Mostrando las entradas con la etiqueta ahora. Mostrar todas las entradas

20 de mayo de 2015

Google Fit ahora mide la distancia, calcula las calorías quemadas e incorpora nuevo widget

Google Fit
El verano se acerca, y todo lo acumulado a lo largo del año y en determinadas fechas como Navidad es necesario deshacerse de ello, pues esos kilos de más nos hacen perder el cuerpo diez que deseamos. Por ello, qué mejor forma que combinar el deporte con Android, a lo que podemos beneficiarnos de muchas funciones y utilidades interesantes que, las tenemos disponibles tanto en smartphones como en wereables.
Hablamos de alternativas actuales en forma de aplicación como Runtastic, 7MinGym y la propia de los chicos de Mountain View, Google Fit. Esta última sigue su curso –algo más lento que el resto en su catálogo– y se ha actualizado a la versión 1.52.41 ofreciendo interesantes nuevas y muy necesarias funciones que aún no disponía de ellas.
Entre estas encontramos la medición de distancia recorrida, pues podremos llevar un control del recorrido realizado y organizado en distintos meses, días, con colores distintivos y más detalles. También tendremos disponible un contador de calorías quemadas a lo largo de la sesión de deporte que realicemos, que también se mostrará en el historial y que ayudarán a mantener un control de las sesiones que hagamos.
Fit 1.52.41
Como añadido final, encontramos un nuevo widget de escritorio que nos ayudará a acceder fácilmente, tanto a la aplicación como para monitorizar ciertos detalles como los minutos en una sesión. Incluso los relojes inteligentes que tantas bondades aportan a los amantes del deporte ahora ofrecen un watchface que tiene mismo que el anterior widget, pero en vez de el smartphone, en tu smartwatch con Android Wear.
Fit 1.52
Sin mucho más que añadir, procedemos a facilitar todos los detalles al completo en el blog OfficialAndroid y adjuntar el archivo con formato APK, en el que una vez instalado obtendréis la última versión publicada de Google Fit, con todas las novedades, funciones y demás añadidos mencionados.
APKMirror | Google Fit

Sloth Launcher: launcher inteligente ahora con Material Design

Sloth
Eso de los launchers para Android es en sí mismo todo un mundo. A parte de las infinitas posibilidades de personalización que ofrecen, existen numerosos tipos de launchers. Por ejemplo, uno de los tipos más valorados a día de hoy son los launchers inteligentes. Dentro de esta categoría específica podrían englobarse ejemplos que ya hemos tratado en alguna ocasión en Andro4all como Everything Home Launcher, el launcher contextual Bento o el Z Launcher de Nokia. En esta ocasión queremos hablar sobre un launcher que no habíamos mencionado hasta el momento y que bien merece la calificación de inteligente.
En concreto, nos referimos a un launcher llamado Sloth Launcher. Desde luego, sirve para personalizar vuestro Android con distintos estilos visuales con opciones como barra de notificaciones o barra lateral, pero además Sloth Launcher, también sirve para configurar qué apps y eventos queremos que haya a mano en cada momento. De esta manera, por ejemplo podríamos crear un escenario llamado casa u hogar que cuente con varios eventos como que nos muestre accesos a apps de mensajería, redes sociales y música. Cómo no, con Sloth Launcher podréis crear tantos escenarios y disparadores de eventos como consideréis oportuno.

Si tenéis interés en probar el launcher inteligente Sloth Launcher, ahora es mejor momento que nunca, y es que de manera reciente han actualizado añadiendo un lavado de cara a lo Material Design. Ya lo tenéis disponible en la Play Store, y es gratis con opciones limitadas. Disponéis en la versión gratis de unos pocos eventos, y si queréis acceder al listado completo, deberéis ir adquiriendo las opciones que os interesen mediante compras integradas en la app. Al menos, eso os asegurará poder probar los aspectos básicos de esta app de personalización inteligente antes de decidir si se ajusta a lo que buscabais.
Play Store|Sloth Launcher (Gratis con funciones limitadas, compra de funciones in app).

WifiMapper: app para encontrar wifi gratis ahora en beta pública

redes Wifi gratis con WifiMapper
En el sistema operativo móvil de Google podemos encontrarnos infinidad de apps relacionadas con todo lo que tenga que ver con el mundo del Wifi. Algunos ejemplos que se nos ocurren en estos momentos son IPCast para transferir archivos mediante dicha conectividad, WiFi Manager para ahorrar batería o WifiKill para expulsar a usuarios no autorizados de una red de este tipo. El listado, desde luego es mucho más largo que esos ejemplos, y en esta actualización queremos aprovechar para presentaros una app relacionada con el mundo Wifi sobre la que no habíamos escrito hasta ahora. Os dejamos con los detalles a continuación.
El nombre de la app es WifiMapper, y lleva la coletilla Public Beta porque a día de hoy aún se encuentra en fase de beta pública – eso puede significar que os encontréis con errores en su uso -. WifiMapper para Android, al igual que su hermana para iOS, se vale de la base de datos de OpenSignal paramostrar en un mapa las redes Wifi abiertas que tengáis cerca. La app requiere de conexión de datos para hacer la localización de redes Wifi gratis, aunque aún sigue siendo muy interesante, y es que, al fin y al cabo, desde el momento que os conectéis a una de las redes localizadas, podéis ahorrar en el uso de la conexión de datos.
WifiMapper pantallas
WifiMapper tiene un fuerte componente social, y es que al fin y al cabo son los propios usuarios los encargados de añadir nuevas redes en el mapa, clasificarlas o mantenerlas actualizadas. Muchos usuarios indican qué tipo de redes Wifi son, qué seguridad usan, de qué tipo de establecimiento o institución son y algunas cosas más. Como aún es fase beta pública, antes de poder descargarla de la Play Store, deberéis sumaros a la comunidad Google+ de WifiMapper.
Play Store|WifiMapper (Gratis).
¿Qué os parece la idea de WifiMapper?, ¿creéis que alcanzará éxito en cuanto a los usuarios?

9 de marzo de 2015

Llegan los “Thermies”, la moda de los selfies ahora con imágenes térmicas

thermies-1
Sí, es un iPhone pero también es compatible con Android. Hoy os traemos una tecnología que hemos visto durante el pasado MWC y que nos llamó la atención. Se trata de la cámara FLIR One, un accesorio que se conecta a tu móvil y que es capaz de realizar fotografías térmicas.
No es la primera vez que vemos esta tecnología relacionada con los smartphones, pero ahora la hemos podido probar de primera mano y hemos descubierto un par de detalles la mar de interesantes. Nos llama la atención lo ligera y pequeña que es esta cámara térmica y también funciona bastante bien… pero la clave está de nuevo en el software. FLIR, la empresa detrás de la cámara térmica ha abierto un SDK para desarrolladores y potencian el crear apps de terceros que hagan uso de la fotografía térmica. Luego nombraremos algunos ejemplos.

FLIR One, la cámara térmica que se conecta a tu smartphone

A través de la conexión microUSB esta cámara (que es la segunda generación) se conecta al teléfono. Una vez emparejada y a través de una aplicación propia (todavía no en Google Play) captaremos imágenes que detectarán la temperatura de nuestro cuerpo o rostro para crear imágenes térmicas bastante aproximadas.
Estas imágenes pueden ser utilizadas para múltiples usos ya que es como una especie de reconocimiento. Antes de ello, aquí os dejamos las especificaciones técnicas de la cámara FLIR One. La tuvimos en nuestras manos y parece resistente y fácil de conectar.
  • Rango de temperatura: -20° hasta 120°C
  • Temperatura a la que trabaja: 0°C a 35°C
  • Peso: ~30 gramos
  • Dimensiones: 72 x 26 x 18 mm
  • Batería de 350 mAh. La cámara consume energía del smartphone al que está conectado. La batería interna sirve para aguantar en modo baja energía cuando la cámara no se utiliza.
  • Cámara: VGA, LEPTON camera y sensor MSX
  • Sensibilidad: Hasta 0,1º de diferencia
  • Compatible con micro-USB (Android) y lightning connector (Apple) de 1A
  • Certificaciones: FCC, CE, RoHS, CAN ICES-3 (B)/NMB-3(B), UL

Las imágenes térmicas sirven tanto para detectar diferenciar de temperatura en edificios, detectar circuitos sobrecargados y hacer un análisis de la situación térmica de un lugar. También sirven el aire libre para aquellos que quieran explorar la naturaleza,detectar cuando una comida está cocida o incluso utilizarla en la oscuridad. Sirven también para vigilancia y seguridad. Pero todos estos usos son demasiado “aburridos”.
Lo más interesante y curioso para el usuario medio es su función creativa. Imaginadjugar al escondite con una cámara térmica o a la búsqueda del tesoro. Imaginad los distintos juegos que pueden crearse utilizando esto. Una tecnología nueva siempre viene asociada de usos que los propios autores no habrían imaginado. Los chicos detrás de FLIR también son conscientes que ofreciendo la fotografía térmica al público pueden crearse situaciones muy curiosas.

Thermies, jugando con las fotografías térmicas

Una de estas novedades asociadas a la fotografía térmica son los Thermies, los nuevos selfies con imágenes térmicas. Sabemos que el término selfie se ha popularizado hasta unos niveles insospechables y aquí han querido aprovechar el tirón para darle una nueva vuelta de tuerca a las famosas fotografías. Simplemente tendremos que girar la Flir One y capturar una fotografía.
Con la aplicación además podremos aplicar todo tipo de filtros. Nos pasamos un rato jugando con la cámara y es entretenido, para qué negarlo. No nos quedamos únicamente en las imágenes obtenidas. La aplicación no es la definitiva pero también nos mostraron una aplicación en la que convierte nuestro rostro en zombie utilizando las zonas más frías de la cara. Si esta tecnología se populariza y los desarrolladores apuestan por crear apps que hagan uso de ello de seguro que habrán usos muy curiosos.
thermies-7
La FLIR One estará disponible para comprar a mediados de 2015 a un precio no oficial de alrededor de 200€. Un precio elevado que seguramente les impida alcanzar a muchos usuarios.
Aquí lo que nos importa es que tenemos una nueva via de innovación. Imaginad si un gran fabricante decide incorporar a la cámara de su smartphone una lente adicional para captar imágenes térmicas. De seguro que con un buen marketing detrás pueden lograr que los usuarios se mueran de ganas por hacerse thermies.
¿Qué os parece el concepto? ¿Se os ocurre alguna utilidad para este tipo de fotografías térmicas? ¿Qué tipo de imágenes podrían capturar las cámaras de los móviles?
Más información FLIR One