Mostrando las entradas con la etiqueta material. Mostrar todas las entradas

20 de mayo de 2015

Sloth Launcher: launcher inteligente ahora con Material Design

Sloth
Eso de los launchers para Android es en sí mismo todo un mundo. A parte de las infinitas posibilidades de personalización que ofrecen, existen numerosos tipos de launchers. Por ejemplo, uno de los tipos más valorados a día de hoy son los launchers inteligentes. Dentro de esta categoría específica podrían englobarse ejemplos que ya hemos tratado en alguna ocasión en Andro4all como Everything Home Launcher, el launcher contextual Bento o el Z Launcher de Nokia. En esta ocasión queremos hablar sobre un launcher que no habíamos mencionado hasta el momento y que bien merece la calificación de inteligente.
En concreto, nos referimos a un launcher llamado Sloth Launcher. Desde luego, sirve para personalizar vuestro Android con distintos estilos visuales con opciones como barra de notificaciones o barra lateral, pero además Sloth Launcher, también sirve para configurar qué apps y eventos queremos que haya a mano en cada momento. De esta manera, por ejemplo podríamos crear un escenario llamado casa u hogar que cuente con varios eventos como que nos muestre accesos a apps de mensajería, redes sociales y música. Cómo no, con Sloth Launcher podréis crear tantos escenarios y disparadores de eventos como consideréis oportuno.

Si tenéis interés en probar el launcher inteligente Sloth Launcher, ahora es mejor momento que nunca, y es que de manera reciente han actualizado añadiendo un lavado de cara a lo Material Design. Ya lo tenéis disponible en la Play Store, y es gratis con opciones limitadas. Disponéis en la versión gratis de unos pocos eventos, y si queréis acceder al listado completo, deberéis ir adquiriendo las opciones que os interesen mediante compras integradas en la app. Al menos, eso os asegurará poder probar los aspectos básicos de esta app de personalización inteligente antes de decidir si se ajusta a lo que buscabais.
Play Store|Sloth Launcher (Gratis con funciones limitadas, compra de funciones in app).

15 de marzo de 2015

Evernote se actualiza y renueva con Material Design al completo en su versión 7.0

Evernote Material DesignDado el estrés que sufrimos la mayoría, tener una buena aplicación para anotar la lista de la compra, o las próximas citas concertadas, entre otras tareas es algo muy necesario y aquí entran grandes opciones como Wunderlist, la propia de Google llamada Keep y la protagonista de hoy, Evernote.
Nos encontramos en un momento actual en que, un buen número de aplicaciones optan por dar el salto a Material Design y Evernote no podía ser menos y se ha actualizado a la versión 7.0 adaptando al completo todo su aspecto para estar a la última, además de ofrecer un buen número de interesantes mejoras.
  • Actualización a Material Design, incluyendo un aspecto plano, colores más atrevidos y mejora en la tipografía integrada
  • Notas más rápidas y personalizables
  • Manteniendo pulsado, podemos añadir o eliminar las notas rápidas
  • Renovación de la navegación
  • Menú más simplificado con acceso rápido a los atajos
  • Mejora en el editor de notas y los controles
  • Etiquetas editables
  • Soporte para el cambio de nombre y eliminación de etiquetas
  • Y muchas más correcciones y mejoras!
Los desarrolladores de Evernote, como bien afirman en su blog oficial, abrazan la filosofía de Android y Material Design para que la aplicación se sienta integrada en la plataforma, con el mejor diseño posible y la máxima usabilidad.
Capturas Evernote Material Design
También han querido simplificar al máximo la aplicación, tanto para los nuevos usuarios como para los más veteranos, haciendo un espacio más agradable y rápido, pues a la hora de redactar texto es necesario una interfaz limpia y ordenada.
Diseños Evernote hasta Material Design
La evolución de esta reputada y experimentada aplicación ha sido grata, ha pasado por numerosos diseños hasta alcanzar y aplicar Material Design al completo, pues en su anterior versión 6.0 adquiría ciertos toques pero desde hoy mismo todos podemos disfrutar de ella, pues la tenéis disponible en Google Play de forma gratuita, o bien con su versión de pago, la cual incluye aún más herramientas y posibilidades si cabe.
Google Play | Evernote (Gratuita)


Writeily Pro: editor de textos a lo Material Design y Markdown

A pesar de que en el mundo de los editores de texto existen opciones con decenas de opciones en Android como es el caso del Word de la suite Microsoft Office, lo cierto es que poco a poco los editores de texto minimalista para no distraerse han ido haciéndose un hueco en nuestro querido sistema operativo. Lo que hasta hace no mucho no abundaban eran apps de este tipo con soporte Markdown, algo que afortunadamente va cambiando poco a poco. Tenemos, por mencionar algunos ejemplosJotterPad o iA Writer. En esta ocasión os presentamos una versión extendida de otro editor, Writeily.
Writeily Pro
Se trata de Writeily Pro, un editor de textos que, si bien tiene alguna carencia comparado con los casos anteriores como es el caso de la ausencia de sincronización con apps de almacenamiento en la nube, resulta interesante por su propuesta que combina un estilo minimalista con estética Material Design y soporte para Markdown. Por lo tanto, si lo que buscáis es una utilidad en la que escribir sin distracciones, no es mala idea que le echéis un vistazo, ya que además de lo citado también tiene otros alicientes que ofrecer a sus usuarios.
Por ejemplo, uno de ellos es que nos permite organizar los textos en carpetas, y no solo trabajar con textos que creemos nosotros mismos desde Writeily Pro, si no que también nos permitirá trabajar con textos importados desde el almacenamiento interno o desde la tarjeta SD de nuestro smartphone otablet PC. Por si eso fuera poco, además podremos previsualizar el texto en una ventana a parte para ver cómo queda el formato Markdown que le vamos dando. Por último, nos despedimos diciendo que el nombre de la aplicación no debe llevaros a engaños, y es que a pesar de incorporar la palabra Pro, estotalmente gratuita, aunque os animamos a que si os gusta os descarguéis la versión Writeily Donate para dar apoyo al autor.
Play Store | Writeily Pro (Gratis)
Play Store | Writeily Donate (2,08 euros).
¿Qué os parece Writeily Pro?, ¿creéis que podría rivalizar con iA Writer o JotterPad?

Kiwi y Melon UI, dos packs de iconos Material Design para personalizar tu terminal

Melon & Kiwi UIA nosotros nos encanta personalizar nuestro terminal de todas las formas posibles, sea con un launcher de terceros, fondos de pantalla, módulos Xposed o packs de iconos, como los ya vistos llamados Candy Material, Adastra o Moonshine, grandes alternativas gratuitas que encontramos en el catálogo de Google Play.
Por si las anteriores no rebosaran suficiente calidad, hoy os presentamos dos nuevas llamadas Kiwi y Melon UI, con un precioso y cuidado estilo Material Design, diseñados por un desarrollador italiano, donde el propio es el autor de ellos.

Kiwi UI

Inspirado y orientado a la nueva versión del sistema operativo Android Lollipop, Kiwi nos ofrece una colección de más de 2.000 iconos redondos en FullHD con una paleta de 380 colores, más de 100 iconos para el cajón de aplicaciones y 43 fondos de pantalla en la nube con soporte para Muzei.
Además, incluye un calendario dinámico, iconos en la función ‘Buscar’, un widget de reloj, posibilidad de solicitar iconos y actualizaciones semanales garantizadas.
Kiwi UI
Launchers compatibles: Nova, Apex, Aviate, Action launcher, Lucid launcher, Go launcher, Holo launcher, Smart launcher, Tsf shell, ADW y muchos más.
Google Play | Kiwi UI Icon Pack

Melon UI

Al igual que el anterior, este también está inspirado en Material Design y la última versión de Android Lollipop, donde encontramos una colección de más de 2.000 iconos cuadrados en FullHD, una paleta de 380 colores distintos, más de 100 iconos para el cajón de aplicaciones y 39 fondos de pantalla en la nube con soporte para Muzei.
También incluye un calendario dinámico, iconos en la función ‘Buscar’, widget personalizado de reloj, posibilidad de solicitar iconos nuevos y actualizaciones semanales aseguradas.
Melon UI
Launchers compatibles: Nova, Apex, Aviate, Action launcher, Lucid launcher, Go launcher, Holo launcher, Smart launcher, Tsf shell, ADW y muchos más.
Google Play | Melon UI Icon Pack

10 de marzo de 2015

Nova Launcher se rediseña por completo a Material Design. ¡Pruébalo!

nova_material
Una de las grandes ventajas que presenta Android frente a otros sistemas operativos móviles es la personalización. Un factor incluso decisivo para algunos a la hora de comprarse un teléfono con un sistema operativo u otro.
El rey por excelencia de la personalización en Android es, sin duda, Nova Launcher: un launcher que permite adecuarlo todo a gusto de cada uno: gestos, animaciones, iconos… Las alternativas en el Market de Google son innumerables, pero Nova ha conseguido estar presente desde su nacimiento hasta ahora, adaptándose continuamente y permitiendo la máxima personalización —eso sí, en la versión Prime—.
Hace unas semanas, este Launcher tan conocido dio los primeros pasos para acercarse a Material Design, adaptando su aplicación a los matices básicos de Android 5.0 Lollipop. No obstante, Nova Launcher ha sacado una nueva actualización —aun en fase beta— que rediseña por completo su interfaz y sus funcionalidades.
nova_material_2
Entre ellas podemos destacar la posibilidad de ajustar el tamaño de los iconos y del texto de manera independiente y de manera individual bien para el cajón de aplicaciones, como el dock o el escritorio; la incorporación de nuevas fuentes, así como la colocación de los widgets, más animaciones, efectos de scroll, etcétera.

Cómo instalar la nueva versión

Para poder probar la nueva beta del rediseñado Nova Launcher lo podéis hacer de maneras distintas: accediendo a la comunidad de Google+ de Nova Launcher y, posteriormente, acceder a Google Play para su descarga. O, sencillamente, descargando este apkactivar orígenes desconocidos en los ajustes del teléfono y permitiendo su instalación.
Recordamos, nuevamente, que se trata de una beta, pero que funciona a la perfección. Y que, de momento, solo está en inglés. No obstante, por lo que hemos podido probarla no ha dado errores de ningún tipo.

Compra la versión Prime… ¡GRATIS!

¿Te has quedado con las ganas de probar esta nueva versión de Nova Launcher? Para activar todas las funcionalidades de este launcher, es necesario comprar la versión Prime que tiene un precio de casi 3 euros.Sin emabrgo, ayer os hablábamos de la promoción que había sacado Paypal, en la que te regalaban 3 euros para gastar en Google Play.
Por lo que, con este cupón, puedes hacerte con la versión Prime del launcher más famoso, de manera totalmente gratuita. Accede aquí para más información.
¿Qué te parece la renovación de Nova Launcher?

6 de marzo de 2015

TweetComb, un cliente Material Design de Twitter para Android

tweecomb android
Todavía seguimos buscando el cliente de Twitter perfecto para Android, aunque actualmente en la plataforma de Google ya tenemos unas cuantas aplicaciones para la conocida red social que merecen mucho la pena y mejoran considerablemente al cliente oficial de Twitter para Android, como podrían ser Falcon Pro 3,FenixTweetings, por nombrar algunos.
Hoy hablaremos de TweetComb for Twitter un cliente de Twitter liviano, no tan conocido, pero en el que destaca su sencillez de uso y, sobre todo, su interfaz, ya que salta a simple vista que ha sido creado utilizando los patrones y elementos Material Design que tanto nos gustan desde que conocemos Android Lollipop.
TweetComb nos muestra el TimeLine en forma de tarjetas individuales para cada mensaje, además, tenemos el botón flotante tan característico en la esquina inferior derecha que nos lleva directamente a la pantalla de composición de tweets. Interesante también el botón para iniciar el streaming del timeline directamente con un toque, así se actualizará en tiempo real.

TweetComb es una alternativa entre los clientes de Twitter para Android

tweecomb android2
Basta con deslizar lateralmente sobre un tweet para acceder a las opciones de RT, marcar como favorito, contestar o compartir y, si en su lugar, pulsamos sobre él, veremos la previsualización de imagen a mayor tamaño (es compatible con Instagram, YouTube, gifs de Gfycat y más).
Incluye también navegador interno y si lo tenemos activado podremos ahorrar datos mediante la carga en modo texto, que carga los artículos rápidamente al entrar en los tweets, dejando a un lado el diseño web.

Navegador integrado y multitud de temas Material Design

Desde el menú lateral de navegación encontramos acceso a las notificaciones, los distintos apartados del perfil, el buscador y los Ajustes, aunque como punto negativo y a mejorar está que TweetComb no soporta más de una cuenta al mismo tiempo como indica Lucas en los comentarios, sí se pueden usar varias cuentas al mismo tiempo(gracias!). En los ajustes, por cierto, podemos variar la paleta de colores de la app, adaptándola a nuestro gusto pero siempre manteniendo la esencia Material Design.
TweetComb todavía tiene bastante que mejorar, pero ahora mismo es bastante funcional y queda muy bien adaptada al sistema, aunque debe optimizar el uso del espacio porque pese a poner el tamaño de fuente reducido, no alcanzamos a ver más de 3-4 tweets al mismo tiempo. Además, es gratis y sin anuncios.
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 2.41
Tamaño: 2,8M