Mostrando las entradas con la etiqueta nuevos. Mostrar todas las entradas

9 de junio de 2015

Oppo anuncia los nuevos Oppo Neo 5 (2015) y Neo 5s, dos terminales de gama baja

Oppo-Neo-5-2015
Oppo acaba de quitar las envolturas de sus dos nuevos terminales, los Oppo Neo 5 (2015) y Neo 5s, un par de nuevos terminales fabricados pensando en los consumidores que buscan terminales más económicos. El Oppo Neo 5 (2015) ofrece una actualización ordenada de las características que alimentan a su predecesor del pasado año, mientras que el Oppo Neo 5s busca un cliente más robustocon mayor almacenamiento que su hermano, un procesador mejor y una tecnología de pantalla que busca cuidar la visión del usuario.
La variante de este año del Oppo Neo 5 no supone un alejamiento muy grande de su predecesor, y aunque el Oppo Neo 5s es mejor en algunos aspectos, también se queda corto en otros. Las especificaciones hablan por sí solas: Pantallas de 4,5 pulgadas de baja resolución si las comparamos con otros productos similares, mientras que ambos ofrecen 1 GB de RAM junto con una batería de 2.000 mAh.
Mientras que el primer Oppo Neo 5 ofrecía sólo 4 GB de almacenamiento interno, el Oppo Neo 5 (2015)salta hasta los 8 GB, lo que podría suponer una gran diferencia con aquellos que siempre andan buscando un almacenamiento mayor. Adicionalmente, el Oppo Neo 5 puede expandir su capacidadmediante el uso de una tarjeta microSD de hasta 32 GB. Y si el usuario está dispuesto a pagar el pequeño extra que supone tener el Oppo Neo 5s, la capacidad de las tarjetas de memoria externasaumenta hasta los 128 GB.

Diferencias también entre procesadores

Oppo-Neo-5-2015-3
Sin embargo, el almacenamiento no es la única diferencia entre ambos terminales. Los procesadores también varían dependiendo del modelo, de modo que el Oppo Neo 5 (2015) recibe un MediaTek MT6582 de cuatro núcleos con una GPU Mali-400MP2, mientras que el Oppo Neo 5s se lleva unQualcom Snapdragon 410 de 64 bits con una GPU Adreno 306. El Oppo Neo 5s también incorpora soporte para redes 4G, mientras que el Oppo Neo 5 (2015) no.
Una de las mayores pegas del Oppo Neo 5 original, además de la baja resolución y de la no mencionada falta de RAM, es su cámara principal de 5 megapíxeles. Estos dos nuevos terminales tendrán sensores de 8 megapíxeles con flash LED, así que, al menos sobre el papel, los nuevos dispositivos deberían servir mejor a los usuarios que los quieran utilizar para sacar fotografías.
Como se mencionó al principio del artículo, el Oppo Neo 5s incluye un sistema de protección visualintegrado dentro de la capa ColorOs de Oppo, filtrando las radiaciones perjudiciales que te permiten usar el dispositivo más tiempo y sin causar daño a tus retinas. Además de esto, ambos terminales vienen con Android 4.4.2 KitKat, lo que es otro contra enorme al enfrentarlo contra otros terminales baratos, ya que muchos ya están incluyendo Android 5.x Lollipop de serie. Aún así, no hay indicios para pensar que no puedan actualizarse a una versión superior en el futuro.
No se sabe nada con respecto a fechas de lanzamiento, pero parece bastante seguro asumir que el Oppo Neo 5s costará algo más que el Oppo Neo 5 (2015). Tan pronto como tengamos detalles de su precio y de su disponibilidad os los ofreceremos en Androapp4ever

2 de abril de 2015

Xiaomi presenta sus nuevos auriculares Xiaomi Piston 3.0

Nuevos auriculares Xiaomi Piston 3.0
Del mismo modo que solemos criticar a determinadas marcas por su empecinamiento en vivir de las rentas, hay ocasiones en las que no podemos hacer otra cosa que alabar la dedicación y el saber hacer de otras.
Tal es el caso que nos ocupa en esta ocasión. Xiaomi, una empresa novel que, sin embargo, logró un impacto inmediato en el mundo tecnológico, y cuyo éxito empresarial ha hecho que se convierta en un auténtico fenómeno.
Su decisión de diversificar su catálogo y abarcar otros nichos de mercado, nos ha dejado dispositivos tan variopintos e interesantes como, por ejemplo, la pulsera cuantificadora Xiaomi Mi Band, la cámara de acción Yi Action Camera, la Smart TV Xiaomi MiTV 2, o los auriculares Xiaomi Piston, que tan buenas críticas cosecharon entre los audiófilos.
Precisamente estos últimos vuelven a ser noticia, después del lanzamiento de los Xiaomi Piston 3.0, la nueva revisión de unos auriculares que no solo hacían gala de una calidad de construcción, diseño y sonido sin parangón dentro de su rango de precios, sino que llegaban a poner en jaque a auriculares de marcas de renombre con precios mucho mayores.

Xiaomi Piston 3.0

Imágenes de los nuevos auriculares de Xiaomi
A simple vista, cabe destacar su diseño. Aunque ahora es más actual y perfilado, sigue manteniendo la misma esencia que antaño, que le ha permitido hacerse con el prestigioso galardón alemán Red Dot 2015 por su cabezal flexible que facilita su adaptación a cualquier tipo de oreja.
Asimismo, los Xiaomi Piston 3.0 disponen de  un control de micrófonodesarrollado por la marca norteamericana Knowles, un activador, y cable de kevlar pensado especialmente para evitar que se produzcan enredos.
A pesar de que han sufrido otras muchas mejoras, sobre todo en lo que respecta a los drivers de audio y su construcción, la compañía presidida por Lei Jun ha prometido que continuarán brindándonos un sonido de alta fidelidad en todo el espectro de frecuencias, con una mayor precisión en la reproducción.
El nuevo sistema de amortiguación permite un balance más natural y equilibrado del sonido, con el fin de lograr una calidad de sonido de más alta fidelidad.
Embalaje de los Xiaomi Piston 3.0

Especificaciones

  • Tipo de auriculares: In-ear
  • Funciones de control remoto
  • Color: Titanio
  • Impedancia: 32 Ω
  • Peso: 14 g
  • Longitud del cable: 1,25 m
  • Sensibilidad de auricular: 98 dB
  • Tipo de conector: Jack de 3,5 mm chapado en oro
  • Potencia nominal: 5 mW
  • Rango de frecuencia: 20-20.000 Hz
Por último, y no por ello menos importante, los Xiaomi Piston 3.0 sonresistentes a la corrosión y al desgaste especialmente en sus partes metálicas, en gran medida, gracias a su efecto de aluminio anodizado.
Pero si hay un aspecto que haga de los Xiaomi Piston 3.0 unos auriculares verdaderamente tentadores, es que están al alcance de cualquier bolsillo. Concretamente, tienen un precio de 99 yuanes, lo que vendrían a ser alrededor de 15 euros al cambioNo está mal, ¿verdad?
Actualmente están disponibles para su compra en el sitio web oficial de Xiaomi en China. No obstante, es de esperar que sea cuestión de tiempo que comiencen a llegar a los distintos proveedores y que podamos hacernos con ellos desde el resto del globo.
¿Qué os parecen los nuevos Xiaomi Piston 3.0? 
Mi.com | Xiaomi Piston 3.0

15 de marzo de 2015

Moonshine 2.0, gran actualización con nuevos iconos y fondos de pantalla

Pack de iconos MoonshineLo bueno de tener un teléfono con Android es poder configurarlo a gusto del consumidor y conseguir de esta manera que se diferencie del resto de dispositivos. Android tiene una gran capacidad de personalización, casi ilimitada, por lo que es posible crear maravillas en el fondo de escritorio de nuestro dispositivo.
Una de las aplicaciones que nos ayuda a dar un toque diferente a nuestro teléfono móvil es Moonshine, un pack de iconos del que ya os hemos hablado alguna que otra vez y que acaba de recibir un lavado de cara gracias a su versión 2.0.
Por si no lo sabíais, Moonshine es un pack de iconos basados en Material Design, muy elegantes y que le dan un toque minimalista a nuestros dispositivos. Pues bien, la actualización trae grandes novedades a los amantes de la personalización, nada más y nada menos que 150 iconos nuevos, 10 nuevos fondos de pantalla, soporte para Muzei y compatibilidad con nuevos launchers como Holo, Solo, KK, Atom o Inspire. Por supuesto, a esto hay que añadirle todo lo que ya teníamos disponible anteriormente, por lo que en definitiva, estaremos disfrutando de un pack con más de 900 iconos y 25 fondos de pantalla en total. Una auténtica pasada.
Para poder disfrutar de Moonshine, deberemos tener instalado algún launcher que permita personalización, como Nova o cualquier otro, abrir la aplicación de Moonshine y seleccionar el launcher que tengamos instalado. ¡Todo muy fácil!
Por supuesto esto no queda aquí, el desarrollador de Monshine nos promete nuevas actualizaciones y más iconos dentro de muy poco tiempo, por lo que si vuestra aplicación favorita todavía no se incluye en Moonshine, paciencia, que llegará. Y todavía no hemos dicho lo mejor de todo, ¡Moonshine es totalmente gratuito!
Google Play | Moonshine – Icon Pack (Gratuita)


14 de marzo de 2015

MoonShine 2.0: Rediseño de la aplicación, nuevos iconos y más

Moonshine 2.0
Si queréis cambiar la apariencia de los iconos de vuestro dispositivo Android, sin duda os habréis topado con MoonShine en Google Play. Un pack de iconos muy bien acabados, con un diseño minimalista al más puro estilo Material Design y con un buen número de iconos compatibles. Pero.. Moonshine 2.0 ya está aquí.

Rediseño de la aplicación de MoonShine al estilo Material Design

dashboard_feat
Pues hoy estamos de enhorabuena porque su desarrollador ha anunciado que en pocas horas estará ya disponible la versión 2.0 de MoonShine en Google Play. Esta nueva versión incluye un lavado de cara en la propia aplicación de MoonShine adaptándose a Material Design con la barra lateral y demás. También incluye 10 nuevos wallpapers y soporte para Muzei.
Claro está, no sólo han sido cambios en la aplicación, sino que también se han incluido 150 nuevos iconos para tener ahora alrededor de 900 iconos. Según su desarrollador, tienen previsto tener sobre 1.000 iconos para finales de Abril. Ya sabéis, ¡pedid que hagan un icono de alguna aplicación vuestra que aún no lo tenga!
nexus9_feat
Hay que decir que ahora la aplicación tiene también soporte para tablet. Y no acabar de hablar de esta actualización sin decir que contaremos con soporte para cinco nuevos launchers: Holo, Solo, KK, Atom e Inspire.
La aplicación como ha estado siendo hasta ahora, sigue siéndolo, es decir, gratuita.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.9
Tamaño: 33M

10 de marzo de 2015

Monument Valley se actualiza con 8 nuevos niveles denominados: Forgotten Shores

monument-valley
Hace muy poco os contábamos como haceos con el aclamado y famoso juegoMonument Valley de forma totalmente gratuita. Esta gran oferta estaba solo disponible desde la tienda de aplicaciones de Amazon y tan solo por un día.
Los usuarios lo vimos como una forma de conseguir el juego gratis y poder disfrutar de él, pero Ustwo y Amazon lo vieron como una forma de que el juego llegará a mas usuarios. Pero claro, si lo hace gratis, el desarrollador no genera ingresos, pero lo que Ustwo quería es que el juego lo tuviesen la mayoría de usuarios posibles, aunque para eso tuviera que ser a coste 0. ¿Para qué?
Desde ayer podemos actualizar el juego y veremos como hay 8 nuevos niveles que podemos jugar. Eso si, siempre que paguemos 1,79 euros. Ya vais viendo por donde iba la jugada de dejar el juego gratis.
Estos 8 nuevos niveles continúan con la historia que dejamos en el nivel 10 del juego. Como ya es normal estos 8 niveles nos traerán de cabeza con nuevos laberintos, subidas, bajadas, ríos de lava y muchas mas cosas que tendremos que conocer jugando los niveles.
capturas-monument-valley
Personalmente me parece una estrategia bastante buena, con la que podemos disfrutar de nuevos niveles a un precio ínfimo para lo que nos ofrece el juego. Personalmente, después de redactar esta noticia compraré el pack de Forgotten Shores y me pondré a jugarlo como un niño pequeño.
Otra fase de la estrategia del desarrolador es la exclusividad con Amazon, por lo que solo podremos descargar la actualización a través de esta tienda de aplicaciones. Peor tranquilos, solo hasta el Lunes 24, ya que después podremos comprarlo también en la Google Play.
Monument Valley (Forgotten Shores) | Amazon App Store
¿Qué te parece estos nuevos niveles? ¿Los has jugado ya?