Mostrando las entradas con la etiqueta para. Mostrar todas las entradas

20 de mayo de 2015

SeaBeard, una genial mezcla de Zelda Wind Waker y Animal Crossing para Android

Seabeard
Cada vez más grandes desarrolladoras como Electronic Arts se suman a la publicación de juegos, y desde que conocimos hace exactamente una semana la noticia que Nintendo planea publicar juegos en Android estamos expectantes ante un anuncio inminente que será este mismo año con un primer título.
Hasta entonces debemos estar con los brazos cruzados, aunque hemos conocido la existencia de cierto título que, si no supiéramos que no pertenece a la gran compañía japonesa podríamos decir que está detrás de esta.
Se trata de SeaBeard, y su temática diríamos que es una mezcla muy conseguida entre The Legend of Zelda: Wind Waker y Animal Crossing, pues comparten un apartado gráfico muy similar, junto a la temática de pueblo costero y simpáticos personajes que ofrecen ambos títulos.
Encarnamos el personaje del hijo de un marinero que ha partido en busca de una feroz bestia y en su ausencia debemos restaurar el pueblo natal llamado Accordia e iniciar nuestra aventura en islas, cuevas y alrededores con nuestro barco, nuestro farol y acompañados de unos fieles amigos.
Aceptaremos misiones para restaurar el pueblo que tanta falta hace, e ir mejorando la villa con el oro obtenido de los trabajos, peticiones o aventuras que logremos completar a lo largo de la inmersiva experiencia que nos ofrece el título.

El juego está perfectamente traducido al español, con integración de Google Play Games y admisión de compartir logros y demás acciones con Facebook.
Cuenta con un rendimiento excelente, pues se mueve de forma fluida en terminales incluso de gama media, un añadido que permitirá a los más modestos el poder disfrutar de la experiencia del título aventurero y simpático.
Es otro juego llamado free-to-play, que sin embargo podemos asegurar que es prácticamenteinnecesario el recurrir a compras integradas en la aplicación para avanzar en la historia o acelerar algunos interminables procesos.
Divertido, mucho contenido, fantástico apartado gráfico y sonoro. Una aventura excelente para dispositivos móviles que recomendamos a grandes y pequeños, ¿te animas?
Google Play | SeaBeard

Fortress Fury, para genios destructores y conquistadores

Portada del juego
Angry Birds consiguió lo que pocos en la industria móvil han conseguido hasta este día. Por tanto, era de esperar que una compañía “menor” intentara repetir la fórmula ganadora, para crear su propia versión de la gallina de los huevos de oro. Hoy os presentamos Fortress Fury, un juego para acabar con el enemigo utilizando el coco y la estrategia.

Primeras impresiones y jugabilidad

Fortress Fury nos propone un título entretenido en el que deberemos tener en cuenta el factor estratégico a la hora de enfrentarnos al rival. Formaremos un ejército de la Edad Media que deberá destruir la fortaleza del pueblo vecino para ir apoderándose de los territorios y crear así un mayor imperio. Para ello construiremos una fortaleza propia con los diferentes materiales que el juego nos ofrece en un principio.

Es un free-to-play y, por tanto, tendremos tienda dentro del juego en la que podremos hacernos con los mejores materiales de construcción casi imposibles de penetrar por el enemigo. Además, encontraremos armas de mayor potencia con la que acabar con la fortaleza rival en pocos ataques. Sin embargo, no es estrictamente necesario desembolsar dinero real si tu intención es jugar horas y horas. Si quieres pasarte el juego en poco tiempo, te tocará pasar por caja.
Se trata de un juego multijugador en el que nos enfrentaremos a otros usuarios del juego repartidos por todo el planeta. Utilizaremos tanto armas físicas como mágicas con la que podremos hacernos los reyes en pocos segundos. Como es lógico y normal, las armas más potentes y las magias son más difíciles de conseguir sin haber jugado mucho.
La dinámica del juego es muy sencilla. Primero, tendremos un tiempo ilimitado para construir nuestra fortaleza con los materiales de los que dispongamos en ese momento. Deberemos ocultar en lo más profundo el tesoro que hará explotar en el momento en el que nuestro enemigo lo alcance con sus proyectiles. Y más tarde, comenzará la batalla por turnos. Por tanto, debemos tener el cuenta los materiales, escudos y armas, y el lugar dónde colocarlos primando la efectividad.
Gameplay 2

Apartado gráfico y sonoro

Se trata de un juego desarrollado íntegramente en dos dimensiones con gran uso de los colores. Cada material de nuestra fortaleza tendrá sus detalles como los propios del ladrillo, madera, piedra, metal, etc. Las fortalezas se irán destruyendo poco a poco, según el material y el arma que impacte en ellas, está muy bien conseguido. En cuanto al sonido, tenemos una banda sonora épica, propia de películas basadas en la época medieval.

Conclusiones

Estamos ante un juego casual, para echar unas partidas en el metro. Un título gracioso por los detallesque la desarrolladora Xreal LLC ha querido ofrecer, como el de los soldados en miniatura comandando a su ejército. El juego es gratuito aunque con compras (no obligatorias) en la tienda. Su descarga ocupa unos 41 MB y está íntegramente en inglés, aunque no hay que saber mucho para seguir el hilo.
Google Play | Fortress Fury

WifiMapper: app para encontrar wifi gratis ahora en beta pública

redes Wifi gratis con WifiMapper
En el sistema operativo móvil de Google podemos encontrarnos infinidad de apps relacionadas con todo lo que tenga que ver con el mundo del Wifi. Algunos ejemplos que se nos ocurren en estos momentos son IPCast para transferir archivos mediante dicha conectividad, WiFi Manager para ahorrar batería o WifiKill para expulsar a usuarios no autorizados de una red de este tipo. El listado, desde luego es mucho más largo que esos ejemplos, y en esta actualización queremos aprovechar para presentaros una app relacionada con el mundo Wifi sobre la que no habíamos escrito hasta ahora. Os dejamos con los detalles a continuación.
El nombre de la app es WifiMapper, y lleva la coletilla Public Beta porque a día de hoy aún se encuentra en fase de beta pública – eso puede significar que os encontréis con errores en su uso -. WifiMapper para Android, al igual que su hermana para iOS, se vale de la base de datos de OpenSignal paramostrar en un mapa las redes Wifi abiertas que tengáis cerca. La app requiere de conexión de datos para hacer la localización de redes Wifi gratis, aunque aún sigue siendo muy interesante, y es que, al fin y al cabo, desde el momento que os conectéis a una de las redes localizadas, podéis ahorrar en el uso de la conexión de datos.
WifiMapper pantallas
WifiMapper tiene un fuerte componente social, y es que al fin y al cabo son los propios usuarios los encargados de añadir nuevas redes en el mapa, clasificarlas o mantenerlas actualizadas. Muchos usuarios indican qué tipo de redes Wifi son, qué seguridad usan, de qué tipo de establecimiento o institución son y algunas cosas más. Como aún es fase beta pública, antes de poder descargarla de la Play Store, deberéis sumaros a la comunidad Google+ de WifiMapper.
Play Store|WifiMapper (Gratis).
¿Qué os parece la idea de WifiMapper?, ¿creéis que alcanzará éxito en cuanto a los usuarios?

Traductor Mitzuli: app Open Source para traducir idiomas minoritarios

Traductor Mitzuli
En comunicación, que emisor y receptor compartan un mismo idioma es vital para que haya comprensión entre ambas partes. Afortunadamente, la tecnología sirve para romper las odiosas barreras idiomáticas. En este sentido, los traductores desempeñan un papel esencial. Afortunadamente, en Android no andamos cortos de opciones. No hay más que ver cómo se le da importancia con ejemplos como la función integrada en Twitter para traducir tweets, Inapp Translator para traducir contenido de cualquier app o cualquiera de las propuestas de nuestro artículo sobre losmejores traductores para Android. En este artículo de Androidapp os hablamos de otra novedosa e interesante opción a tener en cuenta.
Hablamos de una app de traducción cuyo nombre es Traductor Mitzuli. Este nuevo traductor tiene dos señas de identidad que le hacen realmente interesante. La primera de ellas, es que Traductor Mitzulies Open Source. La segunda seña de identidad es que está especializada en idiomas minoritarios – es decir, que se distancia de opciones más comerciales -. Cuenta con opciones tan variadas como euskera, catalán, occitano o urdu entre otras muchas. Este traductor, ha sido creado en Euskadi por Mikel Artetxe, un experto en procesamiento del lenguaje natural, y cuenta con el apoyo de la fundación Elhuyar para el desarrollo del euskera y para la difusión de la ciencia y la tecnología.
traductor mitzuli pantallas
Traductor Mitzuli es capaz de traducir a partir de audio, aunque además de eso también es capaz de hacerlo a partir de texto fotografiado. Así mismo, el resultado de la traducción, también podéis reproducirlo como audio. Aunque dada su juventud Traductor Mitzuli dista de ser perfecto, es una appinteresante y útil a que le puede aguardar un buen futuro con próximas mejoras. Sea por necesidad o por curiosidad de aprender sobre lenguas más minoritarias que las que se ven en otros traductores, ya podéis descargar Mitzuli en la Play Store gratis.
Play Store|Traductor Mitzuli (Gratis)
¿Qué opinión os merece Traductor Mitzuli?

Microsoft Office preview para teléfonos Android, ya disponible totalmente gratuito

Office-preview-android-smartphone
La nueva estrategia de Microsoft nos gusta. Llevar servicios como Microsoft Office (Word, Excel o PowerPoint) a todas las plataformas es sinónimo de apps de calidad, sin ninguna duda. Habíamos visto en los últimos meses la llegada de Office a tablets Android , con una versión muy completa y adaptada a este tipo de pantalla y a nuestro sistema operativo favorito, pero aún nos quedaba poder probarlo en nuestros teléfonos. Hasta hoy.
Microsoft Office preview ha llegado también para terminales Android gracias a un anuncio de la compañía en Google Plus, en una comunidad donde tras varios pasos, podremos sumarnos como miembros y probar en cuestión de minutos esta nueva versión de Office para Android.
Los pasos a seguir para descargar estas aplicaciones son los siguientes:
  1. Súmate a la comunidad de “Microsoft Office for Android”
  2. Una vez dentro, pulsa sobre alguna de las aplicaciones Office como Word o Excel dentro de la comunidad y selecciona “Convertirse en tester”
  3. Esperamos hasta que Google nos de los permisos necesarios y volvemos a pulsar sobre los enlaces de las apps que acabamos de mostrar en el punto anterior.
Microsoft Office preview Android telefonos
De esta forma tan sencilla podremos tener acceso en nuestros móviles de Office Preview para terminales Android. Lo he podido probar durante algunos minutos y las novedades, a priori, son bastante interesantes. Tendremos una aplicación más completa que la versión de la que disponíamos hasta el momento, donde prácticamente las únicas opciones eran leer y editar uno de nuestros documentos de texto o celdas.
Microsoft sigue dando pasos acertados, si bien esta estrategia puede “molestar” a los usuarios de su plataforma móvil, Windows Phone o, el día de mañana, Windows 10 Mobile, por tener que contemplar como esta compañía da más protagonismo a iOS y Android, desde el punto de vista de un desarrollador que quiere llevar sus productos a todas las pantallas habidas y por haber, parece un claro acierto.

13 de mayo de 2015

OnePlus lanza HydrogenOS para el mercado Chino

HydrogenOS
El conflicto entre OnePlus y Cyanogen fue recibido como un jarro de agua fría entre los usuario de OnePlus One, por temor a que la empresa china dejase Cyanogen de lado para propulsar OxygenOS, la ROM que desarrolló para su dispositivo después de la desvinculación de Cyanogen con OnePlus. Ahora, una nueva versión aparece en escena para el OnePlus One.
Sin duda, desde el principio, el OnePlus One fue concebido para dar total libertad al usuario para el uso y personalización del dispositivo, y así se demostró con su alianza con Cyanogen. Ahora, al parecer, OnePlus va a lanzar una nueva versión de su sistema operativo bajo el nombre de HydrogenOS que será presentado y lanzado únicamente en China —al menos de momento—. Probablemente, este nombre no os sonará de nada, pero se trata, sencillamente, de una versión de OxygenOS para el mercado chino.
invitacion-hydrogenOS
HydrogenOS incluirá una nueva interfaz con nuevos colores, y añadirá nuevas animaciones al estilo de Material Design, por lo que trabajará bajo la base de Android 5.0 Lollipop. En palabras de la propia OnePlus, quieren huir de interfaces similares a iOS, como hacen la mayoría de fabricantes chinos.  Este nueva actualización será presentado el próximo 28 de mayo: OnePlus ya ha enviado las pertinentes invitaciones para tal evento.
A pesar de la aparición de HydrogenOS, no debemos olvidar que aunque Cyanogen esté desvinculada oficialmente de OnePlus, han prometido continuar dando soporte al OnePlus One; que, de hecho, ha recibido hace poco la última versión de Cyanogen: Cyanogen 12, basada en Android 5.0 Lollipop.
Vía | PhoneArena

Huawei MediaPad M2, la nueva apuesta para la gama alta

huawei-mediapad-m2-face
A finales del mes pasado os hablábamos de las nuevas tablets de gama baja que Huawei había hecho oficial. Se trataban de dos dispositivos económicos con unas especificaciones sencillas, perfectas para los usuarios menos exigentes.
Pero la oferta de Huawei no acaba aquí, ya que Huawei ha presentado una tablet que pretende hacerse un hueco dentro de la gama alta de las tablets. Se trata de la Huawei MediaPad M2, sucesora de la MediaPad M1.

Tablet compacta con diseño grandioso

mediapad-2-1
Las dimensiones de la tablet son más bien compactas, abarcando el sector de las 8 pulgadas. Lo que ayudará a su manejo y, sobre todo, su transporte gracias a sus 7,8 milímetros de grosor y sus escasos 310 gramos de peso.
  • Pantalla IPS de 8 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 pixeles
  • Procesador de ocho núcleos HiSilicon Kirin 930 a 2 GHz
  • 2 GB de memoria RAM
  • Almacenamiento interno de 16 GB, con MicroSD hasta 32 GB
  • Batería de 4.800 mAh
  • Cámara trasera de 8 megapixeles con Flash y delantera de 2 megapíxeles
  • Conectividad 4G y NFC
  • Android 5.0 Lollipop con Emotion UI 3.0
Un salto notable entre la MediaPad M2 y su predecesora, mejorando ligeramente en su procesador, cámara y batería. Y, como no, en su aspecto físico. Sobre todo esto, destaca especialmente la batería que, sin duda, nos dará un buen rendimiento gracias a loas 4.800 mAh que dispone.
huawei-mediapad-m2-dos
En cuanto a su disponibilidad lo podremos encontrar este mismo mes de mayo en Francia, por lo que su expansión al resto de Europa no tardará en llegar. Lo más probable es que sea en junio. Su precio, 350 euros. Un precio contenido para una tablet de estas características.
Vía | Techgadgetsz

4 de mayo de 2015

Nuevas tablets de Honor y Huawei para la gama baja

honor-huawei-tablets-1
Hoy os hablábamos de que Huawei ha terminado este mes de abril pisando fuerte. Por un lado, gracias a la presentación de su nueva gama de Huawei P8, que engloba al propio terminal, como a su hermano pequeño (Huawei P8 Lite) y su hermano mayor (Huawei P8 Max)
Ahora, Huawei pretende seguir siendo el centro de atención, presentándonos una nueva tablet de Huawei, y engrosando su catálogo con la gama Honor,trayéndonos el Honor 4C y una tablet de la marca.

Honor Pad

Honor apuesta de nuevo en el ámbito de las tabletas y lo hace con una tablet dedicada a la gama de entrada. Se trata de un dispositivo de 7 pulgadas con unas características más que modestas pero acordes para su rango de precio.
  • Pantalla con una diagonal de 7 pulgadas con resolución de 1024×600 píxeles
  • Procesador de cuatro núcleos a 1,2GHZ, concretamente el modelo Spreadtrum SC7731G
  • 1GB de memoria RAM
  • 16GB de almacenamiento interno, sin posibilidad de MicroSD
  • Incluye slot para SIM —conectividad 3G—
  • Batería e 4100mAh
  • Android 4.4 KitKat con Emotion 3.0
Una tablet sencilla sin grandes pretensiones, que se justifican con un precio acorde. Concretamente, Huawei ha anunciado un precio de lanzamiento de 88 euros al cambio. 
honor-huawei-tablets-2

Huawei Play Pad Note

Junto a la anterior, Huawei nos ha presentado también una tablet bajo su firma. Se trata de un dispositivo con una pantalla mayor, ampliándose hasta las 9,6 pulgadas con una resolución de 1280×800 pixeles. Y hace una apuesta más fuerte por el procesador.
  • Pantalla de 9,6 pulgadas —resolución de 1280×800 pixeles—
  • Procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 410 a 1,2 GHz
  • 1 GB de memoria RAM
  • Cámara de 5 megapíxeles
  • Almacenamiento interno de 16GB
  • Incluye slot para SIM —conectividad 3G—
  • Batería de 4800 mAh
  • Android 4.4 KitKat con Emotion 3.0
honor-huawei-tablets
Este modelo, concretamente, parte de los 147 euros, aunque de momento su disponibilidad —tanto de la tablet de Huawei como de Honor— se reduce al mercado chino y ruso, aunque quizá haya posibilidades de que acabe llegando a Europa a precio algo superior —no mucho más tampoco—.
¿Tienen competencia estas nuevas tablets de Huawei?

Emuladores para Android. La lista definitiva

Emuladores-listadefinitiva
La Play Store cada día contiene más y más juegos, de acción, de carreras o de todo lo que puedas imaginar. Pero si os encantan los juegos de videoconsolas “antiguas”, este es vuestro post ideal para descubrir como jugar en vuestro Android mediante emuladores.
Y alguno de vosotros os preguntaréis, ¿Qué es un emulador? Pues un emulador es una aplicación la cual imita a una consola en particular , incluyendo los botones en la pantalla y pudiendo jugar a sus juegos originales.
Ciertos emuladores son muy sencillos de instalar y jugar, pero otros no lo son tanto. Estos últimos requieren unos conocimientos mínimos sobre ROMs y BIOS para poder realizar la instalación del emulador y de los juegos.

Lista de emuladores

A continuación os dejare una lista con los emuladores que, en mi opinión, son los mejores y los más destacados. Además algunos de los emuladores no se encuentran en la Google Play Store, por lo que puede que algunos links, con el paso del tiempo, se corrompan. Intentaré mantener el post lo más actualizado posible.

Consola

Emuladores

Game Boy Advace
Game Boy / Game Boy Color
Atari 2600
Mega N64
Amiga 500
SEGA Megadrive
NAME
Play Station PS1
PSP
Nintendo DS
SCUMMVM
BBC Micro
Dreamcast
Master System
MSX
NES
Nintendo 64

ROMs

Con los emuladores no es suficiente para poder jugar a vuestro juego favorito de la infancia. También es necesario descargar una ROM con una copia de seguridad de dicho juego. A continuación tenéis una lista de las más famosas:
  1. Love ROMs
  2. Free ROMs
  3. ROM World
  4. CoolROM
Como podéis observar es una lista bastante larga de emuladores, pero también puede faltar alguno, por lo que si veis que el emulador de vuestra consola favorita no está en la lista, ponedmelo en los comentarios e intentaré incluirlo.
De igual manera, si algún link se corrompe intentaré arreglarlo lo antes posible. Y si tenéis alguna duda, también os las contestaré por aquí para intentar ayudaros en todo lo que  pueda.
¿Cual es vuestro juego “antiguo” favorito? ¿Teníais alguna de estas consolas?

VivoWatch: el nuevo smartwatch de Asus para el deporte

asus vivowatch
Hace unos meses os advertí de que Asus estaba trabajando en un smartwatchcon mucha autonomía, la cual podría llegar a ser de hasta 7 días. Pues parece que no estaba muy equivocado cuando escribí estas palabras, ya que ha sido presentado el nuevo smatrwatch con una autonomía aun superior.
El nuevo reloj inteligente de Asus está enfocado al deporte y a la actividad física, por lo que nos podemos ir olvidando de usar este dispositivo como un Android Wear o para que nos muestre las notificaciones. Como bien habéis podido deducir de estas últimas palabras, el reloj no corre el sistema operativo de Google, ya que las posibilidades que ofrece no lo requiere.
El Asus VivoWatch está fabricado en un bonito metal, y recuerda mucho a su hermano el Asus ZenWatch. Cuenta con una pantalla de 128×128 píxles, la cual está protegida por Corning Gorilla Glass 3, una buena protección, que junto con la certificación IP67, dotarán a nuestro reloj de una gran resistencia.
Al ser un dispositivo enfocado a la actividad física, tiene que contar con un buen equipo de sensores, y así es. El VivoWatch cuenta con un sensor de frecuencia cardíaca el cual está dotado con la tecnología VivoPulse. Esta tecnología le permite al sensor óptico tener datos continuos durante las 24 horas del día. Esto lo convierte en una muy buena apuesta para los amantes del deporte. Además cuenta con un sensor UV y un acelerómetro de 3 ejes.
Como buen cuantificador, también nos permite tener estudios de nuestro sueño. Podemos visualizar: las horas de sueño total, análisis del sueño y la calidad del mismo. Además el propio reloj – con los parámetros que hayamos elegido en un principio – nos hará un estudio para saber cómo de saludable es nuestra vida diaria.
Una de las cosas más interesantes de este VivoWatch es su autonomía, la cual puede llegar a los 10 días de uso con una sola carga de 2 horas. Sin duda es una gran noticia poder conseguir esta autonomía y no estar ligados a tener que recargar nuestro dispositivo todas las noches. Claro que esto también es posible gracias a que no nos notifica los mensajes ni las llamadas de nuestro smartphone, lo que hace disminuir la batería considerablemente.
Sea como fuere, lo que sabemos es que tenemos un nuevo candidato a cuantificador del año, el cual cuenta con una batería muy buena, con un diseño bastante elegante y con un precio muy reducido, el cual es de 149 euros.
¿Qué te ha parecido este nuevo VivoWatch? ¿Lo ves cómo el mejor de su rango?

2 de abril de 2015

The Cleaner, una aplicación para poner a tono a tu smartphone

the-cleaner-speed-up
A menudo, los usuarios de Android nos encontramos navegando por Google Play esas aplicaciones milagrosas que prometen convertir nuestro smartphone en un toro tan solo teniéndolas instaladas, prometiendo aumentos de CPU o de memoria RAM, aplicaciones que los que ya llevamos un tiempo en el mundo de este magnifico sistema operativo sabemos que no son más que aplicaciones con efecto placebo. Pero en esta enorme tienda hayciertas excepciones y The Cleaner es una de ellas.
El nombre completo de esta aplicación es The Cleaner – Speed Up & Clean y desde un principio en su descripción nos indica cuales son sus funciones, liberar espacio y memoria RAM para así poder disfrutar de una mayor fluidez en el sistema. Algunos de vosotros podéis estar pensando que esta es una de las aplicaciones milagro que he nombrado anteriormente y a continuación os explicaré porqué no es así.

The Cleaner, una aplicación todo en uno

Cuando entramos en la aplicación nos encontramos de primera una interfaz muy minimalista, simple pero atractiva, con colores claros aunque fácilmente sustituible ya que contamos con diversos temas que seguro que se adaptan al gusto de cualquiera. La funcionalidad de esta aplicación reside en la comodidad a la hora de utilizarla, ya que nos ahorrará bastante tiempo en tareas que no necesitamos de aplicaciones de terceros para realizar. Concretamente las funcionalidades de esta aplicación son:
  • Limpiar la memoria RAM: en Google Play hay miles de aplicaciones que realizan esta función, incluso podemos hacer este proceso manualmente desde los ajustes del sistema, ¿por qué os recomiendo usar The Cleaner? Básicamente porque en apenas unos segundos tenemos un completo análisis de la distribución de memoria RAM en nuestro dispositivo y que apretando un simple botón podremos detener aquellos procesos que elijamos, en vez de ir de uno en uno deteniéndolos.
the-cleaner-ram
  • Liberar almacenamiento: hace un tiempo ya os hablé de una aplicación destinada a los usuarios ROOT para eliminar los archivos basura y temporales, cosa que esta aplicación no hace, ya que necesitaría de permisos de superusuario, pero tras unos segundos de escáner, la aplicación nos indicará cuales son las carpetas y archivos que más ocupan en nuestra memoria, o el caché de las aplicaciones, para poder eliminarlas a nuestro gusto tan solo con pulsar un botón. Sinceramente esta es mi función preferida de la aplicación ya que meevita tener que navegar en el explorador de archivos buscando todo aquello que ocupe más de la cuenta para liberar unos cuantos megas.
the-cleaner-almacenamiento
  • Desinstalar aplicaciones: seguro que alguno de vosotros tiene más de una aplicación instalada en su dispositivo que no utiliza nunca, pero que no desinstala porque no sabe cuando la puede necesitar. Este es un caso que conmigo se repite cada vez que pruebo un editor de imágenes, siempre lo guardo por si de caso. The Cleaner, a parte de permitirnos desinstalar nuestras aplicaciones, nos las ordenara según su fecha de instalacón o más interesante aún según el uso que les demos, así podremos desinstalar esas aplicaciones que llevemos semanas sin utilizar.
  • Limpiar los registros del llamadas: no se si soy el único al que le molesta un poco que el teléfono guarde un registro de todas mis llamadas, ya que algunas pueden ser de cierta importancia mientras otras pueden carecer de sentido o ser meros errores, pero el sistema no diferencia entre ambas y las registra todas. The Cleaner nos permitirá borrar el registro de llamadas según cada contacto, pudiendo diferenciar entre llamadas perdidas, llamadas entrantes y recibidas.
Sinceramente es una aplicación que me ha sorprendido gratamente, tal vez porque me esperaba una aplicación que prometía cosas que no cumplía, pero tras probarla me he dado cuenta de que es una aplicación funcional. ¿Y tú? ¿La has probado ya? ¿A qué esperas a hacerlo?
Google Play Store | The Cleaner – Speed up & Clean

YoWindow, la aplicación meteorológica que se quedará contigo para siempre

YoWindow
Buenas tardes Androides, hoy os traigo una aplicación muy divertida y a la vez útil. Se trata de una app que te informa en todo momento del tiempo pero que tiene unas cualidades que la hacen única.
Muchos de nosotros queremos conocer que tiempo meteorológico hará en nuestras vacaciones y así saber qué tipo de ropa tenemos que echar a la maleta para esa estancia. Pero no todos buscamos esa información una vez y nos olvidamos, porque hay personas más rigurosas que necesitan saber qué tiempo minuto a minuto en su vida cotidiana.
Da igual al grupo de personas que anteriormente he mencionado pertenezcas, porque te va a gustar esta aplicación que te traigo hoy.

YoWindow, la aplicación que te informa del tiempo en vivo con animaciones y sonidos

YoWindow

Esta aplicación la descubrí hace un par de semanas porque quise saber el tiempo que iba hacer en un determinado sitio. Y tras su uso me ha gustado mucho. Antes de nada quiero decir que esta aplicación es como otra cualquiera, donde tenemos la posibilidad de buscar la población de la que queremos recibir información.
Pero lo que más destacable de esta aplicación es su interfaz, que se nota un gran trabajo para que los usuarios no tengan problemas a la hora de funcionar con ella. Además, con solo mover el dedo por la pantalla podemos saber el tiempo cada minuto del día con unas animaciones muy divertidas, desde el día hasta la noche.
La animación por defecto es una casa con un paisaje alrededor llamada “Aldea”. Pero  tenemos muchas más para elegir como un aeropuerto, una costa marítima, un valle… Así hasta seis distintas escenas para que elijas la que más te guste.
Pero esto no acababa aquí porque podremos activar sorpresas que vienen a ser ruidos de cada ambiente en el que estemos en la aplicación. Del mismo modo podremos establecerla como fondo de pantalla.
Lo único malo de esta aplicación, son los anuncios molesto pero si quieres disfrutar sin ellos puedes comprar la versión PRO de YoWindow. Igualmente la podremos tener en nuestro PC porque hay una extensión para Chrome con las mismas funciones.
¿Qué te ha parecido esta aplicación? ¿La ves útil?
Google Play | YoWindow

25 de marzo de 2015

Android 5.1 Lollipop ya está disponible la versión de fábrica para el nexus 6

Lollipop 5.1
Como bien sabéis, Google y Apple tienen una de las guerras más longevas pero a la vez más bonitas y graciosas que podamos recordar. Con la fecha de la presentación del “flamante” Apple iWatch puesta hace semanas, varios usuarios comentaron que Google esperaría al día de la presentación del producto de Apple para presentar su nuevo Android 5.1 Lollipop. Pues así ha sido, por fin llegó la ansiada actualización a Android 5.1 Lollipop con varias mejoras a recalcar que comentaremos ahora.
¿Cuando saldrá? ¡Tan sólo en unas horas!
Tal y como nos cuentan en el blog oficial de Android, esta nueva versión 5.1 incluirá las siguientes mejoras:

1. Interfaz para Dual SIM

Google ha puesto mucho empeño en trabajar la interfaz para los dispositivos Dual SIM, cada vez más presentes en el mercado.
lollipop dualsim

2. Protección de dispositivo

Es ya sabido, que al perder nuestro smartphone, un reinicio de fábrica puede hacer que tu teléfono quede absolutamente desbloqueado y libre para usar. Para ello, Google ha trabajado un nuevo cambio que intentará evitar el uso de este método por el cuál el teléfono quedará parado en caso de que no insertemos el correo y contraseña original.

3. Llamadas en Alta Definición

Una de las nuevas implementaciones por parte de Google ha sido la de incluir llamadas de Alta Definición. Este tipo de llamadas suele estar más enfocadas al mercado americano, pero tendremos que esperar a ver si en Europa podemos usarlo. Promete llamadas de mayor calidad acústica por lo cual creo que se harán normalmente bajo redes 4G.

4. Acceso rápido a WiFi y Bluetooth en la barra de ajustes

Como ya se comentó hace varias semanas y quedó demostrado en vídeo por usuarios de Android One, esta nueva versión incluye acceder a dispositivos Bluetooth o redes WiFi desde la barra de ajustes rápidos con solo un click.
Más Info. | Android 5.1 Lollipop
Imágenes de fábrica | Google Developer
Descargas | Nexus 5, Nexus 10, Nexus 7 Wi-Fi
¿Estáis deseando probar el nuevo Android 5.1 en vuestros dispositivos? ¿Merecen la pena los cambios que se han implementado, y les veis uso? ¿Qué esperabais que Google añadiese en esta actualización?