Mostrando las entradas con la etiqueta datos. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2015

Más datos del Galaxy Note 5: resolución 2K y 4K a elegir

S6-edge

15 de marzo de 2015

¿Cuántos datos gastan las llamadas de WhatsApp?

llamada-de-whatsapp
WhatsApp ha estrenado las llamadas hace nada, aunque no todo el mundo pueda disfrutarlas ya que requiere que alguien te llame. Hoy os contamos cuánto consumen estas llamadas que funcionan a través de Internet.
Existen muchos servicios que aprovechan Internet y la VoIP para realizar llamadas con coste nulo (aunque sea obligatorio estar conectados a una red de datos): Skype, Viber,Voz Digital, Hangouts Dialer… son muchas las alternativas, pero WhatsApp cuenta con la ventaja de estar muy bien posicionado sólo por el nombre.
En cualquier caso, el consumo de datos es algo a tener en cuenta si vamos a usar estas llamadas de WhatsApp, ¿cuánto puede consumir una llamada de WhatsApp?¿Se beberá nuestra tarifa de datos en un par de horas si nos descuidamos? ¿Es una alternativa viable a todos los servicios de VoIP establecidos hasta ahora?
Cuánto gastan las llamadas de WhatsApp, lo probamos
llamada de Whatsapp
Para realizar las pruebas, hemos utilizado las llamadas de WhatsApp en varias ocasiones: dos teléfonos Android conectados a sus propias redes y alejados varios kilómetros, con tal de intentar recrear las llamadas lo mejor posible. Estos son los resultados que hemos obtenido en nuestras pruebas, y que hemos recopilado a través de Ajustes de WhatsApp > Info de cuenta > Uso de red.

Llamada de 30 segundos

  • Bytes enviados | 37.6KB
  • Bytes recibidos | 67.1KB

Llamada de 1 minuto

  • Bytes enviados | 45.6KB
  • Bytes recibidos | 138.3KB

Llamada de 5 minutos

  • Bytes enviados | 246.0KB
  • Bytes recibidos | 734.1KB
El consumo de las llamadas es de lo más reducido, como podemos ver en los datos que hemos recopilado nosotros mismos. Los que quieran utilizar sus redes de datos para las llamadas lo agradecerán, aunque siempre habrá que comprobar a final de mes si nuestro operador opina lo mismo sobre el consumo de WhatsApp.
Aun así, a las llamadas de WhatsApp le quedan un buen camino por recorrer: todavía queda mucho por mejorar en la calidad de las llamadas, y trabajar para que cualquiera pueda utilizarlas sin más complicaciones. ¿Vosotros ya las habéis probado?
Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Más información WhatsApp

6 de marzo de 2015

Opera Max permitirá a las operadoras ofrecer datos gratuitos para algunas aplicaciones

opera2

Aún en la era de la información y con las tarifas móviles en auge, siguen existiendo países donde utilizar una conexión móvil es un lujo. Elevados costes y un servicio que no está a la altura son algunos de los motivos principales por los que los planes de datos aún no gocen de mucha popularidad en países emergentes, pero esto podría cambiar pronto, según los planes de Opera.
Opera software es una compañía que se ganó la fama por su popular navegador para ordenadores y dispositivos móviles, y una de las grandes bazas que ha ofrecido el navegador móvil es su compresión de datos, permitiendo sacar más rentabilidad a nuestras tarifas de datos. Tan bien funcionan sus algoritmos de compresión, que la compañía desarrolló Opera Max, servicio que aprovecha su propia tecnología para ofrecer ahorro de datos para cualquier aplicación. Este servicio lleva meses operativo y se puede descargar en Google Play.
Opera Max es solo el principio, pues los chicos de Opera quieren asociarse con varias operadoras (de momento con Telenor Digital ta y como nos han contado) para crear App Pass, una nueva funcionalidad de Opera Max que permiten acceder conexión a internet sin tarifa de datos, simplemente bajo suscripciones a determinadas apps o promociones de los desarrolladores.
El acceso a internet para determinadas aplicaciones es un tema que a más de uno podría sonarle, pues si recordamos unos días atrás, surgió el rumor de que la mismísima Google podría ofrecer planes de datos gratuitos para dispositivos Android One, y que una segunda empresa esté dando los primeros pasos no hace más que alimentar este rumor.opera-max-savings-across-the-entire-smartphone¿Tan jugoso es el mercado ascendente para poner tantos empeños en él? Pues lógicamente, sí. Cuando hablamos de mercados ascendentes, estamos hablando de países donde sus ciudadanos de clase media comienzan a tener medios para adquirir productos tecnológicos. Los seres humanos le debemos mucho a la nostalgia, por lo que las primeras compañías que alcancen éxito en estos países van a tener muchas facilidades para convertirse en líderes.
No es necesario que vayamos tan lejos. Si enciendes tu smartphone probablemente tengas algún mensaje de Whatsapp, servicio que sin ser claramente superior a la competencia, logró ser lo que es, ofreciendo un producto redondo antes que la competencia. Llegar el primero siempre es importante, ya sea para ofrecer la mejor experiencia de Android o controlar el mercado de aplicaciones.
Llegue quien llegue primero, el uso de datos gratuitos para aplicaciones parece que va a jugar con mucha presencia en el mercado. Sabemos que tanto Opera como Google están muy interesadas y seguramente no sean las únicas, ¿pero como van a obtener beneficios regalando internet?cabeceraEl fin es claro, las intenciones no se basan en ser un proveedor de servicios, sino de llevar el control del mercado. Simplemente con dar herramientas muy sencillas a las empresas a cambio de un beneficio, se trata de poner las reglas del juego.
Un ejemplo muy sencillo sería una aplicación para una compañía de taxis. Con pulsar el botón, la aplicación accedería a Internet sin coste para que el usuario pudiera solicitar un taxi. A cambio, Opera recibiría beneficios por cada cliente que usase dichos planes de datos.
¿Creéis que los planes de datos gratuitos pueden cambiar el mercado de las aplicaciones?

Datos gratuitos mediante compresión de datos

La carrera contra Google por ofrecer datos gratis

¿Que nos depara el futuro?

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 0.9.796
Tamaño: 3,8M