Mostrando las entradas con la etiqueta mejores. Mostrar todas las entradas

17 de marzo de 2015

Los mejores regalos geek para el día del padre

regalos del día del padre
Como ya sabéis, cada vez que se acerca una fecha señalada, en la que hay que comprar algo, nosotros siempre os ayudamos a decidiros por los mejores regalos. Eso sí, con el toque geek que nos toca por nuestra parte.
Hoy os traigo una lista de cosas que regalar para el día del padre. Esto puede parecer bastante sencillo, pero creedme que no lo es. Cada padre es diferente, y en concreto existen dos tipos de padres: los que no tienen ni idea sobre tecnología, y a los que les gusta enredar con todo. Por esto os traigo 5 productos que se adaptan a las diferentes situaciones de cada uno.

Parrot Bebop Drone – 496 euros

¿Os acordáis cuando vuestro padre os compró aquella cometa? Pues esto es parecido, solo que más caro, par que lo use él y varias veces más divertido. Se trata de uno de los mejores drones no profesionales que existen. Una vez que cogemos el truco, es fácil de volar y muy entretenido. Seguro que si tu padre es algo mañoso se lo pasará en grande, y si no, siempre puedes usarlo tu cuando el no esté. Puede que sea algo caro, pero podemos grabar imágenes en alta resolución con una estabilización de drones profesionales. Además si nuestro bolsillo nos lo permite, hay un pack que incluye un mando profesional para su mejor manejo.
regalos día del padre drone
Parrot Bebop Drone | Amazon.es

Motorola Moto E 2015 – 129 euros

Claramente, para los padres que renieguen de la tecnología, pero que necesiten tener un teléfono para lo básico, este es el terminal perfecto. Recién presentado, este Moto E 2015 ha sido todo un éxito. Tenemos un terminal barato, con todo lo necesario para correr Android perfectamente y las aplicaciones básicas que tu padre usará. 
regalos día del padre moto e
Motorola Moto E 2015 | Amazon.es

Fitbit Charge – 99 euros

¿Tu padre es deportista? Sin duda, si tu padre sale a correr, o práctica algún deporte, este es un buen regalo. Tienes una pulsera de actividad física muy completa por un precio muy bueno. Con esta pulsera puedes medir todos los parámetros de la carrera como: distancia, ritmo o tiempo. Además es un completo monitor, ya que nos mide todo lo que hacemos al día y nos lo resume en un gráfico mediante la aplicación. También cuenta con una pantalla OLED para ver las estadísticas en tiempo real y poder ver la hora como si de un reloj se tratase. Sin duda un muy buen regalo para ese padre que sale a correr.
regalos día del padre fitbit
Fitbit Charge | Amazon.es

Xiaomi Mi Pad  - 272 euros

Si tu padre es más de jugar y de ver películas, sin duda lo que necesita es unatablet, ya que su smartphone puede quedarse pequeño. Una de las mejorestablet en relación calidad/precio, es la Xiaomi Mi Pad 2. Tenemos una tabletcon uno de los procesadores más potentes y que cuenta con 2 GB de RAM además de versión de 64 GB de almacenamiento. El diseño de la tablet es muy bueno a la vez que minimalista, y el tamaño de 8 pulgadas es perfecto para tenerla tanto en casa como llevarla a todos lados.
regalos día del padre mi pad
Xiaomi Mi Pad | Amazon.es

Samsung Galaxy S6 – 699 euros

Por último, y si te sobra la pasta, siempre puedes quedar como el mejor hijo del mundo, haciendo llegar el Samsung Galaxy S6 a casa de tu padre con una dedicatoria. Poco tengo que decir de este terminal que no se sepa ya. Pero si puedes, seguro que es el mejor regalo que tu padre recibirá nunca por el día del padre. Eso sí, tendrá que esperar a que salga, ya que por el momento solo está en preventa. 
regalos dia del padre samsung galaxy s6
Samsung Galaxy S6 | Amazon.es
Estos son los regalos que yo te recomiendo para el día del padre, pero claro, siempre puedes guiarte y no comprar estos mismos, solo son algunas de las muchas opciones que tienes para este día.
¿Qué te parece la lista de productos? ¿Comprarás alguno?

15 de marzo de 2015

En Samsung dicen que sus smartphones serán cada vez más finos y con pantallas mejores

Stand de Samsung en el MWC 2013Según hemos podido saber gracias al portál económico Bloomberg Samsung aumentará el número desmarpthones con un chasis de metal, con perfiles muy finos y pantallas de gran resolución, o eso se desprende de las declaraciones realizadas por el co-CEO Shin Jong Kyun a dicho portal.
Como ya aventuramos cuando hablábamos del Samsung Galaxy S6 y del Samsung Galaxy S6 Edge, en la empresa coreana parece que han conseguido rectificar y se han dado cuenta de el diseño de sus dispositivos era uno de los asuntos a corregir en su lucha por volver a ganarse el favor de los usuarios, y las declaraciones de Shin Jong Kyun a Bloomberg lo confirman: En Samsung adoptarán los materialespremium para construir sus terminales y buscarán pantallas cuya calidad impacte al usuario. Claro que esto bien podría tener un motivo más aparte de recuperar la confianza del usuario, y podría ser justificar sus abultados precios.
Esta es la estrategia que Samsung va a adoptar para plantar cara a Apple, en lo que en opinión de distintos analistas podría haber sido una toma de posesión del número uno en el ranking de fabricantes de smartphones por parte de los de Cupertino. Insistimos en que la promesa desmartphones construidos con materiales premium son palabras pronunciadas por el co-CEO de la empresa y no rumorología pura y dura.
Los coreanos ya empezaron a cambiar los patrones de diseño con el Samsung Galaxy Alpha y luego continuaron con las series A, para después culminar con los dos actuales flagships de la empresa.
Esta tendencia de cambio en los materiales de construcción va a continuar, y puede que este sea el fin de las series Core, Ace y etcétera, con sus bajas resoluciones y sus materiales plásticos que cuestan más que smartphones chinos con mejores especificaciones y, en ocasiones, un mejor diseño. Si realmente quieren volver a conquistar al usuario este es el camino.


Conoce las mejores alternativas a WhatsApp para hacer llamadas gratis

COMPARTIRTWITTEAR
Hablando con el Google Nexus 6Como sabréis muchos de vosotros, WhatsApp está comenzando a probar las llamadas a través de su aplicación. Se trata de llamadas VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), lo que quiere decir que no suponen coste alguno, salvo un consumo de datos. El mes pasado veíamos que los primeros usuarios podían activar las llamadas, y aunque luego se cortaba el grifo de las “invitaciones”, en los últimos días se ha vuelto a abrir, tal y como os explicábamos en nuestro tutorial para activarlas.
Sin embargo, no todo el mundo ha podido activarlas, y además, se ha producido un hecho que puede comprometer bastante la seguridad de los usuarios. Muchos han dejado su número de teléfono en redes sociales, blogs, foros, y demás, para que alguien les llame y así poder activar las llamadas, y esto,ha sido aprovechado por algunos individuos para introducir malware en los dispositivos, que en el peor de los casos puede hacerse con datos personales sin nuestro consentimiento.
Por estos motivos, hemos decidido recopilar aquellas alternativas a WhatsApp para hacer llamadas gratis, y es que al contrario que algunos puedan pensar, esto no es ninguna novedad. De hecho, la mayoría son alternativas que ofrecen una calidad muy buena y normalmente superior a la de WhatsApp, y además, muchas ya existen desde hace años en Android. ¡Vamos allá!

Facebook Messenger

Facebook Messenger
Hace ya casi 2 años que los usuarios del Messenger de Facebook pueden disfrutar de las llamadas VoIP con sus contactos de la red social, y además también es posible hacer videollamadas. A pesar de que WhatsApp pertenece ahora a Facebook, la promesa de mantenerlas como aplicaciones distintas sigue vigente, por lo que podemos considerar a ambas aplicaciones como rivales, aunque al final los beneficios de ambas vayan a parar a las arcas del bueno de Mark.
Aparte de las llamadas, con Facebook Messenger también podemos chatear de la misma forma que lo hacemos en WhatsApp, incluyendo el envío de archivos de vídeo, imágenes, o capturas de voz. Y por supuesto, podemos utilizar el chat tanto en el móvil como en el ordenador, algo que ahora WhatsApp también ofrece, pero de una forma quizás un tanto menos práctica.
Google Play | Messenger

Google Hangouts

Descarga ya la nueva versión de Hangouts
No podía faltar en esta lista Google Hangouts, la plataforma de telecomunicación de los de Mountain View, que en su momento llegó para sustituir y unificar a Google Talk, Google+ Hangouts y Google+ Messenger, y ampliar así sus posibilidades.
Para utilizarlo, necesitaremos una cuenta de Google, y solo con eso ya podremos hacer llamadas de voz y vídeo de forma gratuita, ya sea de forma individual o incluso en grupos, lo que hace a Hangouts una aplicación muy útil para reuniones o videoconferencias. Además, tiene cliente para navegadores web, y ahora también hace las veces de aplicación para nuestros SMS.
Google Play | Hangouts

LINE

Line
LINE es más que un simple cliente de mensajería instantánea, y es que prácticamente lo podemos considerar una red social, ya que los usuarios tienen hasta su propio timeline para compartir cosas con sus amigos. Además, también tiene mucho tirón a través de unos stickers la mar de graciosos.
Pero lo que nos interesa en esta ocasión son las llamadas, y sí, a través de LINE también podemos hacer llamadas y videollamadas de forma gratuita con todos aquellos que también lo tengan instalado. El que estaba llamado a ser el rival definitivo de WhatsApp, finalmente se quedó en el intento, aunque a día de hoy son millones de personas en todo el mundo las que lo usan, y por tanto, es una de las mejores alternativas para las llamadas VoIP.
Google Play | LINE

Viber

viber
Viber es una de las precursoras de las llamadas VoIP, empezando su andadura en iOS para estrenarse poco después en Android. Podemos decir de esta aplicación que siguió justo el camino contrario a WhatsApp. Mientras este nos atraía con mensajes gratuitos, Viber lo hacía con llamadas gratuitas, aunque finalmente también acabaría añadiendo todo lo que ofrece un chat de texto tradicional.
Así, también podemos enviar imágenes, vídeo y voz, y al ser multiplataforma, lo podemos hacer desde prácticamente cualquiera de los sistemas más populares, además de la web. Para utilizarlo, no necesitaremos una cuenta, sino que hace uso del número de teléfono, igual que WhatsApp.
Google Play | Viber

Skype

skype aplicación en android
Y finalizamos con el abuelo de la familia. Skype existe desde hace más de una década, por lo que tras ocupar el sitio del mítico MSN Messenger, se convirtió en la plataforma más experimentada en esto de la mensajería instantánea, a lo que sumaba el añadido de las llamadas VoIP. Para utilizarlo, deberemos tener una cuenta de Outlook o Hotmail.
Skype es posiblemente la que más calidad ofrece en las conversaciones, tanto vía Wi-Fi como con nuestra conexión de datos móviles 3G o 4G, y esto se debe seguramente a todos esos años que lleva entre nosotros, en los que ha podido mejorar y ser para muchos la mejor opción para hacer llamadas y videollamadas por internet.
Google Play | Skype

Por el camino, se quedan algunas opciones más, como WeChat, BBM, o hike, pero en nuestra opinión, las 5 elegidas son las mejores alternativas, pues son de las más utilizadas en todo, y por lo que hemos podido comprobar, son las que mayor calidad ofrecen durante las conversaciones.
Así que ya lo sabéis. No solo a través de WhatsApp podemos hacer llamadas gratis, y de hecho, ni siquiera es la opción más completa, aunque claro está que la clave está en que se trata de la plataforma más utilizada en todo el planeta.


13 de marzo de 2015

Los mejores juegos Android de la semana: Stick Cricket, Lego Marvel, Blockwick y bloq

mejores-juegos-android-semana
¿Estás aburrido como una ostra y no tienes ni idea de cómo entretenerte? ¿Ya has acabado con todos los asaltos de GTA Online pero tu procrastinación te pide más y más entretenimiento? No te preocupes y sigue leyendo, porque ya han llegado los mejores juegos Android de la semana.

Los juegos de la semana en El Androide Libre

  • Five Nights at Freddy’s 3, sobrevive al ataque de los animatronics en una nueva entrega aún más frenética
  • SlideBricks, un juego difícil de esquivar barras y mantenernos alejados del peligroal que te engancharás
  • Dungeon Hunter 5, el regreso del mejor juego de acción y fantasía de la mano de los franceses de Gameloft
  • Break Square, una combinación entre juego adictivo y creador insistente que termina enganchando

Stick Cricket

El cricket no es un deporte que se practique mucho por nuestras tierras, pero seguro que hay muchos aficionados por aquí que disfrutan del deporte. Pasa saciar su sed tenemos Stick Cricket, un juego en el que tendremos que ir mejorando poco a poco con nuestro jugador para llegar a lo más alto. Al principio es gratis, pero luego tendremos pagos in-app que podremos usar para adelantarnos un poco.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.0
Tamaño: 46M

Lego Marvel Super Heroes

Lego-Marvel-Super-Heroes
Si no os gusta tanto el cricket y sois más de Marvel y de Lego, entonces tenemos un juego que os va a encantar: una historia original ambientada en el Universo Marvel en la que tendremos que detener a Loki y muchos otros villanos de Marvel, utilizando todos sus superhéroes. La única pega de la ecuación es que el juego cuesta 4.23€ y viene con pagos dentro de la aplicación de hasta 10€.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Blockwick 2


¿Que no queréis supertramas de villanos y héroes? Tampoco hay ningún problema, porque Blockwick 2 quiere suplir nuestras necesidades de puzzles sencillos a la vez que desafiantes: tenemos que ir moviendo los colores hasta que se terminen por agrupar todos entre sí. Un único pago de 3.28€ en Google Play y tendréis entretenimiento para un buen rato a base de pensar.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 49M

bloq


Si Blockwick no ha cumplido con vuestras expectaciones, tampoco tenéis de qué preocuparos, porque bloq es otro puzzle sencillo que quiere traernos esos bonitos recuerdos que generan los puzzles de Pokemon y Zelda: 40 niveles (15 gratuitos, los restantes se desbloquean con un pago in-app de 1€) que nos desafiarán a juntar los bloques de colores. ¿Lo conseguirás?
Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 1.4
Tamaño: 6,3M

10 de marzo de 2015

Brothers in Arms 3: uno de los mejores shooters de Google Play

Brothers-in-Arms-3-cabecera
No me considero un gamer, o por lo menos no en dispositivos Android, pero si es verdad que me gusta siempre tener  algún juego instalado para paliar esos momentos de aburrimiento en el metro o el autobús. Supongo que como la mayoría de usuarios. Soy una persona a la que le gusta jugar depende que juegos con un mando y en una televisión, pero cuando el aburrimiento acecha, tiro de lo que haga falta.
El otro día, buscando en Google Play, encontré Brothers in Arms 3, un juego de tipo shooter, que justamente son los que no me gusta jugar en un dispositivo móvil, pero digo, venga voy a probar a ver que tal. Dos minutos tardé en engancharme, todo un récord.
brothers-in-arms-3-análisis
Los gráficos de este juego son espectaculares, y más si lo jugamos en una pantalla FullHD. El juego esta ambientado en la segunda guerra mundial. Concretamente en la época del desembarco de Normandía. La mayoría de misiones son al aire libre y podemos gozar de unos paisajes brutales. Cada detalle esta cuidado al máximo, por lo que en el apartado gráfico este juego no defrauda y contaremos con una experiencia muy buena.
Los controles son algo que me echaba bastante para atrás, ya que normalmente en una pantalla táctil es difícil de conseguir una buena experiencia, pero con unas pocas misiones le coges bastante el hilo y no tendrás mayor dificultad. Podremos movernos libremente con un joystick izquierdo y pulsando la pantalla dirigiremos la mirada del jugador. A la derecha contamos con los controles de disparo, así como con las diferentes opciones de armas y hermanos. Los hermanos son unos compañeros que nos acompañarán y harán algo más fácil la historia. Todos cuentan con una capacidad especial que podremos usar.7
brothers-in-arms-3-misión
El juego es de lo más completo. Tenemos una tienda donde poder comprar y mejorar armas, así como granadas, armas especiales y demás. Los modos de juego se distribuyen en cada capítulo y no solo tendremos que completar la campaña para poder pasar al siguiente, sino que también completaremos alguna de las misiones secundarias.
Contaremos con un chat en directo y podremos hablar con gente que también este jugando. Lo bueno de esto es que lo clasifica por país, por lo que solo tendremos mensajes del nuestro propio. Contaremos con logros, eventos diarios, cuentas vip para poder desbloquear más cosas y mucho más. Como suele pasar en estos juegos, puedes hacer compras de estrellas y así conseguir todo de una manera mas fácil.
Por último, solo puedo recomendaros que lo descarguéis y así podáis juzgar vosotros mismos, pero ya te aseguro de que si tienes un dispositivo decente para poder correr este tipo de juegos, te gustará muchísimo la experiencia.
Brothers in Arms 3 | Google Play
¿Qué te parecen los shooters en Android? ¿Has probado el juego?

7 de marzo de 2015

Las mejores aplicaciones para amantes de la lectura

mejores-aplicaciones-para-leer-libros

¿Eres un aficionado a la lectura y te gustaría sacar provecho a esa afición con la ayuda de tu smartphone o tablet Android? Entonces no te pierdas estas aplicaciones para leer libros con tu Android.
Leer es una muy buena costumbre que podríamos recomendar a todo el mundo, en realidad: nos hace vivir cientos de historias mientras dejamos que nuestra imaginación libere todo su potencial. Hay gente que afirma que ya nadie lee libros, pero sólo hace falta darnos una vuelta por cualquier tienda de libros para darnos cuenta de que no es verdad.

Aplicaciones imprescindibles para leer libros

Lo cierto es que no estamos aquí para animaros a leer (aunque lo estéis haciendo con estas líneas), sino que estamos aquí con el objetivo de traeros las mejores aplicaciones para leer libros: aquellas aplicaciones que se puedan considerar ideales para todos los lectores androides.

Goodreads

goodreads-quijote
La primera aplicación que os presentamos hoy es para todos aquellos amantes de los libros, porque podríamos decir que es el IMDb de la lectura: registrar nuestra biblioteca de libros, recibir recomendaciones basadas en los libros que hemos leído, yuna comunidad llena de lectores y autores que interactúan con la excusa de comentar libros.
Requiere Android 1.6 y versiones superiores
Versión: 1.13.2
Tamaño: 3,4M

24symbols



En su día lo nombramos como el Spotify de los libros, y no es sin motivos: nos deja al alcance toda una selección de libros gratuitos (unos 5.000 libros), pero también cuenta con un modelo de suscripción (8.99€ al mes) que nos da acceso a un total de 200.000 títulos. Además, los desarrolladores se muestran muy pendientes con la opinión de los usuarios.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.2.1
Tamaño: 8,8M

Kindle

Kindle
El verdadero potencial de Kindle se encuentra en la gigante biblioteca que respalda a las aplicaciones, y con Kindle Unlimited podemos leer todos los libros que queramos (y que se encuentren bajo el servicio) por 9.99€ al mes. Es imprescindible si tienes un Kindle en casa, dado que lleva tu lectura a donde quieras sin complicaciones gracias a la sincronización entre dispositivos.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Aldiko

Aldiko Book Redaer
También se puede dar el caso de que tengáis vuestros propios libros digitales, una pequeña biblioteca de ficheros que hayáis ido creando con el tiempo, y queráis leer esos libros con vuestro Android en cualquier parte. Aldiko es uno de los lectores más personalizables de Google Play, y con la aplicación podemos leer tanto .epub como.pdf.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.0.11
Tamaño: 11M

Scribd

scribd

Seguro que ya conocéis Scribd por la faceta de almacenar documentos de todo tipo (quién no ha llegado a la página buscando información), pero puede que no conozcáis su cara de servicio de suscripción: 8.99 dólares al mes y tendremos una biblioteca gigantesca a nuestro alcance sin límites de ningún tipo, algo que gustará mucho a los amantes de la lectura.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 3.9.0
Tamaño: 16M

Moon Reader

Moon Reader
Continuando con la vía de leer nuestros propios archivos, Moon Reader es una de las aplicaciones de lectura más completas con diferencia: diseño Material, compatibilidad con multitud de formatos, y multitud de opciones de personalización que harán las delicias de los usuarios más exigentes. Puedes probarlo gratis, aunque algunas funciones son exclusivas de una versión de pago.
Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.0.5
Tamaño: 8,1M

Google Play Books

play-books-lollipop
Aunque otro cliente con Material Design que destaca es el de Google, para qué nos vamos a engañar: se encuentra a medio camino entre lector de nuestros propios libros (podemos subir tanto EPUB como PDF a nuestra biblioteca) y lector de los libros que compremos a través de Google Play. Para muchos es el lector perfecto, y no está de más probarlo aunque pueda no convencerte a primera vista.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Universal Book Reader



¿Sigues teniendo archivos .epub y .pdf que leer, pero ninguna de las alternativas propuestas hasta ahora te convence? Universal Book Reader podría ser la solución a tu problema, dado que cuenta con multitud de opciones con un diseño bonito, e incluso tiene una tienda de libros integrada con más de 560.000 libros en 9 idiomas.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.0.567
Tamaño: 21M

Aplicaciones para leer libros: ¿cuál es tu favorita?

Play-Books
Leer es perfecto para muchas situaciones, y Android puede ayudarnos mucho en ese sentido: ya sea para organizar nuestra biblioteca, ya sea para hacernos con una biblioteca propia, o ya sea para llevarnos nuestros libros a cualquier parte. ¿Cuál es tu aplicación favorita para dar rienda suelta a tu afición por la lectura?