Mostrando las entradas con la etiqueta Moto. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2015

Moto X de primera generación tendrá Lollipop en breve

motorola moto x atualización
Todos sabemos que Motorola ha hecho un gran trabajo estos últimos años. Ha fabricado unos dispositivos dignos de ser comprados, siendo los favoritos en la gama media y baja. Pero su terminal enfocado a la gama alta tampoco ha decepcionado. Tenemos un dispositivo completo y con un diseño bastante atractivo.
Pues si contáis con un Moto X de primera generación, estáis de suerte, ya que el director de software de Motorola ha anunciado que este recibirá Android Lollipop. Pero eso no es todo, sino que lo hará en la versión 5.1. Esta versión corrige los principales fallos de la primera versión e incluye, por parte de Motorola nuevas funciones.
Una de estas funciones es la de activar el Flash a modo de antorcha. Esto lo podremos hacer con un simple gesto. Tan sólo tenemos que hacer como si diéramos un golpe en el aire con nuestro smartphone sujeto. Así, podremos activar y desactivar el Flash sin necesidad de desbloquear el terminal.
La actualización ya está en marcha, y David Schuster ha confirmado que se está probando en EE.UU y América Latina con algunos usuarios. Comentaba en redes sociales que no ha sido nada fácil este movimiento, pero que al final ha sido posible y si todo sale bien en las fases de prueba, los Moto X de primera generación contarán con Lollipop en unas semanas.
Sin duda una gran noticia para quien tenga este terminal en uso, al cual, con esta actualización, le queda mucha vida por delante. Por lo que si eres un usuario de este dispositivo, te recomiendo que esperes a la OTA, la cual, se pondrá en marcha en las próximas semanas.
¿Qué te parece el camino de Motorola? ¿Tienes un Moto X de primera generación?

Motorola Moto X 3ª Generación: Así podría ser su cámara

IMG_20150108_113954Hace unos días se filtraron las primeras especificaciones del Motorola Moto X 3ª generación, pues bien, hoy os traigo lo que podrían ser las características exactas de su cámara.
Todos sabemos que últimamente los terminales insignia de las marcas que están saliendo al mercado disponen de unas cámaras increíbles. Desde el Samsung Galaxy S6 hasta el recientemente presentado LG G4 contienen unas cámaras asombrosas. Pues Motorola no ha querido quedarse atrás en ese aspecto montando en su Motorola Moto X 3ª Generación una gran cámara.

Especificaciones técnicas

Camara-Moto-X
Desde STJS Gadgets Portal nos enseñan las especificaciones técnicas de la cámara del Motorola Moto X 3ª Generación, una cámara digna de cualquier gama alta. Con unsensor de 16 Megapíxeles, tecnología Clear Pixel y estabilizador de imagen OIS, la posible cámara del nuevo Motorola podría grabar vídeos en 4K a 30 FPS.
Además de grabar en resolución 4K, también tiene la posibilidad de realizar vídeos en 1080p a 120 FPS o 720p a 240 FPS, unas especificaciones muy buenas. Esperamos que estas filtraciones se hagan realidad, pues podría competir con los gama alta de las grandes marcas.
¿Qué te parece la posible cámara del Motorola Moto X 3ª Generación? ¿Disponéis de algún Motorola Moto X?

14 de marzo de 2015

Motorola Moto G 4G es oficial y viene con pequeños añadidos

motorola moto g 4g
Ya es oficial la nueva versión del Motorola Moto G 4G para más países, sin grandes cambios y en la misma línea de lo que ya existe. Es lo que esperábamos pero queríamos algo más.
Este modelo llega con la inclusión de la conectividad 4G, con el aumento de peso que llega hasta los 155 gr, y el añadido de 320 mAh en la batería que se hacen un total de 2390 mAh.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado  el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.

Disponibilidad  y precio del Motorola Moto G 4G

Este Motorola Moto G 4G lo podremos adquirir a partir de la última semana de Marzo a un precio que se incrementa hasta los 195 €, más o menos, en España. Y no sabemos si la versión que ya se vende reducirá su precio.
¿Qué te parece esta pequeña actualización del Motorola Moto G 4G 2014?

¿Está perdiendo el Motorola Moto G el trono de la gama media?

moto g 2014 4g 2
La lucha por liderar la gama media está mas encarnizada que nunca. Los usuarios lo sabemos; sin embargo, muchos fabricantes parece que no lo tienen claro del todo. Es inevitable pensar que con la aparición del primer Moto G en noviembre de 2013 cambió lo que hasta entonces conocíamos como gama media. Dio un giro radical y la situación del sector entorno a esta gama mejoró consecuentemente a favor de los usuarios.
Hasta ese momento gama media y baja era sinónimo de una experiencia de usuario comprometedora. Ningún fabricante apostaba por dotar a un terminal de un hardware mínimamente decente y una experiencia de uso acorde, que no convirtiese en un infierno el uso de una determinada interfaz. Sin embargo, a partir de noviembre de 2013, el resto de la historia la conocemos todos. Un terminal bueno, bonito y barato que conquistó tanto a los usuarios como a la crítica: un procesador Qualcomm Snapdragon 400, con 1 GB de memoria RAM y una resolución de pantalla HD, junto a una interfaz pura de Android con una sobresaliente optimización, catapultaron al éxito a Motorola. Y si a todo ello, le sumamos el precio… pues pasó lo que tuvo que pasar: el Motorola Moto G se convirtió en un auténtico éxito de ventas.
La fórmula era relativamente sencilla: por un lado, dejar de lado resoluciones de 400×800, los dual-cores sobrecargados con capas de personalización insufribles sin optimización alguna de cara al terminal, y precios excesivos para terminales así. Y, por otro lado, apostar por un hardware solvente, para un nicho de mercado más que importante.
Motorola reinó finales de 2013 y todo 2014 con el Motorola Moto G de primera generación como bandera. Y en septiembre de 2014, el mundo se paralizó para dar la bienvenida al sucesor del Moto G 2013. Pero Motorola se acomodó, sin embargo, su buena fama conseguida gracias al Moto G original, le sirvió como excusa para que el nuevo Motorola Moto G fuese otro éxito de ventas.
motorola-moto-g-1
Un éxito que vino de la mano de innumerables críticas: desde la no inclusión de conectividad 4G cuando había sacado una nueva variante del Moto G 2013 con esta tecnología, hasta el no aumento de batería respecto a su predecesor; pasando, incluso, por la decisión de Motorola de mantener el mismo procesador. ¿Era un móvil peor? No. Eso dio como resultado, un perfecto gama media pero sin el atractivo que debía conllevar un nuevo modelo del superventas de Motorola.

Un 2015 distinto para Motorola

El Motorola Moto G 2014 sigue siendo el modelo más vendido, por ejemplo, en Amazon España. No es un mal terminal, evidentemente. Pero con el paso de los meses, hemos ido descubriendo como el Moto G 2014 no era lo mismo que el modelo de 2013, sobre todo, teniendo en cuenta una de las grandes características del primer modelo del Moto G: su duración de batería. Algo que no ha heredado ni por asomo su sucesor.
Con este panorama, el resto de fabricantes no ha querido perder la oportunidad para adelantar a Motorola en los finales de 2014. Y es así como han aparecido grandes opciones en el mercado, que han puesto en entredicho el liderazgo del Moto G 2014 como la primera opción a tener en cuenta en la gama media-baja. Sin duda, Motorola cuenta con una gran ventaja frente a otros fabricantes,y es el uso de Android de manera prácticamente limpia, pura. Y eso es algo que los usuarios tienen en cuenta la mayoría de ocasiones.
Aún así, también es cierto que los fabricantes, con el paso del tiempo, y las críticas recibidas, van puliendo sus capas de personalización para que sean lo menos pesadas posibles y no suponga un quebradero de cabeza para el que las usa. Si a esto le sumamos, la mejor eficiencia de los procesadores y el aumento de ‘potencia’ respecto a procesadores de hace años, pues también es un aspecto a tener en cuenta —sobre todo actualmente, que ya cualquier gama baja tiene la opción de incorporar un más que solvente procesador Qualcomm de cuatro núcleos, lejos de los sigle-core de no hace tanto tiempo—.
huawei g620s
Ejemplo de estos han sido Huawei y la española bq, que han presentado durante el último trimestre de 2014 teléfonos más que equilibrados que dejan un paso atrás al archiconocido Moto G. El Huawei Ascend G620s se ha hecho con gran parte del mercado a finales de 2014 y principios de 2014. Sobre todo, gracias a la oferta de Yoigo, en la que vendía el terminal por tan solo 109 euros, en prepago, sin permanencia, y totalmente libre, sin compromiso, y sin bloatware de operador.
El bq Aquaris E5 4G ha sido el otro gran protagonista. Ambos con un procesador Qualcomm Snapdragon 410 y una experiencia usuario más que notable. El bq Aquaris E5 4G sí que es verdad que ha despuntado. Y con la salida del modelo de 2GB de RAM, bq convirtió a este dispositivo en aún más apetecible. Desde bq —en una entrevista que hicimos a Ravín Dhalani durante el MWC— ya nos contaron las alegrías que les había otorgado este bq en cuanto a ventas durante estos meses. La gente lo ha recibido con los brazos abiertos, tanto por su batería, como cámara, pantalla, etc.

Las incongruencias de Motorola

Huawei, bq, e incluso HTC han sabido adaptarse a la gama media, y evolucionar rápidamente. Ahora Motorola lo tiene complicado. Ayer conocíamos como anunciaban oficialmente la salida durante este mes de marzo del nuevo modelo del Motorola Moto G 2014 con conectividad 4G. Una estrategia un tanto arriesgada, especialmente porque las únicas mejoras de este dispositivo son la inclusión de 4G y el aumento de su batería —de los 2070mAh a los 2390—; manteniendo el mismo procesador Qualcomm Snapdragon 400 y 1 GB de memoria RAM.
Si a esto le sumamos que tanto bq como Huawei ya hace meses apostaron por el Qualcomm Snapdragon 410, y que los 2 GB de RAM se están convirtiendo en prácticamente un estándar, pues la situación se vuelve insostenible. 195 euros será el precio de este nuevo Moto G 2014 4G, 199 euros es el precio del bq Aquaris E5 4G —con Snapdragon 410 y cámara Sony con sensor IMX214—, y 239 euros el mismo teléfono pero con 2 GB de RAM.
Lo más impactante de esto, es que Motorola acaba de presentar hace unos días la nueva versión del Motorola Moto E, un dispositivo que sí rompe el mercado actual, con una pantalla que crece hasta las 4,5 pulgadas, una batería de la misma capacidad que el nuevo Moto G 2014 4G, y un procesador Qualcomm Snapdragon 410, siendo superior el de este terminal de gama baja, que la nueva versión de su hermano mayor. Algo incomprensible.
Motorola tiene a su favor, como comentábamos anteriormente, la fama ganada con sus dispositivos predecesores, y su apuesta por las actualizaciones. Es decir, que se alimenta aún del éxito del pasado, pero la batalla es dura y, sobre todo, rápida. Y si no quiere perder el liderazgo es necesario que dé un golpe en la mesa más pronto que tarde. Pero me temo que hasta la salida de la nueva versión del Moto G 2015 después de verano, será algo que tendrá que soportar. Habrá que esperar lo que nos depara este 2015 con la nueva generación de gama media con Qualcomm Snapdragon 615 y 2 GB de RAM.
Hasta entonces… ¿Seguirá siendo el nuevo Moto G 2014 4G la principal alternativa en la gama media?

Moto Maker estará disponible para todo el mundo en breve

captura moto maker moto 360
Actualmente tenemos muchas posibilidades de elección a la hora de comprar un smartphone, tanta, que muchas veces estamos realmente indecisos. Y es que, en este mundo, no solo cuenta que tu teléfono sea potente, que tenga el último procesador y la última versión de Android. Una de las cosas más importante cuando nos hacemos con un smartphonees su diseño.
Será un dispositivo que llevaremos a diario, y que todo el mundo verá, por lo que tiene que ser elegante y funcional a la par. La mayoría de la gente no le da demasiada importancia a este tema, pero personalmente, miro mucho que mi teléfono sea bonito y que cause esa sensación.
Lo que mucha gente me comenta, es la poca personalización de los dispositivos. Si al final encuentras un terminal potente, que se adapte a ti, y que además sea bonito, pero tiene un punto que no te gusta, como algún detalle en un color que no soportas, tienes que tragar con ello. Prácticamente ninguna marca lidia con esto, cosa que no entiendo muy bien. Puedo entender que sea algo difícil, pero cuando una marca empieza hacerlo, deja al descubierto la posibilidad.
Esta marca es Motorola, que con su apartado Moto Maker podemos personalizar los dispositivos a nuestro antojo. Claramente, dentro de una posibilidades y antes de adquirirlos. Gracias a esta plataforma podemos personalizar nuestro dispositivo a nuestro antojo. Desde los materiales de la parte trasera, hasta hacer una grabación con nuestro nombre.
Como podéis ver, esto es una clara diferencia con los competidores, que te venden un teléfono, que como mucho puedes elegir en unos colores cerrados. Por lo que, si eres amante de la personalización física de tusmartphone, ya sabes cual comprar.
captura moto maker web
El mayor inconveniente de este servicio, es que no está disponible en todo el mundo, y solo pudes personalizar tu dispositivo si perteneces a América o parte de Europa. Pero ahora, con la nueva renovación de la tienda, podrás hacerlo desde cualquier parte del mundo. Esto es lo que se ha anunciado, pero todavía tendremos que esperar para ver si es cierto.
La cosa no acaba aquí, ya que no solo podremos personalizar nuestrossmartphones, sino que también estará disponible el Moto 360. Algo que puede causar muchas ventas, dependiendo del grado de personalización que le podamos dar a nuestro reloj inteligente.
Personaliza tu Motorola | Moto Maker
¿Qué te parece Moto Maker? ¿Crees que lo deberían hacer más marcas?

Moto 360 por 179 euros en Phone House

moto-360-promo
Durante el Mobile World Congress de este año, nos hemos deleitado con la cantidad de fabricantes que han presentado sus nuevos smartwatches.Una tendencia cada vez más frecuente a la que cada vez más fabricantes se van sumado.
Sin embargo, nos hemos llevado un sabor algo amargo porque no muchos no han cumplido nuestras expectativas. Sin lugar a duda, me atrevería a decir que aún el Motorola Moto 360 desbanca a cualquier alternativa hoy en día, y eso que hace ya unos cuantos meses que se presentó.

La mejor alternativa al mejor precio: 179 euros

Moto360-phone-house
El precio del Moto 360 comenzó en los 250 euros, y paulatinamente ha ido reduciendo su precio durante estos meses. Hasta ahora, ya podíamos encontrarlo por 199 euros en algunos sitios como Amazon. Hoy, Phone House rebaja el precio del Moto 360 a 179 euros como promoción por el Día del Padre.
Por tanto esta oferta hace que se convierta en el mejor momento para comprarlo, tratándose de la mejor alternativa actualmente en el ámbito de los smartwatches, a un precio más que competitivo.
Además, hace unos días os comentábamos que Motorola aún tiene previsto seguir dando guerra con este smartwatch durante los próximos meses, y para ello ha decidodo lanzar Moto Maker en Europa. Moto Maker permite personalizar tu movil o reloj al 100% en el momento en el que vas a comprarlo —desde la propia página web de Motorola—. Algo que, por el momento, solo estaba disponible en Estados Unidos.

10 de marzo de 2015

CyanogenMod 12 con Android 5.0 Lollipop para Motorola Moto G

motogCyano
Ni siquiera ha salido aún la OTA en España de Android 5.0 Lollipop para el Motorola Moto G, y ya tenemos disponible una primer versión —Alpha, eso sí— no oficial de CyanogenMod 12, basada en Android 5.0 Lollipop, para el Motorola Moto G de primera generación.
A finales de este mes de noviembre ya debería estar preparadas las primeras versiones oficiales —Nightly—, sin embargo las expectativas creadas entorno a Android 5.0 Lollipop ha propiciado que los desarrolladores dispongan ya de versiones no oficiales, como podemos ver en el foro americano XDA.
Parece que la OTA de Android 5.0 Lollipop para el Motorola Moto G, tanto de primera como de segunda generación, se está haciendo de rogar, y los usuarios más impacientes buscan alternativas que les permitan tener su primer contacto con la nueva versión de Android. Aunque esta versión lanzada no es lo suficientemente estable para el uso diario, por lo que está bien para tener un primer contacto con Lollipop, y detectar posibles fallos de cara a una revisión posterior.

MotoG-Cyano

Experiencias positivas en la primera versión Alpha no oficial

Al tratarse de una versión Alpha no oficial, lo cierto es que las primeras impresiones han sido muy positivas. Todos los usuarios que se han atrevido a probarla, coinciden en la mejora de rendimiento y fluidez en las transiciones, algo sorprendente, tratándose del Motorola Moto G, cuando uno de sus puntos fuertes ha sido siempre su extraordinaria optimización.
Aún así, tratándose de una primera fase de desarrollo, la ROM tambiéncontiene multitud de fallos y errores —algo totalmente predecible en ese estado de gestación—, como es el fallo en la cámara o al proveer al Moto G como punto de acceso WiFI —zona WiFi—.
Esta primera versión supone un paso importante para el desarrollo de CyanogenMod para el Motorola Moto G. De hecho, su primera versión oficial será lanzada a finales de este mes de noviembre o principios de diciembre. No obstante, si las ganas te superan, puedes pasarte por el foro de XDA para instalar esta versión No oficial. Dónde además te explicarán las instrucciones y posibles consecuencias por tal efecto.
Y para los menos atrevidos, ¿cuándo veremos la OTA de Android 5.0 Lollipop para nuestro Motorola Moto G?

Motorola Moto G 4G es oficial y viene con pequeños añadidos

motorola moto g 4g
Ya es oficial la nueva versión del Motorola Moto G 4G para más países, sin grandes cambios y en la misma línea de lo que ya existe. Es lo que esperábamos pero queríamos algo más.
Este modelo llega con la inclusión de la conectividad 4G, con el aumento de peso que llega hasta los 155 gr, y el añadido de 320 mAh en la batería que se hacen un total de 2390 mAh.
En el tema hardware no se ha tocado nada, seguimos con un procesador Qualcomm Snapdragon 400, algo que nos parece raro ya que en el nuevoMoto E ya tiene implementado  el procesador Snapdragon 410. Parece que Motorola simplemente ha querido sacar un par de añadidos a lo que ya tenían pero sin ser una versión totalmente renovada, para eso tendremos que esperar.

Disponibilidad  y precio del Motorola Moto G 4G

Este Motorola Moto G 4G lo podremos adquirir a partir de la última semana de Marzo a un precio que se incrementa hasta los 195 €, más o menos, en España. Y no sabemos si la versión que ya se vende reducirá su precio.
¿Qué te parece esta pequeña actualización del Motorola Moto G 4G 2014?