividad 3G/4G, para mediante una tarifa de datos no tener que ir en busca y captura de una red WiFi a la que acceder.
Si estabais pensando en comprar una tablet y creéis que vais a
necesitar internet allá donde vayáis, os aconsejamos que intentéis
comprar una a la que podáis añadirle una microSIM con una tarifa de
datos para navegar por internet. En caso contrario, siempre podéis optar
por aumentar la tarifa de datos que tengáis en vuestro smartphone y compartir internet a la tablet. Ese es mi caso y funciona sin problemas.
Un mando para videojuegos
Hasta ahora hemos visto que podemos usar la conexión OTG para ampliar
el almacenamiento de la tablet a través de una memoria USB. Pero con
una tablet también apetece jugar, ¿y si pudiéramos conectar un mando?,
con OTG se puede.
Con un mando para juegos con conector USB podremos olvidarnos de
agarrar la tablet con las manos y usar directamente el mando para jugar.
En mi experiencia personal he probado tanto el mando de Xbox 360 con
cable USB y el mando de PS4 con el cable para cargarlo. Ambos los
reconocía mi tablet (Nexus 9) y podía jugar a bastantes juegos como
Reckless Racing 3, Real Racing 3 y demás. Al que no pude fue al Modern
Combat 5, aunque aún ando peleándome para conseguirlo.
Una tablet puede ser el compañero perfecto de un fotógrafo
Para acabar, también podemos usar nuestra tablet Android para conectarla por OTG a nuestra cámara reflex. En Google Play hay una aplicación que a mi me tiene francamente enamorado, se trata de DSLR Controller
y nos lleva la pantalla de nuestra reflex a nuestro dispositivo
Android. Podremos configurar parámetros, modos, etc. Para mi, una
herramienta indispensable para un fotógrafo.
También podemos acceder así al contenido de la tarjeta SD. De este
modo podremos exportar las imágenes a nuestra tablet y posteriormente
editarlas desde nuestra aplicación favorita. Si queréis buenas
aplicaciones de cámara, nosotros ya os hicimos un recopilatorio:
Yo en mi caso, para acceder al contenido de la tarjeta SD tengo un lector de tarjetas con conector USB y mediante OTG la conecto a mi tablet. Tal vez esto le sirva como consejo a alguien, dicho queda.
Sinceramente, creo que una tablet Android puede dar muchas utilidades
en el ámbito de la fotografía. Podemos usarla tanto durante la toma de
fotografías como posteriormente para su edición.
Bonus-Consejo: Una buena funda o soporte para tenerla erguida
Si queréis usar la tablet casi como un ordenador, lo más recomendable es tenerlo erguido, ¿no?
En casi cualquier sitio especializado en tecnología puedes encontrarte con algún tipo de soporte para poder mantener tu tablet de pie.
También puedes optar por una funda que la proteja y también tenga la
posibilidad de soporte. Aquí que elija cada uno. Lo recomendable es
optar por una funda con tapa que doblándola nos permite tener la tablet
erguida. Pero como ya dije, podéis usar un simple soporte.
Aquí un vídeo de como hacer uno sin gastar dinero, que después de las Navidades duele el bolsillo aún:
Antes teníamos una tablet, ahora casi un ordenador
Si unimos todo lo que hemos dicho antes, habremos convertido nuestra
tablet en casi un ordenador personal. Tendremos un teclado con el que
escribir fluidamente, un ratón para manejarnos por toda la interfaz de
Android, almacenamiento más que de sobra, un mando para el
entretenimiento e incluso consejos para los más fotógrafos.
Las tablet Android han evolucionado muchísimo desde su lanzamiento y
ahora nos permiten hacer bastantes cosas con ellas. En las aplicaciones
sugeridas al principio tendréis los primeros pasos y con estos
accesorios, la forma de explotarla un poco más, ya sea para ofimática
como para entretenimiento con videojuegos.
¿Usáis algún otro tipo de accesorio en vuestra tablet?, déjalo en los comentarios.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)