Mostrando las entradas con la etiqueta presenta. Mostrar todas las entradas
16 de mayo de 2015
Sharp presenta una tablet con Snapdragon 810 y marcos reducidos
Ayer os hablábamos de las novedades de Sharp, concretamente, de su nuevo smartphone Aquos Zeta, un dispositivo sin apenas marcos y con unas especificaciones que poco tienen que envidiar a los flagship más conocidos de occidente.
Sin embargo, este Aquos Zeta no ha venido solo, y es que Sharp también ha presentado una tablet de gama alta, Sharp Aquos Pad, que intentará hacer la competencia a la propia Sony Xperia Z4 Tablet. Tanto es así, que Sharp se ha convertido en el segundo fabricante a nivel mundial en dotar a una tablet con el Snapdragon 810, un procesador que tantos disgustos ha otorgado tanto a Qualcomm como a los propios fabricantes de smartphones.
Nos encontramos, sin duda, ante una tablet más que interesante reuniendo unas especificaciones que, si bien difiere de las tablet más tope de gama del momento, tiene un punto de equilibrio perfecto para un usuario que no quiera lo último en todas las características de la tablet, sino algo eficiente y, sobre todo, con una buena experiencia usuario.
- Pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles
- Procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 810
- 2 GB de memoria RAM
- 32 GB de almacenamiento con ranura para microSD
- Cámara trasera de 8 megapíxeles y delantera de 2,1
- Batería de 3,900 mAh
- Dimensiones de 174 x 105 x 8 milímetris
- 210 gramos de peso
- Android 5.0 Lollipop
Como vemos, el llevar una procesador potente como el Snapdragon 810 acompañado de una resolución menor a lo que está siendo habitual —y totalmente innecesario— como una resolución 2K, no lo hacen peor tablet, sino una de las mejores alternativas, ya que con esos casi 4000mAh de batería, y una resolución acorde, la autonomía del dispositivo puede arrojarnos unos resultados muy interesantes.
Así, tanto la Xperia Z4 Tablet como la Sharp Aquos Pad montan este mismo procesador de ocho núcleos, sin embargo, el resto de especificaciones son algo diferentes: la diagonal de la pantalla de la Z4 Tablet alcanza las 10 pulgadas con una resolución 2K, asimismo, la memoria RAM llega a los 3 GB. Sobre el diseño de la Aquos Pad podemos decir que intenta seguir las líneas de su hermano smartphone, con unos marcos mínimos, aunque la Aquos Pad no llega a los niveles del Aquos Zeta. A nivel general, tiene un aire a la gama Z Tablet de Sony.
Sobre su comercialización, al igual que ocurre con el Sharp Aquos Zeta, solo estará disponible en Japón por el momento, y lo hará a mediados de julio. Aunque eso no quita para que, pasados unos meses, lleve al mercado europeo.
2 de abril de 2015
Xiaomi presenta sus nuevos auriculares Xiaomi Piston 3.0
Del mismo modo que solemos criticar a determinadas marcas por su empecinamiento en vivir de las rentas, hay ocasiones en las que no podemos hacer otra cosa que alabar la dedicación y el saber hacer de otras.
Tal es el caso que nos ocupa en esta ocasión. Xiaomi, una empresa novel que, sin embargo, logró un impacto inmediato en el mundo tecnológico, y cuyo éxito empresarial ha hecho que se convierta en un auténtico fenómeno.
Su decisión de diversificar su catálogo y abarcar otros nichos de mercado, nos ha dejado dispositivos tan variopintos e interesantes como, por ejemplo, la pulsera cuantificadora Xiaomi Mi Band, la cámara de acción Yi Action Camera, la Smart TV Xiaomi MiTV 2, o los auriculares Xiaomi Piston, que tan buenas críticas cosecharon entre los audiófilos.
Precisamente estos últimos vuelven a ser noticia, después del lanzamiento de los Xiaomi Piston 3.0, la nueva revisión de unos auriculares que no solo hacían gala de una calidad de construcción, diseño y sonido sin parangón dentro de su rango de precios, sino que llegaban a poner en jaque a auriculares de marcas de renombre con precios mucho mayores.
Xiaomi Piston 3.0
A simple vista, cabe destacar su diseño. Aunque ahora es más actual y perfilado, sigue manteniendo la misma esencia que antaño, que le ha permitido hacerse con el prestigioso galardón alemán Red Dot 2015 por su cabezal flexible que facilita su adaptación a cualquier tipo de oreja.
Asimismo, los Xiaomi Piston 3.0 disponen de un control de micrófonodesarrollado por la marca norteamericana Knowles, un activador, y cable de kevlar pensado especialmente para evitar que se produzcan enredos.
A pesar de que han sufrido otras muchas mejoras, sobre todo en lo que respecta a los drivers de audio y su construcción, la compañía presidida por Lei Jun ha prometido que continuarán brindándonos un sonido de alta fidelidad en todo el espectro de frecuencias, con una mayor precisión en la reproducción.
El nuevo sistema de amortiguación permite un balance más natural y equilibrado del sonido, con el fin de lograr una calidad de sonido de más alta fidelidad.
Especificaciones
- Tipo de auriculares: In-ear
- Funciones de control remoto
- Color: Titanio
- Impedancia: 32 Ω
- Peso: 14 g
- Longitud del cable: 1,25 m
- Sensibilidad de auricular: 98 dB
- Tipo de conector: Jack de 3,5 mm chapado en oro
- Potencia nominal: 5 mW
- Rango de frecuencia: 20-20.000 Hz
Por último, y no por ello menos importante, los Xiaomi Piston 3.0 sonresistentes a la corrosión y al desgaste especialmente en sus partes metálicas, en gran medida, gracias a su efecto de aluminio anodizado.
Pero si hay un aspecto que haga de los Xiaomi Piston 3.0 unos auriculares verdaderamente tentadores, es que están al alcance de cualquier bolsillo. Concretamente, tienen un precio de 99 yuanes, lo que vendrían a ser alrededor de 15 euros al cambio. No está mal, ¿verdad?
Actualmente están disponibles para su compra en el sitio web oficial de Xiaomi en China. No obstante, es de esperar que sea cuestión de tiempo que comiencen a llegar a los distintos proveedores y que podamos hacernos con ellos desde el resto del globo.
¿Qué os parecen los nuevos Xiaomi Piston 3.0?
Mi.com | Xiaomi Piston 3.0
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)