Mostrando las entradas con la etiqueta a. Mostrar todas las entradas
16 de mayo de 2015
LG G4 Mini es una realidad: Snapdragon 615 y a la venta en junio
Hace unos días os comentábamos de la posible existencia del LG G4c, el posible sucesor del LG G3s. Un terminal que vendría a protagonizar la gama media de LG. Pero ni mucho menos. Ahora, los rumores se mantienen entorno al LG G4c, pero entra en escena un nuevo terminal para la gama media, el LG G4 Mini.
Este LG G4 Mini ha sido alistado en la base de datos de Vodafone Hungría, y confirmado por fuentes internas de la operadora en Hungría que han filtrado las especificaciones del propio terminal: pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 615, 2 GB de memoria RAM y una probable cámara de 13 megapixeles sin estabilizador óptico de imagen.
Con los rumores del LG G4c y la existencia de este LG G4 Mini, podemos comprobar como LG ha dispuesto todo su arsenal para copar la gama media con terminales de unas especificaciones más que notables, dando la posibilidad al usuario de elegir en un amplio catálogo. Recordemos que el LG G4c, también formará parte de esta gama media pero con unas especificaciones algo más bajas. Contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 410, 1 GB de memoria RAM y una cámara de 8 megapíxeles.
De esta manera, dos smartphones como estos, con Snadpragon 410 y 615, respectivamente, tendrán que lidiar con la ardua competencia en esta gama. Según las mismas filtraciones, aseguran que el LG G4 Mini estará listo para principios de verano.De precio aún no sabemos nada, pero sin duda, entra a competir con la gama media de Sony, ZTE y bq, con precios que rondarán los 250 y 300 euros.
¿Acertará LG lanzando dos smartphones diferentes —de una misma variante (LG G4)– para la gama media?
Android One llega a la gama media de Europa por 230 euros
Android One nació hace ya unos cuantos meses con la finalidad de crear móviles de gama baja con especificaciones suficientes y una experiencia usuario notable. Para países emergentes como la India y con un precio de salida muy atractivo.
Ahora, Android One da un paso más allá en su propuesta y expansión. Ayer Google presentó en Turquía un nuevo smartphone para la gama media, el primero de Android One, llamado General Mobile 4G.
El móvil nace de la colaboración entre Google y un fabricante local de Turquía —país dónde será comercializado, previsiblemente— llamado General Mobile —de ahí el nombre del dispositivo—. Y han desarrollado un smartphone con unas especificaciones acordes a la gama media actual, con un resultado más que satisfactorio.
- Pantalla de 5 pulgadas IPS con protección Gorila Glass 4
- Procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 410 a 1,2 GHz
- 2 GB de memoria RAM
- 16 GB de almacenamiento interno con ranura para MicroSD
- Cámara de 13 megapíxeles con flash dual
- Cámara frontal de 5 megapíxeles que permite grabación en FullHD
- Conectividad 4G
- Android 5.1.1 Lollipop
Estos Android One, si por algo se caracterizan es por el soporte directo por parte de Google a la hora de ser actualizados, por lo que supone un punto de inflexión en esta gama, que hará frente al mismísimo Motorola Moto G.
El precio de este terminal será de 230 euros al cambio (699 liras turcas), un precio sensiblemente superior al resto de competencia que hay ahora en el mercado y, sobre todo, un precio algo elevado si tenemos en cuenta las premisas bajo las que nació Android One. No obstante, el terminal pinta genial y ahora habrá que ver la aceptación dentro del territorio turco.
Tampoco sabemos si se espera una expansión al resto del territorio europeo, pero no suena nada descabellado que Google lo tenga presente, aunque eso sí, seguro que no con la intención de hacer terminales económicos, sino más bien una segunda marca Nexus.
¿Qué te parece este avance de Android One de adentrarse en la gama media?
OnePlus crea tensión entorno a la presentación del día 28
HydrogenOS, la ROM de OxygenOS que ha diseñado la gente de OnePlus para el mercado chino, tiene los días contados para ser presentado el próximo 28 de mayo, sin embargo, en las últimas horas se ha filtrado la posibilidad de que este software no sea lo único que presente la marca asiática.
La nueva pista filtrada ha sido una imagen que deja entrever una misteriosa caja con el logotipo del fabricante, sin más detalle de lo que podría tratarse, bien un nuevo dispositivo, un accesorio, o algo similar.
La imagen ha sido filtrado por el propio director de marketing de OnePlus a través de su red social Weibo —el Twitter chino más utilizado en el país oriental—. En principio, podría tratarse de un nuevo dispositivo, aunque no se descarte que sea una estrategia para crear hype entorno a la presentación del día 28.
Igualmente, OnePlus tiene cosas pendientes para presentar, como el OnePlus Two o una serie de accesorios, pero a priori no debería ser presentado hasta el tercer trimestre del año. Así que hasta entonces, han conseguido lo que querían, que hablemos de ellos y que elucubremos entorno a ello.
Meizu deja de fabricar el MX4 Pro tras seis meses a la venta
A finales del pasado verano, Meizu presentó un dispositivo que gustó mucho, el Meizu MX4, un smartphone con procesador MediaTek que se convirtió en un éxito en poco tiempo en el mercado asiático. Pocos meses después, en noviembre, presento el Meizu MX4 Pro, una revisión del anterior terminal pero con un cambio importante: su procesador.
En ese momento, Meizu cambió MediaTek por un procesador propio de Samsung, convirtiéndose en una de las grandes alternativas de la gama alta a un precio ajustado. De eso, han pasado apenas 6 meses, y hoy Meizu anuncia que deja de producir este MX4 Pro. ¿La razón? No sé sabe. Meizu ha hecho un comunicado oficial, pero no ha dejado claras las razones del porqué.
A pesar de ello, es fácil aventurarse a sacar conclusiones, por los hechos que han envuelto recientemente al fabricante chino. Uno de ellos, ha sido la reciente filtración del próximo flagship de la compañía, el Meizu MX5 que sería presentado el próximo 30 de junio. Y, por otro lado, y probable causa de esta desaparición, es la entrada de MediaTek dentro del accionario de Meizu tras la inversión de una importante suma de dinero.
Este último hecho podría haber provocado cierta presión de MediaTek sobre Meizu para que dejase de producir este dispositivo, debido a que la versión Pro del MX4 lleva en su interior un procesador Exynos de Samsung, mientras que el modelo presentado el pasado verano, incorporaba uno de la propia MediaTek. Por lo que es posible que el Meizu MX4 Pro sea el último dispositivo que incorpore un procesador distinto a Mediatek.
A pesar de esta mala noticia, Meizu ha prometido que aunque el MX4 Pro deje de producirse, su soporte en actualizaciones está garantizado durante un tiempo más, así que los actuales usuarios de este dispositivo pueden estar tranquilos respecto a este tema.
Igualmente, el próximo 18 de mayo, Meizu tiene prevista una presentación en la India en la que presentará un nuevo dispositivo —que de ser un smartphone, sería de gama media—; y habrá que ver si da algunos detalles más de esta operación.
13 de mayo de 2015
El mítico juego Snake vuelve a la vida el 14 de mayo a Android
El Sr. Armanto, el creador del juego Snake, vuelve a revivir este juego con el que muchos de nosotros hemos disfrutado de pequeños. Todo esto gracias a las ventas de los legendarios teléfonos de Nokia que incluían este juego por defecto.
En mi caso, este juego lo disfruté muy poco porque rápidamente apareció una tecnología más avanzada y pronto fue sustituido. Si no sabéis de qué trata este juego os lo explico, el funcionamiento es muy sencillo porque tienes que controlar una serpiente que crece poco a poco cada vez que engulle una flor y evitar chocar con tu propio cuerpo y las paredes para que no se manifieste un “Game Over”.
El creador del juego junto con Rumilus Design ha creado una versión basada en el mítico Snake pero con unos gráficos más actualizados. Además, incluyen nuevas funciones que entre ellas destaca, el poder retroceder en el tiempo después de chocar.De la misma manera, para seguir avanzando incorporan con una “tienda de frutas” donde conseguiremos más niveles y objetos nuevos que se consiguen pagando con las frutas recogidas o a través de dinero real, lo que viene a ser compras In-App. A continuación os dejo el vídeo demostrativo:
El juego va a gustar porque los jugadores de este juego en el pasado ahora lo pueden revivir en esta versión sus viciadas al Snake.
¿Conseguirá el juego tener los mismos seguidores que en la época álgida de los Nokia?
Elephone p7000 y Uefone Be Touch cara a cara
Siempre que puedo me gusta traeros noticias y post de actualidad para que tengas toda la información acerca del mundo Android. Pero hoy no os traigo algo que seguro os gusta y no es ninguna noticia. Voy a comparar dos terminales chinos, con un precio y unas especificaciones muy difíciles de superar. Se trata del Uefone Be Touch y el Elephone P7000.
Lo haré por apartados, para que sea más fácil de seguir y podáis ir a uno concreto si es el que más os interesa. Vamos allá…
Pantalla
Uno de los apartados más interesantes sin duda alguna para decidir la compra de un terminal. Y más sabiendo que viene desde China, donde nos podemos encontrar cualquier cosa en los teléfonos.
En el Uefone tenemos una pantalla HD de 5.5 pulgadas, que trae protección Gorilla Glass 3. Puede que sea uno de los puntos más conflictivos, pero una pantalla HD en los tiempos que corren, y encima sabiendo que la diagonal supera las 5 pulgadas. Puede que veamos algún píxel si nos acercamos a la pantalla.
En cambio, si pasamos el Elephone, contamos con una pantalla FullHD de 5.5 pulgadas. El mismo tamaño, pero con una resolución, claramente superior. Estamos hablando de unos400 ppp en este terminal. También cuenta con protección Gorilla Glass 3, por lo que es un claro ganador en este apartado.
Hardware
Otro punto fuerte, en el que los dos están muy parejos. Los dos modelos cuentan con el mismo procesador, que en este caso es el MediaTek MT6572. Sin duda, estamos hablando de un buen procesador, con arquitectura de 64-bit y ocho núcleos a 1,7 GHz. He probado este procesador, y tengo que decir que funciona a la perfección. Junto con los 3 GB de RAMque tiene cada uno, podremos correr prácticamente todas las aplicaciones sin ningún problema.
Al igual que pasa con el procesador, los dos modelos también cuentan con la misma GPU, por lo que el procesador de gráficos será el mismo en las dos pantallas. Eso sí, recordemos que una tiene una resolución bastante más baja que la otra. Apunta también, que los dos cuentan con 16 GB de almacenamiento interno.
Diseño
Aquí cada uno tiene sus propios gustos, por lo que veremos el tamaño y las dimensiones de cada terminal. En el Uefone tenemos 160 gramos, los mismos que pesa el Elephone P7000.
Cuando hablamos de dimensiones, la cosa si que cambia un poco. El Uefone cuenta con las siguientes dimensiones: 158.1×77.4×8.60. Mientras que el Elephone con estas otras: 76.3x155x8.9mm
Como vemos, el P7000 parece un poco más compacto que el rival, pero esto lo defiende el otro con algo menos de grosor. Los dos terminales, una vez más, están muy a la par, y esta decisión la tomarás por el diseño de cada uno.
Cámaras
Entramos en un apartado muy difícil cuando hablamos de terminales chinos, ya que no suelen tener una calidad óptima. Pero parece que en estos dos casos, podremos tomar buenas fotografías.
Para el Uefone han decidido montar un sensor Sony de cuarta generación. En concreto es elIMX214, un sensor de 13 megapíxeles y una calidad muy buena. Podemos ver como terminales superiores ya montan este sensor, el cual da una muy buena experiencia. Con esta cámara podremos grabar vídeo hasta en 4K. Si pasamos a la cámara delantera, vemos como un sensor de 5 megapíxeles es el que se encarga de tomar las imágenes.
Volvemos a lo mismo. El Elephone cuenta exactamente con el mismo sensor que el Uefone, por lo que las tomas se diferenciarán por el procesador gráfico, el cual, será muy parejo en los dos casos. El P7000 también cuenta con una cámara delantera de 5 megapíxeles, por lo que, este apartado no tiene un ganador, simplemente, están en las mismas condiciones.
Sensor de huellas
Por muy sorprendente que parezca, los dos cuentan con sensor de huellas incorporado, pero esta vez, no tan parejos, ya que se encuentran en sitios distintos. No he probado ninguno de los dos, pero ambos fabricantes aseguran que desbloquear el terminal solo lleva de 0,1 a 0,5 segundos.
Los dos también nos permiten poner el dedo en la posición que queramos, ya que cuentan con soporte 360º. La única cosa que te puede hacer tomar la decisión es la posición de dicho sensor. El Uefone lo tiene situado en el el botón home, al igual, y con el diseño que tenemos en el iPhone. Mientras que el Elephone lo tiene en la parte trasera, con lo cual, para acceder al él, lo tendremos que hacer con el dedo índice. Este sistema lo podemos ver en bastantes smartphones, y parece que también funciona muy bien. Personalmente lo prefiero en el lugar del Uefone, pero eso ya es cuestión de gustos.
Batería
Uno de los apartados que puede ser decisivo en esta comparación. Por un lado tenemos una batería de 2550 mAh para el Uefone, la cual cuenta con un sistema de carga rápida, que promete un 35% de la carga en 15 minutos. Pero en el otro lado tenemos a la bestia de las baterías con 3450 mAh, una de las mejores baterías que podemos ver en el mercado. Sin duda hay un claro ganador aquí, el cual puede que nos aguante hasta dos días sin tener que cargarlo. Además el Elehphone cuenta con la posibilidad de extraerla, por lo que podemos llevar dos y tener un terminal con la mejor autonomía del mercado.
Software y conectividad
El software tampoco es uno de los puntos muy influyentes para decidirse por uno u otro. Los dos cuentan con Android 5.0 Lollipop de fábrica, y sin capas de personalización de por medio. Es muy difícil ver algo así en un terminal chino, pero en este caso los dos cuentan con ello. Si tuviera que apostar por un terminal para confiar en las actualizaciones, sería en Elephone, pero esto son simplemente suposiciones.
Para la navegación fuera de redes Wi-Fi, en los dos casos contamos con 4G LTE, por lo que no tendremos que preocuparnos, ya que los dos tienen la nueva banda 800 para LTE. Los dos alcanzan velocidades de hasta 150 Mbsp. También contamos con GPS, Bluetooth 4.0 y GLONASS. A ninguno de los dos se les escapa una, y por eso tendremos todo lo que nos hace falta. Recordar que los dos cuentan también con soporte para dual-SIM en standby.
Precio y disponibilidad
Llegamos al apartado más importante con todos los apartados muy parejos, y es que los dos terminales son dignos mención. Nos podemos hacer con el Uefone Be Touchsiguiendo este enlace y aplicando el cupón “EBUBT” por unos 170 euros, mientras que elElephone P7000 lo podemos conseguir siguiendo este otro enlace y aplicando el cupón “EBP7000″ por unos 170 euros igualmente.
Como vemos, dos precios muy ajustados, que destrozan a la competencia, ya que hablamos de terminales gama alta al precio de gama baja. Los dos terminales los podemos encontrar en las tiendas españolas que lo distribuyen y son muy fiables.
Después de esta extensa comparación podemos sacar bastantes cosas en claro. Es difícil elegir uno a simple vista, pero sin duda, dos factores determinantes serán la pantalla y la batería de los dos dispositivos. Yo ya tengo mi ganador ¿cual es el tuyo?
¿Qué te parecen estos dos terminales? ¿Te vas a hacer con alguno?
4 de mayo de 2015
Honor 4C, un gran smartphone a precio reducido
Hace unos días, Huawei nos presentaba su nueva gama de dispositivos,con los que pretende estar presente en todas las gamas y sectores de usuarios. Con el Huawei P8 como bandera de la gama alta, también presentó el Huawei P8 Max, un phablet —más tablet que smartphone— de 6,8 pulgadas, y el Huawei P8 Lite para conquistar la gama media.
Honor, la otra alternativa de Huawei
No obstante, el catálogo de Huawei va más allá de la propia Huawei, como todos sabemos. Y para complementar la gama de entrada y de la gama media, Huawei hace uso de la marca Honor, con una fuerte presencia, sobre todo, en Europa.
El Honor 3C se convirtió el pasado año en una de las grandes alternativas en relación calidad-precio, siendo su punto más débil el interés de la marca por mantener actualizados sus smartphones —que es, probablemente, el talón de Aquiles de la marca china—, ya que venía con Android 4.2.2 Jelly Bean de serie, sin actualización a Android 4.4 Kitkat y mucho menos a Android 5.0 Lollipop.
Ahora Honor nos presenta el sucesor del Honor 3C, y lo hace con el Honor 4C: un smartphone que pretende mejorar mucho las especificaciones y diseño de su predecesor, apostando por un diseño más logrado, un procesador que huye de MediaTek y una calidad precio inigualable. ¿El problema? El mismo que el Honor 3C, que vendrá con Android 4.4.2 KitKat —esperemos que, esta vez, actualicen a Android 5.0 Lollipop—.
- Pantalla IPS con una diagonal de 5 pulgadas con resolución HD
- Procesador Kirin 620 octa-core a 1,2 GHz (en Europa); Qualcomm Snapdragon 615 (en Asia)
- 2GB de Memoria RAM
- Almacenamiento de 8 GB
- Dual SIM y MicroSD hasta 32GB
- Cámara trasera de 13 megapíxeles; delantera de 5 megapíxeles
- Batería de 2500mAh
- Android 4.4.2 con Emotion UI 3.0
Algo que sorprende de este terminal —también ocurre con el Honor 4X—, es que Honor apuesta por montar un procesador propio de Huawei para el mercado europeo, y un Qualcomm Snapdragon 615 para el asiático. En términos de rendimiento, son procesadores parejos, pero yo, sinceramente, preferiría Snapdragon 615 también para el mercado europeo, no por miedo al rendimiento, sino por tener un mayor soporte de la comunidad.
Un precio de infarto
Si algo caracteriza a la gama Honor es, precisamente, su precio. El Honor 3C lo podemos encontrar entorno a 120 euros —incluso más barato—. Y el Honor 4X, presentado durante el Mobile World Congress 2015, tuvo un precio de lanzamiento de 199 euros: un terminal más que interesante ya que cuenta con el mismo procesador que este Honor 4C, pantalla de 5,5 pulgadas y una cámara de 13 megapíxeles con sensor de Sony —IMX 214—.
El precio de salida de este Honor 4C es de 118 euros en China, por lo que es posible que llegue al mercado europeo por un precio no superior a los 160 euros. Un precio más que asequible teniendo en cuenta el potencial de este smartphone, aunque lejos del precio de gama de entrada que tiene el Honor 3C
¿Qué te parece esta apuesta por parte de Huawei con este terminal? Y en cuanto al procesador, ¿prefieres el HiSilicon propio de Huawei, o apostarías más por un Snapdragon 615?
Samsung Galaxy S6 comienza a recibir Android 5.1.1 Lollipop
Parece que Samsung se está poniendo las pilas en todos los sentidos y ya ha comenzado a desplegar la OTA de Android 5.1.1 Lollipop para las dos variantes del Samsung Galaxy S6, versión que solo había llegado únicamente al Nexus Player de Google.
Esta versión está siendo desplegada, de momento, para la red de T-Mobile y no sabemos cuánto tardará en llegar a los Samsung Galaxy S6 libres. Simplemente podéis comprobarlo desde Ajustes > Acerca del dispositivo > Actualización de software > Actualizar ahora, y esperar a que salte la actualización.
El Galaxy S6, el más rápido en actualizar
Los cambios que trae y que conocemos hasta ahora son, por ejemplo, una mejor gestión de la memoria RAM, algo que afecta a algunos dispositivos desde que Google lanzo Android 5.0 Lollipop. Otra de las novedades que trae es la posibilidad de ordenar el cajón de aplicaciones en orden alfabético, algo que debería de haber llevado desde el principio. Además esta versión incluirá el modo invitado que se presento con Android 5.0 Lollipop. Os dejo un vídeo donde podéis ver esta versión de T-Mobile instalada en el Galaxy S6 Edge de un usuario.
Fuente | SamMobile
Y a ti ¿te ha llegado la actualización?
Cómo conectar el mando de PS3 a Android
Hoy en día tenemos móviles o tablets cargados de hardware hasta los dientes para poder jugar a juegos más exigentes cada día. También tenemos pantallas con más resolución y más grandes. Pero a la hora de jugar con nuestros dispositivos y utilizar los controles táctiles tenemos un pequeño problema que a veces acaba siendo engorroso, nuestros dedos tapan algunas partes de la pantalla o muchas veces no sabemos qué control estamos tocando ya que la sensibilidad del dedo junto con la pantalla no es más que una sensación plana.
Por eso hoy os traemos un pequeño tutorial de cómo utilizar el mando de la PS3 junto con vuestro dispositivo Android. La conexión será a través de Bluetooth y, aunque es un sencillo tutorial, necesitaremos tener hecho el roota nuestro dispositivo Android, una vez lo tengamos ya podemos empezar con el tutorial. ¡Ojo! Os estoy hablando de móviles que no sean Sony, ya que estos permiten conectarse fácilmente a la consola simplemente por el hecho de que son la misma empresa.
Compatibilidad y apuntar dirección Bluetooth
En primer lugar deberemos comprobar que nuestro dispositivo sea compatible, en general la mayoría lo son, pero antes de nada no estaría de más hacerlo porque algunos protocolos Bluetooth que implementan algunas marcas, son diferentes. Esto lo haremos con la aplicación Sixaxis Compatibility Checker que está totalmente gratuita en Google Play.
- Abrimos la aplicación y damos permisos root.
- Si el dispositivo es compatible aparecerá el siguiente mensaje “your device appears to be supported” y nos saldrá una dirección Bluetoothde nuestro dispositivo que es importante y deberemos de apuntar.
Cambiar la dirección Bluetooth del mando
El segundo paso consiste en cambiar la dirección Bluetooth de nuestro mando, tranquilos que no interferirá en el correcto funcionamiento de este, es un proceso totalmente normal que los dispositivos suelen hacer habitualmente al conectarse a diferentes aparatos.
- Tendremos que abrir la web Dancing Pixel Studios y descargar en nuestro PC la aplicación SixaxisPairTool. Una vez descargada la instalamos y la ejecutamos.
- Aparecerá una ventana que es donde tendremos que introducir la dirección Bluetooth que previamente habíamos apuntado.
- Conectamos el mando de la PS3 por USB al ordenador y el programa instalará los drivers, cuando termine ya podremos cambiar la dirección Bluetooth que viene en el mando por la que habíamos apuntado de nuestro dispositivo Android. En caso de que luego queráis volver a conectar el mando a vuestra PS3 simplemente tendréis que conectarlo como habéis hecho otras veces, pulsando el botón PS.
Instalar y configurar Sixaxis Controller
En el último paso nos hará falta descargar la aplicación Sixaxis Controllerdel Google Play, que tiene un coste de 1,94 €.
- Al abrir la aplicación deberemos activar el apartado “Sixaxis Controller” desde los ajustes del dispositivo, Ajustes >Idioma y entrada de texto> y marcamos la casilla “Sixaxis Controller”.
- De vuelta a la aplicación pulsaremos “Start” y esperamos a que aparezca el mensaje “Listening for controllers” y ahí pulsaremos el botón PS del mando que hará que se terminen enlazando perfectamente.
- Luego pulsaremos “Change IME” y seleccionamos “Sixaxis Controller”, y listo.
Si necesitáis mapear los controles, se podrá hacer pulsando el botón de opciones y yendo a “Gamepad Settings”, pulsamos “Enable Gamepad” y “mapear”.
Ya tenéis preparado vuestro gamepad de forma que podréis sacar partido del mando que tenéis por casa de la PS3 y no tengáis que comprar uno aparte.
Sixaxis Controller | Google Play
Sixaxis Compatibilty Checker | Google Play
SixaxisPairTool | Web dancing pixel studios
¿Soléis utilizar gamepads para jugar a vuestros juegos favoritos?
2 de abril de 2015
The Cleaner, una aplicación para poner a tono a tu smartphone
A menudo, los usuarios de Android nos encontramos navegando por Google Play esas aplicaciones milagrosas que prometen convertir nuestro smartphone en un toro tan solo teniéndolas instaladas, prometiendo aumentos de CPU o de memoria RAM, aplicaciones que los que ya llevamos un tiempo en el mundo de este magnifico sistema operativo sabemos que no son más que aplicaciones con efecto placebo. Pero en esta enorme tienda hayciertas excepciones y The Cleaner es una de ellas.
El nombre completo de esta aplicación es The Cleaner – Speed Up & Clean y desde un principio en su descripción nos indica cuales son sus funciones, liberar espacio y memoria RAM para así poder disfrutar de una mayor fluidez en el sistema. Algunos de vosotros podéis estar pensando que esta es una de las aplicaciones milagro que he nombrado anteriormente y a continuación os explicaré porqué no es así.
The Cleaner, una aplicación todo en uno
Cuando entramos en la aplicación nos encontramos de primera una interfaz muy minimalista, simple pero atractiva, con colores claros aunque fácilmente sustituible ya que contamos con diversos temas que seguro que se adaptan al gusto de cualquiera. La funcionalidad de esta aplicación reside en la comodidad a la hora de utilizarla, ya que nos ahorrará bastante tiempo en tareas que no necesitamos de aplicaciones de terceros para realizar. Concretamente las funcionalidades de esta aplicación son:
- Limpiar la memoria RAM: en Google Play hay miles de aplicaciones que realizan esta función, incluso podemos hacer este proceso manualmente desde los ajustes del sistema, ¿por qué os recomiendo usar The Cleaner? Básicamente porque en apenas unos segundos tenemos un completo análisis de la distribución de memoria RAM en nuestro dispositivo y que apretando un simple botón podremos detener aquellos procesos que elijamos, en vez de ir de uno en uno deteniéndolos.
- Liberar almacenamiento: hace un tiempo ya os hablé de una aplicación destinada a los usuarios ROOT para eliminar los archivos basura y temporales, cosa que esta aplicación no hace, ya que necesitaría de permisos de superusuario, pero tras unos segundos de escáner, la aplicación nos indicará cuales son las carpetas y archivos que más ocupan en nuestra memoria, o el caché de las aplicaciones, para poder eliminarlas a nuestro gusto tan solo con pulsar un botón. Sinceramente esta es mi función preferida de la aplicación ya que meevita tener que navegar en el explorador de archivos buscando todo aquello que ocupe más de la cuenta para liberar unos cuantos megas.
- Desinstalar aplicaciones: seguro que alguno de vosotros tiene más de una aplicación instalada en su dispositivo que no utiliza nunca, pero que no desinstala porque no sabe cuando la puede necesitar. Este es un caso que conmigo se repite cada vez que pruebo un editor de imágenes, siempre lo guardo por si de caso. The Cleaner, a parte de permitirnos desinstalar nuestras aplicaciones, nos las ordenara según su fecha de instalacón o más interesante aún según el uso que les demos, así podremos desinstalar esas aplicaciones que llevemos semanas sin utilizar.
- Limpiar los registros del llamadas: no se si soy el único al que le molesta un poco que el teléfono guarde un registro de todas mis llamadas, ya que algunas pueden ser de cierta importancia mientras otras pueden carecer de sentido o ser meros errores, pero el sistema no diferencia entre ambas y las registra todas. The Cleaner nos permitirá borrar el registro de llamadas según cada contacto, pudiendo diferenciar entre llamadas perdidas, llamadas entrantes y recibidas.
Sinceramente es una aplicación que me ha sorprendido gratamente, tal vez porque me esperaba una aplicación que prometía cosas que no cumplía, pero tras probarla me he dado cuenta de que es una aplicación funcional. ¿Y tú? ¿La has probado ya? ¿A qué esperas a hacerlo?
Google Play Store | The Cleaner – Speed up & Clean
Sony Xperia Z2: Al fin llega Android 5.0 Lollipop, os enseñamos a actualizar
Phisyx
5.0 Lollipop
,
a
,
actualizar
,
al
,
Android
,
enseñamos
,
fin
,
llega
,
OS
,
Sony
,
Xperia
,
Z2:
Después de que Sony anunciase que Android 5.0 Lollipop llegaría a todos sus smartphones de la gama Z, muchos esperamos ansiosos esa actualización. Hace no mucho empezaron a actualizarse los Sony Xperia Z3 y Z3 Compact y ahora es el turno de los Sony Xperia Z2.
Desde principios del mes pasado, Vodafone estaba dispuesto a librear el firmware del Sony Xperia Z2 para empezar con las pruebas de rendimiento y funcionalidad. Estos test han salido de forma correcta por lo que Vodafone ha empezado a desbloquear la actualización.
Novedades
- Nueva interfaz de usuario, más intuitiva y con Material Design.
- Mejoras de bloqueo de pantalla y de almacenamiento.
Según las informaciones que nos llegan, la versión de Android que dispondremos en el Sony Xperia Z2 será Android 5.0.2 Lollipop. El número de firmware qué está llegando a los países nórdicos y bálticos, donde han empezado las actualizaciones, es 23.1.A.0.690.
Cómo actualizar
Antes de seguir aclarar que desde ProAndroid no nos hacemos responsables de los posibles daños que puedan producirse en el terminal siguiendo alguno de estos procesos. Es algo que se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad del usuario, pues aunque se trata de procesos probados, no están exentos de riesgos.
Tenemos dos formas de actualizar a Android 5.0.2 Lollipop en nuestro Sony Xperia Z2. La primera sería la más “oficial” ya que llegaría vía OTA a nuestro terminal. Y la segunda sería una actualización más manual, teniendo que descargar la ROM del sistema.
Actualizar vía OTA
Esto más que actualizar, es para ver si la actualización está disponible en nuestro terminal, ya que no es seguro que al realizar estos pasos la actualización comience a descargarse.
Para comprobar la actualización tenemos que ir a “Ajustes” del terminal, después a “Acerca del teléfono” que suele encontrarse al final de los ajustes. Ahora debemos ir a “Actualización de software” y finalmente a “actualización del sistema”.
Esos son los pasos para comprobar si la actualización está disponible en nuestro terminal, si lo que queréis es instalarlo de forma manual, entonces, seguir leyendo.
Actualizar de forma manual
Para instalar de forma manual Android 5.0.2 Lollipop debemos cumplir unos requisitos previos: Disponer de un Sony Xperia Z2 modelo D6503, descargar la ROM stock de Android 5.0.2 Lollipop y tener un recovery personalizado.
Cómo instalar un recovery personalizado
- Desbloquear el bootloader a través de Sony.
- Descargar ADB e instalar en el ordenador.
- Descargar TWRP Recovery.
- Descomprimir y copiar en la carpeta raíz de ADB.
- Conectar el terminal al ordenador con la depuración USB activa. Para activarla debes dirigirte a la información del teléfono y pulsar varias veces encima del número de compilación.
- Desconecta el smartphone e inicia el modo fastboot. Para ello debes apagar el terminal y de forma seguida mantener la tecla de subir el volumen pulsada, de forma continua conecta el teléfono de nuevo al ordenador.
- Donde estén tus ADB Tools debes abrir una ventana de comandoshaciendo click derecho y seleccionando abrir ventana de comandos.
- Introducir: fastboot flash recovery fotakernel.img
- Una vez flasheado introducir: fastboot reboot para reiniciar.
- El terminal se reiniciará y ya dispondrás del recovery.
Cómo instalar de forma manual
Ahora instalaremos de forma manual Android 5.0.2 en nuestro Sony Xperia Z2.
- Copiar el ZIP de Android descargado en tu tarjeta SD e introducirla en tu Smartphone
- Reiniciar el teléfono en modo recovery. Para ello debemos, al encender el terminal, pulsar de forma repetida las teclas de subir y bajar el volumen.
- Realizamos un wipe tanto de la memoria caché cómo de la memoria dalvik cache.
- Flasheamos el zip desde el recovery
- Reiniciamos y, con paciencia, esperamos a que el terminal se inicie.
Sabemos que es un proceso largo y pesado, pero si tenéis algún tipo de problema dejarlo en los comentarios e intentaré ayudaros en todo lo que pueda.
¿Actualizaréis de forma manual a Android 5.0.2 Lollipop o esperaréis a que os llegue la OTA?
Todo indica a que el LG G4s está en camino
Hace unos días se filtraron una serie de imágenes que hacían referencia a un nuevo dispositivo de LG. Concretamente, los rumores se dispararon entorno a la posibilidad de que se tratase del futuro buque insignia de la compañía coreana, el LG G4.
También se especuló sobre la posibilidad de tratarse de un phablet de LG, del rumoreado LG G4 Note. Sin embargo, desde PhoneArena, se hacen eco de otra posibilidad que adquiere gran protagonismo: que se trate, en realidad, del hermano pequeño del LG G4.
Después de que las imágenes fuesen filtradas, desde el archiconocido foro americano XDA se fijaron en los datos que aportaba el propio smartphone desde el apartado de ajustes del teléfono. En él, aparecía la versión de la banda base (MPSS.DPM.2.0.c11-00010-M8936FAAAANUZM-1). Con estos datos, han sabido concretar que no se trata de un móvil de gama alta, descartando toda posibilidad de tratarse del LG G4. Esto se debe a que el dispositivo monta un procesador Qualcomm Snapdragon MSM8936, más conocido como el Snapdragon 610.
Con estos datos sobre el papel, es fácil aventurarse a deducir que este nuevo dispositivo se trata del LG G4s, ya que montará ese procesador que, junto con el Snapdragon 615, serán los que dominen la gama media en 2015. El LG G4s vendría a sustituir al actual LG G3s, un terminal de 5 pulgadas con resolución HD, que monta un procesador Snapdragon 400, 1 GB de memoria RAM y una cámara de 8 megapíxeles.
¿Se atreverá LG a presentar en un mismo evento a toda la familia G4?
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)