Mostrando las entradas con la etiqueta las. Mostrar todas las entradas

20 de mayo de 2015

Google Fit ahora mide la distancia, calcula las calorías quemadas e incorpora nuevo widget

Google Fit
El verano se acerca, y todo lo acumulado a lo largo del año y en determinadas fechas como Navidad es necesario deshacerse de ello, pues esos kilos de más nos hacen perder el cuerpo diez que deseamos. Por ello, qué mejor forma que combinar el deporte con Android, a lo que podemos beneficiarnos de muchas funciones y utilidades interesantes que, las tenemos disponibles tanto en smartphones como en wereables.
Hablamos de alternativas actuales en forma de aplicación como Runtastic, 7MinGym y la propia de los chicos de Mountain View, Google Fit. Esta última sigue su curso –algo más lento que el resto en su catálogo– y se ha actualizado a la versión 1.52.41 ofreciendo interesantes nuevas y muy necesarias funciones que aún no disponía de ellas.
Entre estas encontramos la medición de distancia recorrida, pues podremos llevar un control del recorrido realizado y organizado en distintos meses, días, con colores distintivos y más detalles. También tendremos disponible un contador de calorías quemadas a lo largo de la sesión de deporte que realicemos, que también se mostrará en el historial y que ayudarán a mantener un control de las sesiones que hagamos.
Fit 1.52.41
Como añadido final, encontramos un nuevo widget de escritorio que nos ayudará a acceder fácilmente, tanto a la aplicación como para monitorizar ciertos detalles como los minutos en una sesión. Incluso los relojes inteligentes que tantas bondades aportan a los amantes del deporte ahora ofrecen un watchface que tiene mismo que el anterior widget, pero en vez de el smartphone, en tu smartwatch con Android Wear.
Fit 1.52
Sin mucho más que añadir, procedemos a facilitar todos los detalles al completo en el blog OfficialAndroid y adjuntar el archivo con formato APK, en el que una vez instalado obtendréis la última versión publicada de Google Fit, con todas las novedades, funciones y demás añadidos mencionados.
APKMirror | Google Fit

16 de mayo de 2015

Se filtran las especificaciones del próximo Google Nexus 2015

Google Nexus 2015
Se esta rumoreando mucho sobre los próximos dispositivos que Google junto con otro fabricante podrá a la venta. Se acerca el evento más esperado del año, el Google I/O 2015, donde la empresa que pone nombre al evento presentan sus novedades para este año.
Ya sabemos que van a ser dos terminales Google Nexus este año, uno fabricado por Huaweique estará en la categoría de las phablet y el otro que poco a poco ha hecho más ruido es LG.
Hoy os traigo algo más que evidencia mi artículo sobre que LG podría ser el nuevo fabricante de un nuevo Google Nexus para la gama media/alta la cual, está teniendo mucho tirón últimamente.

Google Nexus 2015

Gogole Nexus 2015
Las filtraciones que han salido a la luz en el portal STJS Gadgets de este dispositivo son, las especificaciones y el precio del próximo terminal de los chicos de Mountain View. Obviamente es un rumor pero tienen cierta credibilidad:
  • Pantalla: WRGB OLED  5,2 pulgadas con Gorilla Glass 4.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 620.
  • RAM: 4GB.
  • Memoria Interna: 64GB.
  • Cámara: trasera de 13 megapíxeles con sensor OmniVision / frontal de 8 megapíxeles.
  • Batería: 5.200mAh.
  • Medidas: 139 x 69 x 8.1 mm.
  • Precio: 399$/399€.
Lo que más destaca de este terminal son sus 4Gb de RAM, la batería de 5.200mAh y los 64Gb de memoria interna que lo convierten en un killer en toda regla.
Muchos se sintieron decepcionados al ver el Google Nexus 6 pero como poseedor de él no tengo ninguna queja, de hecho, no he tenido ningún problema de los que muchos usuarios han reportado.
Habrá que esperar al Google I/O 2015 para ver si hay nuevas noticias de este terminal o no. Y otras de las novedades que también veremos en ese evento es Android M o Android 6.0 Muffin que no sabemos qué novedades trae solo su nombre en clave por el momento.
¿Qué te parecen estas especificaciones para la gama media/alta? ¿Qué cambiarias?
Fuente | STJS Gadgets

4 de mayo de 2015

Hello, la app de Facebook que quiere que te olvides de las llamadas convencionales

Hello
Así es, Facebook ha presentado Hello, una aplicación de llamadas totalmente integrada con los servicios de la red social con más gente del mundo.
Facebook quiere adentrarse de alguna manera en nuestros dispositivosy lo está consiguiendo cada vez más. Hace tiempo lo intento con su launcherHome, pero acababa siendo demasiado intrusivo en cuanto a la experiencia del terminal y no llego a ser algo primordial en el uso diario de nuestros dispositivos.
Pero en esta ocasión nos traen Hello, su funcionamiento es simple, se integra como un dialer principal donde nuestra cuenta de Facebook es la que deberemos de introducir para disfrutar de todas sus características.
Con esto ganamos en tener los avatares de nuestros contactos actualizados. También tendremos avisos de sus cumpleaños o la posibilidad de realizar llamadas gratuitas a través de la integración con Facebook Messenger.
Además el diseño está totalmente adaptado a Material Design, el protagonista de Android 5.0 Lollipop.Un golpe directo a los servicios de Google ya que están entrando en una guerra donde Hangouts, el Diarler de Android o la red social Google+ salen bastante perjudicadas.
Por lo pronto la app no esta disponible para todo el mundo pero no tardaran en que esto cambie y  todos podamos disfrutar.
¿Utilizáis la red social Facebook a menudo?
Más Info | Hello
Google Play | Hello

LG G4 es oficial y se confirman las filtraciones

LG G4 es oficial y se confirman las filtraciones
Ya llevamos un tiempo oyendo filtraciones sobre el nuevo buque insignia de LG, el LG G4, filtraciones que nos mostraban tanto el diseño como sus especificaciones y por fin podemos informaros sobre la presentación del LG G4, confirmando casi por completo todas las filtraciones que habíamos oído.
Como habréis visto en la imagen de cabecera, el diseño de este LG G4 no cambia mucho respecto al de su antecesor, pero si que vemos un terminal más anguloso y con una ligera curvatura en la pantalla de este (no tan pronunciada como la del LG G Flex 2). Como aspecto a destacar en el diseño, es sin duda su tapa trasera, que por cierto se puede retirar accediendo a una batería extraíble, ya que encontramos múltiples estilos y colores para ella, el más destacado es el acabado en cuero, lo que le da un toque de elegancia superior al de sus rivales.
En cuanto a especificaciones, este terminal no se queda corto, es digno de formar parte de la gama alta de este año 2015 y lo podéis ver con vuestros propios ojos:
  • Pantalla de 5’5 pulgadas QHD (2560×1440 píxeles) Quantum Display.
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos a 1.8 GHz.
  • 3 GB de memoria RAM.
  • 32 GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjeta MicroSD.
  • Cámara trasera de 16 megapíxeles de fabricación propia con f/1.8 y autoenfoque láser.
  • Cámara delantera de 8 megapíxeles con f/2.0.
  • Batería extraíble de 3000 mAh.
  • Android 5.1.1 Lollipop.
  • 149.1 x 75.3 x 8.9 milímetros.
Como veis, LG ha decidido apostar por el procesador Qualcomm Snapdragon 808 debido a los problemas que ya hemos visto que tiene el Qualcomm Snapdragon 810 y que estamos deseando probar, ya que es el primer terminal en montar este procesador de seis núcleos.
LG G4 es oficial y se confirman las filtraciones
Durante la presentación, LG ha hecho especial hincapié en la cámara de este LG G4, ya que como hemos visto en otros topes de gama como el Samsung Galaxy S6 o el Huawei P8 el mercado se ha orientado a terminales con cámaras excelentes en casi cualquier condición de luz, con lo que la LG no iba a ser menos. Junto a la cámara, encontraremos el ya clásico láser para un enfoque más rápido, que junto al estabilizador de imagen OIS 2.0 hará que la experiencia fotográfica sea muy superior a la de otros dispositivos.
¿Qué pensáis sobre el LG G4? ¿Os ha sorprendido?

Se filtran las especificaciones del Xiaomi Mi5 y Xiaomi Mi5 Plus

Se filtran las especificaciones del Xiaomi Mi5 y Xiaomi Mi5 Plus
Hace apena una semana que Xiaomi nos presentó su nuevo dispositivo destinado a la gama media, el Xiaomi Mi4i, un terminal muy completo y con una excelente relación calidad-precio. Pues bien, a este gigante chino parece que esto no le es suficiente y parece ser que en julio veremos dos nuevos dispositivos de la firma, el Xiaomi Mi5 y el Xiaomi Mi5 Plus.
Parece ser que Xiaomi no se conforma con tener tres teléfonos de alta gama en el mercado (Xiaomi Mi4, Xiaomi Mi Note y Xiaomi Mi Note Pro) ya que por lo visto está preparando dos nuevos terminales de gama alta, ambos sucesores del Xiaomi Mi4 que pronto hará un año que fue presentado, elXiaomi Mi5 y el Xiaomi Mi 5 Plus, dos terminales que estarían a la altura de los flagships de firmas más conocidas como son HTC o LG.
En cuanto al Xiaomi Mi5, se rumorea que montará una pantalla de 5.2 pulgadas, de la cual aún se desconoce su resolución, acompañada por un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de 64 bits octacore, junto con 3 o 4 GB de memoria RAM. En cuanto a la cámara trasera, la resolución de esta crecería de los 13 a los 16 megapíxeles, suponemos que el sensor estará fabricado por Sony aunque de momento todavía es un misterio. Todo esto estaría alimentado por una batería de 3000 mAh e iría acompañado por unlector de huellas dactilares que tan de moda esta entre la gama alta actual.
Se filtran las especificaciones del Xiaomi Mi5 y Xiaomi Mi5 Plus
Por otro lado, el Xiaomi Mi5 Plus, montaría una pantalla de 6 pulgadas sin biseles laterales con una resolución QHD (2560×1440 píxeles). Sobre el procesador no se sabe nada todavía, pero sería lógico que montase elQualcomm Snapdragon 810, al igual que el Xiaomi Mi5 junto con 4 GB de memoria RAM. La cámara del Xiaomi Mi5 Plus sería la misma que la de su hermano pequeño, solo que incorporaría además estabilizador de imagen óptico. De momento el resto de especificaciones son un misterio.
Como hasta julio quedan dos meses, está claro que seguiremos oyendo filtraciones sobre los nuevos dispositivos de Xiaomi que seguramente sean duros rivales para los topes de gama actuales si mantienen su relación calidad-precio.
¿Qué os parecen el Xiaomi Mi5 y el Xiaomi Mi5 Plus?

15 de marzo de 2015

Conoce las mejores alternativas a WhatsApp para hacer llamadas gratis

COMPARTIRTWITTEAR
Hablando con el Google Nexus 6Como sabréis muchos de vosotros, WhatsApp está comenzando a probar las llamadas a través de su aplicación. Se trata de llamadas VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), lo que quiere decir que no suponen coste alguno, salvo un consumo de datos. El mes pasado veíamos que los primeros usuarios podían activar las llamadas, y aunque luego se cortaba el grifo de las “invitaciones”, en los últimos días se ha vuelto a abrir, tal y como os explicábamos en nuestro tutorial para activarlas.
Sin embargo, no todo el mundo ha podido activarlas, y además, se ha producido un hecho que puede comprometer bastante la seguridad de los usuarios. Muchos han dejado su número de teléfono en redes sociales, blogs, foros, y demás, para que alguien les llame y así poder activar las llamadas, y esto,ha sido aprovechado por algunos individuos para introducir malware en los dispositivos, que en el peor de los casos puede hacerse con datos personales sin nuestro consentimiento.
Por estos motivos, hemos decidido recopilar aquellas alternativas a WhatsApp para hacer llamadas gratis, y es que al contrario que algunos puedan pensar, esto no es ninguna novedad. De hecho, la mayoría son alternativas que ofrecen una calidad muy buena y normalmente superior a la de WhatsApp, y además, muchas ya existen desde hace años en Android. ¡Vamos allá!

Facebook Messenger

Facebook Messenger
Hace ya casi 2 años que los usuarios del Messenger de Facebook pueden disfrutar de las llamadas VoIP con sus contactos de la red social, y además también es posible hacer videollamadas. A pesar de que WhatsApp pertenece ahora a Facebook, la promesa de mantenerlas como aplicaciones distintas sigue vigente, por lo que podemos considerar a ambas aplicaciones como rivales, aunque al final los beneficios de ambas vayan a parar a las arcas del bueno de Mark.
Aparte de las llamadas, con Facebook Messenger también podemos chatear de la misma forma que lo hacemos en WhatsApp, incluyendo el envío de archivos de vídeo, imágenes, o capturas de voz. Y por supuesto, podemos utilizar el chat tanto en el móvil como en el ordenador, algo que ahora WhatsApp también ofrece, pero de una forma quizás un tanto menos práctica.
Google Play | Messenger

Google Hangouts

Descarga ya la nueva versión de Hangouts
No podía faltar en esta lista Google Hangouts, la plataforma de telecomunicación de los de Mountain View, que en su momento llegó para sustituir y unificar a Google Talk, Google+ Hangouts y Google+ Messenger, y ampliar así sus posibilidades.
Para utilizarlo, necesitaremos una cuenta de Google, y solo con eso ya podremos hacer llamadas de voz y vídeo de forma gratuita, ya sea de forma individual o incluso en grupos, lo que hace a Hangouts una aplicación muy útil para reuniones o videoconferencias. Además, tiene cliente para navegadores web, y ahora también hace las veces de aplicación para nuestros SMS.
Google Play | Hangouts

LINE

Line
LINE es más que un simple cliente de mensajería instantánea, y es que prácticamente lo podemos considerar una red social, ya que los usuarios tienen hasta su propio timeline para compartir cosas con sus amigos. Además, también tiene mucho tirón a través de unos stickers la mar de graciosos.
Pero lo que nos interesa en esta ocasión son las llamadas, y sí, a través de LINE también podemos hacer llamadas y videollamadas de forma gratuita con todos aquellos que también lo tengan instalado. El que estaba llamado a ser el rival definitivo de WhatsApp, finalmente se quedó en el intento, aunque a día de hoy son millones de personas en todo el mundo las que lo usan, y por tanto, es una de las mejores alternativas para las llamadas VoIP.
Google Play | LINE

Viber

viber
Viber es una de las precursoras de las llamadas VoIP, empezando su andadura en iOS para estrenarse poco después en Android. Podemos decir de esta aplicación que siguió justo el camino contrario a WhatsApp. Mientras este nos atraía con mensajes gratuitos, Viber lo hacía con llamadas gratuitas, aunque finalmente también acabaría añadiendo todo lo que ofrece un chat de texto tradicional.
Así, también podemos enviar imágenes, vídeo y voz, y al ser multiplataforma, lo podemos hacer desde prácticamente cualquiera de los sistemas más populares, además de la web. Para utilizarlo, no necesitaremos una cuenta, sino que hace uso del número de teléfono, igual que WhatsApp.
Google Play | Viber

Skype

skype aplicación en android
Y finalizamos con el abuelo de la familia. Skype existe desde hace más de una década, por lo que tras ocupar el sitio del mítico MSN Messenger, se convirtió en la plataforma más experimentada en esto de la mensajería instantánea, a lo que sumaba el añadido de las llamadas VoIP. Para utilizarlo, deberemos tener una cuenta de Outlook o Hotmail.
Skype es posiblemente la que más calidad ofrece en las conversaciones, tanto vía Wi-Fi como con nuestra conexión de datos móviles 3G o 4G, y esto se debe seguramente a todos esos años que lleva entre nosotros, en los que ha podido mejorar y ser para muchos la mejor opción para hacer llamadas y videollamadas por internet.
Google Play | Skype

Por el camino, se quedan algunas opciones más, como WeChat, BBM, o hike, pero en nuestra opinión, las 5 elegidas son las mejores alternativas, pues son de las más utilizadas en todo, y por lo que hemos podido comprobar, son las que mayor calidad ofrecen durante las conversaciones.
Así que ya lo sabéis. No solo a través de WhatsApp podemos hacer llamadas gratis, y de hecho, ni siquiera es la opción más completa, aunque claro está que la clave está en que se trata de la plataforma más utilizada en todo el planeta.


¿Cuántos datos gastan las llamadas de WhatsApp?

llamada-de-whatsapp
WhatsApp ha estrenado las llamadas hace nada, aunque no todo el mundo pueda disfrutarlas ya que requiere que alguien te llame. Hoy os contamos cuánto consumen estas llamadas que funcionan a través de Internet.
Existen muchos servicios que aprovechan Internet y la VoIP para realizar llamadas con coste nulo (aunque sea obligatorio estar conectados a una red de datos): Skype, Viber,Voz Digital, Hangouts Dialer… son muchas las alternativas, pero WhatsApp cuenta con la ventaja de estar muy bien posicionado sólo por el nombre.
En cualquier caso, el consumo de datos es algo a tener en cuenta si vamos a usar estas llamadas de WhatsApp, ¿cuánto puede consumir una llamada de WhatsApp?¿Se beberá nuestra tarifa de datos en un par de horas si nos descuidamos? ¿Es una alternativa viable a todos los servicios de VoIP establecidos hasta ahora?
Cuánto gastan las llamadas de WhatsApp, lo probamos
llamada de Whatsapp
Para realizar las pruebas, hemos utilizado las llamadas de WhatsApp en varias ocasiones: dos teléfonos Android conectados a sus propias redes y alejados varios kilómetros, con tal de intentar recrear las llamadas lo mejor posible. Estos son los resultados que hemos obtenido en nuestras pruebas, y que hemos recopilado a través de Ajustes de WhatsApp > Info de cuenta > Uso de red.

Llamada de 30 segundos

  • Bytes enviados | 37.6KB
  • Bytes recibidos | 67.1KB

Llamada de 1 minuto

  • Bytes enviados | 45.6KB
  • Bytes recibidos | 138.3KB

Llamada de 5 minutos

  • Bytes enviados | 246.0KB
  • Bytes recibidos | 734.1KB
El consumo de las llamadas es de lo más reducido, como podemos ver en los datos que hemos recopilado nosotros mismos. Los que quieran utilizar sus redes de datos para las llamadas lo agradecerán, aunque siempre habrá que comprobar a final de mes si nuestro operador opina lo mismo sobre el consumo de WhatsApp.
Aun así, a las llamadas de WhatsApp le quedan un buen camino por recorrer: todavía queda mucho por mejorar en la calidad de las llamadas, y trabajar para que cualquiera pueda utilizarlas sin más complicaciones. ¿Vosotros ya las habéis probado?
Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Más información WhatsApp

9 de marzo de 2015

Las últimas apps de Avast para limpiar nuestro Android y estirar su autonomía

avast
En el MWC de Barcelona no sólo hay móviles y más móviles, allí también se concentran gran cantidad de compañías creadoras de software, desde pequeñas star-ups a grandes empresas que llevan años en el sector tecnológico. Una de las que no ha faltado ha sido Avast, empresa que seguramente conozcas por su famoso antivirus para PC.
Hace mucho que Avast llegó también a Android para proteger los dispositivos de amenazas y malware, ahora nos presenta sus dos nuevas herramientas: Avast GrimeFighter, para mantener limpio el teléfono, y Avast Battery Saver, que como podréis imaginar por el nombre, ayuda a estirar la autonomía del terminal.

Avast GrimeFighter: un limpiador de basura, pero con control

Herramientas para limpiar toda la basura que se va acumulando en nuestros Android hay muchas, ya hemos hablado de alternativas y casi siempre suelen ser “todo en uno”, integrando multitud de funciones extra. El problema es que en ocasiones son demasiado agresivas, e incluso llegan a borrar archivos que no queremos eliminar, lo cual es un problema.
avast limpiador
GrimeFighter es una de las utilidades de Avast que analiza la memoria del teléfono y la SD para reconocer el contenido que se puede borrar, incluyendo una función deBorrado Seguro que elimina sólo los datos innecesarios, como la caché, archivos residuales o de instalación, es decir, sólo aquellos que no necesitamos. Por otra parte, la Limpieza Avanzada ofrece un mayor detalle y se pueden ver los archivos específicos organizados por categorías.
Incluye desinstalador de apps, buscador de archivos más grandes y podemos crear una lista blanca para que determinadas carpetas no se toquen nunca. ¿Quieres liberar espacio sin borrar? Avast GrimeFighter tiene transferencia directa a la nube de Dropbox. Lo mejor, es gratis.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.0
Tamaño: 3,1M

Avast Battery Saver, alarga la vida de tu batería

En segundo lugar tenemos Battery Saver, otra herramienta que se suma a las utilidades de Avast y que pretende estirar las horas de batería de nuestro Android ajustando determinados parámetros.
avast battery saver
Lo cierto es que no tiene ningún misterio ni la mejora es milagrosa, Avast Battery Saver ahorra energía aplicando los consejos que siempre comentamos pero de forma automática. Esto es, crea perfiles según la hora, la localización o el nivel de batería.
Detecta qué apps están chupando demasiado, desactiva WiFi cuando detecta que no hay redes cerca, limita la cantidad de conexiones y la frecuencia de comprobación cuando la pantalla está apagada y mucho más. También es gratis desde Play:
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0.861
Tamaño: 3,4M

Viejas costumbres de las baterías que nos pasan factura

cuidar batería
Nada más abra la caja, deje cargando el dispositivo hasta que la batería esté al 100%, recuerde que para mejorar la vida útil es conveniente hacer cargas completas, del 0 al 100%.
Cualquiera que haya comprado un ordenador portátil, una cámara o un smartphone en los últimos años, probablemente haya escuchado esta frase del responsable de la venta, persona que con la intención de ofrecer el mejor servicio, nos trata de dar los mejores consejos para aprovechar nuestro nuevo trasto.
Sin embargo ¿son siempre estos consejos acertados?

Viajando al pasado, y las baterías de Níquel

Si tuviésemos que responder a la pregunta anterior, nuestra respuesta sería un rotundo no. Estos consejos suelen ser erróneos, pero no porque el comerciante tenga malas intenciones sobre nosotros, sino por una vieja costumbre. Y para ello tendremos que viajar unos años al pasado, a una época en la cual Andy no caminaba sobre nosotros, pero que al igual que en la actual, la gente tenía teléfonos móviles enormes.
Sin ser demasiado técnicos, vamos a hablar un poco sobre sus baterías. Estas eran fabricadas bajo una base de Níquel-Cadmio, y es un detalle bastante importante, pues este tipo de batería trae consigo un gran punto débil.
evolucion_baterias
Esta debilidad no es otra que el efecto memoria. Sabemos que es raro pensar el hecho de que una batería pueda tener recuerdos, pero en seguida os explicamos. El efecto memoria a corto plazo consiste en una degradación de la carga máxima provocada por ciclos de carga incompletos.
Exactamente, este tipo de baterías fueron bastante populares durante un gran número de años, y esta es la causa por la que nueve de cada diez dependientes te den los consejos que comentamos al comienzo. Las advertencias nunca estuvieron de más, porque una mala costumbre podía destrozar la batería de nuestro teléfono.

El Ion de Litio llega al rescate ¿o quizás no?

Uno de los cambios más notorios en el mundo de las baterías fue la llegada del Ion de litio. Estas nuevas baterías lograban una mayor carga en un menor espacio, pero por si fuera poco, eliminaba el efecto memoria de las baterías de Níquel que no nos permitía cargar el teléfono hasta que este se descargase por  completo.
Aún así, para los vendedores y el público general ya se había extendido la idea de que la carga de las baterías debía de ser completadel mínimo al máximo fue un lema que llegó para quedarse. Aunque tampoco importa demasiado que siguiésemos cumpliéndolo a rajatabla, pues las baterías de Litio al ser mejores iban a pasar impunes por nuestras viejas costumbres. ¿O no es así?
Batería Nexus 4
Aquí llega el punto de interés de la historia, las baterías de Litio también tienen su debilidad, y es que a pesar de lo fantásticas que son, su vida útil puede verse afectada drásticamente si su nivel de carga roza niveles muy bajos de carga.
A este punto débil hay que ponerle mucho interés, pues contradice a esa vieja costumbre que teníamos con las baterías de Níquel. Actualmente casi todas las baterías de dispositivos electrónicos son de Ion de Litio, por lo que seguir ese viejo consejo podría ser considerado maltrato Androide.

Cuidar de la batería, presente y futuro

La realidad que estamos afrontando es la siguiente, gran parte de comerciantes y usuarios siguen con la creencia de que las baterías actuales requieren el mismo tipo de cuidados que las baterías de antaño. Evidentemente, no vamos a generalizar, puesto que existen grandes profesionales que se ponen al día en cuanto a tecnología para ofrecer a sus clientes los mejores consejos.
Las viejas costumbres en muchos casos son difíciles de corregir, es algo que forma parte de nuestra naturaleza humana y es un hecho que debemos asimilar. Por otro lado, como clientes tenemos derecho a saber como cuidar de nuestros productos.
BATERÍAS DE KEVLAR
Nunca sabemos como cambiará la tecnología, y si hoy disfrutamos de baterías derivadas del litio, puede que mañana sean las baterías de Kevlar las que se impongan. Baterías que tendrán nuevas virtudes, y puede que nuevos defectos.
Cuando compremos en el futuro, puede que las costumbres de las baterías de Litiosean perjudiciales para la nueva tecnología y no lo sepamos, y a su vez, los comerciales sigan aconsejándonos como si de baterías de Níquel se tratase. Los consejos de los vendedores nunca deberían ser menospreciados, pero nuestra recomendación está en informarse por distintas vías, mientras más, mejor.
¿Creéis que nuestra guía para cuidar las baterías de Litio quedará obsoleta con las nuevas tecnologías?

7 de marzo de 2015

Las mejores aplicaciones para amantes de la lectura

mejores-aplicaciones-para-leer-libros

¿Eres un aficionado a la lectura y te gustaría sacar provecho a esa afición con la ayuda de tu smartphone o tablet Android? Entonces no te pierdas estas aplicaciones para leer libros con tu Android.
Leer es una muy buena costumbre que podríamos recomendar a todo el mundo, en realidad: nos hace vivir cientos de historias mientras dejamos que nuestra imaginación libere todo su potencial. Hay gente que afirma que ya nadie lee libros, pero sólo hace falta darnos una vuelta por cualquier tienda de libros para darnos cuenta de que no es verdad.

Aplicaciones imprescindibles para leer libros

Lo cierto es que no estamos aquí para animaros a leer (aunque lo estéis haciendo con estas líneas), sino que estamos aquí con el objetivo de traeros las mejores aplicaciones para leer libros: aquellas aplicaciones que se puedan considerar ideales para todos los lectores androides.

Goodreads

goodreads-quijote
La primera aplicación que os presentamos hoy es para todos aquellos amantes de los libros, porque podríamos decir que es el IMDb de la lectura: registrar nuestra biblioteca de libros, recibir recomendaciones basadas en los libros que hemos leído, yuna comunidad llena de lectores y autores que interactúan con la excusa de comentar libros.
Requiere Android 1.6 y versiones superiores
Versión: 1.13.2
Tamaño: 3,4M

24symbols



En su día lo nombramos como el Spotify de los libros, y no es sin motivos: nos deja al alcance toda una selección de libros gratuitos (unos 5.000 libros), pero también cuenta con un modelo de suscripción (8.99€ al mes) que nos da acceso a un total de 200.000 títulos. Además, los desarrolladores se muestran muy pendientes con la opinión de los usuarios.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.2.1
Tamaño: 8,8M

Kindle

Kindle
El verdadero potencial de Kindle se encuentra en la gigante biblioteca que respalda a las aplicaciones, y con Kindle Unlimited podemos leer todos los libros que queramos (y que se encuentren bajo el servicio) por 9.99€ al mes. Es imprescindible si tienes un Kindle en casa, dado que lleva tu lectura a donde quieras sin complicaciones gracias a la sincronización entre dispositivos.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Aldiko

Aldiko Book Redaer
También se puede dar el caso de que tengáis vuestros propios libros digitales, una pequeña biblioteca de ficheros que hayáis ido creando con el tiempo, y queráis leer esos libros con vuestro Android en cualquier parte. Aldiko es uno de los lectores más personalizables de Google Play, y con la aplicación podemos leer tanto .epub como.pdf.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.0.11
Tamaño: 11M

Scribd

scribd

Seguro que ya conocéis Scribd por la faceta de almacenar documentos de todo tipo (quién no ha llegado a la página buscando información), pero puede que no conozcáis su cara de servicio de suscripción: 8.99 dólares al mes y tendremos una biblioteca gigantesca a nuestro alcance sin límites de ningún tipo, algo que gustará mucho a los amantes de la lectura.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 3.9.0
Tamaño: 16M

Moon Reader

Moon Reader
Continuando con la vía de leer nuestros propios archivos, Moon Reader es una de las aplicaciones de lectura más completas con diferencia: diseño Material, compatibilidad con multitud de formatos, y multitud de opciones de personalización que harán las delicias de los usuarios más exigentes. Puedes probarlo gratis, aunque algunas funciones son exclusivas de una versión de pago.
Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.0.5
Tamaño: 8,1M

Google Play Books

play-books-lollipop
Aunque otro cliente con Material Design que destaca es el de Google, para qué nos vamos a engañar: se encuentra a medio camino entre lector de nuestros propios libros (podemos subir tanto EPUB como PDF a nuestra biblioteca) y lector de los libros que compremos a través de Google Play. Para muchos es el lector perfecto, y no está de más probarlo aunque pueda no convencerte a primera vista.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Universal Book Reader



¿Sigues teniendo archivos .epub y .pdf que leer, pero ninguna de las alternativas propuestas hasta ahora te convence? Universal Book Reader podría ser la solución a tu problema, dado que cuenta con multitud de opciones con un diseño bonito, e incluso tiene una tienda de libros integrada con más de 560.000 libros en 9 idiomas.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.0.567
Tamaño: 21M

Aplicaciones para leer libros: ¿cuál es tu favorita?

Play-Books
Leer es perfecto para muchas situaciones, y Android puede ayudarnos mucho en ese sentido: ya sea para organizar nuestra biblioteca, ya sea para hacernos con una biblioteca propia, o ya sea para llevarnos nuestros libros a cualquier parte. ¿Cuál es tu aplicación favorita para dar rienda suelta a tu afición por la lectura?