Mostrando las entradas con la etiqueta más. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2015

Samsung Galaxy S6 Active cada vez más cerca de ver la luz

galaxy s6 active filtraciones
El nuevo smartphone de Samsung, el rumoreado S6 Active, lleva unos días de filtraciones y muchos rumores. Ayer podíamos ver como Samsung nos lo mostraba en su página oficial. El terminal no aparecía anunciado de forma oficial, peor si que lo hacía en una lista de terminales para entrar en un plan de ventajas para clientes consolidados.
Esto, sin duda, confirma que la llegada y presentación del terminal se celebrará más pronto que tarde. Ya hemos visto algunas imágenes del supuesto terminal, del que ya podemos decir que está confirmado. Sigue mucho la línea de su antecesor el Galaxy S5 Active, el cual contaba con diseño muy similar. Como es normal, un smartphone destinado a ser maltratado, no se puede andar con diseños innovadores o muy espectaculares.
El S6 Active contará con la misma pantalla que tiene el actual S6, es decir, que tendrá un panel QuadHD. También tendrá el mismo chipset en su interior, el Exynos 7420 fabricado por Samsung. No sabemos la cantidad de RAM exacta, pero estará entre los 2 y los 3 GB seguro.
Vemos en el diseño que sigue implementando los 3 botones físicos de Android. No podía ser de otra forma tratándose de un terminal como este. Otra cosa más que imita de su hermano el S6, son los sensores, ya que también contará con el de frecuencia cardíaca.
Una de las mejores cosas que podemos ver en este terminal es su batería, la que se rumorea que llegue hasta los 3.600 mAh, un dato más que bueno para todos los amantes de la naturaleza y de la tecnología a la vez.
No sabemos cuando estará disponible el terminal, pero una vez visto, ya no se retrasará demasiado. El precio es algo bastante criticado en estas gamas, ya que suelen ser algo más caros que las versiones normales, algo totalmente apreciable.
¿Qué te parece este Samsung Galaxy S6 Active? ¿Crees que Samsung debería seguir con esta gama Ative? 

13 de mayo de 2015

Más datos del Galaxy Note 5: resolución 2K y 4K a elegir

S6-edge

Epidemia, el juego más solidario de Google Play

Epidemia, el juego más solidario de Google Play
Google Play esta plagado de numerosas aplicaciones de pago, tanto juegos, como de productividad y herramientas. Prácticamente todas estas aplicaciones ayudan a sus desarrolladores a llevarse una parte de los beneficios y así poder ganar algo de dinero, aunque hay unas pocas que destinan todo lo ganado a una buena causa, como es en este caso, el juego Epidemia.

Epidemia, un juego para combatir el VIH

Cuando buscamos este juego en Google Play, lo primero que nos puede sorprender es su desarrollador, FLSida (Fundación de Lucha contra el SIDA)  con lo que no os debe extrañar que los beneficios íntegros por la compra de este juego y de sus compras in-app, sean para la lucha contra esta dura enfermedad de la que no se conoce cura todavía.
Epidemia, el juego más solidario de Google Play
El funcionamiento es muy sencillo, nosotros controlaremos un curioso personaje que se llama PITU, que viene de la frase en inglés “Protection Is Through U” en castellano, “La protección depende de ti”. A PITU lo controlaremos con el giroscopio del móvil, moviéndolo de izquierda a derecha, esquivando los ataques de los virus que vayan apareciendo. Para defendernos, utilizaremos una pistola de burbujas para atrapar a los virus y asi evitar que nos sigan atacando. También podremos conseguir una pastilla que hará un efecto de bomba, eliminando a todos los virus que haya en pantalla en ese momento. Además de esto, también encontraremos escudos y botiquines para poder protegernos y curarnos, lógicamente.
Pero no todo en este juego es perfecto. La temática de los virus y lo de protegernos es perfecta para un juego que persigue esta causa como lo es Epidemia, pero los objetivos que se nos propone en los diferentes niveles son siempre los mismos y sonprácticamente imposibles de conseguir. Además, el apartado gráfico es muy básico y los movimientos de los personajes que hay en pantalla se ven un poco cutres.
Epidemia, el juego más solidario de Google Play
Resumiendo, el juego en sí no es especialmente adictivo pero no es lo que busca. La intención de Epidemia es ayudar a conseguir fondos para una buena causa como es la investigación contra el VIH y lo consigue, sus 5 estrellas en Google Play muestran como el público se esta solidarizando, ya que pagar 0.99 euros no le cuesta a nadie y hace que te sientas un poco mejor contigo mismo. Desde Pro Android os animamos a que colaboréis con la causa y que probéis esta aplicación.
¿Qué pensáis de esta iniciativa? ¿Estáis dispuestos a probarla?
Google Play | Epidemia

2 de abril de 2015

¿Donde es más barato comprar aplicaciones? ¿Amazon o Play Store?

comparativa google play y amazon
Esto es algo de lo que no se suele hablar mucho, pero, lo que muchos no saben es que Google Play tiene competencia. Amazon nos proporciona una tienda muy completa de aplicaciones, en la que además podemos encontrar muchas ofertas diarias. 
Si por algo se dio a conocer la tienda de aplicaciones de Amazon es por sus ofertas. Cada cierto tiempo nos ofrece packs de aplicaciones valorados en un precio muy alto, pero totalmente gratis. Además de esto, todos los díastenemos una aplicación de pago totalmente gratuita. Normalmente no son aplicaciones súper conocidas, pero si estamos atentos podemos encontrar esa aplicación que tanto ansiamos gratis.
Hoy vengo a hablaros de los precios de las dos tiendas de aplicaciones. Ya que en las dos  encontramos diferentes precios. Con una serie de imágenes os voy a enseñar como de rentable sale comprar en una tienda u otra. Ya que investigando un poco podemos llegar a ahorrarnos un dinero. 
comparativa swypecomparativa photoshop
Como podéis ver, aquí tenemos dos aplicaciones en las que nos podemos ahorrar mucho dinero si las adquirimos en Google Play. Si hacemos la compra en Google Play nos estaríamos ahorrando 5.56 euros. Si hacemos cuentas, esto es una burrada de dinero para tratarse de dos tiendas de aplicaciones como estas.
En el siguiente ejemplo veremos como es totalmente al revés. Nos estamosahorrando 3.87 euros por comprar la aplicación en la tienda de Amazon, una cantidad muy elevada hablando de una sola aplicación.
comparativa tunein
Como podéis ver, en las dos aplicaciones hay una gran diferencia de precios, en depende que aplicaciones. Lo que significa que no hay una tienda más barata que otra. Lo que los usuarios tenemos que hacer escomparar cuando vamos a comprar una aplicación, y ver si nos podemos ahorrar unos céntimos al hacerlo en una u otra. Normalmente estos casos son aislados, y no vemos tanta diferencia de precio en las aplicaciones, pero si que se dan muchos casos de ahorrarte casi un euro entre una tienda y otra.
¿Con cual te quedas tú?

Vivo X5Max, el teléfono de producción más fino del mundo

vivo-x5max
No es la primera vez que oímos hablar de smartphones ultra finos, uno de los mas recientes es el Wiko Highway Pure 4G que vimos en el MWC o el Gionee Elife S7, que conseguía incorporar una buena batería en un cuerpo de escándalo. Pues bien, la firma Vivo, no muy conocida en el mercado occidental, ha revelado un dato bastante interesante sobre el finísimo Vivo X5Max.
A Vivo no le basta que su Vivo X5Max sea de los smartphones más finos del mercado, ya que ha conseguido que sea el teléfono de producción más fino de todos, alcanzando el impresionante grosor de 3.98 milímetros en su parte más delgada y de 4.75 milímetros en la más gruesa, lo cual es impresionante, teniendo en cuenta que el Vivo X5Max está fabricado en metal.
Para más inri, Vivo nos ha explicado cómo consiguen semejante grosor y es que utilizan una placa base de apenas 1.77 milímetros de grosor, unapantalla de 1.36 milímetros y un altavoz de 2.45 milímetros. Aunque sepamos esos datos, es fácil pensar que algo ha tenido que abandonar Vivo para conseguir un grosor tan fino, pero no, a continuación podemos ver que esun teléfono muy completo:
  • Pantalla 5,5″ Super AMOLED en resolución 1080p
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 615 a 1,7GHz
  • 2GB de RAM
  • 16GB de almacenamiento interno ampliables por microSD hasta 128GB
  • Cámara trasera de 13MP con sensor Sony IMX214 f/2.0
  • Cámara frontal de 5MP f/2.4
  • 4G LTE / 3G, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS, USB OTG
  • Dual SIM
  • 2000mAh
  • Chip de Karaoke YAMAHA YSS-205X para los amantes de la música
  • Hi-Fi 2.0
  • 153.90 × 78.00 × 4,75mm
  • Android 4.4.4 KitKat con capa personalización Funtouch 0s 2.0
vivo-x5max-ultra-fino
Como veis, son características dignas de un terminal de gama media-alta todas dentro del smartphone más fino. Si estás interesado en adquirir este terminal, deberás encontrarlo en alguna página de importación, ya que solo se vende en China y desembolsar alrededor de 390€ por él.
¿Estaríais dispuestos a compraros un terminal tan fino?¿Que ventajas y desventajas le veis?

15 de marzo de 2015

Google deja de vender oficialmente los Nexus 5, más protagonismo para Nexus 6

Nexus 5
Con la llegada hace unos meses del Google Nexus 6 de la mano de Motorola, criticado por ser lanzado con un precio alejado de la dinámica que se había seguido con Nexus 4 y Nexus 5, éste último modelo seguía más vivo que nunca. Es más, para aquellos que no querían gastarse la cuantiosa suma del modelo phablet de Google pero deseaban contar aún con la experiencia Android puro que ofrece, seguía siendo a fecha actual un terminal interesante. Pero eso se acabó.
Google Shop Nexus 5
Ayer mismo, con la presentación del nuevo Chromebook Pixel además de la recién estrenada tienda de Google, un movimiento “no anunciado” pasó algo desapercibido: el Google Nexus 5 pasaba a mejor vída, un cambio que no deja de ser algo “rutinario” para una empresa que cada cierto tiempo se centra únicamente en un terminal bajo su paragüas.
El paso del tiempo, anuncio de nuevos terminales y la reducción de precios de la generación pasada, provocaba que los Nexus 5, cuyo precio ha sido estático para Google prácticamente desde su salida, acabara siendo un producto poco competitivo a fecha actual, sobre todo si nos centramos en el hardware que equipaba.

A día de hoy es más que probable que los comercios especializados puedan seguir vendiendo este modelo, aunque será cuestión de tiempo ver colgado el cartel “Out of stock” o “Fuera de stock” para el que dicen sería el último terminal asequible “made in Google”.

Samsung Galaxy S6 Active, el smartphone más fuerte de la firma surcoreana

Parte frontal y trasera del Samsung Galaxy S5 ActiveTras el revuelo causado por la presentación de los nuevos topes de gama de Samsung en el pasado Mobile World Congress, la firma surcoreana lleva unos días posteriores donde no deja de presentar otros terminales de menor importancia como el Samsung Galaxy Xcover 3, terminal dirigido a la gama media del mercado. Pero la familia S6 parece que tendrá un nuevo integrante durante los próximos meses, porque el sucesor del Samsung Galaxy S5 Active ya está de camino, y los norteamericanos serían los primeros en poder disfrutarlo.
El medio Sammobile asegura que el Samsung Galaxy S6 Active es una realidad y está a punto de desembarcar en tierras norteamericanas. El terminal montaría unas especificaciones calcadas a los dos terminales presentados de la serie S6, con lo que se espera una pantalla de 5,1″ con resolución QuadHD, 3GB de RAM, 32GB de almacenamiento, procesador Exynos 7420 y cámara principal de 16MP. Pero siguiendo con la razón de ser de la serie Active, este nuevo terminal contaría concertificación IP68 siendo así resistente al agua y al polvo. Evidentemente al tener una carcasa más fuerte también crecen sus dimensiones que pasarían a ser de 73.6×146.9×8.8mm, teniendo también una batería superior que ascendería a 3500mAh.
En principio el terminal estará disponible en Norteamérica gracias al operador At&T, pero como viene siendo habitual con esta gama, su llegada al resto de mercados parece asegurada en meses posteriores. De esta manera Samsung sigue al pie del cañón lanzando dispositivos tanto en la exigente gama alta, como en la vez más complicada gama media, para competir en un mercado en la que cada vez más los fabricantes chinos están robando una mayor cuota de ventas.


En Samsung dicen que sus smartphones serán cada vez más finos y con pantallas mejores

Stand de Samsung en el MWC 2013Según hemos podido saber gracias al portál económico Bloomberg Samsung aumentará el número desmarpthones con un chasis de metal, con perfiles muy finos y pantallas de gran resolución, o eso se desprende de las declaraciones realizadas por el co-CEO Shin Jong Kyun a dicho portal.
Como ya aventuramos cuando hablábamos del Samsung Galaxy S6 y del Samsung Galaxy S6 Edge, en la empresa coreana parece que han conseguido rectificar y se han dado cuenta de el diseño de sus dispositivos era uno de los asuntos a corregir en su lucha por volver a ganarse el favor de los usuarios, y las declaraciones de Shin Jong Kyun a Bloomberg lo confirman: En Samsung adoptarán los materialespremium para construir sus terminales y buscarán pantallas cuya calidad impacte al usuario. Claro que esto bien podría tener un motivo más aparte de recuperar la confianza del usuario, y podría ser justificar sus abultados precios.
Esta es la estrategia que Samsung va a adoptar para plantar cara a Apple, en lo que en opinión de distintos analistas podría haber sido una toma de posesión del número uno en el ranking de fabricantes de smartphones por parte de los de Cupertino. Insistimos en que la promesa desmartphones construidos con materiales premium son palabras pronunciadas por el co-CEO de la empresa y no rumorología pura y dura.
Los coreanos ya empezaron a cambiar los patrones de diseño con el Samsung Galaxy Alpha y luego continuaron con las series A, para después culminar con los dos actuales flagships de la empresa.
Esta tendencia de cambio en los materiales de construcción va a continuar, y puede que este sea el fin de las series Core, Ace y etcétera, con sus bajas resoluciones y sus materiales plásticos que cuestan más que smartphones chinos con mejores especificaciones y, en ocasiones, un mejor diseño. Si realmente quieren volver a conquistar al usuario este es el camino.


Google Now tendrá API pública y más contenido personalizado de aplicaciones

Google NowLos tres sistemas operativos más importantes del momento tienen un excelente asistente de voz, en nuestro caso Google Now, que con el tiempo mejora por momentos y se vuelve un servicio más completo gracias a que muestra cada vez más información como puede ser tarjetas de salud,gasolineras cercanas en nuestra ruta en coche, entre muchísima más relacionada con el ecosistema Android.
Según nos cuenta The Next WebGoogle parece tener plena intención de crear una API abierta al público para que, muestre aún más información de aplicaciones de terceros e incluso podamos personalizar a nuestro gusto lo que deseemos recibir en forma de tarjeta como conocemos.
Todo ha surgido gracias a unas encuestas realizadas a los usuarios y esta decisión ha sido mayoritaria, pues desean en general un servicio más personalizado con su propia información, contenido y aplicaciones, entre otras cosas, y pues la decisión ha sido una API pública que pronto sabremos más detalles y la posibilidad de añadir nuestras propias aplicaciones para mostrar tarjetas personalizadas.
Por lo pronto es temprano para conocer más detalles o si realmente la propuesta será definitiva y la tendremos en funcionamiento, pues debemos armarnos de paciencia y esperar más noticias o incluso, la actualización sin previo aviso donde encontremos las novedades citadas.
¿Te agrada la propuesta? ¿Crees que es buen asistente de voz Google Now?


14 de marzo de 2015

MoonShine 2.0: Rediseño de la aplicación, nuevos iconos y más

Moonshine 2.0
Si queréis cambiar la apariencia de los iconos de vuestro dispositivo Android, sin duda os habréis topado con MoonShine en Google Play. Un pack de iconos muy bien acabados, con un diseño minimalista al más puro estilo Material Design y con un buen número de iconos compatibles. Pero.. Moonshine 2.0 ya está aquí.

Rediseño de la aplicación de MoonShine al estilo Material Design

dashboard_feat
Pues hoy estamos de enhorabuena porque su desarrollador ha anunciado que en pocas horas estará ya disponible la versión 2.0 de MoonShine en Google Play. Esta nueva versión incluye un lavado de cara en la propia aplicación de MoonShine adaptándose a Material Design con la barra lateral y demás. También incluye 10 nuevos wallpapers y soporte para Muzei.
Claro está, no sólo han sido cambios en la aplicación, sino que también se han incluido 150 nuevos iconos para tener ahora alrededor de 900 iconos. Según su desarrollador, tienen previsto tener sobre 1.000 iconos para finales de Abril. Ya sabéis, ¡pedid que hagan un icono de alguna aplicación vuestra que aún no lo tenga!
nexus9_feat
Hay que decir que ahora la aplicación tiene también soporte para tablet. Y no acabar de hablar de esta actualización sin decir que contaremos con soporte para cinco nuevos launchers: Holo, Solo, KK, Atom e Inspire.
La aplicación como ha estado siendo hasta ahora, sigue siéndolo, es decir, gratuita.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.9
Tamaño: 33M

Google Street Art, los watchfaces con más arte para Android Wear

Google street art
Como todos sabéis los smartwatch están a la orden del día, es el tema del momento y Google Street Art es el primer watchfaces que presenta junto con una cantidad de caratulas de arte callejero para vuestros relojes con Android Wear.

Google Street Art, dale un toque artístico callejero a tu reloj

Android Wear tiene cosas que le quedan por incluir, una de ellas es la posibilidad de tener una personalización más amplia en cuanto a laswatchfaces, o caratulas del reloj. Aunque hay que decir que ya había posibilidad de poder ponerlas desde otras aplicaiones del Google Play.
Con esta primera aplicación de personalización que presenta Google para los relojes con Android Wear, tenemos la posibilidad de elegir watchfaces, tanto analógicas, digitales o mínimo, y la posibilidad de elegir si se muestra la fecha.
Un paso más para tener un reloj diferente todos los días sin que nos cansemos de llevar siempre el mismo estilo visual.
Google Play | Street Art watch face

10 de marzo de 2015

Geometry Dash, el juego más adictivo de Android

Geometry Dash, el juego más adictivo de Android
Los juegos en Android siempre han sido muy inferiores, tanto gráficamente como a nivel de jugabilidad, a los juegos de videoconsolas o de ordenador. Aunque podemos encontrar algunas excepciones como Asphalt o Dead Trigger que sí que son comparables a otras plataformas, pero la mayoría de juegos de Android son simples y con unos gráficos muy poco trabajados.
Esto es algo que hemos podido ver con juegos como Flappy Bird, que triunfó hace unos meses presentando unos gráficos retro, anteriores a la quinta generación de videoconsolas (la de Nintendo 64 o PlayStation 1). Además la dinámica de juego de Flappy Bird es muy simple; tan solo hay que tocar la pantalla continuamente, intentando que el pájaro no se choque con las tuberías. El juego fue eliminado de Play Store, según el desarrollador, debido a su alto nivel de adicción.
Hoy os traemos un juego mucho más adictivo que Flappy Bird, y además con mejores gráficos y una jugabilidad más trabajada. Se trata de Geometry Dash, un juego en el que debes conseguir que un cubo, que se mueve solo hacia la parte derecha de la pantalla, consiga sobrepasar todos los obstáculos simplemente haciéndolo saltar.
Geometry Dash, el juego más adictivo de Android
Para saltar basta con tocar una vez en la pantalla, y si mantenemos pulsada la pantalla el salto será continuo, algo muy útil para cuando tengamos que subir escalones como los de la imagen. En algunas ocasiones pasamos a un túnel en el que deberemos dirigir una nave, intentando que esta no se choque con las paredes. En niveles superiores podemos encontrar partes en las que se elimina la gravedad o se voltea la pantalla, por lo que el juego tendrá mayor dificultad.
En la versión gratuita de Geometry Dash podemos encontrar seis niveles que debemos superar en dos modos: práctica y normal. En el modo práctica apareceremos en el sitio donde hayamos sido eliminados en cada nivel, en cambio en el modo normal tendremos que empezar desde el principio de cada nivel cuando seamos eliminados. Si queremos disfrutar de más niveles deberemos comprar la versión de pago por 1,56 euros.
Geometry Dash, el juego más adictivo de Android
Otra de las cosas por la que este juego merece ser descargado es por las canciones que podemos encontrar en cada nivel. Estas canciones de música electrónica harán el juego más ameno y pueden ser un reclamo perfecto por parte de los desarrolladores para que los usuarios descarguen el juego.
Google Play | Geometry Dash Lite
Google Play | Geometry Dash

Rayman Fiesta Run el juego de plataformas más adictivo

rayman-fiesta-run
Desde Pro Android a menudo os traemos recomendaciones personales sobre juegos para esta sistema operativo y es que cada vez estos están mejor realizados, es decir tienen mejores gráficos, mejores bandas sonoras y escenarios mucho más trabajados. Hoy es uno de esos días, ya que de los miles de juegos que existen en Google Play Store, muy pocos merecen la pena, y menos del género de plataformas, un género muy popular y en el cual escasea la calidad en Android pero os traemos una excepción, el Rayman Fiesta Run.
Posiblemente muchos de vosotros conozcáis u os suene el nombre deRayman, un personaje de una saga de videojuegos de diferentes plataformas y que ha conseguido un gran número de seguidores fijos. Pues bien este juego les dejará más que satisfechos, ya que nos pondremos en la piel de Rayman y de sus amigos a través de múltiples niveles salvando a los “Diminutos” consiguiendo la mayor cantidad de “Lums” (básicamente monedas) posibles.
RaymanFiestaRun-2Lo que hace a este juego especial no es otra cosa que sus impresionantes escenarios, constantemente cambiantes y muy trabajados, unos gráficos exactamente iguales a los de plataformas más potentes como la Xbox 360, y una banda sonora de lo más entretenida. A todo esto le acompañan unos controles muy sencillos, saltar y golpear, pero que no se traducen en niveles sencillos, ya que necesitaremos más de un intento para conseguir pasarnos el nivel al 100% gracias a que hay “Lums” escondidos en cualquier rincón.
Con cada muerte de nuestro personaje, nuestra adicción aumentará, ya que pensaremos que es mucho más fácil de lo que es. Para todos aquellos que os gustaría jugar a este Rayman Fiesta Run, os dejamos a continuación el enlace a Google Play para que podáis adquirirlo bajo el precio de 2,69 euros.
¿Qué nos decís vosotros? ¿Cuáles son vuestros juegos Android favoritos?
Google Play | Rayman Fiesta Run

9 de marzo de 2015

Lock Me Out: el bloqueo temporal de Android para ser más productivos

Lock-Me-Out-cabecera
¿Sigues enganchado al móvil sin remedio? Qué mejor forma de echarte de tu Android que con una contraseña que no conozcas, justo el objetivo de Lock Me Out, la aplicación que hoy os enseñamos para mejorar tu productividad.
Hace nada os hemos hablado de Forest: una aplicación que nos anima a dejar de lado nuestro dispositivo Android, creando un bosque virtual con mucha paciencia y ganas. Puede que estos bonitos árboles virtuales no haya sido suficiente motivación, y sigáis encontrando el problema de que vuestro Android merma la productividadhasta límites insospechados.

Lock Me Out, bloquea tu Android y olvidate por un rato

¿Que os parecería la solución de bloquear tu Android, y que no seas capaz de desbloquearlo hasta que haya pasado el tiempo que tu hayas marcado? Nada mejor que acabar con la distracción bloqueando por completo esa misma distracción, y Lock Me Out es una aplicación que quiere ayudarnos de buena gana a olvidarnos de nuestro Android por un ratito de productividad.
El funcionamiento de Lock Me Out es más sencillo que el de Forest: dile cuánto tiempo quieres estar sin tocar el teléfono, y la aplicación se encargará de bloquearlo con un PIN aleatorio que no conozcas durante ese tiempo. Cuando pase el tiempo que has marcado en los ajustes, entonces se establecerá el PIN que hayas dejado como personal, y podrás acceder a tu dispositivo con completa normalidad.
Lock-Me-Out-Android
En cualquier caso, y si os preguntáis a qué seguís teniendo acceso mientras funciona el bloqueo, es a todas las opciones de Android que no requieren desbloqueo por contraseña: usar los widgets de la pantalla de bloqueo, contestar llamadas entrantes y sacar fotos con la cámara (sin previsualización, claro está). El resto de cosas están fuera de tu alcance todo ese tiempo, aunque usar el Smart Lock de Lollipop para acceder a más cosas sería hacer trampas.
En cualquier caso, Lock Me Out se puede encontrar gratis en Google Play, aunque tendremos que pagar 0.99€ en un pago dentro de la aplicación si queremos bloquear nuestro Android más de 10 minutos con el sistema. ¿Algún adicto al móvil en la sala que esté salvado por Lock Me Out?
Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 1.1.0
Tamaño: 147k

Temas en Android, cada vez más presentes

temas en android
Si por algo se caracteriza el sistema operativo de Google, Android, es por el grado de personalización que ofrece a su comunidad de desarrolladores. Un sistema operativo abierto, aunque a medida que pasa el tiempo no tanto, que nos permite hacer casi lo que queramos con nuestro dispositivo. Digo “casi” porque para ir más allá necesitaremos permisos root.
La scene de Android ya dio los primeros pasos en cuento a personalización del sistema se refiere. Los temas, es una forma que tienen los usuarios para tener su smartphone a su gusto, sin depender del diseño por defecto del sistema operativo del dispositivo que tienen en las manos. Desarrolladoras como CyanogenModAOKP o Paranoid Androidya abrieron las puertas a este grado de customización del sistema. Pero sólo los usuarios root podían acceder a ello, hasta ahora.

El público pedía ese grado de personalización sin tener que ir más allá con su dispositivo Android. Poder cambiar los colores del sistema, iconos y demás. Las plegarías fueron escuchadas y ahora los grandes fabricantes están optando por estapersonalización por defecto en sus nuevos terminales. Grandes marcas como Sony, Samsung y HTC han decidido incorporar temas con los que modificar la interfaz de usuario para que así, cada uno, tenga una experiencia más personal.
Hoy hablaremos más detenidamente sobre estas nuevas herramientas que han incorporado algunos de los fabricantes más relevantes. Aunque aún queda ver acto de presencia de LG o Motorola, de los cuales no sabemos nada de su nuevo buque insignia.

Sony y sus Xperia Theme

Sony Xperia Z3 Compact_010
Como ya dijimos antes, uno de los fabricantes que dio un paso al frente, de los primeros de las grandes marcas, fue Sony. Los Xperia Themes es algo que se incluye en los teléfonos y tablets con Android 4.3 Jelly Bean en adelante.
Con la personalización que ofrece Sony en sus temas podremos editar iconos, botones de navegación, panel lateral y elegir colores puntuales para elementos concretos. Además es compatible con Photoshop ya que a través de él podrás crear un icono concreto y reemplazar sólo ese icono en tu sistema. Una libertad bastante amplia. Muy abierto a que el usuario que quiera, pueda cambiarlo a su gusto.
Aún no hay mucha variedad entre la que elegir por ahora, aunque de los tres que vamos a hablar, es quien más temas distintos ofrece. Según nos dicen, menos de 50 están en Google Play y preinstalados en el sistema hay unos diez.
Decir que en el caso de crear un tema, puedes mandarlo a Sony para que ellos lo publiquen en Google Play. La desventaja es que lo hacen bajo su nombre pero te ayudan económicamente si cuenta con unas buenas descargas. Una buena forma de fomentar la creación de contenido para esta herramienta.

HTC te lo pone fácil: Una imagen y tienes un tema

themes htc-10
La marca taiwanesa ha incluido la personalización de la interfaz a base de temas en su nueva versión de Sense, incluida sobre Android Lollipop. Hay que decir que la aplicación para selección de temas y la store propia donde descargar más está mejor acabada, más elegante, más llamativa.
Pero si por algo hay que destacar la herramienta de temas de HTC es por la facilidad con la que podemos crear un tema completo a partir de una imagen descargada o una fotografía. La aplicación de temas tomará los colores y crea un tema a base de ellos. En el proceso de creación puedes modificar otras opciones como los iconos, teclado (se te aplica uno con colores relacionados a la imagen seleccionada) y más. Desde los ajustes podremos cambiar a otros tipo de teclado pero eligiendo entre los por defecto. Cambiar todos los colores a nuestro gusto no podremos, al menos por ahora.
A diferencia de Sony, en este podremos cambiar la tipografía si queremos. No llegamos hasta los límites de personalización de Samsung pero sí es bastante elevado.
IMG_2015-03-05 12:59:32Vamos a pararnos un poco más a hablar de losiconos, algo con miga. Cuando creamos un tema podremos elegir entre diez opciones distintas por defecto que traen distintos diseños y formas. Las aplicaciones más allá de HTC también pueden recibir un cambio en la forma del icono, pero no en el diseño. Decir que irán ampliando a través de la tienda de HTC para que haya más variedad.
En total nos encontramos con cuatro temas preinstalados, incluyendo el stock, y 40 aproximadamente en la tienda para su descargar aunque por ahora, muy parecidos entre sí. Aunque claro, siempre podremos añadir muchos más gracias a la herramienta de creación de temas. Por último, podremos elegir también entre una colección de iconos preinstalados y diseños de teclados para nuestro tema personalizado cuando creamos un nuevo tema. Un punto muy a favor.

Samsung, yendo más allá hasta el nivel del Theme Engine de CyanogenMod

temas samsung-5
Por último y no menos importante tenemos a la surcoreana Samsung. Touchwiz, su capa de personalización propia ha recibido un lavado de cara total y una optimización hasta límites que personalmente, jamás creería que alcanzaría. Pero no vamos a hablar de la capa en general, sino de las virtudes de la herramienta de temas que incluye.
En la herramienta de temas incluida en los terminales Samsung podemos decir que es la que llega más lejos en cuanto a la personalización del sistema. Podremos cambiar prácticamente todo, como si estuviésemos ante el Theme Engine de CyanogenMod. Muy bien en este aspecto Samsung. Podemos cambiar todo, tanto teclado e iconos hasta la forma de la barra de notificaciones. Increíble.
Su catálogo, al ser tan reciente, es reducido pero sí vienen algunos preinstalados muy interesantes. Contamos con cuatro temas básicos preinstalados y en la tienda contamos con 20 aproximadamente. Aquí quien se lleva el gato al agua es Sony que al llevar más tiempo, tiene más catálogo. Aún así, no creo que se demoren demasiado en ir completando su catálogo con más variedad.

Opinion: El usuario es el último eslabón de la cadena

cabecera personalizacion android
Cada persona es un mundo, es algo que siempre diré. A algunos usuarios les gustará el diseño que pongas en el dispositivo y a otros no tanto, ¿por qué no dejar al usuario que elija el diseño del dispositivo por el que ha pagado?
Ésta, para mi, es una sabia decisión. Que el usuario sea el eslabón final de la cadena a la hora de la creación de un terminal es algo que se agradece mucho. El fabricante se encarga de todo y te ofrece una interfaz que a ellos les gusta, si no te gusta, para eso estás tú y tus gustos, elegirás/crearásun tema que te guste más. De este modo se cierra la cadena de la creación de un terminal con la virtud de que estará al gusto del usuario que ha pagado por el terminal.
Unos fabricantes como Samsung han optado por una personalización más radical del sistema permitiendo al usuario elegir entre temas que cambian casi por completo el sistema y otros, como Sony, son más recatados. Ya todo depende de elegir entre el catálogo de cada marca e instalar el que más os guste. Claro está, también podréis crear vosotros mismos vuestro tema perfecto. El usuario al fin y al cabo, es quien decide sobre el diseño y eso es fantástico.

Para gustos, colores y para jardines, flores

Que los fabricantes permitan al usuario cambiar la interfaz del sistema operativo, así como poder crearlos a su gusto, es un movimiento muy interesante y acertado. Sobre gustos no hay nada escrito, así que cada uno elija el diseño que más le guste así como la posibilidad de cambiarlo cuando se canse de uno concreto.
Además, el hecho de poder modificarlos y crearlos de forma fácil (HTC) y no tan fácil (Sony y Samsung), le da libertad al usuario para elegir cómo tener su dispositivo. Sin duda, algo que tarde o temprano llegaría a los terminales Android. Empezó en la scene de Android y ha acabado como herramienta por defecto en terminales de grandes marcas. Las ventajas de tener una comunidad que apoye tanto un sistema operativo.