Mostrando las entradas con la etiqueta 12. Mostrar todas las entradas
13 de mayo de 2015
Yu Yuphoria: con Cyanogen 12 y Qualcomm desde 95 euros
Los mercados emergentes son una realidad. La India es uno de estos mercados, y el que más fuerza está cogiendo. Las marcas poco a poco están depositando confianza y están viendo como sus productos tienen salida en este país.
El terminal Yu Yuphoria es un terminal creado para este tipo de mercados, en concreto, el de la India. Los propios usuarios son quien han puesto el nombre al dispositivo, y ha sido creado para tener un bajo precio, pero con unas especificaciones, bastante atractivas.
El dispositivo cuenta con una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD con protección Gorilla Glass 3. Una pantalla bastante decente para el precio que tiene el terminal, y más sabiendo que es para este tipo de mercados. Para impulsar dicha pantalla contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 410, un quad-core a 64-bits con bastante buen rendimiento. Junto a él, 2 GB de RAM harán que este dispositivo vaya fluido y podamos disfrutar de una buena experiencia.
Cámaras de 8 y 5 megapíxles para la parte trasera y delantera respectivamente. Claramente no será el fuerte de este terminal, pero por lo menos, se podrán capturar algunas imágenes. Aunque con una calidad algo reducida. 16 son los GB de almacenamiento con los que cuenta este dispositivo, los cuales podremos ampliar mediante microSD.
Una de las cosas más interesantes de este Yu Yuphoria es el software, ya que contará con Cyanogen en su versión 12. Por lo que tendremos un terminal con Cyanogen basado enAndroid 5.0 Lollipop. Nada mal sabiendo que gracias a la configuración de hardware podrá correr bien dicho sistema operativo.
Completan el terminal la conectividad 4G LTE, dos ranuras para SIM y una batería de 2,230 mAh. Sin duda estamos hablando un buen terminal, que viene a conquistar los mercados emergentes con su precio reducido y sus nada cortas especificaciones.
Estará fabricado en plástico, pero como vemos en las imágenes, tendremos un marco de metal que le dará el toque premium que todo terminal necesita. También contaremos conun gran altavoz, firmado por Wolfson, el cual, promete un sonido claro y muy potente.
El terminal se pondrá a la venta el día 28 de mayo a un precio de 95 euros. Podremos comprarlo en Amazon India, y desde hoy podremos hacer la pre-venta a las 17:00 hora local, o lo que es lo mismo, la 13:40 hora española.
¿Qué te parece el Yu Yuphoria? ¿Lo comprarías?
10 de marzo de 2015
CyanogenMod 12 con Android 5.0 Lollipop para Motorola Moto G
Ni siquiera ha salido aún la OTA en España de Android 5.0 Lollipop para el Motorola Moto G, y ya tenemos disponible una primer versión —Alpha, eso sí— no oficial de CyanogenMod 12, basada en Android 5.0 Lollipop, para el Motorola Moto G de primera generación.
A finales de este mes de noviembre ya debería estar preparadas las primeras versiones oficiales —Nightly—, sin embargo las expectativas creadas entorno a Android 5.0 Lollipop ha propiciado que los desarrolladores dispongan ya de versiones no oficiales, como podemos ver en el foro americano XDA.
Parece que la OTA de Android 5.0 Lollipop para el Motorola Moto G, tanto de primera como de segunda generación, se está haciendo de rogar, y los usuarios más impacientes buscan alternativas que les permitan tener su primer contacto con la nueva versión de Android. Aunque esta versión lanzada no es lo suficientemente estable para el uso diario, por lo que está bien para tener un primer contacto con Lollipop, y detectar posibles fallos de cara a una revisión posterior.
Experiencias positivas en la primera versión Alpha no oficial
Al tratarse de una versión Alpha no oficial, lo cierto es que las primeras impresiones han sido muy positivas. Todos los usuarios que se han atrevido a probarla, coinciden en la mejora de rendimiento y fluidez en las transiciones, algo sorprendente, tratándose del Motorola Moto G, cuando uno de sus puntos fuertes ha sido siempre su extraordinaria optimización.
Aún así, tratándose de una primera fase de desarrollo, la ROM tambiéncontiene multitud de fallos y errores —algo totalmente predecible en ese estado de gestación—, como es el fallo en la cámara o al proveer al Moto G como punto de acceso WiFI —zona WiFi—.
Esta primera versión supone un paso importante para el desarrollo de CyanogenMod para el Motorola Moto G. De hecho, su primera versión oficial será lanzada a finales de este mes de noviembre o principios de diciembre. No obstante, si las ganas te superan, puedes pasarte por el foro de XDA para instalar esta versión No oficial. Dónde además te explicarán las instrucciones y posibles consecuencias por tal efecto.
Y para los menos atrevidos, ¿cuándo veremos la OTA de Android 5.0 Lollipop para nuestro Motorola Moto G?
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)