Mostrando las entradas con la etiqueta smartphone. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2015

Sharp Aquos Zeta, el smartphone sin marcos

aquos-1
La necesidad de cambio, el paso de los años y con muchas generaciones de smartphones a las espaldas, el mercado va exigiendo smartphones más sofisticados, ya no solo en especificaciones sino también en diseño. El conseguir un teléfono con una pantalla grande en un espacio reducido es el gran reto de muchos fabricantes, donde LG es probablemente, la más conocida por querer llevar a cabo este aspecto en cada una de sus buque insignia.
Sin embargo, existen muchos otros fabricantes, de no tanta presencia en Europa, que también intentan llevar a cabo este propósito pero con un mejor resultado que LG. Es el caso de Sharp, que el año pasado ya presentó el Aquos Crystal. un terminal sin bordes en la mayoría de sus lados, donde la pantalla estaba prácticamente pegada al bisel del dispositivo.
Ahora en 2015, Sharp ha querido dar un paso más, y presenta el Aquos Zeta, un terminal que sigue la estela de su predecesor y con unas especificaciones de gama alta.
aquos-2
  • Pantalla de 5,5 pulgadas en resolución FullHD
  • Procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 810
  • GPU Adreno 430
  • 3 GB de memoria RAM
  • 32 GB de almacenamiento interno, con ranura para MicroSD
  • Batería de 3.000 mAh
  • Cámara de 13 megapixeles con estabilizador óptico de imagen (f/1,9).
  • Dimensiones de 141 x 76 x 9 milímetros
  • Android 5.0 Lollipop
Estas especificaciones hacen que se trate de un dispositivo sobresaliente, donde destaca principalmente, el procesador utilizado, así como la memoria RAM, su cámara, dimensiones y que Sharp —uno de los mayores fabricantes de pantallas del mundo— haya apostado por una resolución FullHD en un panel de 5,5 pulgadas; algo que hará, posiblemente, que esa batería de 3.000 mAh arroje unos buenos resultados.
En su diseño, podemos observar que Sharp ha ajustado al máximo los marcos laterales y superior. Con este detalle, es curioso observar como la cámara frontal del dispositivo ha sido trasladada a la parte inferior del mismo —donde aún queda algo de marco—. En cuanto al resto de diseño, Sharp se ha olvidado un poco del grosor del dispositivo, que alcanza los 9 milímetros, así como un aspecto algo tosco en su parte trasera. Algo que no me termina de convencer.
aquos-4
Aún así, se trata de una alternativa totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, pero parece que el fabricante se siente cómodo en esta línea de diseño: ya lo demostró el pasado año con el Aquos Crystal, y repite técnica en 2015 con el Aquos Zeta.
¿Sería cómodo un dispositivo sin marcos a la hora de ser utilizado?

4 de mayo de 2015

Honor 4C, un gran smartphone a precio reducido

Honor-4C-2
Hace unos días, Huawei nos presentaba su nueva gama de dispositivos,con los que pretende estar presente en todas las gamas y sectores de usuarios. Con el Huawei P8 como bandera de la gama alta, también presentó el Huawei P8 Max, un phablet —más tablet que smartphone— de 6,8 pulgadas, y el Huawei P8 Lite para conquistar la gama media.

Honor, la otra alternativa de Huawei

No obstante, el catálogo de Huawei va más allá de la propia Huawei, como todos sabemos. Y para complementar la gama de entrada y de la gama media, Huawei hace uso de la marca Honor, con una fuerte presencia, sobre todo, en Europa.
El Honor 3C se convirtió el pasado año en una de las grandes alternativas en relación calidad-precio, siendo su punto más débil el interés de la marca por mantener actualizados sus smartphones —que es, probablemente, el talón de Aquiles de la marca china—, ya que venía con Android 4.2.2 Jelly Bean de serie, sin actualización a Android 4.4 Kitkat y mucho menos a Android 5.0 Lollipop.
Ahora Honor nos presenta el sucesor del Honor 3C, y lo hace con el Honor 4C: un smartphone que pretende mejorar mucho las especificaciones y diseño de su predecesor, apostando por un diseño más logrado, un procesador que huye de MediaTek y una calidad precio inigualable. ¿El problema? El mismo que el Honor 3C, que vendrá con Android 4.4.2 KitKat —esperemos que, esta vez, actualicen a Android 5.0 Lollipop—.
  • Pantalla IPS con una diagonal de 5 pulgadas con resolución HD
  • Procesador Kirin 620 octa-core a 1,2 GHz (en Europa); Qualcomm Snapdragon 615 (en Asia)
  • 2GB de Memoria RAM
  • Almacenamiento de 8 GB
  • Dual SIM y MicroSD hasta 32GB
  • Cámara trasera de 13 megapíxeles; delantera de 5 megapíxeles
  • Batería de 2500mAh
  • Android 4.4.2 con Emotion UI 3.0
Honor-4C
Algo que sorprende de este terminal —también ocurre con el Honor 4X—, es que Honor apuesta por montar un procesador propio de Huawei para el mercado europeo, y un Qualcomm Snapdragon 615 para el asiático. En términos de rendimiento, son procesadores parejos, pero yo, sinceramente, preferiría Snapdragon 615 también para el mercado europeo, no por miedo al rendimiento, sino por tener un mayor soporte de la comunidad.

Un precio de infarto

Si algo caracteriza a la gama Honor es, precisamente, su precio. El Honor 3C lo podemos encontrar entorno a 120 euros —incluso más barato—. Y el Honor 4X, presentado durante el Mobile World Congress 2015, tuvo un precio de lanzamiento de 199 euros: un terminal más que interesante ya que cuenta con el mismo procesador que este Honor 4C, pantalla de 5,5 pulgadas y una cámara de 13 megapíxeles con sensor de Sony —IMX 214—.
El precio de salida de este Honor 4C es de 118 euros en China, por lo que es posible que llegue al mercado europeo por un precio no superior a los 160 euros. Un precio más que asequible teniendo en cuenta el potencial de este smartphone, aunque lejos del precio de gama de entrada que tiene el Honor 3C
¿Qué te parece esta apuesta por parte de Huawei con este terminal? Y en cuanto al procesador, ¿prefieres el HiSilicon propio de Huawei, o apostarías más por un Snapdragon 615?

2 de abril de 2015

The Cleaner, una aplicación para poner a tono a tu smartphone

the-cleaner-speed-up
A menudo, los usuarios de Android nos encontramos navegando por Google Play esas aplicaciones milagrosas que prometen convertir nuestro smartphone en un toro tan solo teniéndolas instaladas, prometiendo aumentos de CPU o de memoria RAM, aplicaciones que los que ya llevamos un tiempo en el mundo de este magnifico sistema operativo sabemos que no son más que aplicaciones con efecto placebo. Pero en esta enorme tienda hayciertas excepciones y The Cleaner es una de ellas.
El nombre completo de esta aplicación es The Cleaner – Speed Up & Clean y desde un principio en su descripción nos indica cuales son sus funciones, liberar espacio y memoria RAM para así poder disfrutar de una mayor fluidez en el sistema. Algunos de vosotros podéis estar pensando que esta es una de las aplicaciones milagro que he nombrado anteriormente y a continuación os explicaré porqué no es así.

The Cleaner, una aplicación todo en uno

Cuando entramos en la aplicación nos encontramos de primera una interfaz muy minimalista, simple pero atractiva, con colores claros aunque fácilmente sustituible ya que contamos con diversos temas que seguro que se adaptan al gusto de cualquiera. La funcionalidad de esta aplicación reside en la comodidad a la hora de utilizarla, ya que nos ahorrará bastante tiempo en tareas que no necesitamos de aplicaciones de terceros para realizar. Concretamente las funcionalidades de esta aplicación son:
  • Limpiar la memoria RAM: en Google Play hay miles de aplicaciones que realizan esta función, incluso podemos hacer este proceso manualmente desde los ajustes del sistema, ¿por qué os recomiendo usar The Cleaner? Básicamente porque en apenas unos segundos tenemos un completo análisis de la distribución de memoria RAM en nuestro dispositivo y que apretando un simple botón podremos detener aquellos procesos que elijamos, en vez de ir de uno en uno deteniéndolos.
the-cleaner-ram
  • Liberar almacenamiento: hace un tiempo ya os hablé de una aplicación destinada a los usuarios ROOT para eliminar los archivos basura y temporales, cosa que esta aplicación no hace, ya que necesitaría de permisos de superusuario, pero tras unos segundos de escáner, la aplicación nos indicará cuales son las carpetas y archivos que más ocupan en nuestra memoria, o el caché de las aplicaciones, para poder eliminarlas a nuestro gusto tan solo con pulsar un botón. Sinceramente esta es mi función preferida de la aplicación ya que meevita tener que navegar en el explorador de archivos buscando todo aquello que ocupe más de la cuenta para liberar unos cuantos megas.
the-cleaner-almacenamiento
  • Desinstalar aplicaciones: seguro que alguno de vosotros tiene más de una aplicación instalada en su dispositivo que no utiliza nunca, pero que no desinstala porque no sabe cuando la puede necesitar. Este es un caso que conmigo se repite cada vez que pruebo un editor de imágenes, siempre lo guardo por si de caso. The Cleaner, a parte de permitirnos desinstalar nuestras aplicaciones, nos las ordenara según su fecha de instalacón o más interesante aún según el uso que les demos, así podremos desinstalar esas aplicaciones que llevemos semanas sin utilizar.
  • Limpiar los registros del llamadas: no se si soy el único al que le molesta un poco que el teléfono guarde un registro de todas mis llamadas, ya que algunas pueden ser de cierta importancia mientras otras pueden carecer de sentido o ser meros errores, pero el sistema no diferencia entre ambas y las registra todas. The Cleaner nos permitirá borrar el registro de llamadas según cada contacto, pudiendo diferenciar entre llamadas perdidas, llamadas entrantes y recibidas.
Sinceramente es una aplicación que me ha sorprendido gratamente, tal vez porque me esperaba una aplicación que prometía cosas que no cumplía, pero tras probarla me he dado cuenta de que es una aplicación funcional. ¿Y tú? ¿La has probado ya? ¿A qué esperas a hacerlo?
Google Play Store | The Cleaner – Speed up & Clean

15 de marzo de 2015

Ya tenemos el primer smartphone Android de la firma VAIO

Vaio SmartphoneHace más o menos un año la compañía nipona Sony realizó un comunicado en el que anunciaba el cese de actividad en el campo de los ordenadores portátiles, la verdad es que para la mayoría de nosotros fue una gran sorpresa, ya que la sección VAIO de la empresa oriental era una de las que más nombre tenía dentro del segmento.
Finalmente la sección se separó de Sony y siguió su camino en solitario en el mundo de los ordenadores portátiles, eso sí solo para territorio japonés, y de la misma manera acaba de llegar elprimer smartphone con la firma VAIO –aunque no es una sorpresa total–, olvidando cualquier vinculación con Sony el terminal no se parece nada a los Xperia que podemos tener en la cabeza –es más, por Internet se afirma que es idéntico al Eluga U2 de Panasonic–.
vaio-smartphone-2
Cuando hablamos de las especificaciones estamos delante de un terminal de gama media, sin grandes alardes por lo que parece, una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, 2 GB de RAM, un procesador a 1,2 Ghz y una cámara de 13 megapíxeles. El sistema operativo encargado de moverlo será Android 5.0 Lollipop y parece que en su versión nativa, algo que llama la atención en un mercado como el nipón, donde las interpretaciones suelen tener bastante peso –aunque Panasonic por ejemplo también opta por Android stock–.
El terminal vendrá asociado a una compañía móvil del país, en este caso b-mobile, una compañía poco conocida y que ofrecerá el terminal a unos más o menos 30 euros al mes, o a un precio algo inferior a los 400 euros en su modalidad libre sin estar asociado a contrato. Vemos que las características no destacan especialmente, pero el terminal tiene un precio de gama media/alta, está claro que está pensado para asociar a una tarifa y que es un primer paso de VAIO dentro de los smartphones, sin buscar ser un superventas, quieren ver cómo se puede mover la marca en un mercado diferente al de los ordenadores portátiles.

Samsung Galaxy S6 Active, el smartphone más fuerte de la firma surcoreana

Parte frontal y trasera del Samsung Galaxy S5 ActiveTras el revuelo causado por la presentación de los nuevos topes de gama de Samsung en el pasado Mobile World Congress, la firma surcoreana lleva unos días posteriores donde no deja de presentar otros terminales de menor importancia como el Samsung Galaxy Xcover 3, terminal dirigido a la gama media del mercado. Pero la familia S6 parece que tendrá un nuevo integrante durante los próximos meses, porque el sucesor del Samsung Galaxy S5 Active ya está de camino, y los norteamericanos serían los primeros en poder disfrutarlo.
El medio Sammobile asegura que el Samsung Galaxy S6 Active es una realidad y está a punto de desembarcar en tierras norteamericanas. El terminal montaría unas especificaciones calcadas a los dos terminales presentados de la serie S6, con lo que se espera una pantalla de 5,1″ con resolución QuadHD, 3GB de RAM, 32GB de almacenamiento, procesador Exynos 7420 y cámara principal de 16MP. Pero siguiendo con la razón de ser de la serie Active, este nuevo terminal contaría concertificación IP68 siendo así resistente al agua y al polvo. Evidentemente al tener una carcasa más fuerte también crecen sus dimensiones que pasarían a ser de 73.6×146.9×8.8mm, teniendo también una batería superior que ascendería a 3500mAh.
En principio el terminal estará disponible en Norteamérica gracias al operador At&T, pero como viene siendo habitual con esta gama, su llegada al resto de mercados parece asegurada en meses posteriores. De esta manera Samsung sigue al pie del cañón lanzando dispositivos tanto en la exigente gama alta, como en la vez más complicada gama media, para competir en un mercado en la que cada vez más los fabricantes chinos están robando una mayor cuota de ventas.


Lock Booster, la pantalla de desbloqueo que optimiza nuestro smartphone

Lock Booster optimiza tu terminal con cada desbloqueoTodos los que hemos tenido un dispositivo de gama media sabemos que, conforme pasa el tiempo, el teléfono se vuelve lento y deja de funcionar tan bien como nos tiene acostumbrado. Por ello existen aplicaciones que nos permiten optimizar nuestro terminal para que su rendimiento vuelva a ser óptimo, y hoy os vamos a presentar Lock Booster, una aplicación que optimizará nuestro smartphonecon cada desbloqueo.
Lo que Lock Booster nos ofrece es la posibilidad de liberar la memoria RAM de nuestro terminal y cerrar los procesos en segundo plano inservibles cada vez que desbloqueemos nuestro dispositivo. Simplemente tendremos que encender el terminal, desbloquear la pantalla y ¡voilá!, nuestro terminal volverá a su rendimiento normal y volverá a ir fluido y sin ningún tipo de lag, por lo que si estamos viendo que el rendimiento de nuestro terminal se resiente, Lock Booster es una aplicación a tener en cuenta.
Otra de las bondades que Lock Booster nos ofrece es información metereológica en tiempo real, dándonos información sobre el tiempo tanto del día actual como de los próximos tres días, además de mostrarnos nuestras notificaciones (por eso nos pide permiso cuando iniciamos la aplicación) y añadir accesos directos, como el Wi-Fi, el modo avión o la linterna. También tiene una colección de 20 fondos de pantalla en alta resolución que van cambiando solos, por lo que también nos ahorraremos cambiar el fondo de pantalla.
Capturas Lock Booster
Finalmente, y para ir acabando este artículo, cabe hablar de la seguridad, y es que Lock Booster, además de optimizar nuestro terminal también nos permite protegerlo con un patrón de puntos o un pin, por lo que solo podremos acceder nosotros o las personas que nosotros queramos –y que sepan nuestro patrón–. Si estáis interesados, podréis descargar Lock Booster de manera totalmente gratuita en Google Play, así que no dudéis en echarle un vistazo, instalarla y contarnos qué os parece.
¿Qué os parece Lock Booster? ¿Os gusta la aplicación?
Google Play l Lock Booster (Gratuita)


UpClose, la aplicación española para emitir vídeos en directo desde nuestro smartphone

UpClose, una aplicación para emitir vídeos en tiempo realSi habéis estado pendientes a las redes sociales últimamente os habréis fijado en que hay un servicio que se está poniendo muy de moda que se llama UpClose. UpClose es una startup española que nos permite grabar vídeos desde nuestro smartphone o tablet, con la única diferencia de que podemos emitir en directo para que nuestro seguidores lo vean, todo ello sin necesidad de tener un ordenador y una webcam delante.
Al igual que cualquier otra red social, funciona mediante seguidores y seguidos, es decir, cada uno de nosotros seguirá a una serie de personas y otras personas nos seguirán a nosotros. Cada vez que una de las personas a las que seguimos empiece a emitir en directo, nosotros podremos entrar en el vídeo y verlo en directo, comentar y compartirlo, por lo que la aplicación es ideal para emitir eventos de todo tipo.
La aplicación funciona realmente bien y el servicio es estable, sin que haya caídas durante la emisión–dependiendo de la conexión–, y cada vez se está popularizando más en las redes sociales. De hecho, las personas la utilizan para charlar un rato con sus seguidores de Twitter o enseñar algo que están haciendo en ese momento, como dibujar, cantar o, simplemente, hacer chistes y humor, por lo que nos podemos encontrar desde grandes artistas internacionales hasta gente amateur con mucho talento.
UpClose en versión web
La aplicación, como ya hemos dicho antes, se trata de una startup española que lleva muy poco tiempo en Google Play pero que está creciendo a un ritmo increíble, hasta el punto de que ya lleva más de 5.000 descargas y una puntuación de 4,5 estrellas. La aplicación la podemos descargar de maneratotalmente gratuita y se actualiza constantemente con nuevas funciones, por lo que no dudéis en echarle un ojo y emitir vuestros propios vídeos en directo, ya sea desde vuestro terminal o desde el ordenador.
¿Qué os parece UpClose? ¿La conocíais?
Google Play l UpClose (Gratuita)


10 de marzo de 2015

Android 5.0 Lollipop con “kill switch” para inutilizar tu smartphone en caso de robo

kill-switch-android
Después de la salida, presentación o como queráis llamar a lo que hizo Google ayer con Android 5.0 Lollipop, estamos conociendo algunas de las nuevas características que nos trae esta nueva versión más que renovada.
Ya os he contado anteriormente como la nueva versión intenta ser mas segura. Por ejemplo, con la incorporación de un sistema de incriptación que ya vimos en Android 4.4 KitKat, pero que ahora es obligatorio para todos los usuarios.
Pues bien, hoy conocemos una nueva iniciativa que ha incorporado Google en Android 5.0 Lollipop. Se trata de kill switchuna función que hará menos atractivos nuestros teléfonos para los ladrones. ¿Como consigue esto Google? pues introduciendo una contraseña para restablecer el teléfono.
Factory Reset Protection nos pide una contraseña cuando iniciamos el teléfono por primera vez. Esta contraseña nos la pedirá cuando queramos restablecer el teléfono, de forma que no podremos restablecer nuestro dispositivo si no disponemos de esta. Si introducimos esta clave de forma incorrecta, el teléfono se bloqueará y quedara inservible.
killswitch
Hasta aquí todo bien, pero esta nueva opción nos deja alguna que otra duda. Por lo menos, a mi si que me las genera.
La primera cosa que no me queda del todo clara, es la posibilidad de que nuestro teléfono quede inservible. Quiero suponer que tendremos varias oportunidades para hacerlo, como cuando introducimos nuestro código PIN. Pero, ¿si el bloqueo ocurriese? ¿se podría restablecer de alguna manera?
En principio, no sabemos nada de el restablecimiento por recovery, pero personalmente creo que no estaría dentro de este protocolo de seguridad, pero como digo, solo es un suponer y no esta nada confirmado.
Otra de las cosas, es la generalizada ya,  compra-venta de smartphones. Estamos mas que acostumbrados a ver un gran mercado de este tipo. Mi pregunta es, ¿si vendemos el dispositivo  a otra persona, tendremos que desvelarle nuestra clave?
Esto es algo a tener en cuenta. Seguramente podremos cambiar la contraseña cuando nos venga en gana, pero de no ser así, hay un pequeño problema con esta opción. No me gusta mucho esta idea, pero seguro que Google tiene la respuesta a estas preguntas.
Sea como sea, Google está haciendo un gran trabajo para mejorar la seguridad en nuestros dispositivos, con la nueva función y la ya presentada el año pasado de bloquear nuestro teléfono remotamente, parece que tenemos una buena seguridad en Android 5.0 Lollipop.
¿Que te parece esta nueva función? ¿Añadirías algo a la seguridad en Android?

Tadoº: El termostato inteligente que se conecta con nuestro smartphone

TadoVemos muchas novedades durante el Mobile World Congress pero cada una de ellas tiene su importancia. Por eso, voy hablaros de Tadoº, la empresa encargada del dispositivo al que da nombre.
Este gran paso que están dando las empresas con el intento de una casa conectada me gusta porque necesitamos una revolución en la tecnología. Google lo ha intentado con la compra de Nest que es el más conocido en esto de los productos para la casa. No obstante, hay más dispositivos que realizan estas funciones.
Vamos a continuar con Tadoº, que tiene funciones tan avanzadas que consigue un ahorro en la factura de hasta un 30%. El diseño de este producto es tan minimalista que se adapta a cualquier casa. De la misma manera, podremos instalarlo nosotros mismos con un tiempo requerido de unos 30 min. Si sufrimos algún problema, podemos beneficiarnos de la opción de poder consultar a un profesional del equipo de Reparalia.
Las principales características de este gadget son:
  • Detección de presencia y ausencia automática, a través del geolocalizador sabe cuándo estamos en casa y si estamos fuera y vamos hacia ella, va preparando el ambiente para que sea perfecto.
  • Integración de la previsión del tiempo, reconoce el tiempo que va hacer en el exterior para adecuar la temperatura del interior a la ideal.
  • Aprende de las características de cada edificio.
  • Tado° Care, el sistema de rapidez para averiguar si ocurre algún problema, y si es así, como deberíamos arreglarlo.
El termostato inteligente es controlado mediante una aplicación que nos descargaremos del Google Play llamada Tado que dejaré el link al final del artículo.
Tado
El precio y la disponibilidad de este dispositivo es algo curioso porquetenemos 2 opciones para hacernos con uno. Podremos comprarlo o alquilarlo, los precios son de 250 euros o 7 euros/mes respectivamente.
¿Qué piensas de estos dispositivos que convierten tu casa en una inteligente? ¿Te lo comprarías o prefieres Nest?
Google Play | Tado
Más Info | Tadoº

7 de marzo de 2015

Alcatel Pixi 3, todo sobre su nuevo smartphone de 5.5 pulgadas

IMG_2385
La marca francesa Alcatel sigue trayéndonos nuevos terminales en el MWC. En esta ocasión se trata de una nueva versión de su Pixi 3 que se suma a los ya presentados Idol 3 y que se incorpora a la familia de estos productos que ya dieron mucho de que hablar en el CES de enero.
Así pues, la marca francesa intenta llegar a todos los bolsillos con un terminal de gama baja que gustará a todos aquellos que quieran un terminal con pantalla grande para disfrutar de contenido multimedia.

Alcatel Pixi 3 de 5.5 pulgadas, especificaciones técnicas

IMG_2386
El teléfono, que cuenta con un diseño similar a los Pixi 3 presentados hace un par de meses en Las Vegas, incorpora una pantalla de 5.5 pulgadas que contará con una resolución de 960×540 pixels, 1280×720 para la versión 4G. Las especificaciones completas de la versión 3G son las siguientes:
  • Pantalla de 5.5 pulgadas con resolución 960×540 (3G)
  • Procesador Mediatek MT6580 de cuatro núcleos a 1.3GHz
  • 1 GB de memoria RAM
  • 8GB de memoria ROM ampliables mediante microSD
  • Cámara trasera de 8MP o 5MP dependiendo del modelo
  • Cámara frontal de 2MP
  • Batería de 2.910 mAh
  • Android 5.0 Lollipop
alcatel pixi 3
Por su parte, la versión con conectividad 4G incluye las siguientes especificaciones:
  • Pantalla de 5.5 pulgadas con resolución 1200×720
  • Procesador Qualcom Snapdragon 210 de cuatro núcleos a 1.1GHz
  • 1 GB de memoria RAM
  • 8GB de memoria ROM ampliables mediante microSD
  • Cámara trasera de 8MP o 5MP dependiendo del modelo
  • Cámara frontal de 2MP
  • Conectividad LTE 4G
  • Batería de 2.800 mAh
  • Android 5.0 Lollipop
Como podemos observar, los dos modelos cuentan con unas diferencias importantes que pueden decantar al usuario por uno u otro dependiendo de las necesidades de cada usuario.

Android, Windows o Firefox: tu elección

IMG_2384
Aunque una de las grandes bondades de esta gama es que podemos elegir con qué sistema operativo lo queremos cuando lo compramos: podemos pedir que venga con Android, que incluya Windows Phone, o que salga de la caja con Firefox. No es un cambio que podamos hacer por nosotros mismos (siempre estará con el que compremos), y tampoco podemos tener más de un sistema instalado a la vez, pero es una gran opción de personalización que va más allá.
IMG_2383
También podemos escoger otros factores, como la carcasa de plástico que recubre la parte trasera, y si queremos que venga con 3G o si queremos que incluya capacidad para conectarse a redes 4G, algo que muchos usuarios agradecerán.

Gran pantalla para la gama baja

Pese a que ya conocemos casi todos los detalles de estos dos nuevos modelos del Pixi 3, Alcatel no ha querido dar detalles sobre el precio de este terminal. Aun así, si que ha dicho que el modelo con conectividad 3G estará disponible en Europa en el mes de Julio y que el modelo 4G estará disponible en el tercer cuarto de este año.
IMG_2382
Como siempre decimos, tendremos que estar atentos al precio que decide fijar Alcatel para este terminal puesto que de ello dependerá si es una buena opción en la gama baja o una no tan buena.
¿Qué os parece este nuevo terminal para la gama baja?