Mostrando las entradas con la etiqueta marcos. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2015

Sharp Aquos Zeta, el smartphone sin marcos

aquos-1
La necesidad de cambio, el paso de los años y con muchas generaciones de smartphones a las espaldas, el mercado va exigiendo smartphones más sofisticados, ya no solo en especificaciones sino también en diseño. El conseguir un teléfono con una pantalla grande en un espacio reducido es el gran reto de muchos fabricantes, donde LG es probablemente, la más conocida por querer llevar a cabo este aspecto en cada una de sus buque insignia.
Sin embargo, existen muchos otros fabricantes, de no tanta presencia en Europa, que también intentan llevar a cabo este propósito pero con un mejor resultado que LG. Es el caso de Sharp, que el año pasado ya presentó el Aquos Crystal. un terminal sin bordes en la mayoría de sus lados, donde la pantalla estaba prácticamente pegada al bisel del dispositivo.
Ahora en 2015, Sharp ha querido dar un paso más, y presenta el Aquos Zeta, un terminal que sigue la estela de su predecesor y con unas especificaciones de gama alta.
aquos-2
  • Pantalla de 5,5 pulgadas en resolución FullHD
  • Procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 810
  • GPU Adreno 430
  • 3 GB de memoria RAM
  • 32 GB de almacenamiento interno, con ranura para MicroSD
  • Batería de 3.000 mAh
  • Cámara de 13 megapixeles con estabilizador óptico de imagen (f/1,9).
  • Dimensiones de 141 x 76 x 9 milímetros
  • Android 5.0 Lollipop
Estas especificaciones hacen que se trate de un dispositivo sobresaliente, donde destaca principalmente, el procesador utilizado, así como la memoria RAM, su cámara, dimensiones y que Sharp —uno de los mayores fabricantes de pantallas del mundo— haya apostado por una resolución FullHD en un panel de 5,5 pulgadas; algo que hará, posiblemente, que esa batería de 3.000 mAh arroje unos buenos resultados.
En su diseño, podemos observar que Sharp ha ajustado al máximo los marcos laterales y superior. Con este detalle, es curioso observar como la cámara frontal del dispositivo ha sido trasladada a la parte inferior del mismo —donde aún queda algo de marco—. En cuanto al resto de diseño, Sharp se ha olvidado un poco del grosor del dispositivo, que alcanza los 9 milímetros, así como un aspecto algo tosco en su parte trasera. Algo que no me termina de convencer.
aquos-4
Aún así, se trata de una alternativa totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, pero parece que el fabricante se siente cómodo en esta línea de diseño: ya lo demostró el pasado año con el Aquos Crystal, y repite técnica en 2015 con el Aquos Zeta.
¿Sería cómodo un dispositivo sin marcos a la hora de ser utilizado?

Sharp presenta una tablet con Snapdragon 810 y marcos reducidos

Sharp-Aquos-Pad
Ayer os hablábamos de las novedades de Sharp, concretamente, de su nuevo smartphone Aquos Zeta, un dispositivo sin apenas marcos y con unas especificaciones que poco tienen que envidiar a los flagship más conocidos de occidente.
Sin embargo, este Aquos Zeta no ha venido solo, y es que Sharp también ha presentado una tablet de gama alta, Sharp Aquos Pad, que intentará hacer la competencia a la propia Sony Xperia Z4 Tablet. Tanto es así, que Sharp se ha convertido en el segundo fabricante a nivel mundial en dotar a una tablet con el Snapdragon 810, un procesador que tantos disgustos ha otorgado tanto a Qualcomm como a los propios fabricantes de smartphones.
Nos encontramos, sin duda, ante una tablet más que interesante reuniendo unas especificaciones que, si bien difiere de las tablet más tope de gama del momento, tiene un punto de equilibrio perfecto para un usuario que no quiera lo último en todas las características de la tablet, sino algo eficiente y, sobre todo, con una buena experiencia usuario.
  • Pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles
  • Procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 810
  • 2 GB de memoria RAM
  • 32 GB de almacenamiento con ranura para microSD
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles y delantera de 2,1
  • Batería de 3,900 mAh
  • Dimensiones de 174 x 105 x 8 milímetris
  • 210 gramos de peso
  • Android 5.0 Lollipop
Como vemos, el llevar una procesador potente como el Snapdragon 810 acompañado de una resolución menor a lo que está siendo habitual —y totalmente innecesario— como una resolución 2K, no lo hacen peor tablet, sino una de las mejores alternativas, ya que con esos casi 4000mAh de batería, y una resolución acorde, la autonomía del dispositivo puede arrojarnos unos resultados muy interesantes.
Aquos-Pad
Así, tanto la Xperia Z4 Tablet como la Sharp Aquos Pad montan este mismo procesador de ocho núcleos, sin embargo, el resto de especificaciones son algo diferentes: la diagonal de la pantalla de la Z4 Tablet alcanza las 10 pulgadas con una resolución 2K, asimismo, la memoria RAM llega a los 3 GB. Sobre el diseño de la Aquos Pad podemos decir que intenta seguir las líneas de su hermano smartphone, con unos marcos mínimos, aunque la Aquos Pad no llega a los niveles del Aquos Zeta. A nivel general, tiene un aire a la gama Z Tablet de Sony.
Sobre su comercialización, al igual que ocurre con el Sharp Aquos Zeta, solo estará disponible en Japón por el momento, y lo hará a mediados de julio. Aunque eso no quita para que, pasados unos meses, lleve al mercado europeo.

14 de marzo de 2015

ZTE Nubia Z9 y Z9 Max dos terminales casi sin marcos laterales para el 26 de marzo

zte-nubia-z9-foto
Ya hace casi una semana que el Mobile World Congress acabó, donde desde Pro Android os trajimos todas las novedades pero a pesar de ello, a algunas firmas aún les quedan terminales que presentar, como HTC y su próximoHTC One E9 y este es el caso de ZTE, una firma que nos sorprendió gratamente durante el MWC 2015 con sus dispositivos pero a pesar de ello nos trae la fecha de presentación de sus nuevos terminales, el ZTE Nubia Z9 y el ZTE Nubia Z9 Max.
Las especificaciones de estos teléfonos aún no están claras, pero si siguen la tradición de la gama Nubia, se supone que serán punteras. El ZTE Nubia Z9 Max se supone que montará una pantalla de 5’5 pulgadas en resolución QHD o FullHD, acompañada del procesador Qualcomm Snapdragon 810 y 3 o 4 GB de memoria RAM.
Nubia-Z9
En cuanto a la cámara, no se quedaría atrás respecto al resto de especificaciones, 16 megapíxeles para la trasera, aunque de la delantera no se sabe nada. En su interior encontraremos Android 5.0 Lollipop bajo la capa de personalización Nubia 2.8.

Geniales especificaciones en un cuerpo de escándalo

Como ya os hablamos hace unos meses, estos dispositivos se caracterizaríanpor unos marcos laterales casi inexistentes. Como se puede ver en las imágenes filtradas, esto le proporciona al terminal de una estética nunca vista hasta ahora, solo equiparable al Sharp Aquos Crystal y que podremos ver mejor el día 26 de marzo, día en el que ZTE ha decidido presentar este impresionante dispositivo.
¿Qué os parece el diseño de estos terminales de ZTE? ¿Pensáis que valen la pena?