Mostrando las entradas con la etiqueta Sharp. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2015

Sharp presenta una tablet con Snapdragon 810 y marcos reducidos

Sharp-Aquos-Pad
Ayer os hablábamos de las novedades de Sharp, concretamente, de su nuevo smartphone Aquos Zeta, un dispositivo sin apenas marcos y con unas especificaciones que poco tienen que envidiar a los flagship más conocidos de occidente.
Sin embargo, este Aquos Zeta no ha venido solo, y es que Sharp también ha presentado una tablet de gama alta, Sharp Aquos Pad, que intentará hacer la competencia a la propia Sony Xperia Z4 Tablet. Tanto es así, que Sharp se ha convertido en el segundo fabricante a nivel mundial en dotar a una tablet con el Snapdragon 810, un procesador que tantos disgustos ha otorgado tanto a Qualcomm como a los propios fabricantes de smartphones.
Nos encontramos, sin duda, ante una tablet más que interesante reuniendo unas especificaciones que, si bien difiere de las tablet más tope de gama del momento, tiene un punto de equilibrio perfecto para un usuario que no quiera lo último en todas las características de la tablet, sino algo eficiente y, sobre todo, con una buena experiencia usuario.
  • Pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 píxeles
  • Procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 810
  • 2 GB de memoria RAM
  • 32 GB de almacenamiento con ranura para microSD
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles y delantera de 2,1
  • Batería de 3,900 mAh
  • Dimensiones de 174 x 105 x 8 milímetris
  • 210 gramos de peso
  • Android 5.0 Lollipop
Como vemos, el llevar una procesador potente como el Snapdragon 810 acompañado de una resolución menor a lo que está siendo habitual —y totalmente innecesario— como una resolución 2K, no lo hacen peor tablet, sino una de las mejores alternativas, ya que con esos casi 4000mAh de batería, y una resolución acorde, la autonomía del dispositivo puede arrojarnos unos resultados muy interesantes.
Aquos-Pad
Así, tanto la Xperia Z4 Tablet como la Sharp Aquos Pad montan este mismo procesador de ocho núcleos, sin embargo, el resto de especificaciones son algo diferentes: la diagonal de la pantalla de la Z4 Tablet alcanza las 10 pulgadas con una resolución 2K, asimismo, la memoria RAM llega a los 3 GB. Sobre el diseño de la Aquos Pad podemos decir que intenta seguir las líneas de su hermano smartphone, con unos marcos mínimos, aunque la Aquos Pad no llega a los niveles del Aquos Zeta. A nivel general, tiene un aire a la gama Z Tablet de Sony.
Sobre su comercialización, al igual que ocurre con el Sharp Aquos Zeta, solo estará disponible en Japón por el momento, y lo hará a mediados de julio. Aunque eso no quita para que, pasados unos meses, lleve al mercado europeo.

10 de marzo de 2015

Primeras impresiones del Sharp Aquos Crystal

sharp aquos crystal pantalla
Ahora que todo el furor de presentaciones se ha calmado un poco, podemos empezar a mostraros las cosas secundarias del MWC, es decir, terminales muy interesantes, que solo podemos ver en el evento, ya que por motivos de comercialización no llegan a nuestros países.
Este es el caso del Sharp Aquos Crystal, un teléfono innovador, con una pantalla que seguro te sorprende. Este terminal no es nuevo, ni acaba de salir a la venta, ya que salió por el verano de 2014, pero al ser un producto tan innovador, ahora que tenemos posibilidad de probarlo, queremos traer nuestras primeras impresiones.
Tenemos un terminal con una pantalla de 5 pulgadas en resolución 720p y con la particularidad de no tener biseles ni marcos. Esta tecnología no la vemos en ningún smartphone por el momento. Si es verdad que todos intentan mejorar el apartado de la optimización de pantalla, pero por el momento, a este Aquos solo se acerca LG con sus marcos reducidos.
sharp aquos crystal marcos
La experiencia de ver un terminal sin marcos es algo bastante extraño y cuesta un poco adaptarse, pero realmente ves el trabajo que conlleva y te acabas enamorando del diseño y de la funcionalidad. Al contrario que LG, Sharp no ha necesitado poner los botones físicos en la parte trasera, y los podemos ver en los laterales y la parte superior del terminal.
Una de las partes que menos gusta, es el marco inferior, el cual, por motivos evidentes, tiene que ser de un tamaño considerable. Aun así, este marco sirve para no estar tocando la pantalla cuando sujetamos el terminal. Por lo que no es del todo molesto, aunque nos hubiera gustado verlo algo más reducido para tener un diseño aun mejor en el Aquos Crystal.
Pude que en las fotos no se aprecie, pero la pantalla va hasta el mismo borde, ysi cambiamos de ángulo, seguiremos viendo el borde de la pantalla, pero es algo que en fotografías no puede mostrarse.
sharp aquos crystal inferior
Hablando un poco más de la parte técnica, tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 400, que rinde bien, junto con el 1,5 GB de memoria RAM. Tenemos este procesador por el hecho de que el smartphone tiene casi un año de vida. Pero aun así, notamos una  fluidez optima.
No sabemos que tiene pensado la marca para el futuro de la gama, pero no estaría mal ver una evolución de este mismo. Veremos que nos plantean de cara al verano.
¿Qué te parece este tipo de tecnología? ¿Lo ves para un buque insignia de una marca importante?