Mostrando las entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2015

Aplicaciones imprescindibles mas descargadas

Ya estamos aquí con otro artículo de nuestra sección favorita donde mostramos cuales son las aplicaciones más importantes para sobrevivir nuestro día a día. Antes de empezar conmigo voy a recordaros las apps de mis compañeros.
Mi teléfono actual es el Nexus 6 uno de los terminales más criticados y problemáticos de este año, sin embargo yo estoy muy contento con él y por el momento no me ha dado problemas.
Mis aplicaciones son muy variadas por eso voy a dividirlas en categorías para simplificar todo un poco.

Redes Sociales

Redes Sociales

En este apartado creo que tengo en mi móvil todas las aplicaciones más famosas del mercado. Voy a escribir todas, si no conocéis alguna dejaré el link de descarga del Play Store.
Os estaréis preguntando, ¿Por qué utilizo tantas aplicaciones para conversar? Básicamente, porque prefiero separar las conversaciones importantes de las secundarias. Por ejemplo en ProAndroid utilizamos mucho Telegram por el tema de pasar archivos grandes, y con mi familia hablo por WhatsApp que es la más utilizada.

Fotografía

fotografia

No soy un forofo de la fotografía, pero si me llama la atención las virguerías que se pueden realizar con las funciones que incorporan algunas aplicaciones. Por eso utilizo:
  • Manual Camera para realizar fotografías perfectas teniendo el control completo de la fotografía.
  • Instagram para publicar mis fotos.
  • Fotos es mi principal galería para ver las imágenes y donde puedo hacer copia de seguridad de todas mis fotos.
  • Google Camera, es la cámara que me venía instalada en el Nexus 6, de tal manera que es la que utilizo además añade funciones muy interesantes aunque son algo limitadas.
  • InstaSize para escalar las imágenes de subida a Instagram.

Compras

compras

Soy muy dado a buscar chollos y por esta razón nunca faltan estas aplicaciones en mi móvil por si necesito hacer algún regalo y no sé qué elegir. Mis aplicaciones son:
  • Play Store donde descargar aplicaciones.
  • Wallapop para vender y comprar cosas.
  • Amazon Compras para adquirir caprichos.
  • Segundamano, tiene la misma función que Wallapop y me sirve para comparar precios.
  • La Nevera Roja para realizar pedidos, aunque en mi ciudad es muy limitada porque solo puedes elegir entre cuatro restaurantes del mismo estilo de comida.
  • Groupon como su propio nombre indica, es para obtener a través de cupones, experiencias más baratas que comprándolo en cualquier sitio o web.

Nube

Nube

A este apartado lo llamo nube porque así lo tengo en mi móvil y además son aplicaciones que se sincronizan con la nube u otros dispositivos.
  • Gmail para consultar el correo.
  • OneDrive, donde guardo los archivos del instituto.
  • Drivedonde guardo los archivos de la web.
  • Mega para descargar archivos.
  • FXeste se ha convertido en mi explorador de archivos favorito por el estilo Material Design que incorpora.
  • Epson iPrint para imprimir los archivos a través de mi impresora WiFi
  • Trello para organizarnos en ProAndroid.
  • Pushbullet, me sirve para visualizar las notificaciones en el ordenador y compartir enlaces entre mis dispositivos.

Música

En mi dispositivo solo utilizo Spotify con la cual tengo una variedad infinita de canciones de cualquier estilo.

Productividad

productividad

Aquí voy a escribir las demás aplicaciones que utilizo diariamente que me ayudan a realizar muchas tareas.
  • Splive Player, aquí veo toda la televisión nacional y de pago. No está en el Play Store pero la puedes descargar desde su web. Hace unos días en nuestro canal de YouTube os mostramos una app para ver la TV que sí está disponible en el Play Store.
  • PelisDroid para ver las películas en la TV a través del Chromecast. No está disponible en el Play Store del mismo modo que la tendréis que bajar de la web propia de la aplicación.
  • Yomvidonde tengo disponible todos los paquetes de canal+.
  • Mis Marcadores para estar al día de los resultados futbolísticos o de cualquier otro deporte.
  • CTA, donde gestiono mi cuenta en el Comité Técnico de Árbitros porque en mis ratos libres soy árbitro de futbol.
  • PayPal para realizar pagos en Internet.
  • Burguer King para obtener ofertas que no hay disponibles en los restaurantes.
  • Eys@Mobile para gestionar el parquímetro en mi ciudad.
  • Commandrdonde añado más funciones a Google Now.
Pues estas son mis aplicaciones por decirlo de algún modo, favoritas. Parece una lista de la compra de tantas que he descrito pero es que durante el día utilizo casi todas.
De igual importancia quiero recalcar que este es el último artículo de una sección donde cada uno de nosotros hemos mostrado nuestro terminal. No quiere decir que no hagamos más secciones, si no que vendrán muchas más. De hecho estamos trabajando ya en ellas.
¿Qué te han parecido estas aplicaciones? ¿Te ha gustado alguna?

15 de marzo de 2015

Google Now tendrá API pública y más contenido personalizado de aplicaciones

Google NowLos tres sistemas operativos más importantes del momento tienen un excelente asistente de voz, en nuestro caso Google Now, que con el tiempo mejora por momentos y se vuelve un servicio más completo gracias a que muestra cada vez más información como puede ser tarjetas de salud,gasolineras cercanas en nuestra ruta en coche, entre muchísima más relacionada con el ecosistema Android.
Según nos cuenta The Next WebGoogle parece tener plena intención de crear una API abierta al público para que, muestre aún más información de aplicaciones de terceros e incluso podamos personalizar a nuestro gusto lo que deseemos recibir en forma de tarjeta como conocemos.
Todo ha surgido gracias a unas encuestas realizadas a los usuarios y esta decisión ha sido mayoritaria, pues desean en general un servicio más personalizado con su propia información, contenido y aplicaciones, entre otras cosas, y pues la decisión ha sido una API pública que pronto sabremos más detalles y la posibilidad de añadir nuestras propias aplicaciones para mostrar tarjetas personalizadas.
Por lo pronto es temprano para conocer más detalles o si realmente la propuesta será definitiva y la tendremos en funcionamiento, pues debemos armarnos de paciencia y esperar más noticias o incluso, la actualización sin previo aviso donde encontremos las novedades citadas.
¿Te agrada la propuesta? ¿Crees que es buen asistente de voz Google Now?


10 de marzo de 2015

Como conseguir los archivos apk de todas nuestras aplicaciones [No Root]

extraer-apk
Seguro que alguna vez has pensado que quieres tener todas tus aplicaciones guardadas de forma segura. Bien, esto es fácil mediante las copias de seguridad que se guardan en la nube y en el propio dispositivo. Pero si lo que quieres es tener la copia de seguridad de tus aplicaciones en un dispositivo externo de almacenamiento o en tu propio ordenador, hoy te voy a enseñar como hacerlo.
Lo primero, tengo que decir que esta tarea es muy sencilla y aun no sabiendo nada de Android, si sigues mis pasos no te será nada complicado llevarla acabo. Tampoco es necesario ser un usuario Root, ya que los archivos que vamos a copiar son de nuestra propiedad y Android nos deja hacer esto sin necesidad de tener ningún permiso extra.

Como extraer los archivos .apk de nuestras aplicaciones

Esto es algo muy sencillo, pero que si no sabes donde buscar, ni con que herramienta, te puedes volver loco. Existen aplicaciones para esta tarea, pero yo os voy a enseñar como hacerlo con una aplicación que seguro tenéis ya instalada, y de no ser así, una vez que lo hagáis os servirá para algo más que para extraer los archivos apk.
La aplicación que tenéis que descargar es Es File Explorer, el explorador de archivos por excelencia en Android. Bien, una vez tengamos la aplicación instalada procederemos a extraer los archivos.
Lo primero que tenemos que hacer es desplegar la barra lateral de “Acceso rápido”, que encontramos pulsando sobre las 3 barras de la barra superior. Una vez estemos ahí, desplegaremos el apartado de “librería” y pulsaremos en “APP”.
capturas-extraer-apk
Como podéis ver aquí tenemos todas nuestras aplicaciones instaladas. Estarán clasificadas en varios apartados, solo tendremos que pulsar sobre el desplegable que dice “Apps del Usuario” y ahí veremos todos los apartados que tenemos. Si pulsamos sobre “Apps del Sistema” veremos como están todas esas aplicaciones del sistema las cuales muchas veces no podemos encontrar en la Google Play.
Ahora solo tendremos que dejar pulsado sobre la aplicación de la que queremos conseguir el archivo de instalación. Una vez seleccionada veremos que las opciones de abajo ya se pueden seleccionar, por lo que nosotros le daremos a “Copia de seguridad”. Como vemos nos saldrá la ruta donde ha sido copiado el archivo apk de la aplicación. Solo tendremos que ir a la carpeta de “backups” y ahí encontraremos todos los archivos apk de las aplicaciones que hemos seleccionado.
capturas-extraer-apk-2
Lo que hemos hecho es mover las aplicaciones a una carpeta, ya que anteriormente no estaban en una carpeta que pudiera abrir el sistema, por lo que ahora cuando conectemos el móvil al ordenador, tendremos acceso a esta carpeta y por lo tanto podremos copiar los archivos y guardarlos en lugar seguro.
Con esta sencilla tarea ya tendremos todas nuestras aplicaciones en un sitio que no es la nube, por lo que si nos compramos un nuevo dispositivo, en vez de descargar todas las aplicaciones otra vez, solo tendremos que conectarlo al PC y copiar las apk a una carpeta de nuestro Android he instalarlas. Algo con lo que ahorraremos tiempo y que si no disponemos de internet en el dispositivo nos vendrá muy bien para tener los juegos o aplicaciones que ya tengamos en otro dispositivo.
¿Qué te ha parecido? ¿Ves útil este tipo de tutoriales? 

7 de marzo de 2015

Las mejores aplicaciones para amantes de la lectura

mejores-aplicaciones-para-leer-libros

¿Eres un aficionado a la lectura y te gustaría sacar provecho a esa afición con la ayuda de tu smartphone o tablet Android? Entonces no te pierdas estas aplicaciones para leer libros con tu Android.
Leer es una muy buena costumbre que podríamos recomendar a todo el mundo, en realidad: nos hace vivir cientos de historias mientras dejamos que nuestra imaginación libere todo su potencial. Hay gente que afirma que ya nadie lee libros, pero sólo hace falta darnos una vuelta por cualquier tienda de libros para darnos cuenta de que no es verdad.

Aplicaciones imprescindibles para leer libros

Lo cierto es que no estamos aquí para animaros a leer (aunque lo estéis haciendo con estas líneas), sino que estamos aquí con el objetivo de traeros las mejores aplicaciones para leer libros: aquellas aplicaciones que se puedan considerar ideales para todos los lectores androides.

Goodreads

goodreads-quijote
La primera aplicación que os presentamos hoy es para todos aquellos amantes de los libros, porque podríamos decir que es el IMDb de la lectura: registrar nuestra biblioteca de libros, recibir recomendaciones basadas en los libros que hemos leído, yuna comunidad llena de lectores y autores que interactúan con la excusa de comentar libros.
Requiere Android 1.6 y versiones superiores
Versión: 1.13.2
Tamaño: 3,4M

24symbols



En su día lo nombramos como el Spotify de los libros, y no es sin motivos: nos deja al alcance toda una selección de libros gratuitos (unos 5.000 libros), pero también cuenta con un modelo de suscripción (8.99€ al mes) que nos da acceso a un total de 200.000 títulos. Además, los desarrolladores se muestran muy pendientes con la opinión de los usuarios.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.2.1
Tamaño: 8,8M

Kindle

Kindle
El verdadero potencial de Kindle se encuentra en la gigante biblioteca que respalda a las aplicaciones, y con Kindle Unlimited podemos leer todos los libros que queramos (y que se encuentren bajo el servicio) por 9.99€ al mes. Es imprescindible si tienes un Kindle en casa, dado que lleva tu lectura a donde quieras sin complicaciones gracias a la sincronización entre dispositivos.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Aldiko

Aldiko Book Redaer
También se puede dar el caso de que tengáis vuestros propios libros digitales, una pequeña biblioteca de ficheros que hayáis ido creando con el tiempo, y queráis leer esos libros con vuestro Android en cualquier parte. Aldiko es uno de los lectores más personalizables de Google Play, y con la aplicación podemos leer tanto .epub como.pdf.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.0.11
Tamaño: 11M

Scribd

scribd

Seguro que ya conocéis Scribd por la faceta de almacenar documentos de todo tipo (quién no ha llegado a la página buscando información), pero puede que no conozcáis su cara de servicio de suscripción: 8.99 dólares al mes y tendremos una biblioteca gigantesca a nuestro alcance sin límites de ningún tipo, algo que gustará mucho a los amantes de la lectura.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 3.9.0
Tamaño: 16M

Moon Reader

Moon Reader
Continuando con la vía de leer nuestros propios archivos, Moon Reader es una de las aplicaciones de lectura más completas con diferencia: diseño Material, compatibilidad con multitud de formatos, y multitud de opciones de personalización que harán las delicias de los usuarios más exigentes. Puedes probarlo gratis, aunque algunas funciones son exclusivas de una versión de pago.
Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.0.5
Tamaño: 8,1M

Google Play Books

play-books-lollipop
Aunque otro cliente con Material Design que destaca es el de Google, para qué nos vamos a engañar: se encuentra a medio camino entre lector de nuestros propios libros (podemos subir tanto EPUB como PDF a nuestra biblioteca) y lector de los libros que compremos a través de Google Play. Para muchos es el lector perfecto, y no está de más probarlo aunque pueda no convencerte a primera vista.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Universal Book Reader



¿Sigues teniendo archivos .epub y .pdf que leer, pero ninguna de las alternativas propuestas hasta ahora te convence? Universal Book Reader podría ser la solución a tu problema, dado que cuenta con multitud de opciones con un diseño bonito, e incluso tiene una tienda de libros integrada con más de 560.000 libros en 9 idiomas.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.0.567
Tamaño: 21M

Aplicaciones para leer libros: ¿cuál es tu favorita?

Play-Books
Leer es perfecto para muchas situaciones, y Android puede ayudarnos mucho en ese sentido: ya sea para organizar nuestra biblioteca, ya sea para hacernos con una biblioteca propia, o ya sea para llevarnos nuestros libros a cualquier parte. ¿Cuál es tu aplicación favorita para dar rienda suelta a tu afición por la lectura?

Cómo proteger las aplicaciones de tu móvil para que nadie las utilice

proteger aplicaciones en tu Android
¿Necesitas bloquear tus aplicaciones para evitar que manos ajenas accedan a tus datos? Prueba alguna de las mejores utilidades para proteger aplicaciones en tu Android, y despídete de los cotillas de turno.
A veces el bloqueo de pantalla puede quedarse algo corto, y ser insuficiente para que ciertas personas no accedan a las aplicaciones de tu Android. Cada uno tiene sus propios pensamientos sobre la privacidad, y cada uno decide donde debe colocar esa línea, pero todos estaremos de acuerdo con que no nos gusta la idea de alguien buceando en nuestros datos personales y privados.

Las mejores aplicaciones para proteger tu móvil de los cotillas

Para evitar estas situaciones sin recurrir al socorrido bloqueo de pantalla, podemos usar aplicaciones que actúan de bloqueo entre el usuario y determinadas aplicaciones que nosotros queramos proteger. Existen varias utilidades que cumplen con ese objetivo de proteger aplicaciones, ¿pero cuales son las mejores que podemos encontrar en Play Store?

Lockdown

Lockdown
La primera aplicación de la que hablamos cuenta con un alto factor de personalización: podemos proteger aplicaciones mientras le damos un toque personal a nuestro Android. Además, cuenta con un montón de funciones para proteger mejor esas aplicaciones que queremos mantener a salvo, y puede ocultar tanto imágenes como vídeos.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.1.1
Tamaño: 5,7M

AppLock

AppLock
Ya os hablamos de AppLock hace algo más de un año, y vosotros mismos destacasteis la aplicación como una de las más versátiles que tenemos para cumplir nuestro objetivo de bloquear las aplicaciones que queramos. Es capaz hasta de bloquear llamadas y prevenir la desinstalación de aplicaciones sin dejar de proteger aplicaciones.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

LOCX

LOCX
Si estáis buscando una aplicación ligera que cumpla con Material Design para que le quede a Lollipop como anillo al dedo, LOCX es la opción que estáis buscando. Además, no descuida su tarea principal, porque su protección de aplicaciones es de lo más completa.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Smart AppLock

Smart-Applock
Por otra parte, si buscáis un diseño más Holo que se adapte a vuestra versión de Android sin dejar de bloquear las aplicaciones que vosotros queráis, probablemente os gustará más Smart AppLock. Cuenta con bastantes funciones en la configuración, aunque puede resultar algo sencilla en funciones si lo comparamos con el resto.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

App Defender

App-Defender
¿Quieres la aplicación más sencilla que te puedas echar a la cara, pero que bloquee tus aplicaciones como el que más? App Defender puede parecer sencillo a más no poder, pero tiene funciones bastante acertadas como la de sacar una fotografía al usuario cuando se introduce la contraseña mal cinco veces seguidas.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.1.1
Tamaño: 1,2M

Privacy Protector

Privacy-Protector
Si necesitas un balance entre diseño bonito, privacidad y seguridad, entonces Privacy Protector es la aplicación que necesitas: protege nuestras aplicaciones de ojos ajenos con el bloqueo y bloquea llamadas tanto entrantes como salientes. Además, nos permite personalizar el bloqueo de pantalla, algo que siempre se agradece.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.1.4
Tamaño: 1,4M