Mostrando las entradas con la etiqueta es. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2015

LG G4 Mini es una realidad: Snapdragon 615 y a la venta en junio

lg-g4
Hace unos días os comentábamos de la posible existencia del LG G4c, el posible sucesor del LG G3s. Un terminal que vendría a protagonizar la gama media de LG. Pero ni mucho menos. Ahora, los rumores se mantienen entorno al LG G4c, pero entra en escena un nuevo terminal para la gama media, el LG G4 Mini.
Este LG G4 Mini ha sido alistado en la base de datos de Vodafone Hungría, y confirmado por fuentes internas de la operadora en Hungría que han filtrado las especificaciones del propio terminal: pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 615, 2 GB de memoria RAM y una probable cámara de 13 megapixeles sin estabilizador óptico de imagen.
g4-mini
Con los rumores del LG G4c y la existencia de este LG G4 Mini, podemos comprobar como LG ha dispuesto todo su arsenal para copar la gama media con terminales de unas especificaciones más que notables, dando la posibilidad al usuario de elegir en un amplio catálogo. Recordemos que el LG G4c, también formará parte de esta gama media pero con unas especificaciones algo más bajas. Contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 410, 1 GB de memoria RAM y una cámara de 8 megapíxeles.
De esta manera, dos smartphones como estos, con Snadpragon 410 y 615, respectivamente, tendrán que lidiar con la ardua competencia en esta gama. Según las mismas filtraciones, aseguran que el LG G4 Mini estará listo para principios de verano.De precio aún no sabemos nada, pero sin duda, entra a competir con la gama media de Sony, ZTE y bq, con precios que rondarán los 250 y 300 euros.
¿Acertará LG lanzando dos smartphones diferentes —de una misma variante (LG G4)– para la gama media?

¿A la vista un nuevo Edge de Samsung que no es el Note 5?

samsung-galaxy-note-edge-product-photos09
A Samsung siempre le ha gustado probar cosas nuevas. Eso todos lo sabemos. El Samsung Galaxy Round fue el primer experimento de Samsung con las pantallas curvas. Suscitó cierta atención, pero poco más supimos de él: su presencia en el mercado fue escueta. Todo esto fue en 2013.
Ahora en 2015 todo es diferente. Esa fase experimental ha madurado, al igual que lo ha hecho la forma curva de la pantalla. En septiembre de 2014, el Galaxy Note Edge supuso cierta revolución en este ámbito, y aunque no acababa de convencernos, muchos han sido los usuarios que le han dado una oportunidad.
Las curvas es algo que va ligado, irremediablemente, al diseño del terminal, y el Note Edge era algo que no respetaba al 100%. Esa forma tan extraña del terminal se ganó más de un enemigo, pero Samsung adquirió experiencia suficiente para mejorarlo. Y así es, probablemente, como nació el Samsung Galaxy S6 Edge, que ha encandilado a medio mundo —sí, creo que no exagero—.
Tanto es así que ni Samsung esperaba el éxito que ha tenido. Así que es hora de explotar la gallina de los huevos de oro y parece que ya tiene perfilada la idea de cómo será el próximo Galaxy Note 5, que debería ser presentado el próximo mes de septiembre durante la celebración del IFA de Berlín.

No solo Edge’s para los S6, y los Note 5. Hay más

Sin embargo, los rumores van más allá. Más allá del Note 5 y del Galaxy S6, ya que Samsung estaría —o ya lo ha hecho– valorando la idea de exportar las pantallas curvas a más terminales a parte de los ya nombrados.
Estamos hablando de un terminal que, según Androidspinpodría llegar antes que el Samsung Galaxy Note 5. Algo que resulta extraño teniendo en cuenta que septiembre está a la vuelta de la esquina, y se hace raro que Samsung presente un dispositivo en plena época estival.
No obstante, los rumores y las filtraciones están ahí. Hablan de un posible gama media o media-alta, e, incluso, de la posibilidad de sacar una revisión de un Galaxy S5 versión 2015, lo que vendría a ser un Galaxy S5 Edge, que si bien guarda relación con los rumores de ser un dispositivo de gama media-alta, podría incorporar un procesador Qualcomm Snapdragon 615 con un diseño exterior premium. Aún así, habrá que esperar unas semanas para ver si todo esto tiene una resolución clara y, sobre todo, convincente.
¿Qué estará preparando Samsung? ¿Nos sorprenderá con algo llamativo o será todo humo?

13 de mayo de 2015

LG G4 si es compatible con Qualcomm Quick Charge 2.0, pero no trae el cargador necesario

lg-g4-wall
La carga rápida a día de hoy es fundamental, o al menos para algunos de nosotros. Yo, desde que la por primer vez en mi Samsung Galaxy Note Edge quedé encantado, y, cargar elsmartphone sin ella ya es un suplicio. Además, si sumamos que es mucho más cómodo a que cada vez consumimos más batería, se hace inevitable pensar un móvil hoy en día sin esta característica. A día de hoy, el mejor estándar es el Qualmcomm Quick Chargue 2.0.
Y así piensa también LG, pues ha confirmado ya que, aunque no lo dijeran en la keynotedonde fue presentado el LG G4, su nuevo buque insignia, se confirma que si será compatible con Qualcomm Quick Charge 2.0. Aunque, desgraciadamente, el cargador no es compatible con la carga rápida al ser de 1,8 amperios.
Es un poquito raro que, con el procesador que lleva el terminal, el Snapdragon 808 , que es el que le da la compatiblidad, la firma surcoreana no decida incluir un cargador compatible también. Si queremos usarlo, por lo tanto, tendremos que comprar algún cargador compatible.
Desde que lo han anunciado, han puesto en su página web que si, que es compatible con Qualcomm Quick Charge 2.0, el cual permite cargar el smartphone un 75% más rápido si utilizamos cualquier cargador compatible. Permitirá, por lo tanto, cargar el 60% en tan solo 30 minutos.
A pesar de que no traen el cargador necesario, al menos lo han hecho compatible, pues otros fabricantes, aún llevando el mismo procesador, ni se han molestado. Esperemos que antes del 1 de junio LG cambie de idea y si decida repartir un cargador con cada terminal, aunque ya es demasiado tarde, pues suponemos que ya han sido distribuidos alrededor de todo el mundo.

4 de mayo de 2015

LG G4 es oficial y se confirman las filtraciones

LG G4 es oficial y se confirman las filtraciones
Ya llevamos un tiempo oyendo filtraciones sobre el nuevo buque insignia de LG, el LG G4, filtraciones que nos mostraban tanto el diseño como sus especificaciones y por fin podemos informaros sobre la presentación del LG G4, confirmando casi por completo todas las filtraciones que habíamos oído.
Como habréis visto en la imagen de cabecera, el diseño de este LG G4 no cambia mucho respecto al de su antecesor, pero si que vemos un terminal más anguloso y con una ligera curvatura en la pantalla de este (no tan pronunciada como la del LG G Flex 2). Como aspecto a destacar en el diseño, es sin duda su tapa trasera, que por cierto se puede retirar accediendo a una batería extraíble, ya que encontramos múltiples estilos y colores para ella, el más destacado es el acabado en cuero, lo que le da un toque de elegancia superior al de sus rivales.
En cuanto a especificaciones, este terminal no se queda corto, es digno de formar parte de la gama alta de este año 2015 y lo podéis ver con vuestros propios ojos:
  • Pantalla de 5’5 pulgadas QHD (2560×1440 píxeles) Quantum Display.
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos a 1.8 GHz.
  • 3 GB de memoria RAM.
  • 32 GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjeta MicroSD.
  • Cámara trasera de 16 megapíxeles de fabricación propia con f/1.8 y autoenfoque láser.
  • Cámara delantera de 8 megapíxeles con f/2.0.
  • Batería extraíble de 3000 mAh.
  • Android 5.1.1 Lollipop.
  • 149.1 x 75.3 x 8.9 milímetros.
Como veis, LG ha decidido apostar por el procesador Qualcomm Snapdragon 808 debido a los problemas que ya hemos visto que tiene el Qualcomm Snapdragon 810 y que estamos deseando probar, ya que es el primer terminal en montar este procesador de seis núcleos.
LG G4 es oficial y se confirman las filtraciones
Durante la presentación, LG ha hecho especial hincapié en la cámara de este LG G4, ya que como hemos visto en otros topes de gama como el Samsung Galaxy S6 o el Huawei P8 el mercado se ha orientado a terminales con cámaras excelentes en casi cualquier condición de luz, con lo que la LG no iba a ser menos. Junto a la cámara, encontraremos el ya clásico láser para un enfoque más rápido, que junto al estabilizador de imagen OIS 2.0 hará que la experiencia fotográfica sea muy superior a la de otros dispositivos.
¿Qué pensáis sobre el LG G4? ¿Os ha sorprendido?

2 de abril de 2015

¿Donde es más barato comprar aplicaciones? ¿Amazon o Play Store?

comparativa google play y amazon
Esto es algo de lo que no se suele hablar mucho, pero, lo que muchos no saben es que Google Play tiene competencia. Amazon nos proporciona una tienda muy completa de aplicaciones, en la que además podemos encontrar muchas ofertas diarias. 
Si por algo se dio a conocer la tienda de aplicaciones de Amazon es por sus ofertas. Cada cierto tiempo nos ofrece packs de aplicaciones valorados en un precio muy alto, pero totalmente gratis. Además de esto, todos los díastenemos una aplicación de pago totalmente gratuita. Normalmente no son aplicaciones súper conocidas, pero si estamos atentos podemos encontrar esa aplicación que tanto ansiamos gratis.
Hoy vengo a hablaros de los precios de las dos tiendas de aplicaciones. Ya que en las dos  encontramos diferentes precios. Con una serie de imágenes os voy a enseñar como de rentable sale comprar en una tienda u otra. Ya que investigando un poco podemos llegar a ahorrarnos un dinero. 
comparativa swypecomparativa photoshop
Como podéis ver, aquí tenemos dos aplicaciones en las que nos podemos ahorrar mucho dinero si las adquirimos en Google Play. Si hacemos la compra en Google Play nos estaríamos ahorrando 5.56 euros. Si hacemos cuentas, esto es una burrada de dinero para tratarse de dos tiendas de aplicaciones como estas.
En el siguiente ejemplo veremos como es totalmente al revés. Nos estamosahorrando 3.87 euros por comprar la aplicación en la tienda de Amazon, una cantidad muy elevada hablando de una sola aplicación.
comparativa tunein
Como podéis ver, en las dos aplicaciones hay una gran diferencia de precios, en depende que aplicaciones. Lo que significa que no hay una tienda más barata que otra. Lo que los usuarios tenemos que hacer escomparar cuando vamos a comprar una aplicación, y ver si nos podemos ahorrar unos céntimos al hacerlo en una u otra. Normalmente estos casos son aislados, y no vemos tanta diferencia de precio en las aplicaciones, pero si que se dan muchos casos de ahorrarte casi un euro entre una tienda y otra.
¿Con cual te quedas tú?

17 de marzo de 2015

Este es el nuevo vídeo del HTC One M9

HTC one m9 trasera
Como es normal cuando una compañía quiere vender algo, y más si se trata de algo relacionado con la telefonía, acuden a vídeos promocionales que reparten por todos los medios, ya sean televisión, prensa escrita o You Tube. Suelen hacer una serie de vídeos en los que se muestra su terminal con todo lujo de detalles y que claramente con ningún defecto. Además siempre dejan caer alguna “pullita” para la competencia.
Esto es lo que ha pasado con HTC y su nuevo terminal, el HTC One M9. Desde hoy podemos disfrutar de sus vídeos promocionales en You tube, los cuales empezaremos  ver muy pronto por todos los medios. Solo falta que llegue a España para que empecemos a ver este tipo de publicidad por la televisión.
Esta es la forma que tiene de vender su nuevo terminal HTC. Con un vídeo que recoge todo lo nuevo que el terminal nos ofrece. Como la cámara, el diseño o la nueva versión de Sense 7.
Como podemos ver en el vídeo, toca casi todos los apartados buenos que tiene el terminal. Nos muestra el nuevo diseño que trae de aluminio cepillado en dos colores, las nuevas cámaras de 20 megapíxeles para la trasera y 4 ultrapíxeles para la cámara delantera – la misma que veíamos en versiones anteriores del HTC One -, también vemos como tenemos un apartado deretoque fotográfico muy bueno, con el que podemos hacer muchas cosas interesantes.
No se dejan a la capa de personalización olvidada, y muestran con bastante detalle la función que tenemos de cambiar el widget principal depende de donde nos encontremos situados. Una función interesante, pero que como suele pasar con este tipo de cosas, al final no usaremos por el gasto de batería que supone.
Un vídeo muy completo, donde HTC vende su nuevo dispositivo como tiene que hacerlo. Veremos si opta por otro formato para hacerlo en televisión o sigue con este. Personalmente, si no hubiera probador ya el terminal, el vídeo me deja muy buenas sensaciones. 
Os dejo el canal de HTC para que podáis ver todos los vídeos  que tienen.
¿Qué te parece el nuevo vídeo de promoción?

15 de marzo de 2015

Así es el Sony Xperia Cosmos, selfies al poder

xperia-cosmosMientras seguimos esperando que Sony se disponga a anunciar su esperado Xperia Z4, la compañía japonesa también está dedicándose a otros segmentos de mercado aprovechando otras tantas modas como la propia de los selfies, un fenómeno mundial que forma parte de la socialización digital de la cultura y que, como buena moda, tiene un gran negocio a sus espaldas. Sony lo sabe muy bien y está muy cerca de lanzar al mercado el llamado Sony Xperia Cosmos, un terminal de gama media-baja que hará uso de una destacable cámara frontal para aquellos amantes de estos selfies.
La cuenta @upleaks sigue a pleno pulmón y este fin de semana ha filtrado fotos y alguna característica del Sony Cosmos, un terminal de justas prestaciones que vendrá equipado con una cámara frontal de unos 5MP con Flash LED y el último sistema operativo Android. También se sabe que vendrá con unprocesador MediaTek, aún por saber, siendo de esta manera el tercer terminal de la firma en hacer uso de un procesador de este tipo tras los anunciados Xperia E4 y Xperia E4g.
De esta manera el Sony Xperia Cosmos vendría a sustituir al Sony Xperia C3, el otro terminal pensado para los selfies que puso en liza la compañía el pasado año y que traía una cámara frontal de 5MP. El modelo del año pasado ofrecía una diagonal de 5,5″ y resolución HD, con lo que se espera que Cosmos traiga unas prestaciones similares, ideal para aquellos que hayan convertido el tema de los selfies en algo fundamental en su vida.

14 de marzo de 2015

Motorola Moto G 4G es oficial y viene con pequeños añadidos

motorola moto g 4g
Ya es oficial la nueva versión del Motorola Moto G 4G para más países, sin grandes cambios y en la misma línea de lo que ya existe. Es lo que esperábamos pero queríamos algo más.
Este modelo llega con la inclusión de la conectividad 4G, con el aumento de peso que llega hasta los 155 gr, y el añadido de 320 mAh en la batería que se hacen un total de 2390 mAh.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado  el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.

Disponibilidad  y precio del Motorola Moto G 4G

Este Motorola Moto G 4G lo podremos adquirir a partir de la última semana de Marzo a un precio que se incrementa hasta los 195 €, más o menos, en España. Y no sabemos si la versión que ya se vende reducirá su precio.
¿Qué te parece esta pequeña actualización del Motorola Moto G 4G 2014?

10 de marzo de 2015

¿Hasta qué punto es viable la domótica?

Home-automation
Cuando éramos pequeños, pensábamos que los coches volarían y que los fines de semana haríamos viajes a la Luna -como si tuviese un clima tropical-, pero aquí seguimos, con nuestro Seat Panda y yendo de vez en cuando a Marina d’Or, ciudad de vacaciones. Resulta que, como decían los amigos de Muchachada Nui, el futuro no es futurista, parece cine español. La última gran promesa del magnífico futuro es la domótica, tecnología a través de la que podremos controlar todos los elementos de nuestra casa desde nuestro teléfono o tableta, convirtiendo nuestra casa en la Enterprise, pero… ¿Hasta qué punto es viable la domótica? ¿viviremos algún día en una choza tan chachi como la que podemos ver en videos de demostración?
Es evidente que esas casas que vemos en los videos de domótica son sólo una demostración de lo que la tecnología puede llegar a hacer y que en ningún momento se pretende que todas las casas sean así, son algo así como el catálogo de Ikea versión HAL 9000, pero rápidamente se hace evidente que hay muchos elementos que se nos tratan de vender que son realmente poco prácticos.

¿Merece la pena el coste a cambio de lo que ofrece?

Home-automation2
El más evidente es el de poder vigilar cualquier rincón de tu casa desde tu teléfono o tableta. Si vives solo, aún tiene un pase pero si vives con más gente, el tener la sensación de que alguien de tu familia te puede estar vigilando en cualquier momento es tremendamente inquietante. Por no decir lo que se perderían los jóvenes del futuro si el fin de semana que sus padres se van saben que la red de cámaras de su casa les convierte en una especie de concursantes de Gran Hermano paternal. Eso es la muerte social.
Actualmente una instalación media de una casa automatizada cuesta unos 6000€ -sí, hay quien se ha hecho una instalación él mismo por una cantidad mucho menor, pero eso es una minoría y la gran masa necesitará un especialista que se lo haga-. En un contexto económico como el actual, gastar ese dinero por algo que realmente no ofrece una mejora sustancial a lo que ya tienes se antoja complicado que llegue a extenderse, incluso aunque los costes bajen en los próximos años.

Espectacular pero realmente no tan práctico como lo pintan



Y ese es otro problema que debe afrontar la domótica, que realmente no ofrece un salto notable con respecto a lo que ya tenemos en nuestras casas más allá de la pijada de poder decirle al termostato que suba la temperatura desde el teléfono, pero no deja de ser eso, una pijada que más allá de volvernos un poco vagos no ofrece un valor añadido real.

En cierta manera, la domótica se enfrenta a un problema similar al de los wearables, hay muchos intereses en que sea algo que se extienda, pero por ahora no ofrece nada al público que realmente vaya a revolucionar sus casas como los smartphones revolucionaron la manera en la que nos comunicamos.

Google y Samsung ya están metidos de plenos en la batalla por tu casa



Samsung y Google están invirtiendo mucho en este campo. Google compró Nest por 3.200 millones de dólares, una empresa dedicada a los termostatos inteligentes.Samsung, por su parte ya tiene lista una web dedicada a sus servicios de casas inteligentes e incluso contrató a David Hasselhoff para protagonizar un anuncio en el que KITT se ponía celoso de su nueva casa, lo que demuestra lo fuerte que apuesta la compañía por un mercado que realmente casi ni ha nacido.

Con Apple también en el ring, no cabe la menor duda de que estamos ante el próximo gran mercado que las compañías querrán explotar una vez saturados de smartphones, tablets y ya veremos qué sucede con los wearables, quizá el mejor ejemplo para los fabricantes, de que el mercado no está dispuesto a comprar cualquier tecnología nueva que nos ofrezcan por mucho que sigamos con el subidón de los smartphones: si no nos ofrecen algo que realmente mejore nuestras vidas tal vez no vendan lo que esperaban.

Motorola Moto G 4G es oficial y viene con pequeños añadidos

motorola moto g 4g
Ya es oficial la nueva versión del Motorola Moto G 4G para más países, sin grandes cambios y en la misma línea de lo que ya existe. Es lo que esperábamos pero queríamos algo más.
Este modelo llega con la inclusión de la conectividad 4G, con el aumento de peso que llega hasta los 155 gr, y el añadido de 320 mAh en la batería que se hacen un total de 2390 mAh.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado  el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.

Disponibilidad  y precio del Motorola Moto G 4G

Este Motorola Moto G 4G lo podremos adquirir a partir de la última semana de Marzo a un precio que se incrementa hasta los 195 €, más o menos, en España. Y no sabemos si la versión que ya se vende reducirá su precio.
¿Qué te parece esta pequeña actualización del Motorola Moto G 4G 2014?

7 de marzo de 2015

Acer Liquid Leap+, así es su nueva pulsera inteligente

Liquid Leap+
Ahora sí, arranca el Mobile World Congress 2015 tras unas últimas horas repletas de filtraciones. Acer ha madrugado para presentar sus novedades de este año, sus últimos smartphones de la familia Jade y Liquid, así como su nueva pulsera inteligente Acer Liquid Leap+.
Las smartbands están de moda y Acer tampoco pierde este tren, su nueva Liquid Leap+ representa su nueva generación de wearables. Se trata de una pulsera inteligente y cuantificadora, que incluye pantalla táctil de 1 pulgadas con tecnología OLED. Está ubicada en un núcleo intercambiable, de forma que podemos variar el diseño de la pulsera al comprar gomas de diferentes colores (y también viene genial en caso de desgaste).
Liquid_Leap_Plus_WOW_benefit_image_4

Registra tu actividad, recibe avisos, controla la música y más con la nueva Liquid Leap+

La Acer Liquid Leap+ cuantifica tu actividad durante las 24 horas del día, midiendo pasos, distancias recorridas y calorías quemadas, incluye certificación de resistencia alagua IPX7 (sumergible hasta 1 metro durante 30 minutos) y desde la pantalla OLED tendremos acceso a esos datos de actividad, notificaciones de llamadas, mensajes, emails, avisos de eventos del calendario e incluso podremos controlar la reproducción de música al tener directamente los controles en la muñeca.
Por supuesto, la Liquid Leap+ se conecta y sincroniza con el smartphone a través de Bluetooth 4.0 y la aplicación Acer Leap Manager, que es compatible tanto con Android, como con iOS y Windows Phone. Por su parte, la batería tiene una duración estimada de una semana, en la media de este tipo de pulseras con pantalla OLED.
El último wearable de Acer llegará este mes de marzo y la Liquid Leap+ tendrá un precio de 79€ en colores: negro carbón, rosa fucsia y verde lima.

Más información | Acer

6 de marzo de 2015

La carga inalámbrica del Samsung Galaxy S6 es su arma secreta

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El Samsung Galaxy S6 ya es una realidad. La firma coreana lo ha presentado en el Mobile World Congress 2015, y la acogida ha sido excelente. Samsung lo necesitaba para remontar los problemas que tuvo con el Galaxy S5.
Son muchas las características que gustan del SGS6. Está bien construido, tiene materiales de calidad, es firme en la mano, la cámara parece en sus primeras pruebas una de las mejores en smartphone y una larga lista de etcéteras son las razones para convencer a los usuarios de que compren uno.
Pero hay algo más, algo en lo que no nos hemos parado mucho a pensar y que en la presentación se pasó en parte por alto, un arma secreta de Samsung para vender el GS6: La carga inalámbrica.
La carga inalámbrica de smartphones no es ni nueva ni revolucionaria. Ni siquiera lo es en la electrónica de consumo, hace muchos años que los cepillos de dientes eléctricos se cargan de manera inalámbrica. La clave de la carga inalámbrica en el SGS6 es la compatibilidad con los dos mayores estándares de carga actuales: PMA y WPC.
Sin entrar demasiado en detalles, actualmente existen dos grandes alianzas que desarrollan los dos diferentes estándares de carga inalámbrica más usados. La PMA, o Power Matters Alliance, desarrolla la tecnología Powermat y la WPC, o Wireless Power Consortium, la quizás más conocida por el usuario Qi (que por cierto se pronuncia “chii”).
sgs6-carga-inalambrica-01
Esta batalla entre Powermat y Qi ha hecho que la carga inalámbrica no acaba de desarrollarse tanto como nos habría gustado ver, ya que los fabricantes no acaban de apostar por uno u otro. Qi tomó en cierta medida la ventaja y se ha extendido más que Powermat, pero estos últimos han conseguido más acuerdos (sobre todo en EEUU) con comercios como McDonald’s y Starbucks para que sus locales la incluyan y nos encontremos mesas que literalmente cargan nuestros móviles.
Es precisamente por eso que, aunque haya muchos más smartphones con Qi que con Powermat y esta última necesite una funda a modo de adaptador (mucho más incómodo de usar), Powermat todavía siga viva, y mucho.
La carga inalámbrica facilita mucho una de las tareas que más llevamos a cabo con el móvil, y es que las autonomías de nuestras baterías es cada vez más un problema. La solución parece que se aleja cada vez más de baterías de mayor duración que las actuales y se acerca a baterías que cargan más rápido y son más sencillas.
Estados Unidos es un país clave en la popularización de tecnologías como esta de lacarga inalámbrica. El hecho de que cada vez más comercios cuenten con estaciones de carga Powermat será un condicionante a la hora de decidir un ganador en esta batalla, y Samsung es muy consciente de ello. Pero es más, ¿qué pasaría si un supuesto nuevo iPhone incluyese carga inalámbrica solo compatible con Powermat y no con Qi(es decir, con el estándar PMA y no con WPC)? Hay que reconocerlo, en EEUU el iPhone marca la tendencia, y las bases de carga públicas se decidirían en favor de Powermat, dejando abandonado a Qi.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Si esto llegase a ocurrir y el SGS6 fuese compatible solo con WPC (que habría parecido algo lógico), se hubiese convertido en una barrera importante para Samsung a la hora de vender su nuevo buque insignia, especialmente en EEUU, que como hemos dicho es un mercado clave.
La jugada de Samsung haciendo el GS6 compatible con ambos estándares de carga inalámbrica ha sido una gran jugada por parte de la compañía surcoreana, y sin lugar a dudas ayudará a vender más unidades, o al menos a no atascarse.

28 de febrero de 2015

¿Qué es lo que gasta más batería en Android?

aplicaciones que más batería gastan
¿Tienes problemas para llegar al final del día con algo de batería? En El Androide Libre te damos las claves para saber por qué tienes esos problemas para que tu Android no se convierta en algo inútil y caro.
La batería es uno de esos bienes preciados que intentamos conservar a toda costa a lo largo del día, para no llegar a casa con un pisapapeles de diseño, y muchos son los pequeños trucos que se usan para ello: usar baterías externas o powerbanks, minimizar el consumo de mil maneras diferentes, confiar en un dispositivo con una capacidad de batería considerable…

¿Cuáles son las aplicaciones o el uso que gasta más batería?

Sin embargo, muchas veces la culpa la tienen las aplicaciones, y el uso que le damos a ellas. Probablemente hayas recibido un Android por navidades y seas todo nuevo en esto, y te preguntes cuales son las aplicaciones que más batería gastan. O tal vez lleves tiempo en el ecosistema Android, pero nunca te lo hayas preguntado, o no te hayas fijado en ese aspecto.
Si ese es tu caso, no te preocupes: hoy te comentamos cuales son los casos y aplicaciones que más batería consumen día a día. Si quieres aprender a mejorar la vida de tu batería, este es tu artículo.

Pantalla: el mayor agujero de batería

Parecerá una tontería, y nos desviamos un poco del tema original, pero la pantalla es la parte por la que más energía llegamos a consumir: mantenerla funcionando supone un coste que se traduce en gasto de batería, aunque también depende de la pantalla que lleve tu dispositivo (tamaño, resolución, niveles de brillo…).
Por ello, aunque las aplicaciones que utilices se caractericen por tener un consumo mínimo de batería, algo de energía se va a ir sí o sí en el hardware al utilizarlas, y es algo de lo que debemos estar conscientes. Y, a menos que estés dispuesto a bajar el uso que haces a tu Android, no es algo contra lo que puedas luchar.

Vídeos y streaming

Sony-Xperia-Z3-Tablet-Compact-analisis-15
Los vídeos son un ejemplo perfecto para continuar con este tema de la pantalla: obligan a que esté todo el tiempo encendida y cambiando de colores y formas, algo que se nota en el gasto de batería. Además, el reproducir como tal también es algo que consume esfuerzos; a mayor resolución en la fuente, mayor consumo de batería.
Por otra parte, los streamings (ver vídeos desde YouTube, Crunchyroll, Wuaki y otras plataformas de vídeo en línea) llevan el gasto de batería añadido que supone tener un flujo de datos constante para poder reproducir el vídeo. Tener los vídeos en la nube termina por gastar más batería, en resumen.

Juegos

Los juegos conllevan un gasto similar al que conllevan los juegos, aunque en este caso nos encontramos con un extra: muchos juegos exigen lo máximo del sistema, cosa que hace aumentar la necesidad energética de piezas como el procesador y la GPU, eso sin contar la energía que se pierde en forma de calor disipado.
Depende de lo exigente que sea el juego que tenemos entre manos o de lo optimizado que esté, pero la clave es esa: pantalla siempre encendida, posible flujo continuado de comunicación con la red, y exigencia de todos los recursos del sistema. El resumen es cosa de sentido común; si vas mal de batería, no deberías jugar con tu Android.

Conexiones activas: redes móviles, WiFi, Bluetooth y GPS

Lista-Wifi-2
Las conexiones activas también tienen mucho que decir en este aspecto de la batería, y cada tecnología tiene su uso. Ya os hablamos de ello hace tiempo, y es el consumo ideal en caso de que quieras aprovechar hasta la última gota de tu batería:
  • 2G es la que menos batería consume en el caso de que no vayas a utilizar Internet nunca o casi nunca, o si sólo vas a enviar mensajes.
  • Si vas a hacer un uso esporádico o puntual (navegar por Internet, descargar pequeños archivos adjuntos…), entonces el 3G/4G es tu conexión ideal.
  • Por último, si piensas hacer un uso intensivo de Internet (streamings de vídeos y música, juegos multijugador en red…), entonces es mejor que utilices WiFi.
Dicho esto, si no estás conectado a una red WiFi, lo mejor es que lo desconectes. Lo mismo se aplica al Bluetooth: es mejor activarlo y desactivarlo cuando vayamos a usarlo, que estar todo el día con el Bluetooth conectado. Y si no planeas conectarte a Internet, entonces puedes desactivar las redes móviles sin ningún problema para ahorrar más batería.
Por otra parte, la localización es uno de los aspectos más controvertidos: mucha gente lo desactiva pensando que se activa en todo momento. Android es inteligente en el sentido de que activa el GPS sólo cuando es necesario, ese interruptor es su permiso para hacerlo. Y podemos reducir el nivel de precisión para mejorar la duración de la batería, o incluso desactivarlo si no quieres usar aplicaciones que utilicen la localización.

Aplicaciones mal diseñadas

Por último, tenemos el caso de que un equipo de desarrolladores haya diseñado mal su aplicación, y cause un consumo de batería anómalo en nuestro Android. Pueden ser varias las causas de ello, pero estas son las más comunes:
  • Que su frecuencia de sincronización sea demasiado alta, y exija conexiones a la red de forma frecuente.
  • Que, por culpa de un error, consuma más batería de lo normal, un bug que sea arreglado en versiones futuras de la aplicación.
  • Que una aplicación mantenga demasiado tiempo la CPU activa mientras está en segundo plano,algo conocido como wakelock.
  • Que una aplicación de mantenimiento o task killer esté cerrando automáticamente las aplicaciones en segundo plano, provocando que Android vuelva a forzar su inicio y consumiendo más batería a la larga.
Por desgracia, varios son los casos en los que nos encontramos con estas aplicaciones que consumen tanta batería, como podemos leer en CNET. Facebook es de las más conocidas, pero también tenemos aplicaciones como Path, 9GAG, e Instagram como destacados por su consumo de batería. Los juegos tampoco se libran, porque títulos como Candy Crush o Angry Birds podrían estar mucho más optimizados.

Soluciona tus problemas de batería

vida-bateria
Por suerte, sí hay pasos que podéis tomar para solucionar todas estas pequeñas cosas que os hacen imposible llegar al final del día con un smartphone y no con un pisapapeles. En El Androide Libre hemos hablado mucho sobre ello, no dudes en pasarte para terminar de solucionar tus problemas de batería.