Mostrando las entradas con la etiqueta oficial. Mostrar todas las entradas
4 de mayo de 2015
LG G4 es oficial y se confirman las filtraciones
Ya llevamos un tiempo oyendo filtraciones sobre el nuevo buque insignia de LG, el LG G4, filtraciones que nos mostraban tanto el diseño como sus especificaciones y por fin podemos informaros sobre la presentación del LG G4, confirmando casi por completo todas las filtraciones que habíamos oído.
Como habréis visto en la imagen de cabecera, el diseño de este LG G4 no cambia mucho respecto al de su antecesor, pero si que vemos un terminal más anguloso y con una ligera curvatura en la pantalla de este (no tan pronunciada como la del LG G Flex 2). Como aspecto a destacar en el diseño, es sin duda su tapa trasera, que por cierto se puede retirar accediendo a una batería extraíble, ya que encontramos múltiples estilos y colores para ella, el más destacado es el acabado en cuero, lo que le da un toque de elegancia superior al de sus rivales.
En cuanto a especificaciones, este terminal no se queda corto, es digno de formar parte de la gama alta de este año 2015 y lo podéis ver con vuestros propios ojos:
- Pantalla de 5’5 pulgadas QHD (2560×1440 píxeles) Quantum Display.
- Procesador Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos a 1.8 GHz.
- 3 GB de memoria RAM.
- 32 GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjeta MicroSD.
- Cámara trasera de 16 megapíxeles de fabricación propia con f/1.8 y autoenfoque láser.
- Cámara delantera de 8 megapíxeles con f/2.0.
- Batería extraíble de 3000 mAh.
- Android 5.1.1 Lollipop.
- 149.1 x 75.3 x 8.9 milímetros.
Como veis, LG ha decidido apostar por el procesador Qualcomm Snapdragon 808 debido a los problemas que ya hemos visto que tiene el Qualcomm Snapdragon 810 y que estamos deseando probar, ya que es el primer terminal en montar este procesador de seis núcleos.
Durante la presentación, LG ha hecho especial hincapié en la cámara de este LG G4, ya que como hemos visto en otros topes de gama como el Samsung Galaxy S6 o el Huawei P8 el mercado se ha orientado a terminales con cámaras excelentes en casi cualquier condición de luz, con lo que la LG no iba a ser menos. Junto a la cámara, encontraremos el ya clásico láser para un enfoque más rápido, que junto al estabilizador de imagen OIS 2.0 hará que la experiencia fotográfica sea muy superior a la de otros dispositivos.
¿Qué pensáis sobre el LG G4? ¿Os ha sorprendido?
Google Nexus Player recibe soporte oficial de CyanogenMod
Hace una semana desde que el Google Nexus Player se puso a la venta en Google Play al jugosísimo precio de 99€ y no es de extrañar que los usuarios más avanzados y los desarrolladores hayan empezado a crear las primeras modificaciones para el primer dispositivo que incorpora Android TV de serie y lo más interesante es que CyanogenMod ya ha lanzado su primera custom ROM.
Sí así es, CyanogenMod se ha interesado por este dispositivo de Google y ha desarrollado CyanogenMod 12.1 basada en Android 5.1.1 Lollipop, la misma versión que la ROM stock para este dispositivo, eso sí, en una versiónnightly, es decir, no está exenta de bugs, errores o crasheos por parte del dispositivo. A simple vista parece que esto es un paso atrás, pero bien pensado nos damos cuenta de todos los beneficios que esto conlleva.
Puesto que el Google Nexus Player es un dispositivo de uso prácticamente diario, la interfaz de usuario tiene mucho peso y es que en la ROM Stock del Google Nexus Player, no podemos customizar nuestro homescreen a nuestro gusto, mientras que con esta versión de software podremos tenerlo como nosotros queramos, un punto muy a favor ya que cuando utilizamos un dispositivo con interfaz de usuario queremos que sea lo más cómoda para nosotros.
A parte de esta ventaja, no podemos olvidarnos de la posibilidad que nos da CyanogenMod de overclockear el procesador de nuestro dispositivo, cambiando su rendimiento según para que lo queramos utilizar, algo muy útil por si queremos una mejor experiencia a la hora de jugar o de cargar vídeos con una resolución muy alta.
Para los más despistados hacemos un breve repaso de las especificaciones de este Google Nexus Player y donde podéis comprarlo:
- Procesador Intel Atom de cuatro núcleos a 1.8GHz
- GPU Imagination PowerVR Series 6
- 1GB de memoria RAM
- 8GB de memoria interna
- WiFi 802.11 a/b/g/n MIMO (2×2)
- Bluetooth LE 4.0
- Puerto HDMI
- Puerto microUSB
- Puerto de corriente de 18W
- Peso: 235 g
- Medidas: 120 x 120 x 20 mm
¿Qúe os parece esta decisión por parte de CyanogenMod? ¿Estaríais dispuestos a usar esta custom ROM?
Google Play| Google Nexus Player
17 de marzo de 2015
Samsung Galaxy S y Galaxy SIII reciben su ración de Lollipop no oficial
Samsung Galaxy S, ahí donde le veis, es un terminal que salió en 2010. Dos años más tarde, conocimos a la tercera generación de esta familia. Ninguno de los dos cuenta con soporte por parte de los coreanos y hace tiempo dejaron de recibir actualizaciones. No lo hará en el futuro, pero por fortunala comunidad no se olvida de ellos.
La semana pasada vimos cómo Google lanzaba la versión 5.1 de Lollipop. Mientras esperamos a que se empiece a desplegar (primero vamos con 5.0) los cocineros ya lanzan sus ROMs con lo último de Android y dos de los primeros beneficiarios son algo atípicos: el Samsung Galaxy S original y el SIII.
Al día, de forma no oficial
Detrás de estas actualizaciones nos encontramos pequeños cocineros que han cogido la ROM de Omni y la han adaptado para que funcione en los dos dispositivos de Samsung. Se trata de versiones en desarrollo, la del primer Galaxy S es estable pero la del SIII todavía tiene mucho trabajo por delante.
Ambas ROMs apenas tienen personalizaciones visibles. De hecho, los cambios más sustanciales son los que no veremos, como el kernel para hacer que Lollipop funcione correctamente en un hardware que, no nos engañemos, ya tiene unos cuantos años encima.
Los fallos que hay son pequeños, pero están ahí: no se puede hacer tethering, los codec de vídeo no funcionan bien, en el caso del SIII hay que tener cuidado con la versión que instalamos de TWRP. Si vais a instalarla, leed bien la letra pequeña porque aún siendo pequeños detalles, es importante tenerlos en cuenta.
Para instalarla el proceso es el mismo que con otras ROMs. Tendremos que hacer root, instalar un sistema de recovery en nuestro móvil y flashear la ROM. Las aplicaciones de Google, como viene siendo habitual, hay que flashearlas después. Recuerda: no es una versión del todo estable, pensadlo bien antes de hacerlo.
14 de marzo de 2015
Motorola Moto G 4G es oficial y viene con pequeños añadidos
Ya es oficial la nueva versión del Motorola Moto G 4G para más países, sin grandes cambios y en la misma línea de lo que ya existe. Es lo que esperábamos pero queríamos algo más.
Este modelo llega con la inclusión de la conectividad 4G, con el aumento de peso que llega hasta los 155 gr, y el añadido de 320 mAh en la batería que se hacen un total de 2390 mAh.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.
Disponibilidad y precio del Motorola Moto G 4G
Este Motorola Moto G 4G lo podremos adquirir a partir de la última semana de Marzo a un precio que se incrementa hasta los 195 €, más o menos, en España. Y no sabemos si la versión que ya se vende reducirá su precio.
¿Qué te parece esta pequeña actualización del Motorola Moto G 4G 2014?
10 de marzo de 2015
Motorola Moto G 4G es oficial y viene con pequeños añadidos
Ya es oficial la nueva versión del Motorola Moto G 4G para más países, sin grandes cambios y en la misma línea de lo que ya existe. Es lo que esperábamos pero queríamos algo más.
Este modelo llega con la inclusión de la conectividad 4G, con el aumento de peso que llega hasta los 155 gr, y el añadido de 320 mAh en la batería que se hacen un total de 2390 mAh.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.
Disponibilidad y precio del Motorola Moto G 4G
Este Motorola Moto G 4G lo podremos adquirir a partir de la última semana de Marzo a un precio que se incrementa hasta los 195 €, más o menos, en España. Y no sabemos si la versión que ya se vende reducirá su precio.
¿Qué te parece esta pequeña actualización del Motorola Moto G 4G 2014?
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)
