Mostrando las entradas con la etiqueta un. Mostrar todas las entradas

20 de mayo de 2015

Cría, evoluciona, lucha y crea un parque de dinosaurios en tu Android con Jurassic World

Jurassic World Android
El próximo 12 de junio se estrena la pelíula Jurassic World, la esperada cuarta entrega de la saga de Parque Jurásico, como bien sabrán sobre todo los seguidores de los adorables dinosaurios. ¿Y en qué nos afecta esto a nosotros, como usuarios de Android? Pues en que ya podemos disfrutar de Jurassic World en nuestro dispositivo móvil, porque ya está disponible en Google Play el juego oficial basado en la película.
Jurassic World es un juego de aventura de acción, en el que nuestra misión será crear nuestro propio parque temático, en el que podremos albergar a los más de 50 dinosaurios que aparecerán en la nueva película. Para ello, debemos reunirlos, criarlos y evolucionarlos, un proceso que sin duda gustará a los amantes de estas criaturas que pisaron hace millones de años en donde pisamos nosotros hoy en día. Todos los días tendremos la oportunidad de recibir recompensas para avanzar más rápidamente.
A medida que vamos avanzando en nuestro parque, en el que por cierto podremos construir algunos de los edificios más preciados de la película, tendremos más facilidad para mejorar genéticamente a nuestros dinosaurios, algo que será esencial para las batallas, otro de los atractivos del juego. Podremos luchar con nuestras creaciones frente a rivales de todo el mundo en épicas batallas, y tratar de demostrar así que nuestro parque es el mejor. Cabe destacar que en esta aventura también nos cruzaremos con los protagonistas –humanos– del film, e incluso podremos interactuar con ellos a lo largo de las diferentes misiones que nos propone el juego.

Jurassic World, como decíamos al principio, ya está disponible en Google Play, de forma gratuita, y con compras integradas. Ocupa en total unos 300 MB de memoria, y está traducido al castellano. Es compatible con dispositivos Android 4.3 Jelly Bean y versiones superiores.
Google Play | Jurassic World: el juego (Gratuito)

16 de mayo de 2015

Un nuevo Xiaomi con procesador MediaTek puede estar al llegar

xiaomi redmi
Gracias a una nueva filtración de Upleaks podemos saber el nuevo movimiento de Xiaomi. La marca pretende lanzar un terminal con procesador MediaTek y con especificaciones de gama media a un precio reducido.
Xiaomi puede estar preparando un nuevo terminal que entraría en la gama Redmi de la compañía. Según las filtraciones, el nombre en clave que tiene el smartphone es Xiaomi H3Y, nombre que no nos deja nada en claro.
Todas las filtraciones apuntan a que el terminal optará por una pantalla con resolución FullHD. No sabemos muy bien las dimensiones que tendrá, pero todo apunta que no supere las 5,2 pulgadas. Para impulsar dicha pantalla tendremos un procesador MediaTek MT6795. Un procesador octa-core con arquitectura de 64-bit. Junto con los supuestos 2 GB de RAM, ya hemos podido comprobar como este conjunto funciona muy bien, y se puede disfrutar de una buena experiencia.
Para el apartado fotográfico se rumorea que monte una cámara trasera de 13 megapíxeles fabricada por Samsung, y que la delantera sea de 5 megapíxeles y este fabricada por OmniVision. Dos cámaras de calidad, que completarían un smartphone muy equilibrado para la gama media y dispuesto a luchar con los grandes.
Como no podía ser de otra forma, la versión de Android será Lollipop, sólo que no se sabe con exactitud si será en su última versión 5.1 o en la 5.0. Sea como sea, la capa MIUI 6 se encargará del aspecto visual de dicha versión, por lo que no notaremos demasiada diferencia entre ambas.
La fecha de llegada y el precio son datos totalmente desconocidos por el momento, pero se está empezando a especular que el precio ronde los 160 dólares.
¿Qué te parece el supuesto nuevo terminal?

¿A la vista un nuevo Edge de Samsung que no es el Note 5?

samsung-galaxy-note-edge-product-photos09
A Samsung siempre le ha gustado probar cosas nuevas. Eso todos lo sabemos. El Samsung Galaxy Round fue el primer experimento de Samsung con las pantallas curvas. Suscitó cierta atención, pero poco más supimos de él: su presencia en el mercado fue escueta. Todo esto fue en 2013.
Ahora en 2015 todo es diferente. Esa fase experimental ha madurado, al igual que lo ha hecho la forma curva de la pantalla. En septiembre de 2014, el Galaxy Note Edge supuso cierta revolución en este ámbito, y aunque no acababa de convencernos, muchos han sido los usuarios que le han dado una oportunidad.
Las curvas es algo que va ligado, irremediablemente, al diseño del terminal, y el Note Edge era algo que no respetaba al 100%. Esa forma tan extraña del terminal se ganó más de un enemigo, pero Samsung adquirió experiencia suficiente para mejorarlo. Y así es, probablemente, como nació el Samsung Galaxy S6 Edge, que ha encandilado a medio mundo —sí, creo que no exagero—.
Tanto es así que ni Samsung esperaba el éxito que ha tenido. Así que es hora de explotar la gallina de los huevos de oro y parece que ya tiene perfilada la idea de cómo será el próximo Galaxy Note 5, que debería ser presentado el próximo mes de septiembre durante la celebración del IFA de Berlín.

No solo Edge’s para los S6, y los Note 5. Hay más

Sin embargo, los rumores van más allá. Más allá del Note 5 y del Galaxy S6, ya que Samsung estaría —o ya lo ha hecho– valorando la idea de exportar las pantallas curvas a más terminales a parte de los ya nombrados.
Estamos hablando de un terminal que, según Androidspinpodría llegar antes que el Samsung Galaxy Note 5. Algo que resulta extraño teniendo en cuenta que septiembre está a la vuelta de la esquina, y se hace raro que Samsung presente un dispositivo en plena época estival.
No obstante, los rumores y las filtraciones están ahí. Hablan de un posible gama media o media-alta, e, incluso, de la posibilidad de sacar una revisión de un Galaxy S5 versión 2015, lo que vendría a ser un Galaxy S5 Edge, que si bien guarda relación con los rumores de ser un dispositivo de gama media-alta, podría incorporar un procesador Qualcomm Snapdragon 615 con un diseño exterior premium. Aún así, habrá que esperar unas semanas para ver si todo esto tiene una resolución clara y, sobre todo, convincente.
¿Qué estará preparando Samsung? ¿Nos sorprenderá con algo llamativo o será todo humo?

4 de mayo de 2015

Honor 4C, un gran smartphone a precio reducido

Honor-4C-2
Hace unos días, Huawei nos presentaba su nueva gama de dispositivos,con los que pretende estar presente en todas las gamas y sectores de usuarios. Con el Huawei P8 como bandera de la gama alta, también presentó el Huawei P8 Max, un phablet —más tablet que smartphone— de 6,8 pulgadas, y el Huawei P8 Lite para conquistar la gama media.

Honor, la otra alternativa de Huawei

No obstante, el catálogo de Huawei va más allá de la propia Huawei, como todos sabemos. Y para complementar la gama de entrada y de la gama media, Huawei hace uso de la marca Honor, con una fuerte presencia, sobre todo, en Europa.
El Honor 3C se convirtió el pasado año en una de las grandes alternativas en relación calidad-precio, siendo su punto más débil el interés de la marca por mantener actualizados sus smartphones —que es, probablemente, el talón de Aquiles de la marca china—, ya que venía con Android 4.2.2 Jelly Bean de serie, sin actualización a Android 4.4 Kitkat y mucho menos a Android 5.0 Lollipop.
Ahora Honor nos presenta el sucesor del Honor 3C, y lo hace con el Honor 4C: un smartphone que pretende mejorar mucho las especificaciones y diseño de su predecesor, apostando por un diseño más logrado, un procesador que huye de MediaTek y una calidad precio inigualable. ¿El problema? El mismo que el Honor 3C, que vendrá con Android 4.4.2 KitKat —esperemos que, esta vez, actualicen a Android 5.0 Lollipop—.
  • Pantalla IPS con una diagonal de 5 pulgadas con resolución HD
  • Procesador Kirin 620 octa-core a 1,2 GHz (en Europa); Qualcomm Snapdragon 615 (en Asia)
  • 2GB de Memoria RAM
  • Almacenamiento de 8 GB
  • Dual SIM y MicroSD hasta 32GB
  • Cámara trasera de 13 megapíxeles; delantera de 5 megapíxeles
  • Batería de 2500mAh
  • Android 4.4.2 con Emotion UI 3.0
Honor-4C
Algo que sorprende de este terminal —también ocurre con el Honor 4X—, es que Honor apuesta por montar un procesador propio de Huawei para el mercado europeo, y un Qualcomm Snapdragon 615 para el asiático. En términos de rendimiento, son procesadores parejos, pero yo, sinceramente, preferiría Snapdragon 615 también para el mercado europeo, no por miedo al rendimiento, sino por tener un mayor soporte de la comunidad.

Un precio de infarto

Si algo caracteriza a la gama Honor es, precisamente, su precio. El Honor 3C lo podemos encontrar entorno a 120 euros —incluso más barato—. Y el Honor 4X, presentado durante el Mobile World Congress 2015, tuvo un precio de lanzamiento de 199 euros: un terminal más que interesante ya que cuenta con el mismo procesador que este Honor 4C, pantalla de 5,5 pulgadas y una cámara de 13 megapíxeles con sensor de Sony —IMX 214—.
El precio de salida de este Honor 4C es de 118 euros en China, por lo que es posible que llegue al mercado europeo por un precio no superior a los 160 euros. Un precio más que asequible teniendo en cuenta el potencial de este smartphone, aunque lejos del precio de gama de entrada que tiene el Honor 3C
¿Qué te parece esta apuesta por parte de Huawei con este terminal? Y en cuanto al procesador, ¿prefieres el HiSilicon propio de Huawei, o apostarías más por un Snapdragon 615?

2 de abril de 2015

LG tiene preparado un evento el 28 de abril ¿Veremos el LG G4?


LG ha comenzado a enviar invitaciones para anunciar que tiene preparado unevento el día 28 de abril. No lo hará en único sitio, si no, que se realizará en varias ciudades simultáneamente, como en Londres, Nueva York y París. El día 29 de abril habrá preparado otro evento igual pero esta vez en Singapur, Seúl y Estambul.
Todo apunta a que en ese evento veremos el nuevo flagship de LG, ya que en el Mobil World Congress no llegaron a presentarlo. Esperamos con ganas elLG G4 ya que se han filtrado las supuestas especificaciones que incluiría y que vendría acompañado del lema que aparece en la invitación “Mira la Grandeza, siente la Grandeza”.
especificaciones lg g4
En la página de GFXBench han aparecido lo que podría ser las especificaciones de este terminal que montaría un procesador de Qualcomm, elSnapdragon 808 evitando las polémicas sobre el calentamiento del Snapdragon 810. Vendría con Android 5.1 Lollipop preinstalado y una pantalla con resolución QHD 2560 x 1440 de 5,5 pulgadas.
Solo nos queda esperar al día del evento para ver si se cumplen estas filtraciones o si LG nos tiene preparado alguna sorpresa que no esperamos.
¿Qué pensáis vosotros sobre el próximo terminal de LG?

17 de marzo de 2015

Delve: Trello y Asana tienen un rival de la mano de Microsoft

Delve 1
Satya Nadella ha ampliado hoy la familia de Microsoft Office con una nueva e interesante aplicación:Delve. Se trata de un servicio con el que poder organizar proyectos en los que participan equipos de personas, al estilo de los ya conocidos Trello y Asana, pero que se integra con todo lo que ofrece Office 365.
Hay diferentes formas de enfocar esta herramienta. Imaginad una mezcla de Trello, Pinterest y gestor de equipos en los que varios proyectos pueden gestionarse asignados a varias personas. Según el propio Nadella, hay que pensar en Delve como "un lector de noticias pero con cosas de nuestro trabajo".
Office GraphEl motor Office Graph nos ofrecerá proactivamente cualquier dato que esté relacionado con una persona o fichero en concreto.
La clave con la que Delve quiere destacar es su proactividad. Gracias al motor Office Graph, esta aplicación será capaz de mostrarnos la información de todas las personas con las que tengamos que interactuar de forma profesional antes incluso de que lo pidamos. Y lo mismo con todos los archivos de Office que tengamos almacenados en el servicio de Microsoft, que estarán disponibles a medida que los necesitemos. Todo ello, por supuesto, integrado en las soluciones de almacenamiento en la nube de la compañía.
Además, Delve también reconoce los archivos adjuntos que recibimos en los correos del trabajo y se integra con la red social para negocios Yammer (que Microsoft adquirió hace ya tiempo). La guinda la pone el portal de vídeos de Office 365, que también aparece en Delve.

Office se adapta a cómo trabajamos hoy en día en la red

Si con OneNote ya tuvimos un ejemplo de cómo en Microsoft se están espabilando para ganar usuarios incluso de plataformas rivales, Delve es la confirmación: en Redmond han hecho los deberes y presentan plataformas eficientes y atractivas para el trabajo. Hay que conservar una de las mayores fuentes de ingresos que tiene la compañía ahora mismo, que son las oficinas.
Por el momento, Delve es una aplicación web accesible sólo para los usuarios de Office 365 Enterprise (planes E1 a E4). Los usuarios de los planes Business Essentials y Business Premium lo tendrán dentro de los próximos dos meses. Con el tiempo, me encantaría poder ver una herramienta de productividad así orientada al mercado general.
En Genbeta |

Gear Jack BH: un juego de plataformas que te enganchará

Gear Jack BH review.jpg
Normalmente no suelo jugar mucho en Android, ya que cuesta encontrar un buen juego que no se te haga pesado cuando lo juegas varios días. Pero siempre que encuentro algo bueno y con las características que he mencionado me gusta compartirlo con todos.
El juego que hoy os traigo, lo conocí buscando en Google Play, y la verdad es que nunca pensé que un juego de plataformas me pudiera viciar tanto. Una cosa quiero decir, y es que con este juego no he descubierto el fuego, ya que seguramente muchos lo conozcáis, pero si no es así, pues aquí tenéis un juego bastante chulo y divertido.

Gear Jack BH

Como ya he dicho se trata de un juego el cual yo clasificaría como plataformas, pero en Google Play lo tenemos en la sección de aventuras, cosa que también entiendo. La dinamica del juego es bastante sencilla, se trata deun personaje el cual huye de una cueva. Nosotros tenemos que controlar a dicho personaje intentando que esquive los muchos obstaculos que se encuentra a lo largo de su camino - el cual no tiene fin -.
El personaje avanzará solo y nosotros tendremos los controles de saltar, agacharnos y relentizar la carrera. Los controles se encentran bien colocados en la pantalla y no habrá problemas de equivocarnos. Aun con un solo botón para saltar tendremos varios tipos de salto, ya que dependiendo de cuanto tiempo pulsemos el botón lo hará de una manero o otra, y si lo pulsamos dos veces seguidas tendremos un doble salto que es bastante necesario cuando nos vamos adentrando en el juego.
captura gear jack bh
A diferencia de los juegos por estilo que podamos encontrar, este tiene infinidad de obstáculos y trampas que tendremos que superar, lo cual lo hace todavía más adictivo, ya que nunca sabemos con cual nos toparemos. También destacar que el juego no solo se mueve en un solo escenario, ya que iremos saltando entre los diferentes mundos que tiene. Esto lo decide el juego, pero hace que no sea monótono, por no hablar de que en cada mundo tendremos diferentes obstáculos. Como la mayoría de juegos por el estilo, el objetivo será conseguir la mayor puntuación.
Comentar que podemos vestir a nuestro personaje como más nos guste, eso sí, tendrá un coste cada vestimenta y postura que le queramos dar a nuestro pequeño aventurero. Pero no solo podremos gastar los engranajes en vestimentas, sino que también tendremos diferentes poderes que podremos mejorar para ir puliendo al personaje y que poco a poco podamos avanzar más en el juego. Personalmente este juego me ha encantado y se queda instalado en mi dispositivo como uno de los mejores y más adictivos. También decir que lo podremos jugar prácticamente en cualquier dispositivo. ya que no es un juego que requiera mucha potencia gráfica.
Por último os dejare un vídeo para que podáis ver la jugabilidad y de todo lo que os hablo.

Gear Jack BH | Google Play 
¿Qué os parece el juego? ¿Lo conocías?

Un mes con el Motorola Moto 360: análisis y experiencia de uso

Motorola-moto-360-analisis2.jpg
Normalmente os traigo noticias y alguna que otra cosilla, pero esta vez os traigo algo un tanto diferente. Se trata del análisis y la experiencia de uso que he tenido con el Motorola Moto 360. Como todos sabemos es el reloj inteligente que lanzó Motorola y que fue pionero por la pantalla circular. Fue el primerSmartwatch con forma de reloj y el primero con un diseño decente.
Os contaré todo sobre este dispositivo que me ha causado muy buenas sensaciones.

Presentación y primeras sensaciones

Estamos hablando de un dispositivo pequeño, por lo que no veremos una caja muy grande. Esta misma tiene forma redondeada como el propia reloj, la cual podemos abrir retirando una tapa. Una vez hemos hecho esto se nos presenta el reloj en primera estancia y si lo retiramos vemos los elementos de carga y manuales. Una caja sencilla pero elegante a la vez.
Cuando coges el reloj por primera vez notas como se trata de un dispositivobien fabricado y con unos materiales bastante buenos. Una vez te lo has puesto notas la elegancia del dispositivo. Tenemos un cuerpo de acero cepillado que puede variar entre plata y negro. El cristal de la pantalla cubre totalmente la superficie táctil y no tenemos ningún margen, sino que pasa de pantalla a el borde metálico que luce el reloj. El cristal no es totalmente plano, si no que en el exterior de la circunferencia vemos que hace un pequeño ángulo. Esto la verdad es que te extraña un poco al principio, pero te acabas acostumbrando, ya que el cristal sobresale un poco del cuerpo del reloj y esa es la mejor manera de salvar una arista.
Una vez pasamos al cuerpo del dispositivo vemos como es impecable y muy bonito. El cuerpo redondo no se interrumpe y solo vemos una protuberancia, la cual tiene forma de botón, y sí, es un botón. Se trata de un botón fabricado en el mismo material que todo el dispositivo, pero que tiene un embellecedor de color dorado, esto en el caso de la unidad negra. Si volteamos el dispositivo vemos datos como la certificación IP67 y otra información, también vemos el sensor de ritmo cardíaco el cual se ilumina en verde cuando esta en funcionamiento, pero es inapreciable. Una cosa muy buena es ver como las correas se integran perfectamente en la circular del dispositivo y no necesita ninguna protuberancia para colocarlas. El anclaje que tenemos para sujetarlo a la muñeca se trata de unas correas de muy buena calidad y un cierre que todos conocemos en las correas que no son metálicas. Por último decir que el relojqueda perfectamente ajustado y posicionado en la muñeca y no causa ninguna molestia.

Hardware

En este apartado tenéis que tener en cuenta que no estamos en unsmartphone, sino que se trata de un reloj inteligente y por esta razón necesita menos potencia que un teléfono. Contamos con un procesador TI OMAP 3 a 1 Ghz, el cual hace su función bastante bien. Pocas son las veces que he notado el reloj con poca fluidez o algo lento. Esta claro que no necesitamos un procesador mucho mayor, ya que las funciones que puede hacer por el momento el Moto 360 son acciones que requieren pocos requisitos. Vemos un dispositivo fluido y con transiciones y animaciones también muy fluidas. La memoria RAM que acompaña al procesador es de 512 MB, otro de los apartados en los cuales el reloj no necesita de más, ya que no vemos una multitarea como en Android.
Para el almacenamiento interno contamos con 4 GB, suficiente para el uso normal del reloj, ya que no tendremos archivos en su interior, ya que por ejemplo, no cuenta con altavoces para escuchar música y en una pantalla así no vamos a ver una película. Para mí, los 4 GB han sido suficientes para un dispositivo como este. Poco más que hablar de este apartado, ya que al ser relativamente nuevo este mundo de los relojes, tenemos poco de lo que hablar.
motorola-moto-360-analisis.jpg

Pantalla

Sin ninguna duda, pasamos al aspecto más importante del Moto 360, su pantalla. Tenemos una pantalla casi redonda, digo casi porque no es completamente redonda, sino que en la parte inferior de la misma vemos una pequeña parte negra en la cual se sitúa el sensor de luminosidad. No es algo que moleste, pero si a tener en cuenta, ya que no se trata de una pantalla totalmente redonda. Si quitamos estos pocos píxeles se nos queda una pantalla con una diagonal de 1.56 pulgadas que cuenta con una resolución de 320×290 píxeles. Tenemos un panel LCD que se ve bastante bien, con buenos colores y brillos, pero que no tiene la mejor densidad de píxeles, ya que en algunos casos podemos apreciar los mismos en la pantalla. No es algo que moleste ni mucho menos, pero debemos saber que no encontraremos la calidad de un smartphone. La respuesta de la pantalla es muy buena, es más, esperaba menos de un reloj inteligente y la verdad es que no, se comparta de muy buena manera. La verdad es que me ha gustado mucho la pantalla de este Moto 360 y el hecho de que sea redonda te hace cambiar un poco de aires.
Este panel táctil esta cubierto por Gorilla Glass 3, por lo que no tendremos que preocuparnos en exceso por la resistencia de la pantalla. En el tiempo que he podido usar el dispositivo, no ha sufrido ninguna rayada ni nada por el estilo. Mencionar que gracias al protocolo IP67 contamos con protección contra el agua y la pantalla tiene un tratamiento que repele los líquidos, es decir, cuando cae agua sobre la pantalla, se elimina, como si esta fuera muy resbaladiza.Sin duda un aspecto muy importante cuando lo usamos bajo la lluvia.

Batería

Uno de los puntos mas flojos del dispositivo, si es verdad que se esperaba más de él cuando se lanzó, las pruebas han desestimado esto. Cuenta con una batería de 320 mAh, que a simple vista no nos dice nada, pero cuando usamos el dispositivo y vemos como va bajando a lo largo del día, puede que nos asuste un poco. Hay que decir que la batería dura un día con dificultad. Si somos unos usuarios que le damos mucho uso tengo que deciros que con dificultad os llegará con 10% a las 20.00, si por el contrario sois usuarios que no le dais un uso muy elevado pues posiblemente llegaréis con la misma cantidad unas horas después. Yo personalmente le he dado un uso bastante elevado y muchos días he llegado sin batería a casa, pero tener en cuenta que no todos usaremos el reloj de igual manera.
Algo bueno es la forma de cargar el dispositivo, ya que lo haremos mediante una estación de carga inalámbrica. Este procedimiento es obligatorio para que el dispositivo cuente con protocolo IP67 y no entorpezca el diseño.
En general, una batería escasa que espero que solucionen para las próximas versiones. Siento ser yo quien os comunique que tendréis que cargar todos los días el reloj.

Software y aplicaciones

Uno de los grandes avances en cuanto al ecosistema de relojes inteligentes, fue la llegada de Android Wear, que por supuesto este Moto 360 incorpora.  No voy a analizar Android Wear en este post, ya que no estoy aquí por eso. Solo os diré que con el Moto 360 podemos ver todas las notificaciones que nos lleguen en nuestro teléfono. También podremos responderlas mediante voz, abrirlas en elsmartphone o simplemente descartarlas.
Actualmente no hay una gran cantidad de aplicaciones para Android Wear, pero poco a poco vemos como en Play Store hay más. Os recomiendo que descarguéis aplicaciones con sentido, ya que muchas no sirven para nada o simplemente no son para usarlas en un reloj.
notificaciones-moto-360.jpg

Especificaciones

Aquí os dejo la lista de especificaciones con las que cuenta el dispositivo.
PantallaLCD 1.56 pulgadas
Resolución320×290 píxeles (205 ppp)
ProtecciónGorilla Glass 3
Dimensiones46 mm diámetro y 11.5 mm de grosor
Peso49 gramos modelo con correa de piel
Sistema operativoAndroid Wear
CompatibilidadAndroid 4.3 en adelante
ProcesadorTI OMAP 3
Memoria interna4 GB (no ampliable)
RAM512 MB
ConectividadBT 4.0, podómetro, sensor luz ambiental y sensor cardíaco
Resistencia aguaIP67
Batería320 mAh

Disponibilidad y precio

Actualmente podemos encontrar este reloj inteligente de Motorola en una gran cantidad de tiendas, así como en la tienda oficial. Podemos encontrar las dos versiones de diferentes colores por un precio aproximado de 250 euros. Aquí voy a dar mi opinión sobre el precio. Me parece algo excesivo pagar esa cantidad de dinero por un reloj inteligente, sea cual sea, ya que lo que nos ofrece, personalmente no vale tanto dinero, pero si es verdad que es un accesorio que junto con el smartphone hacen una pareja la mar de práctica.

Conclusiones

He podido probar este Moto 360  durante un mes, en el cual le he dado bastante uso. Este uso queda en leer notificaciones y poco más, que es lo que ofrece Android Wear en estos momentos. Si eres un usuarios de Google Now y te gusta su sistema de tarjetas, sin duda tienes que tener este reloj.
La principal acción que le he dado al dispositivo es leer mensajes y correos, así como contestarlos. Los comandos de voz fucionan a la perfección y con este apartado tendrás para rato, ya que un reloj es para hablarle, si no lo haces o te da verguenza ir por la calle y decirle algo a tu Moto 360, simplemente no te lo compres. En todo este uso, lo que más me ha defraudado es la batería, ya que cargar el dispositivo cada noches es algo molesto.
En definitiva, uno de los mejores relojes inteligentes que hay en el mercado con el que podrás consultar todas las notificaciones de tu teléfono y con el que llevarás un accesorio muy elegante y bonito. Yo le doy una puntuación a este dispositivo de 75 sobre 100.
¿Qué te parece este dispositivo? ¿Lo comprarías? 

Samsung podría tener preparado un smartwatch circular con cámara

smartwatch-ciruclar-samsung-principal
No es ningún misterio que el mercado de los smartwatch tiende a construirdispositivos que externamente recuerden a un reloj convencional, con lo que lógicamente el mercado avanza hacia un mismo final, el smartwatch circular y Samsung no quiere quedarse atrás en este sentido con lo que podría tener listo para presentar su primer smartwatch circular.

Un reloj con cámara capaz de reconocer objetos

Las cámaras de los dispositivos no dejan de mejorar e incluso gracias a software, éstas empiezan a poder reconocer ciertos objetos y es por eso que Samsung quiere aprovecharse de ello para dotar a su smartwatchcircular de esta función, tal vez para abarcar un nuevo mercado y así poder ayudar a los que tengan algún tipo de ceguera a poder distinguir objetos que no sean muy comunes, siempre y cuando el reloj se lo diga en voz alta.
La presentación de este smartwatch circular se esperaba para el Unpackeden el cual Samsung presentó su Samsung Galaxy S6 y S6 Edge pero al parecer decidió esperar para que su primer smartwatch circular no se viera eclipsado por su nuevo buque insignia. Junto a la función implementada, como ya es costumbre en Samsung, este reloj correría Tizen en su interior.
Aquí es donde yo os lanzo una pregunta, ¿realmente necesitamos una cámara en el reloj?
Personalmente mi respuesta a esta pregunta es, sin lugar a dudas, no. Lossmartwatches están hechos para complementar a nuestro smartphone, con lo que para que sean realmente útil, el teléfono y el reloj deben estar a una distancia reducida, lo que me hace llegar a esta conclusión: ¿para qué voy a usar la cámara de un reloj que aproximadamente es de 0.3 megapíxeles si apenas a medio metro como mucho tengo la cámara de mi smartphone que probablemente tenga alrededor de 13 megapíxeles?. Al final la decisión es de cada uno y también es verdad que para cierto público puede tener sentido, como en el caso que he nombrado en el artículo, por eso nos gustaría que dejaseis en los comentarios vuestra opinión en este sentido.

bq abre un programa de betas para traer Android 5.0 a sus dispositivos

bq-Aquaris-M
La firma bq nos presentó hace unas semanas sus nuevos dispositivos, la gama bq Aquaris M terminales que en principio estarán destinados a la gama media-alta y que incorporarán Android 5.0 Lollipop en su interior. Lo más sorprendente es que bq aseguró que estos nuevos dispositivos convivirán con la actual gama bq Aquaris E y también nos prometió que actualizaría toda esta gama a Android 5.0 Lollipop.
Al parecer esto se esta cumpliendo y desde mibqyyo.com han lanzado un mensaje desde el cual avisan a sus usuarios que estén atentos a los foros de sus dispositivos ya que se pedirán voluntarios para pertenecer al programa de betas para que la futura actualización sea más rápida ya que como ellos mismos dicen, tienen intención de actualizar la gama Aquaris E antes de la presentación de los bq Aquaris M. A continuación os dejamos las palabras exactas:
Buenas noches,
 
Muchos usuarios sois los que nos preguntáis diariamente sobre las actualizaciones de vuestros dispositivos. El cambio de versión de Android en un terminal es un proceso que implica multitud de factores, por lo que es normal que a lo largo del desarrollo aparezcan diferentes barreras que hay que ir superando, y esto puede causar retrasos.
 
En bq siempre hemos sido partidarios de no fijar fechas, ni siquiera plazos aproximados de ninguna de nuestras actualizaciones para evitar crear expectativas, no obstante, en esta ocasión sí se ha publicado un plazo y las dificultades encontradas en el proceso quizá nos hagan tener algún retraso respecto a lo planteado. Por ello queremos pediros nuestras más sinceras disculpas.
 
Todos somos conscientes de los problemas que han tenido las primeras versiones de Lollipop, no obstante, nuestra voluntad es tener las actualizaciones disponibles antes del lanzamiento de los nuevos M, y estamos completamente volcados en ello.
 
Muchos usuarios también nos habéis pedido en estos últimos meses la posibilidad de participar en los proyectos beta de los nuevos firmwares, y como novedad, todos los dispositivos que se encuentran en desarrollo contarán con sus programas beta abiertos para cualquiera que quiera participar. Muy pronto anunciaremos los primeros proyectos en los foros de los dispositivos correspondientes. Estos programas tendrán limitación de plazas por lo que estate muy atento en el foro de tu dispositivo si deseas participar.
 
Un saludo
Esperamos que no se demore mucho en iniciar este programa de betas, ya que por lo que se ve, hay muchos usuarios de estos dispositivos que estarían dispuestos a ser beta testers.
¿Qué os parece esta iniciativa de bq? ¿Estaríais dispuestos a pertenecer a este programa?
Vía| mibqyyo

15 de marzo de 2015

Google anuncia su nuevo Chromebook Pixel, con mucha potencia y un precio bastante alto

Chromebook Pixel 2015Finalmente Google ha presentado su nuevo Chromebook Pixel, después de bastante tiempo esperando, ya tenemos entre nosotros la renovación del primer Chromebook que sacó la compañía de la gran Gallá por el 2013 –dos años en tecnología son una eternidad–. Lo que podemos ver de este nuevo Chromebook Pixel –que hasta mantiene el nombre– es que sigue la línea que inició el primer modelo, un diseño parecido y buscando una potencia que otros rivales del segmento no tienen, yo aún no entiendo muy bien el porqué.
Contamos con las mismas líneas de diseño, unos cantos muy rectos, unas esquinas con radios de curvatura muy pequeños y un dispositivo muy cuadrado por decirlo de alguna manera. Seguimos contando con el mejor hardware de toda la plataforma, yo entiendo que Google quiere ofrecer la mejor experiencia de usuario del ecosistema, ¿pero Chrome OS no era un sistema ligero? ¿No sería mejor ofrecer un producto algo más asequible para que la gente pueda probar tu nueva plataforma? Vemos que Google sigue buscando ofrecer lo máximo en estos Chromebook Pixel.
Contamos con una pantalla de 12,85 pulgadas y resolución 2560 x 1700 píxeles, con 239 ppp de densidad de píxeles por pulgada y 400 nits de brillo. El chromebook tendrá un tamaño de 297,7 x 224,55 x 15,3 mm, un poco más grande a un folio, por lo que en algunas carpetas podríamos llevarlo –ojo al dato porque es interesante empezar a pensar en estos dispositivos, MacBook y MacBook Air incluídos, como portátiles de carpeta– y un peso de 1,5 kg.
En cuanto al músculo, encontramos potencia suficiente para mover hasta el más exigente de los sistemas operativos, en el más básico encontramos un procesador Intel i5 de quinta generación, 8 GB de memoria RAM y 32 GB de disco duro en formato SSD. Este dispositivo más “básico” contará con un precio que ronda los 1000 dólares. El modelo más premium –o “tope de gama”– montará un Intel Core i7 (2.4 GHz Broadwell-U), con 16 GB de memoria RAM y un disco duro en formato SSD de 64 GB.
El cambio más grande viene en la autonomía, que ahora nos promete 12 horas de uso y sobretodo lo más importante, carga rápida, con un cuarto de hora de carga podremos usar nuestro Chromebook durante 2 horas. Google también ha apostado por el UBS Type-C que hemos visto recientemente en algún lanzamiento de Apple.
El Chromebook Pixel de 2015 se encontrará disponible para su compra en los Estados Unidos y el Reino Unido a través de la nueva tienda on-line del gran buscador.
Google | Pixel

Google está trabajando en un servicio VPN para el uso de redes Wi-Fi seguras

Google-oficinasEl tema de la seguridad en Android es peliagudo, pues hay diversas opiniones sobre la necesidad de aplicaciones de terceros para mejorar la misma, aunque en otros casos es la propia Google que dejaafectados por firmware no actualizable, pues siempre se recomienda tener la última versión en el mercado, sea como sea, si no es el caso no pueden garantizar la seguridad.
En el caso de las redes, concretamente las inalámbricas como es el Wi-Fi, todo parece indicar que Google estaría trabajando en un servicio llamado Google Connectivity Services que ofrecería un servicio VPN para asegurar la red en conexiones Wi-Fi públicas y abiertas.
Dicha aplicación ha aparecido oculta en los Google Nexus 6 con Android 5.1 Lollipop y la comunidad lo ha revelado, aunque todo indica que es un concepto en fase de pruebas y podría no llegar en los próximos meses.
Google VPN
Una vez ejecutada la aplicación, muestra un cuadro de diálogo donde menciona ‘Google VPN ha sido ejecutado para mantener seguros nuestros datos’, si escogemos la opción ‘Got it’ nos llevará a otro cuadro donde nos solicita permiso para configurar la VPN, aunque por otro lado si le damos a ‘Ok’ la aplicación se cierra y como si nada hubiese sucedido, algo que indica que aún resta trabajo por hacer y no está completa para su uso.
En este punto quiero mencionar ciertos detalles, pues de primeras me sorprende que el servicio esté presente en Android 5.1 Lollipop, ¿y para el resto de versiones? cuando tratamos temas de seguridad, Google debería pensar en los usuarios, que por mayoría actualmente no disponemos de Lollipop. Si próximamente mueve ficha y cambia la situación bien, pero no me parece correcto que sea ‘exclusivo’.
¿Que opinas sobre el servicio VPN que podría incluir Android?

ASUS publica un nuevo vídeo del Zenfone 2 y anuncia un modelo de 64 GB

ASUS Zenfone 2 primeras impresionesUn par de meses después de su presentación ASUS lanzó el Zenfone 2 hace unos días, en primer lugar en su país natal, Taiwan, donde la versión básica de 5 pulgadas se puede adquirir por menos de 150 euros. Es un gran precio para un smartphone económico, pero el centro de todas las miradas no fue este modelo sino su superior de gama.
Hablamos de otra variante de este terminal que incorpora una pantalla de 5.5 pulgadas con 1080 puntos de resolución, 4 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento. Como es lógico, en este modelo tenemos un aumento de precio que lo sitúa en torno a los 270 euros, lo que no deja de ser un gran precio para un terminal con estas especificaciones.
Por supuesto, el ASUS Zenfone 2 en cualquiera de sus dos variantes está empezando a ser desplegado globalmente, y en los mercados occidentales deberíamos esperar una ligera subida del precio, además de contar con una versión de 64 GB del teléfono para cuando llegue a Europa y Estados Unidos y que ya se encuentra listada en su web oficial.
Este mes los distintos modelos del ASUS Zenfone 2 llegarán a China, Hong Kong, Singapur y Francia, mietras que en abril llegará a la India, Italia y el sudeste asiático. Se espera que a Brasil llegue en junio. España y América Latina no aparecen mencionadas, pero no descartamos que las fechas de desembarco en estos mercados lleguen pronto.
Mientras tanto, desde la marca taiwanesa han publicado un nuevo vídeo para alimentar las ganas y la imaginación de los usuarios y que podrás ver a continuación:

¿Qué opinión te merecen estos teléfonos? ¿Crees que son una buena opción de compra? Déjanos un comentario con tus impresiones.

LG prepara un phablet de gama alta para competir con los Galaxy Note

LG_G_PRO_2_04
La batalla está servida. LG ha comenzado muy fuerte el presente año prometiendo y también estimando enormes ventas para su nuevo buque insignia que se lanzará durante el primer semestre del presente año. Sin embargo la firma surcoreana no quiere tampoco quedarse rezagada en lo que respecta al segmento de los phablets y pretenden recuperar impulso en dicho mercado con ellanzamiento de un terminal de estas características para el segundo tramo del año. La propia LG ya declaró durante el Mobile World Congress que durante el segundo trimestre del año lanzarán un nuevo dispositivo que incluso será más potente que el LG G4, y parece casi confirmado de que se tratará del llamado LG G4 Note.
The Korea Herald, un medio respetable en dichas tierras, asegura basándose en sus propias fuentes, que LG lanzará un phablet llamado LG G4 Note durante el segundo tramo del año para competir con la familia Samsung Galaxy Note pero también con los iPhone Plus. De esta manera LG volvería al segmento de los phablets tras el éxito moderado de sus Optimus G Pro y el G Pro 2. Los surocoreanos ya habían estimado vender más de 10 millones de unidades de su nuevo LG G4, algo que tendría más sentido si se lanza otro terminal G4 a finales de año, donde las ventas de ambos dispositivos podrían popularizarse de mayor manera.
De hecho desde LG ya habrían registrado la marca de LG G4 Note en la Oficina de Marcas y Patentes de Corea del Sur en vista de una presentación del dispositivo que vendría después del anuncio del LG G4, que se rumorea sucederá durante el mes de abril. De momento no sabemos nada de este phablet, a excepción de que contaría con una pantalla mayor y una batería más eficiente, pero al respecto del LG G4 si sabemos que apostaría por una pantalla de 5,3″, resolución QuadHD, 3GB de RAM, Android 5.1 y unas dimensiones de 148.9×76.5×9.9mm.
¿Qué te parece el posible lanzamiento del LG G4 Note?