Mostrando las entradas con la etiqueta o. Mostrar todas las entradas
16 de mayo de 2015
Qualcomm debilitada: ¿MediaTek en la gama alta de Sony o LG?
Si decimos que Qualcomm no está atravesando su mejor momento, creo que podemos decirlo sin temor a equivocarnos. Se le han juntado una serie de adversidades que la competencia ha conseguido sacar provecho y adelantarle por la derecha.
La fama de los procesadores de MediaTek siempre ha sido un prejuicio con el que el fabricante de procesadores ha tenido que lidiar a lo largo de los últimos años; en cambio, Qualcomm siempre ha tenido una reputación intachable, pero de poco le ha servido en el momento en el que ha comenzado la batalla por el procesador que más quebraderos de cabeza le ha dado: el chipset Snapdragon 810.
Los problemas de recalentamiento de este procesador ya se hicieron público antes de que HTC lo montase en su HTC One M9. Samsung fue precavida y, para evitar las críticas, decidió aventurarse en la incorporación de sus procesadores Exynos en su gama alta: la jugada le salió perfecta.
MediaTek ha sabido ganarse el mercado en los últimos meses, y algunas marcas ya han confiado en ellos para sus dispositivos de gama alta, como fue Meizu el pasado año con el Meizu MX4 y HTC con varios de sus dispositivos.
Helio X20: procesador de 10 núcleos para finales de 2015
Ahora MediaTek ha anunciado la salida, el próximo mes de diciembre, de uno de los procesadores más potentes del mercado, como es el Helio X20, un chipset de 10 núcleos que promete cifras y rendimientos sin competencia. Igualmente, en marzo de este mismo año, lanzó el Helio X10, con ocho núcleos y que varios dispositivos ya montan, como el HTC One M9+.
Ante el revuelo organizado con la salida del Helio X20, varios fabricantes han llamado a las puertas de MediaTek para preguntar acerca de ello, para ser el proveedor oficial de, posiblemente, sus buques insignia de cara al próximo año. Sony, LG o HTC han sido alguna de ellas. También Lenovo, Meizu, Xioami o Huawei —habituales usando procesadores MediaTek—, se habrían mostrado interesadas en ello.
No sería descabellado ver al Sony Xperia Z5 o al LG G5 montando el procesador Helio X20, una vez que sean presentados en 2016. Este chipset está destinado a las gamas altas, dando rendimiento a potentes pantallas de resolución QuadHD. Si esto es así, veríamos un hecho insólito al comprobar como en apenas dos años, el mercado ha dado un giro de 180 grados, convirtiéndose MediaTek en un líder indiscutible. Aunque Qualcomm no se quedará con los brazos cruzados.
¿Conseguirá MediaTek arrebatar el podium a Qualcomm y ser el principal proveedor de chipset en la gama alta de 2016?
4 de mayo de 2015
Helpin’: comparte, ofrece, vende o regala lo que quieras
Ya os tengo dicho, que cuando veo una aplicación que vale la pena me gusta compartirla con vosotros, para dar a conocer la comunidad de dicha aplicación, o simplemente para que podáis disfrutar de ella como yo lo hago.
Hoy os traigo una apuesta muy fuerte y muy trabajada, la cual ofrece varios servicios que se amoldan a lo que cada usuario puede o quiere ofrecer. Se trata de Helpin’, una aplicación que ha sido publicada hace relativamente poco tiempo en Google Play y en la App Store, pero que cuenta con una cartera de usuarios bastante baja. Esto, claramente es debido al poco tiempo que lleva la aplicación pública.
Es difícil saber como funciona una aplicación con tan pocos usuarios, pero esta, aun así, es sencilla de entender y de empezar a usar. Como ya he dicho, tenemos varios servicios dentro de la aplicación, pero todos muy relacionados entre si.
La dinámica principal de la aplicación es, que si tienes algo que ofrecer, ya sea un trabajo, o un objeto o un transporte lo puedas publicar en Helpin’. Las posibilidades de ofrecer servicios son casi ilimitadas, ya que no tenemos límite a la hora de ofrecer. Podemos ofrecer o demandar objetos, trabajos, transporte, abrazos, y miles de cosas más.
Si elegimos ofrecer un objeto, podremos hacerlo de varias maneras, ya que la aplicación nos permite: regalarlo, compartirlo, cambiarlo, alquilarlo o venderlo. Como podéis ver, un montón de posibilidades. Esto lo podemos hacer con cualquier cosa, desde un cargador de móvil hasta un espacio en nuestro coche para ir a trabajar. Una vez lo hemos publicado, la gente lo verá y podrá ponerse en contacto con nosotros mediante el chat de la aplicación, de esta manera no tendremos la necesidad de dar nuestro número de teléfono o mail personal.
Si por el contrario necesitamos de algún servicio u objeto, lo que tendremos es que demandarlo. De la misma manera, pero esta vez sin elegir la forma en que lo ofreces, ya que estas demandando el objeto. Estas publicaciones salen junto con la gente que ofrece los servicios, por lo que todo el mundo verá que necesitas algo, y podrá ofrecerte dicho servicio.
Puede parecer que la gente no vaya a regalar o compartir cosas, pero en realidad, lo que menos se ve en la aplicación es ventas. Los pocos usuarios que tiene ahora mismo la aplicación están bastante concienciados y podemos ver que regalan bastantes objetos o gente que ofrece su coche para ir a trabajar. También puede ser una plataforma para conseguir trabajo, ya que también podemos ofrecer o demandar un trabajo como albañil, por poner un ejemplo.
La interfaz de la aplicación está muy trabajada y es realmente sencilla e intuitiva de utilizar. La pantalla principal consta de un mapa de nuestra situación para ver las publicaciones de los demás usuarios en nuestro radio. Después podemos abrir la pestaña de chats, donde estarán todas las conversaciones con la gente que hemos hablado. En la parte inferior podemos empezar a usar la aplicación, de manera muy sencilla tendremos público nuestro objeto en pocos pasos.
Y una de los apartados más importantes, el de “descubre”, donde podremos ver todas las publicaciones de manera ordenada y por distancia. Aquí podremos ver todo lo que la gente nos ofrece y por lo tanto también lo que demanda. En los días que llevo probando la aplicación he podido ver de todo, desde gente que ofrece un trabajo, hasta personas que ofrecen tiempo para compartir con otra persona.
Yo denomino a esta aplicación “la definitiva”, ya que si triunfa, y vemos como crece en usuarios, concentraremos todos estos servicios en una sola aplicación, ya que si os fijáis, podemos encontrar muchas aplicación que ofrezcan servicios de esta aplicación, pero ninguna que los agrupe todos. Te animo a probarla por ti mismo.
Helpin’ | Google Play
¿Qué te ha parecido Helpin’? ¿Le darás una oportunidad?
2 de abril de 2015
¿Donde es más barato comprar aplicaciones? ¿Amazon o Play Store?
Esto es algo de lo que no se suele hablar mucho, pero, lo que muchos no saben es que Google Play tiene competencia. Amazon nos proporciona una tienda muy completa de aplicaciones, en la que además podemos encontrar muchas ofertas diarias.
Si por algo se dio a conocer la tienda de aplicaciones de Amazon es por sus ofertas. Cada cierto tiempo nos ofrece packs de aplicaciones valorados en un precio muy alto, pero totalmente gratis. Además de esto, todos los díastenemos una aplicación de pago totalmente gratuita. Normalmente no son aplicaciones súper conocidas, pero si estamos atentos podemos encontrar esa aplicación que tanto ansiamos gratis.
Hoy vengo a hablaros de los precios de las dos tiendas de aplicaciones. Ya que en las dos encontramos diferentes precios. Con una serie de imágenes os voy a enseñar como de rentable sale comprar en una tienda u otra. Ya que investigando un poco podemos llegar a ahorrarnos un dinero.
Como podéis ver, aquí tenemos dos aplicaciones en las que nos podemos ahorrar mucho dinero si las adquirimos en Google Play. Si hacemos la compra en Google Play nos estaríamos ahorrando 5.56 euros. Si hacemos cuentas, esto es una burrada de dinero para tratarse de dos tiendas de aplicaciones como estas.
En el siguiente ejemplo veremos como es totalmente al revés. Nos estamosahorrando 3.87 euros por comprar la aplicación en la tienda de Amazon, una cantidad muy elevada hablando de una sola aplicación.
Como podéis ver, en las dos aplicaciones hay una gran diferencia de precios, en depende que aplicaciones. Lo que significa que no hay una tienda más barata que otra. Lo que los usuarios tenemos que hacer escomparar cuando vamos a comprar una aplicación, y ver si nos podemos ahorrar unos céntimos al hacerlo en una u otra. Normalmente estos casos son aislados, y no vemos tanta diferencia de precio en las aplicaciones, pero si que se dan muchos casos de ahorrarte casi un euro entre una tienda y otra.
¿Con cual te quedas tú?
10 de marzo de 2015
Duración de batería: Android 5.0 Lollipop o Android 4.4 KitKat.
Hace unos meses os dábamos unos trucos para ahorrar batería en vuestro teléfono, ahora vamos a realizar una comparativa entre los terminales que ya se han actualizado a Android 5.0 Lollipop, antes y después de la actualización.
Tras la actualización a Android 5.0.1 Lollipop se supone que conseguiríamos mejorar el rendimiento de nuestra batería y su durabilidad. Los smartphones utilizados para realizar esta prueba fueron el Samsung Galaxy S5 con Snapdragon 801, LG G3 con 2GB de memoria RAM, HTC One (M8) y Google Nexus 5.
En el ranking de resistencia se coloca en cabeza de mejoría el Samsung Galaxy S5, pasando de 72 horas con Android 4.4 KitKat a 83 horas con Android 5.0 Lollipop. En segundo lugar está el HTC One (M8) mejorando su autonomía en 6 horas. En la otra cara de la moneda encontramos al LG G3 queperdió 6 horas de autonomía y al Google Nexus 5 que perdió otras 2 horas.
Respecto al tiempo de conversación el Samsung Galaxy S5 sigue el primerotras la actualización, el LG G3 mejora en duración de batería tras el test anterior pero el Google Nexus 5 no levanta cabeza y sigue el último en el ranking.
En reproducción de video nos encontramos algo por el estilo, el Samsung Galaxy S5 es el único que mejora en autonomía, el resto tras la actualización sufren un desplome no muy significativo pero si notable.
¿Actualizaríais tras está comparativa?
Vía | El chapuzas informático
9 de marzo de 2015
Shazam y Spotify o cómo no olvidarte de los tags que haces
¿Cuántas veces hemos escuchado por la calle o en alguna tienda una canción que nos ha encantado y queremos saber su nombre?, pues Shazam es la aplicación que hará que no te quedes con la duda. Una aplicación más que presente en la mayoría de terminales Android pero que muchos usuarios desconocerán cierta función añadida no hace mucho y que es digna de ser reconocida.
Yo soy un usuario de Spotify desde hace bastante tiempo y toda mi música la tengo ahí. Pero cuando “shazameaba” una canción, tenía que ver el nombre, buscarla en Spotify y posteriormente añadirla a una lista. Una gran noticia para mi fue cuando descubrí que recientemente Shazam se había unido con Spotify y desde la misma aplicación de Shazam podía reproducir la canción a través de los servicios de Spotify y además, añadirla a alguna lista propia al momento, sin tener que moverme a Spotify y demás.
La unión de Shazam y Spotify era algo que tarde o temprano llegaría
Para empezar a disfrutar de esta función tendremos que tener descargada la última versión de Shazam. Posteriormente, pulsar en el botón de menú (tres puntos) situado en la esquina superior derecha. Aquí clickamos en Ajustes Sociales. Una vez aquí damos en “Conectar con Spotify” y seguimos todo el procedimiento como ingresar nuestra cuenta y demás.
IMPORTANTE: No necesitaremos obligatoriamente una suscripción premium para utilizar esta función.
Reproduce y añade tus tags directamente en Spotify desde Shazam
Una vez hecho esto ya tenemos vinculada nuestra cuenta de Spotify a Shazam. Ahora “shazameamos” una canción y si nos fijamos, debajo del título de la canción a la izquierda tenemos un control multimedia donde si pulsamos, reproducimos la canción desde los servidores de Spotify. Luego si queremos añadirla a una lista propia, pulsamos arriba a la derecha en el icono de “+” y podremos añadir a una de nuestras listas de Spotify directamente. Todo en menos de un minuto, así de fácil.
Esta novedad incluida en Shazam es para mi un punto muy a favor para utilizar más a menudo esta aplicación. No son pocas las veces que escucho una canción por la calle o de algunos de mis amigos y quiero el nombre para escucharla yo después. Así que ahora es posible “taggear” y añadir a una lista de Spotify en menos de un minuto. Incluso previsualizarla para ver si la identificación fue correcta.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
La versión Encore de Shazam es igual salvo que no contiene anuncios.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Más información | Shazam
28 de febrero de 2015
Cómo convertir tu tablet en un ordenador capaz de todo, o casi
Phisyx
2015
,
Android
,
aplicaciones
,
capaz
,
casi
,
como
,
convertir
,
de
,
en
,
lollipop
,
o
,
ordenador
,
playstore
,
tablet
,
todo
,
tu
,
tutorial
,
un
,
video
Una tablet Android a día de hoy puede servirnos para mucho más que
para consumo multimedia, jugar y navegar por internet. Si te lo
propones, puedes convertir fácilmente una tablet en un ordenador de los que antes llamábamos Netbook. Un portátil de unas 10 pulgadas o menos, según nuestra tablet, claro está.
En el mercado hay multitud de accesorios que podemos conectar a
nuestras tablet para exprimirla al máximo. Aquí os mostraremos una serie
de complementos para una tablet con el que podremos convertirla en casi
un ordenador. Podremos desde usarla con un teclado y ratón, hasta
visualizar las fotografías tomadas por nuestra cámara de fotos.
Ya os hemos recopilado las mejores aplicaciones para empezar con tu
tablet Android. Aplicaciones con las que exprimir tu tablet, pero con
estos accesorios, la dejarás sin jugo.
Sin más dilación, os dejamos con una buena colección de accesorios
para explotar al máximo tu tablet Android. Después de esto no echarás en
falta tu ordenador en muchas ocasiones. Yo personalmente tengo una
Nexus 9 y cuando la uso a modo de ordenador, me sacia muchas de las
necesidades que me hacen dejar la tablet a un lado y tener que coger mi
portátil.
OTG, explicación preliminar
Antes de empezar todo este artículo y exprimir mucho más nuestra
tablet, hay que explicar cierta tecnología instaurada en cada vez más
dispositivos. Hablamos del OTG, la abreviatura de “On-The-Go”. Si no la conocéis, os encantará. Los que la conocéis, me daréis la razón.
La tecnología OTG nos permite utilizar nuestro conector microUSB para
algo más que para cargar el dispositivo. Es decir, podremos transferir archivos
y no sólo energía para cargar la batería. Mediante un adaptador OTG que
sea microUSB (macho) a USB (hembra) podremos conectar una buena
cantidad de accesorios y dispositivos extra. A continuación veréis como
podemos conectar desde un ratón hasta una cámara reflex.
IMPORTANTE: Mirad en las especificaciones de vuestra tablet si tiene la tecnología OTG en su conector microUSB.
Teclado inalámbrico, nada de teclado en la pantalla
Tener un teclado en una pantalla más grande puede resultar más cómodo
para muchos usuarios que usar el teclado de un dispositivo móvil. Pero
no hay mayor comodidad que usar un teclado físico.
Los dispositivos Android suelen tener conectividad bluetooth,
lo que nos permitiría conectar un teclado inalámbrico. Esto tiene dos
puntos positivos. El primero y quizás más importante, más comodidad a la
hora de escribir. En segundo lugar, evitar el consumo de pantalla que
requiere un teclado en pantalla, por lo que mientras escribes podrás
visualizar toda la pantalla.
Por cualquier tienda podréis comprar teclados bluetooth. Conectar un
teclado a una tablet Android es francamente fácil y cualquiera que
compre un teclado inalámbrico podrá usarlo casi al instante.
Ratón inalámbrico, con puntero en pantalla y todo
Existen tanto teclados inalámbricos que funcionan a través de bluetooth como ratones inalámbricos. Android tiene la opción de mostrar un puntero,
como en un ordenador, al conectar un ratón. Si queremos convertir
nuestra tablet en un verdadero ordenador, la combinación de teclado y
ratón es casi obligatoria.
El hecho de usar un ratón hace que no tengamos que ir pulsando en la
pantalla cada vez que queramos movernos por ella, por ejemplo pulsar
algún tipo de ajuste.
Teclado Ó Ratón por OTG
Existe la posibilidad de tener un ratón o teclado USB que os encanta y
que nos compramos para nuestro ordenador y claro está, queréis usarlo
en vuestra tablet que poco a poco se transforma en un ordenador. Para
ello, la mejor opción es optar por un cable adaptador OTG. Con él
podréis conectar un teclado o un ratón, ambas cosas no por el hecho de
sólo tener un conector microUSB en nuestra tablet.
Mi consejo, elegir entre qué os gusta más y que otra cosa no os
importa reemplazar por uno inalámbrico con bluetooth. En mi caso, tengo
un teclado inalámbrico y un ratón conectado por OTG.
Si necesitas más espacio, microSD o memoria USB por OTG
Hay quienes los 16/32GB de una tablet Android se les quedan cortos y
necesitan más capacidad. Para ello la solución es optar por una tarjeta microSD de más capacidad (si la tablet tiene ranura, claro está) o utilizar una memoria externa conectada por OTG.
De este modo podréis tener el almacenamiento interno para
aplicaciones y juegos, mientras que en el otro almacenamiento tenéis
películas, música, documentos, etc.
IMPORTANTE: Hay dispositivos con OTG como es la gama
Nexus que requieren de una aplicación (de pago) para poder acceder y
escribir en un almacenamiento interno como puede ser una memoria USB
conectada por OTG. Si eres Root, puedes usar otros métodos gratuitos.
Conectividad, no hay WiFi en todos los sitios
No hay WiFi en todo el mundo, para eso existen las tablets con conectividad 3G/4G, para mediante una tarifa de datos no tener que ir en busca y captura de una red WiFi a la que acceder.
Si estabais pensando en comprar una tablet y creéis que vais a
necesitar internet allá donde vayáis, os aconsejamos que intentéis
comprar una a la que podáis añadirle una microSIM con una tarifa de
datos para navegar por internet. En caso contrario, siempre podéis optar
por aumentar la tarifa de datos que tengáis en vuestro smartphone y compartir internet a la tablet. Ese es mi caso y funciona sin problemas.
Un mando para videojuegos
Hasta ahora hemos visto que podemos usar la conexión OTG para ampliar
el almacenamiento de la tablet a través de una memoria USB. Pero con
una tablet también apetece jugar, ¿y si pudiéramos conectar un mando?,
con OTG se puede.
Con un mando para juegos con conector USB podremos olvidarnos de
agarrar la tablet con las manos y usar directamente el mando para jugar.
En mi experiencia personal he probado tanto el mando de Xbox 360 con
cable USB y el mando de PS4 con el cable para cargarlo. Ambos los
reconocía mi tablet (Nexus 9) y podía jugar a bastantes juegos como
Reckless Racing 3, Real Racing 3 y demás. Al que no pude fue al Modern
Combat 5, aunque aún ando peleándome para conseguirlo.
Una tablet puede ser el compañero perfecto de un fotógrafo
Para acabar, también podemos usar nuestra tablet Android para conectarla por OTG a nuestra cámara reflex. En Google Play hay una aplicación que a mi me tiene francamente enamorado, se trata de DSLR Controller
y nos lleva la pantalla de nuestra reflex a nuestro dispositivo
Android. Podremos configurar parámetros, modos, etc. Para mi, una
herramienta indispensable para un fotógrafo.
También podemos acceder así al contenido de la tarjeta SD. De este
modo podremos exportar las imágenes a nuestra tablet y posteriormente
editarlas desde nuestra aplicación favorita. Si queréis buenas
aplicaciones de cámara, nosotros ya os hicimos un recopilatorio:
Yo en mi caso, para acceder al contenido de la tarjeta SD tengo un lector de tarjetas con conector USB y mediante OTG la conecto a mi tablet. Tal vez esto le sirva como consejo a alguien, dicho queda.
Sinceramente, creo que una tablet Android puede dar muchas utilidades
en el ámbito de la fotografía. Podemos usarla tanto durante la toma de
fotografías como posteriormente para su edición.
Bonus-Consejo: Una buena funda o soporte para tenerla erguida
Si queréis usar la tablet casi como un ordenador, lo más recomendable es tenerlo erguido, ¿no?
En casi cualquier sitio especializado en tecnología puedes encontrarte con algún tipo de soporte para poder mantener tu tablet de pie.
También puedes optar por una funda que la proteja y también tenga la
posibilidad de soporte. Aquí que elija cada uno. Lo recomendable es
optar por una funda con tapa que doblándola nos permite tener la tablet
erguida. Pero como ya dije, podéis usar un simple soporte.
Aquí un vídeo de como hacer uno sin gastar dinero, que después de las Navidades duele el bolsillo aún:
Antes teníamos una tablet, ahora casi un ordenador
Si unimos todo lo que hemos dicho antes, habremos convertido nuestra
tablet en casi un ordenador personal. Tendremos un teclado con el que
escribir fluidamente, un ratón para manejarnos por toda la interfaz de
Android, almacenamiento más que de sobra, un mando para el
entretenimiento e incluso consejos para los más fotógrafos.
Las tablet Android han evolucionado muchísimo desde su lanzamiento y
ahora nos permiten hacer bastantes cosas con ellas. En las aplicaciones
sugeridas al principio tendréis los primeros pasos y con estos
accesorios, la forma de explotarla un poco más, ya sea para ofimática
como para entretenimiento con videojuegos.
¿Usáis algún otro tipo de accesorio en vuestra tablet?, déjalo en los comentarios.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)