Mostrando las entradas con la etiqueta por. Mostrar todas las entradas
9 de junio de 2015
LG G4 pasa por iFixit y obtiene una alta puntuación de reparabilidad
A menudo sólo nos preocupamos por los componentes de un nuevo terminal a adquirir, tanto si su procesador es lo más eficiente, si posee buen rendimiento, si contiene cuatro u ocho núcleos, 3 o incluso 4 GB de RAM, tanto sea DDR3 o DDR4, almacenamiento, panel QHD y sus respectivos píxeles por pulgada, etcétera.
No obstante, también es muy interesante conocer el grado de dificultad de reparación. Por ello iFixit es todo un experto, pues no hay terminal que no pase por las manos de esta compañía, podemos mencionar algunos con mejor puntuación como el Google Nexus 6 u otros con una de las peores en el caso del HTC One M9.
Tanta es su experiencia, que incluso vimos publicado lo que conocemos como Project Android, unaextensa y completa guía de reparación de prácticamente cualquier terminal, tanto nuevo como de ciertos años atrás.
Entrando en materia, el último terminal que ha pasado por sus manos ha sido el recién llegado LG G4, el nuevo buque insignia con excelentes novedades y más que destacadas como su cámara, la cual sorprende en cada fotografía capturada, tanto en plena luz del día como en la oscuridad de la noche, nada se le resiste.
La puntuación que se ha llevado es positiva, nada menos que un 8 sobre 10, siendo diez el más alto y reparabilidad más positiva. Esto se debe a que la mayor parte de sus componentes son modulares, pues se retiran con facilidad y son independientes de la placa, algo que facilita mucho la sustitución de estos en caso de avería.
Debemos tener en cuenta que aprecian mucho la posibilidad de retirar la tapa trasera y la batería, sin necesidad de herramienta alguna. A esto le suman los tornillos estándar Phillips #0 que son bastante comunes y no requieren de un destornillador muy específico para estos.
No todo es positivo, pues si no sería de 10, y es que el panel está muy unido al cristal frontal y puede ser reemplazado, pero con ambos recambios, aumentando así su coste final.
Estos son sólo unos ejemplos, pues si os entra curiosidad de conocer al detalle el interior de vuestro nuevo terminal encontraréis toda una interesante galería en el enlace original.
iFixit | LG G4
16 de mayo de 2015
Android One llega a la gama media de Europa por 230 euros
Android One nació hace ya unos cuantos meses con la finalidad de crear móviles de gama baja con especificaciones suficientes y una experiencia usuario notable. Para países emergentes como la India y con un precio de salida muy atractivo.
Ahora, Android One da un paso más allá en su propuesta y expansión. Ayer Google presentó en Turquía un nuevo smartphone para la gama media, el primero de Android One, llamado General Mobile 4G.
El móvil nace de la colaboración entre Google y un fabricante local de Turquía —país dónde será comercializado, previsiblemente— llamado General Mobile —de ahí el nombre del dispositivo—. Y han desarrollado un smartphone con unas especificaciones acordes a la gama media actual, con un resultado más que satisfactorio.
- Pantalla de 5 pulgadas IPS con protección Gorila Glass 4
- Procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 410 a 1,2 GHz
- 2 GB de memoria RAM
- 16 GB de almacenamiento interno con ranura para MicroSD
- Cámara de 13 megapíxeles con flash dual
- Cámara frontal de 5 megapíxeles que permite grabación en FullHD
- Conectividad 4G
- Android 5.1.1 Lollipop
Estos Android One, si por algo se caracterizan es por el soporte directo por parte de Google a la hora de ser actualizados, por lo que supone un punto de inflexión en esta gama, que hará frente al mismísimo Motorola Moto G.
El precio de este terminal será de 230 euros al cambio (699 liras turcas), un precio sensiblemente superior al resto de competencia que hay ahora en el mercado y, sobre todo, un precio algo elevado si tenemos en cuenta las premisas bajo las que nació Android One. No obstante, el terminal pinta genial y ahora habrá que ver la aceptación dentro del territorio turco.
Tampoco sabemos si se espera una expansión al resto del territorio europeo, pero no suena nada descabellado que Google lo tenga presente, aunque eso sí, seguro que no con la intención de hacer terminales económicos, sino más bien una segunda marca Nexus.
¿Qué te parece este avance de Android One de adentrarse en la gama media?
Nuevo Aukey Turbo Charger por tan sólo 13 euros
Todos tenemos un suplicio a la hora de cargar nuestro smartphone. Cuando tenemos prisa y la batería casi descargada, no conseguimos salir de casa con la autonomía suficiente,aunque lo tengamos cargando un buen rato.
Una solución bastante efectiva para remediar esto, son los cargadores rápidos. Estos cargadores, siempre que tu smartphone sea compatible, pueden cargar el 50% de tu batería en tan solo unos minutos. El protocolo que tiene que seguir tu smartphone, es tener la tecnología Quick Charge 2.0. Con esto, y un cargador rápido podremos tener nuestra batería cargada en poco tiempo.
Existen varios de estos cargadores, pero siempre coinciden en dos cosas: son muy grandes y cuesta bastante. Como ejemplo, tenemos el de Motorola. Este cargador a pesar de que es muy grande y pesado, cuesta 30 euros, una cantidad algo elevada para un cargador de móvil.
Hoy os traigo la solución a estas dos cosas. Gracias al nuevo cargador de Aukey, el Turbo Charger. Podremos hacer lo mismo que con el de Motorola o las demás marcas, sólo que está vez con un tamaño más reducido y un precio que se reduce a más de la mitad.
Normalmente no recomiendo comprar cargadores de este tipo a marcas no muy conocidas, y que encima tienen un precio muy bajo, ya que posiblemente no cumplan los requisitos ypueden dañar la batería de nuestro teléfono. Pero con Aukey es diferente, estamos delante de una marca consolidada, y con unos productos de muy buena calidad.
El nuevo cargador de Aukey es compatible con todos aquellos dispositivos que tengan el protocolo Quick Charge 2.0. Este protocolo permite pasar más corriente y por lo tanto tardar menos en completar la carga del dispositivo.
Tiene unas medidas de 12x6x3 cm y cuenta con una peso de tan sólo 18 gramos. Son unas dimensiones algo más grandes que las de un cargador normal, pero hay que tener en cuenta que no se trata de un cargador normal. Su precio es de tan sólo 13 euros, un precio que deja a la competencia por los suelos, ya que se rebaja hasta en la mitad del valor.
Recomiendo mucho la compra de este dispositivo, ya que tendrás un cargador de calidad yque cargará rápidamente tu smartphone.
Aukey Turbo Charger | Amazon.es
¿Comprarás el Aukey Turbo Charger?
Bluboo X550: Android 5.1 y 5.300 mAh por 135 euros
Las marcas emergentes procedentes del mercado asiático son cada vez más. Y cada vez más son, también, los usuarios interesados en ellas por los productos que sacan a la venta en relación calidad-precio. Generalmente se centran el la gama baja, pero su mayor pulso lo hacen en la gama media con unos precios más que competitivos.
En esa líneas nos encontramos con Bluboo, una marca que ha sacado al mercado un dispositivo que se muestra muy interesante, y con un precio imposible de encontrar en el mercado europeo. Se trata del Bluboo X550, un terminal de 5,5 pulgadas cuya mayor característica se centra en la batería.
- Pantalla de 5,5 pulgadas con resolución HD
- Procesador MediaTek de cuatro núcleos MT6735 a 1,5 GHz
- GPU Mali T-720
- 2 GB de memoria RAM
- 16 GB de almacenamiento con ranura para microSD
- Cámara trasera de 13 megapíxeles y delantera de 2 megapíxeles
- Batería de 5,300 mAh con carga rápida PumpExpress Plus
- Dual SIM
- Conectividad 4G-LTE
- Dimensiones de 148 x 78 x 9,5 milímetros
Una batería de 5,300 mAh con resolución HD y con un grosor de 9,5 milímetros se antoja como algo más que decente. Las dimensiones del dispositivo están muy logradas —más pequeño que el Xiaomi Redmi Note— y con esa capacidad de batería, su autonomía va a ser el menor de los problemas de este terminal.
Además, viene con Android 5.1 de fábrica, por lo que se trata de una gran noticia, ya que muchos terminales que se presentan actualmente vienen aún con Android 4.4 KitKat; así que es un punto a agradecer. Al igual que su precio, que estará en promoción desde el momento de su lanzamiento: su precio será de unos 135 euros hasta el 4 de junio; posteriormente, subirá a los 142 una semana después. Su precio final después de promoción rondará los 150-155 euros. En su página oficial podéis consultar las tiendas que ya tienen el dispositivo en preventa.
A falta de probarlo, sus especificacione pintan genial para el precio que tiene. ¿Qué os parece a vosotros?
Fuente | PhoneArena
2 de abril de 2015
ZTE Nubia Z9 Max y Z9 Mini: la apuesta de ZTE por la gama alta
Estos meses son los más importantes del año. Casi todas las marcas presentan o ponen a la venta sus smartphones en estas fechas, y esto significa que los medios tenemos mucho trabajo. Ahora más aun si sumamos todas las marcas que están cogiendo fuerza desde China.
Hoy os traigo dos nuevos terminales que ha presentado ZTE, esa marca que poco a poco está cogiendo un camino muy acertado y muy productivo. Los dos terminales que se han presentado tienen cuerpo metálico junto con cristal para la parte trasera. Una combinación que gusta mucho, y que muchas marcas están optando por incluir en sus terminales.
ZTE Nubia Z9 Max: la gama alta de ZTE
Me ha sorprendido mucho cuando he visto las especificaciones de este terminal, el cual cuenta con lo último en hardware y con un diseño muy cuidado. Tenemos una diagonal de 5.5 pulgadas para el panel táctil. Este panel tendrá resolución FullHD, y estará fabricado por Sharp. Si nos fijamos en el frontal del dispositivo, vemos como no tiene la optimización del espacio que nos hubiera gustado, ya que cuenta con unos bordes superior e inferior algo grandes.
Para poder correr con esta pantalla, ZTE ha optado por la joya de la corona, en cuanto a procesadores se refiere. Tendremos un Qualcomm Snapdragon 810en el interior del Z9 Max. Esto convierte al dispositivo en una clara referencia para la gama alta. Recordemos que trae el mismo SoC que el recién presentado HTC One M9 o el LG G Flex 2. Sin duda un acierto por parte de la compañía el incluir este procesador. Junto al 810 contaremos con 3 GB de memoria RAM, una combinación por la que todos los tope de gama están optando.
Para el apartado fotográfico tendremos un sensor IMX234 de 16 megapíxeles,el cual nos permitirá grabar hasta en 4K y tomar fotografías con una apertura f/2.0. También contará con un Flash LED, eso sí, solo tendremos una tonalidad. Si pasamos a hablar de la cámara delantera, parece que ZTE se ha puesto las pilas y ha decidido optar por un sensor de 8 megapíxeles, el cual se avecina más que suficiente para los llamados selfies.
Una cosa que no me ha gustado mucho es el tema del almacenamiento, ya que cuenta con 16 GB por defecto en vez de optar por los 32 GB que están incluyendo en la gama alta todos los dispositivos. Aun así podremos insertar una tarjeta MicroSD para tener ese espacio extra. Completan el terminal una batería de 2.900 mAh y una doble ranura para tarjetas SIM.
Si hablamos de software, como no, el dispositivo vendrá con Android 5.0.2 Lollipop, pero no lo veremos en su estado virgen, sino que vendrá bajo Nubia UI 2.8. Una capa que nos recuerda a casi todas las capas de personalización que vienen desde China.
En general, un dispositivo muy interesante, que entra en la gama alta por un precio de unos 360 euros, pero el cual no podremos ver en Europa si no es por medio de importación, ya que ZTE no tiene planes de expansión por el momento.
ZTE Nubia Z9 Mini
Pero no solo se ha presentado el terminal de 5.5 pulgadas, sino que también vemos otra apuesta muy interesante para la gama media. Se tarta de un terminal muy similar, pero con algunos cambios que lo hacen descender un poco en cuanto a gama se refiere. Aun así, se mete de lleno en las apuestas para la gama media que vienen desde China.
El terminal cuenta con una pantalla que desciende hasta las 5 pulgadas, pero que mantiene la resolución en FullHD, lo que se hace todo un acierto a mi parecer. Esta bajada de pantalla también repercute en el rendimiento, por lo que han optado por incluir un procesador Qualcomm Snapdragon 615, un octa-core a 64 bits que está reinando la gama media, y que tiene un rendimiento muy bueno. También reduce la memoria RAM hasta 2 GB, algo totalmente normal para el procesador que monta.
Todo lo demás lo comparte con su hermano mayor el Z9 Max, por lo que también tendremos un gran apartado fotográfico en este terminal. Además seguiremos contando con 2.900 mAh de batería, por lo que la autonomía será buena.
Este terminal tampoco lo veremos por Europa si no lo encontramos de importación, y tendrá un precio de 220 euros, lo que significa que se convierte en una de las mejores opciones para la gama media.
¿Qué te parece el nuevo dispositivo? ¿Te gustaría verlo en Europa?
Xiaomi Redmi 2A el nuevo teléfono low-cost por unos 85 euros
Xiaomi Redmi 2A, el terminal con grandes especificaciones por muy poco dinero.
Xiaomi ha presentado hoy un terminal que lo catalogaríamos como gama baja pero que también podía formar parte de una escala superior a la que he mencionado antes. Este Xiaomi Redmi 2A sería el hermano pequeño del recientemente presentado Xiaomi Redmi 2.
A continuación, pasemos a ver las especificaciones de este terminal que dará mucho de qué hablar de aquí en adelante:
- Pantalla: Sharp IPS de 4,7 pulgadas 720p.
- Procesador: Leadcore L1860C QuadCore Cortex A7 1.5GHz.
- GPU: Mali T628MP2.
- RAM: 1 GB.
- Almacenamiento: 8 GB con ranura para MicroSD.
- Cámara: Trasera de 8 megapíxeles.
- Dual SIM
- Conectividad: LTE.
- Batería: 2200 mAh.
- SO: Android con la capa de personalización MIUI 6.
Lo más extravagante de este terminal de Xiaomi es la apuesta por un procesador un poco desconocido que no sabemos cómo se comporta realmente. Muchas veces los números sobre el papel son muy diferentes a como actúan en la realidad en un teléfono.
Sin embargo no perdamos la esperanza en este smartphone porque es un rival directo para el Motorola Moto E.
El Xiaomi Redmi 2A saldrá la venta por unos 599 yuanes que al cambio se corresponde con unos 85 euros. Pero si lo queréis un poco más rebajado el precio durante el Mi Festival Fan que se celebra el día 8 de Abril estará a unos 75 euros.
¿Qué te parece este nuevo terminal de Xiaomi? ¿Te lo comprarías?
Fuente | MIUI
17 de marzo de 2015
Android Lollipop por fin emprende su camino hacia el Moto X 2013
Ya han pasado varios meses desde que Motorola empezó a probar Android 5.0 Lollipop en sus dispositivos de la gama Moto, y que como consecuencia tanto su Moto X de segunda generación como el resto de dispositivos, a excepción del primer Moto X, se haya ido actualizando.
Ahora parece que por fin llegan buenas noticias para esos usuarios del Moto X 2013 que se han estado mordiendo las uñas durante meses, porque tal y como cuentan en Android Police Motorola finalmente ha empezado a dar los primeros pasos para actualizarlo liberando las primeras versiones de prueba en algunos dispositivos.
La noticia la ha confirmado Luciano Carvalho, desarrollador de Motorola, en su cuenta de Google+, en la que ha asegurado que algunos voluntarios del foro de soporte de Motorola ya están probando la versión 5.0.2 de Android en los primeros Moto X.
Desafortunadamente, Carvalho también ha dado la mala noticia de que de momento no hay planes para actualizar este dispositivo a Android 5.1, aunque ha prometido avisar cuando se tome alguna decisión definitiva al respecto.
Vía | Android Police
LocalCast se actualiza con envío de vídeos con subtítulos a la tele por Chromecast
Phisyx
a
,
actualiza
,
Chromecast
,
con
,
de
,
envío
,
la
,
LocalCast
,
por
,
se
,
subtítulos
,
tele
,
vídeos
Chromecast ha crecido muchísimo como accesorio para nuestros móviles y tablets. A día de hoy hay muchas aplicaciones que permiten enviar contenidos de un lado a otro y es inevitable que uno de los usos que más nos planteemos sea ver películas y series. En ese caso, si sois unos puristas del VOSE, probablemente lo hagáis con subtítulos.
Hay varias aplicaciones que resuelven este problema y la última en unirse a este selecto, y útil club esLocalCast, una app para enviar vídeo en diferentes formatos y un archivo srt de subtítulos correspondiente para entender qué están diciendo en nuestras series y pelis favoritas.
El funcionamiento de esta nueva opción en LocalCast es sencillo. En el menú de configuración tendremos una nueva opción donde especificaremos la carpeta donde se guardan los subtítulos en cuestión. Como ocurre en los ordenadores, procurad que tengan el mismo nombre para que se carguen automáticamente y no haya que hacerlo manualmente.
Un detalle importante, y útil, es que podemos elegir la codificación en texto que lleva el archivo srt. De este modo evitamos que los acentos y las eñes aparezcan con caracteres extraños. Mientras algunas aplicaciones como Popcorn Time para Android añaden soporte a Chromecast (de momento solo está disponible en la versión para desarrolladores) este tipo de soluciones son muy útiles.
La aplicación es gratuita y cuenta con una versión Pro que, entre otras cosas, elimina la publicidad. En este estilo de aplicaciones, también merece la pena echarle un ojo a Videostream. También tiene soporte para subtítulos y, además, una extensión para Chrome para que enviemos desde un ordenador vídeos por Chromecast.
El Motorola Moto X 2013 por fin recibe su ración de Android 5.0 Lollipop
Phisyx
2013
,
Android 5.0
,
de
,
el
,
fin
,
Lollipop:
,
Moto X
,
Motorola
,
por
,
ración
,
recibe
,
su
Pero esto no quita que haya empresas como Motorola que se preocupan por el consumidor, por decirlo de alguna manera. Ya que ha sido la primera, después de los dispositivos Nexus de Google, en actualizar sus teléfonos a la última versión del muñeco verde.
Todos sus terminales recibieron su deseada actualización de Android 5.0 Lollipop, pero quedaba un dispositivo en el aire, el Motorola Moto X 2013.
Sim embargo, Luciano Carvalho el desarrollador de Motorola ha confirmado que algunos usuarios del foro de Motorola están probando la versión 5.0.2 en este dispositivo.
¿Por qué creéis que ha tardado tanto Motorola en actualizar el Moto X 2013?
14 de marzo de 2015
Nuevo VAIO Phone: la apuesta en Japón empieza por la gama media
Parece que desde que VAIO se desancló de Sony está haciendo las cosas bien, o por lo menos eso intentan. No solo se están centrando en hacer portátiles – su principal vía -, sino que sea han lanzado al mercado japonés con un nuevo dispositivo. Dicho dispositivo es un nuevo smartphone que la marca se ha sacado de la manga, como si de un truco de magia se tratase.
No sabemos hasta que punto esto puede ser beneficioso para la marca, ya que adentrarse en el mundo de los smartphones, compitiendo con marcas que tienen años de experiencia, es difícil, pero si haces las cosas bien, siempre puedes dar el golpe encima de la mesa. Ahí tenemos a OnePlus, con su OnePlus One, que sigue siendo un smartphone referencia.
VAIO Phone con Android 5.0 Lollipop
Contamos con un smartphone de gama media, que no alardea de nada en concreto. Tenemos una pantalla de 5 pulgadas que cuenta con una resolución de 1280×720 píxeles. Dicha pantalla está respaldada por un diseño bastante conseguido y que a simple vista, parece que tiene un buen trabajo detrás. Si bien es verdad que no tenemos mucho que destacar, este terminal tiene un grosor de tan solo 7.85 mm, una cifra poco vista en este tipo de teléfonos.
Para poder mover Android 5.0 Lollipop tendremos un procesador quad-core a 1.2 Ghz, que a simple vista se avecina escaso, pero puede que con los 2 GB de RAM se solucione un poco el rendimiento. Si hablamos de almacenamiento, este VAIO Phone cuenta con 16 GB ampliables mediante tarjeta MicroSD hasta 64 GB.
Una batería de 2.500 mAh, conectividad 4G LTE y una cámara de 13 megapíxeles completan este terminal. Como podemos ver, no se trata de un teléfono que destaque por sus especificaciones ni diseño, pero se trata de una apuesta para el mercado japonés de una marca bastante interesante.
Por último, veremos que tiene un precio de unos 350 dólares o 25 al mes si lo adquieres mediante un plan de datos con B-Mobile.
VAIO Phone | B-Mobile
¿Qué te parece este terminal? ¿Le ves futuro en Europa?
Moto 360 por 179 euros en Phone House
Durante el Mobile World Congress de este año, nos hemos deleitado con la cantidad de fabricantes que han presentado sus nuevos smartwatches.Una tendencia cada vez más frecuente a la que cada vez más fabricantes se van sumado.
Sin embargo, nos hemos llevado un sabor algo amargo porque no muchos no han cumplido nuestras expectativas. Sin lugar a duda, me atrevería a decir que aún el Motorola Moto 360 desbanca a cualquier alternativa hoy en día, y eso que hace ya unos cuantos meses que se presentó.
La mejor alternativa al mejor precio: 179 euros
El precio del Moto 360 comenzó en los 250 euros, y paulatinamente ha ido reduciendo su precio durante estos meses. Hasta ahora, ya podíamos encontrarlo por 199 euros en algunos sitios como Amazon. Hoy, Phone House rebaja el precio del Moto 360 a 179 euros como promoción por el Día del Padre.
Por tanto esta oferta hace que se convierta en el mejor momento para comprarlo, tratándose de la mejor alternativa actualmente en el ámbito de los smartwatches, a un precio más que competitivo.
Además, hace unos días os comentábamos que Motorola aún tiene previsto seguir dando guerra con este smartwatch durante los próximos meses, y para ello ha decidodo lanzar Moto Maker en Europa. Moto Maker permite personalizar tu movil o reloj al 100% en el momento en el que vas a comprarlo —desde la propia página web de Motorola—. Algo que, por el momento, solo estaba disponible en Estados Unidos.
10 de marzo de 2015
Los Android Wear podrán conectarse directamente a WiFi y controlarse por gestos
Phisyx
a
,
Android
,
conectarse
,
controlarse
,
directamente
,
gestos
,
los
,
podrán
,
por
,
wear
,
WiFi
,
y
La llegada del Apple Watch también tiene una parte positiva para Android Wear, y es que el equipo dentro de Google encargado del sistema para wearables se volcará, todavía más, en mejorar Wear e incorporar nuevas funciones para hacerlo más atractivo y dejar únicamente el trabajo de diseño de nuevos relojes a los fabricantes.
Ya hicimos un repaso en profundidad a Android Wear 5.0 y completamos la biblia de Wear con todo lo que necesitas saber, pero pronto es muy probable que veamos nuevas características en el sistema para dispositivos corporales de Google.
Según informan desde The Verge, una fuente cercana al equipo en Google ha comentado que entre las próximas funciones que se incorporarán a Android Wear estará el soporte de redes WiFi por parte de los propios relojes. Actualmente, los smartwatches con Android Wear utilizan la conexión de Internet del smartphone mediante la sincronización Bluetooth, lo que provoca una dependencia continua de ambos dispositivos para poder recibir notificaciones y otros avisos que dependan de la red.
Notificaciones sin teléfono: Android Wear podrá conectarse redes a WiFi
Con la próxima actualización de Android Wear, el sistema habilitaría a los relojes a conectarse directamente a la red WiFi, sin depender del smartphone, haciendo posible seguir recibiendo notificaciones aunque el teléfono no esté cerca. Actualmente, la mayoría de los relojes con Android Wear tienen capacidad para conectarse a WiFi (aunque de los pocos que lo indica claramente es el SmartWatch 3 de Sony, con “WiFi Ready”), por tanto, sólo sería necesaria una actualización de software.
Nuevos gestos e interfaz más clara y directa
En The Verge también hacen mención a otras dos características que llegarán próximamente, junto a que Android Wear podrá conectarse redes a WiFi, una será la función para moverse por las tarjetas de notificaciones y Google Now con sólo mover la muñeca, sin necesitar las manos ni toques de pantalla. Un gesto raro pero que puede ser útil cuando las tenemos ocupadas en otras cosas o para hacerlo de manera disimulada.
Por último, se habla también de un rediseño de la interfaz para facilitar el acceso a aplicaciones y contactos, que actualmente, si no se usan los comandos de voz, están un pelín escondidos en Android Wear.
Buenas noticias, aunque eso sí, no sabemos la fecha de esta actualización para Android Wear. El sistema debe seguir mejorando, quedan muchos miles, millones de usuarios por convencer de que merece la pena comprar un reloj inteligente.
Vía | The Verge
Pocket Lock: desbloqueará nuestro teléfono por nosotros
Nunca habéis pensado, joder lo que me cuesta desbloquear mi teléfono cada vez que lo saco del bolsillo. Tengo que pulsar el dichoso botoncito, y por si eso fuera poco, luego tengo que deslizar el dedo por la pantalla hasta por fin, desbloquear el teléfono. ¿Después de esto os quedan fuerzas para seguir haciendo algo, una vez lo habéis desbloqueado?
Pues bien, si sois de este tipo de personas, tengo una solución que os cambiará la vida. Bueno… no se si la vida, pero si la forma de desbloquear vuestro teléfono. Esto lo vamos a conseguir con dos sencillos pasos. Lo primero… pensándolo bien, si desbloquear el teléfono os supone un suplicio,¿quien dice que vais a seguir estos dos sencillos pasos? ¿o que vais a seguir leyendo este articulo?
Bueno yo os lo dejo por si no sois unos vagos y os interesa tener vuestro terminal lleno de funcionalidades. Lo primero que tendremos que hacer es descargar Pocket Lock (descarga al final de post), se trata de una aplicación que usara los sensores de proximidad de nuestro teléfono para bloquear y desbloquear el dispositivo.
La función de esta aplicación es bastante sencilla. Una vez que la descargamos y la activamos, cada vez que tapemos el sensor de proximidad (colocado junto al altavoz interno de la parte frontal) bloqueará o desbloqueará el teléfono.Cuando me refiero a taparlo, no quiero decir con el dedo, que también se puede, si no que le busquemos utilidades. Por ejemplo, cuando saquemos el teléfono del bolsillo se desbloqueará y cuando lo volvamos a meter, pues se bloqueará. Lo mismo ocurre si tenemos el terminal sobre la mesa con la pantalla hacia abajo, cuando le demos la vuelta, ocurrirá la misma secuencia.
Esto tiene un problema, y es que no se desbloquea por completo, ya que solo actúa como si hubiéramos pulsado el botón, pero con ir a ajustes y desactivar el desbloqueo de pantalla será suficiente. De esta manera, cada vez que saquemos el teléfono del bolsillo lo tendremos completamente desbloqueado para poder usarlo sin mas dilación.
Esta claro que si tenemos puesto algún patrón de bloqueo, si desactivamos el desbloqueo queda desactivado, por lo que si queremos seguir teniendo patrón no hagáis caso al ultimo paso. He tenido en cuenta que si sois lo suficientemente vagos, como para que os cueste pulsar el botón y deslizar el dedo, no tendréis patrón de desbloqueo, por lo que todo son ventajas con este método.
Pues si eres vago, te gusta tener tu teléfono con lo ultimo, el botón de desbloqueo esta en un sitio poco accesible, por la razón que sea, prueba esta aplicación y cuéntame si te ha servido de algo. Si no lo haces ya se que tipo de usuario eres.
Google Play | Pocket Lock
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)