Mostrando las entradas con la etiqueta teléfono. Mostrar todas las entradas
20 de mayo de 2015
Snake Rewind, disfruta del mítico Snake de los Nokia en tu teléfono Android
Hace unos días os contamos en Andro4all, que el mítico juego de los teléfonos Nokia, el Snake, tendría una versión para los dispositivos más actuales, es decir, para los smartphones con sistema operativo Android, Windows Phone y iOS. Pues bien, si añorabas el ir alimentando a la serpiente para que creciera hasta ocupar el tamaño de toda la pantalla de tu Nokia, no sufras más, Snake Rewind ya se encuentra entre nosotros.
El juego, desarrollado por su creador original –Taneli Armanto junto a Rumilus Design–, mantiene la esencia del Snake original, aunque adaptado a los nuevos tiempos que corren. Snake Rewind es igual de divertido que su antecesor, pero con mejores gráficos, nuevos sonidos y alguna que otra novedad para añadir frescura al juego.
El objetivo es el de siempre, la serpiente se irá moviendo por la pantalla de nuestro smartphone ynosotros deberemos evitar que choque contra alguna pared o contra sí misma, por el camino deberemos ir recogiendo los diferentes tipos de frutar que vayan apareciendo, para conseguir más puntuación y hacer crecer a nuestra querida serpiente.
En esta ocasión, Snake Rewind nos premia con fichas que podremos utilizar como monedas. Monedas que las usaremos para desbloquear nuevos niveles o power ups que añaden más variedad al juego. Estas fichas también pueden ser adquiridas mediante dinero real, pero esto es a decisión de cada jugador.
En total, Snake Rewind incluye 10 niveles diferentes y la posibilidad de colgar nuestra puntuación online para picarnos con el resto de jugadores. Se puede encontrar de forma totalmente gratuita en Google Play –aunque con compras integradas que van desde los 0,97 céntimos de euro hasta los 29,26 euros por elemento– y al contrario que otros juegos como Mortal Kombat X, no requiere de un smartphone puntero para su uso y disfrute.
Google Play | Snake Rewind (Gratuito)
16 de mayo de 2015
Se filtran renders del Sony Lavender, el teléfono sin biseles de Sony
Llevamos una temporada donde Sony nos está dejando bastante fríos en cuanto a sus novedades, entre ellas, la presentación del Sony Xperia Z4 solo para el mercado asiático, mientras que para el resto del mundo presentaría otro buque insignia. Pero hoy y desde una fuente de filtraciones tan fiable como UpLeaks, nos encontramos con un nuevo e interesante dispositivo de Sony, el Sony Lavender.
El nombre de este dispositivo puede sonar un tanto extraño, Sony Lavender, Sony Lavanda en español, pero tranquilos se trata únicamente de un nombre en clave, una vez salga al mercado suponemos que será un nombre más afín a lo que nos tiene acostumbrados Sony. Lo que más nos llama la atención de este Sony Lavender es sufrontal prácticamente sin biseles laterales, algo que se esta poniendo últimamente muy de moda en el mercado actual. Esto no sería una gran novedad si no estuviésemos hablando de Sony, una marca que no se caracteriza por marcos bien aprovechados en sus terminales.

El Sony Lavender saldría al mercado con la versión de Android más reciente, Android 5.0 Lollipop y con soporte dual SIM, aunque tal vez hayan dos modelos finales, uno que soporte dos tarjetas y otro que solo soporte una. De momento no se conoce nada más sobre este dispositivo de Sony, pero estaremos atentos ante nuevas noticias ya que a primera vista parece un terminal bastante interesante.
¿Qué os parece el diseño del Sony Lavender? ¿Pensáis que hacía falta que Sony disminuyera los marcos de sus terminales?
Fuente| upleaks.info
4 de mayo de 2015
¿Podrá ser este teléfono el próximo Google Nexus 2015?
Estamos viendo como las grandes empresas tecnológicas están presentando sus bazas para este 2015. Todo esto, para convertirse en los mejores fabricantes del año con su buque insignia por bandera.
LG lo acaba de hacer con su LG G4, Sony ha mostrado el Sony Xperia Z4 solo en Japón pero se prevé que habrá otra versión vitaminada para Occidente, Samsung lo hizo con sus distintas versiones del Samsung Galaxy S6 y HTC con su HTC One M9. Solo nos queda ver que presentará la empresa china Xiaomi donde los rumores de su Xiaomi Mi5 son varios.
De la misma manera, nos queda observar que movimiento va a realizar este año Google, algunos expertos indican que presentaran dos dispositivos diferentes, uno de ellos podía estar fabricado por Huawei y el otro porSony.
Pero ahora me he dado cuenta de una cosa y es que gracias a los detalles que Google muestra en imágenes o vídeos que publican podemos saber mucho de sus planes. Primeramente quiero que echéis un vistazo al vídeo que Google subió a YouTube de su nueva operadora Project Fi.
Una vez hecho esto quiero que recordéis bien el render que aparece porque puede ser un Nexus 5, pero yo no lo veo así, llamadme raro. Yo no descartaría otro teléfono de la gama Nexus confeccionado por LG, porque si comparamos la maqueta y el nuevo terminal de LG, el G4, son muy similares en la parte delantera. Y más datos a mi favor de esta deducción, son que ha habido dos generaciones seguidas fabricada por los surcoreanos y queel Nexus 5 ha sido el mejor terminal en calidad/precio de Google obteniendo muchos ingresos y elogios.
¿Podrá ser el LG G4 el próximo Nexus 2015? ¿Qué opinas tú?
2 de abril de 2015
Vivo X5Max, el teléfono de producción más fino del mundo
No es la primera vez que oímos hablar de smartphones ultra finos, uno de los mas recientes es el Wiko Highway Pure 4G que vimos en el MWC o el Gionee Elife S7, que conseguía incorporar una buena batería en un cuerpo de escándalo. Pues bien, la firma Vivo, no muy conocida en el mercado occidental, ha revelado un dato bastante interesante sobre el finísimo Vivo X5Max.
A Vivo no le basta que su Vivo X5Max sea de los smartphones más finos del mercado, ya que ha conseguido que sea el teléfono de producción más fino de todos, alcanzando el impresionante grosor de 3.98 milímetros en su parte más delgada y de 4.75 milímetros en la más gruesa, lo cual es impresionante, teniendo en cuenta que el Vivo X5Max está fabricado en metal.
Para más inri, Vivo nos ha explicado cómo consiguen semejante grosor y es que utilizan una placa base de apenas 1.77 milímetros de grosor, unapantalla de 1.36 milímetros y un altavoz de 2.45 milímetros. Aunque sepamos esos datos, es fácil pensar que algo ha tenido que abandonar Vivo para conseguir un grosor tan fino, pero no, a continuación podemos ver que esun teléfono muy completo:
- Pantalla 5,5″ Super AMOLED en resolución 1080p
- Procesador Qualcomm Snapdragon 615 a 1,7GHz
- 2GB de RAM
- 16GB de almacenamiento interno ampliables por microSD hasta 128GB
- Cámara trasera de 13MP con sensor Sony IMX214 f/2.0
- Cámara frontal de 5MP f/2.4
- 4G LTE / 3G, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS, USB OTG
- Dual SIM
- 2000mAh
- Chip de Karaoke YAMAHA YSS-205X para los amantes de la música
- Hi-Fi 2.0
- 153.90 × 78.00 × 4,75mm
- Android 4.4.4 KitKat con capa personalización Funtouch 0s 2.0
Como veis, son características dignas de un terminal de gama media-alta todas dentro del smartphone más fino. Si estás interesado en adquirir este terminal, deberás encontrarlo en alguna página de importación, ya que solo se vende en China y desembolsar alrededor de 390€ por él.
¿Estaríais dispuestos a compraros un terminal tan fino?¿Que ventajas y desventajas le veis?
Xiaomi Redmi 2A el nuevo teléfono low-cost por unos 85 euros
Xiaomi Redmi 2A, el terminal con grandes especificaciones por muy poco dinero.
Xiaomi ha presentado hoy un terminal que lo catalogaríamos como gama baja pero que también podía formar parte de una escala superior a la que he mencionado antes. Este Xiaomi Redmi 2A sería el hermano pequeño del recientemente presentado Xiaomi Redmi 2.
A continuación, pasemos a ver las especificaciones de este terminal que dará mucho de qué hablar de aquí en adelante:
- Pantalla: Sharp IPS de 4,7 pulgadas 720p.
- Procesador: Leadcore L1860C QuadCore Cortex A7 1.5GHz.
- GPU: Mali T628MP2.
- RAM: 1 GB.
- Almacenamiento: 8 GB con ranura para MicroSD.
- Cámara: Trasera de 8 megapíxeles.
- Dual SIM
- Conectividad: LTE.
- Batería: 2200 mAh.
- SO: Android con la capa de personalización MIUI 6.
Lo más extravagante de este terminal de Xiaomi es la apuesta por un procesador un poco desconocido que no sabemos cómo se comporta realmente. Muchas veces los números sobre el papel son muy diferentes a como actúan en la realidad en un teléfono.
Sin embargo no perdamos la esperanza en este smartphone porque es un rival directo para el Motorola Moto E.
El Xiaomi Redmi 2A saldrá la venta por unos 599 yuanes que al cambio se corresponde con unos 85 euros. Pero si lo queréis un poco más rebajado el precio durante el Mi Festival Fan que se celebra el día 8 de Abril estará a unos 75 euros.
¿Qué te parece este nuevo terminal de Xiaomi? ¿Te lo comprarías?
Fuente | MIUI
14 de marzo de 2015
Fujitsu ganó el premio al innovación en el MWC15 con su prototipo de teléfono con lector de iris
Phisyx
al
,
con
,
de
,
el
,
en
,
Fujitsu
,
ganó
,
innovación
,
iris
,
lector
,
MWC15
,
premio
,
prototipo
,
su
,
teléfono
Esta vez el premio a la innovación se lo ha llevado Fujitsu, con su prototipo de smartphone con lector de iris. Algo muy similar al ZTE Grand S3 pero en cambio, este último ya está a la venta.
He tenido la suerte de probar el prototipo y me lo creo pero no sé hasta qué punto es seguro. Se me viene a la cabeza el caso de cuando Google introdujo la novedad de desbloquear el teléfono con la cara, todo el mundo alucinaba hasta que se dieron cuenta de que con una foto tuya se desbloqueaba.
No quiero decir que esta tecnología se mala o no tenga utilidad, sino todo lo contrario. Me gusta ver como todas las empresas ponen su empeño en sacar novedades al mercado y que en algún momento se hacen realidad.
Solo hablamos de seguridad, pero es que esta palabra puede abarcar varios ámbitos. Aparte, de dar el uso normal de desbloquear nuestro teléfono,podemos también utilizarlo para las compras por internet o verificar nuestra cuenta en cualquier aplicación o servicio web.
La empresa ha decidido que solo estará a la venta en Japon y estudiarán si lo lanzan en otros países.
¿Vosotros veis útil esta tecnología? ¿Para que la utilizaríais?
10 de marzo de 2015
Pocket Lock: desbloqueará nuestro teléfono por nosotros
Nunca habéis pensado, joder lo que me cuesta desbloquear mi teléfono cada vez que lo saco del bolsillo. Tengo que pulsar el dichoso botoncito, y por si eso fuera poco, luego tengo que deslizar el dedo por la pantalla hasta por fin, desbloquear el teléfono. ¿Después de esto os quedan fuerzas para seguir haciendo algo, una vez lo habéis desbloqueado?
Pues bien, si sois de este tipo de personas, tengo una solución que os cambiará la vida. Bueno… no se si la vida, pero si la forma de desbloquear vuestro teléfono. Esto lo vamos a conseguir con dos sencillos pasos. Lo primero… pensándolo bien, si desbloquear el teléfono os supone un suplicio,¿quien dice que vais a seguir estos dos sencillos pasos? ¿o que vais a seguir leyendo este articulo?
Bueno yo os lo dejo por si no sois unos vagos y os interesa tener vuestro terminal lleno de funcionalidades. Lo primero que tendremos que hacer es descargar Pocket Lock (descarga al final de post), se trata de una aplicación que usara los sensores de proximidad de nuestro teléfono para bloquear y desbloquear el dispositivo.
La función de esta aplicación es bastante sencilla. Una vez que la descargamos y la activamos, cada vez que tapemos el sensor de proximidad (colocado junto al altavoz interno de la parte frontal) bloqueará o desbloqueará el teléfono.Cuando me refiero a taparlo, no quiero decir con el dedo, que también se puede, si no que le busquemos utilidades. Por ejemplo, cuando saquemos el teléfono del bolsillo se desbloqueará y cuando lo volvamos a meter, pues se bloqueará. Lo mismo ocurre si tenemos el terminal sobre la mesa con la pantalla hacia abajo, cuando le demos la vuelta, ocurrirá la misma secuencia.
Esto tiene un problema, y es que no se desbloquea por completo, ya que solo actúa como si hubiéramos pulsado el botón, pero con ir a ajustes y desactivar el desbloqueo de pantalla será suficiente. De esta manera, cada vez que saquemos el teléfono del bolsillo lo tendremos completamente desbloqueado para poder usarlo sin mas dilación.
Esta claro que si tenemos puesto algún patrón de bloqueo, si desactivamos el desbloqueo queda desactivado, por lo que si queremos seguir teniendo patrón no hagáis caso al ultimo paso. He tenido en cuenta que si sois lo suficientemente vagos, como para que os cueste pulsar el botón y deslizar el dedo, no tendréis patrón de desbloqueo, por lo que todo son ventajas con este método.
Pues si eres vago, te gusta tener tu teléfono con lo ultimo, el botón de desbloqueo esta en un sitio poco accesible, por la razón que sea, prueba esta aplicación y cuéntame si te ha servido de algo. Si no lo haces ya se que tipo de usuario eres.
Google Play | Pocket Lock
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)