Mostrando las entradas con la etiqueta vez. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2015

Samsung Galaxy S6 Active cada vez más cerca de ver la luz

galaxy s6 active filtraciones
El nuevo smartphone de Samsung, el rumoreado S6 Active, lleva unos días de filtraciones y muchos rumores. Ayer podíamos ver como Samsung nos lo mostraba en su página oficial. El terminal no aparecía anunciado de forma oficial, peor si que lo hacía en una lista de terminales para entrar en un plan de ventajas para clientes consolidados.
Esto, sin duda, confirma que la llegada y presentación del terminal se celebrará más pronto que tarde. Ya hemos visto algunas imágenes del supuesto terminal, del que ya podemos decir que está confirmado. Sigue mucho la línea de su antecesor el Galaxy S5 Active, el cual contaba con diseño muy similar. Como es normal, un smartphone destinado a ser maltratado, no se puede andar con diseños innovadores o muy espectaculares.
El S6 Active contará con la misma pantalla que tiene el actual S6, es decir, que tendrá un panel QuadHD. También tendrá el mismo chipset en su interior, el Exynos 7420 fabricado por Samsung. No sabemos la cantidad de RAM exacta, pero estará entre los 2 y los 3 GB seguro.
Vemos en el diseño que sigue implementando los 3 botones físicos de Android. No podía ser de otra forma tratándose de un terminal como este. Otra cosa más que imita de su hermano el S6, son los sensores, ya que también contará con el de frecuencia cardíaca.
Una de las mejores cosas que podemos ver en este terminal es su batería, la que se rumorea que llegue hasta los 3.600 mAh, un dato más que bueno para todos los amantes de la naturaleza y de la tecnología a la vez.
No sabemos cuando estará disponible el terminal, pero una vez visto, ya no se retrasará demasiado. El precio es algo bastante criticado en estas gamas, ya que suelen ser algo más caros que las versiones normales, algo totalmente apreciable.
¿Qué te parece este Samsung Galaxy S6 Active? ¿Crees que Samsung debería seguir con esta gama Ative? 

15 de marzo de 2015

En Samsung dicen que sus smartphones serán cada vez más finos y con pantallas mejores

Stand de Samsung en el MWC 2013Según hemos podido saber gracias al portál económico Bloomberg Samsung aumentará el número desmarpthones con un chasis de metal, con perfiles muy finos y pantallas de gran resolución, o eso se desprende de las declaraciones realizadas por el co-CEO Shin Jong Kyun a dicho portal.
Como ya aventuramos cuando hablábamos del Samsung Galaxy S6 y del Samsung Galaxy S6 Edge, en la empresa coreana parece que han conseguido rectificar y se han dado cuenta de el diseño de sus dispositivos era uno de los asuntos a corregir en su lucha por volver a ganarse el favor de los usuarios, y las declaraciones de Shin Jong Kyun a Bloomberg lo confirman: En Samsung adoptarán los materialespremium para construir sus terminales y buscarán pantallas cuya calidad impacte al usuario. Claro que esto bien podría tener un motivo más aparte de recuperar la confianza del usuario, y podría ser justificar sus abultados precios.
Esta es la estrategia que Samsung va a adoptar para plantar cara a Apple, en lo que en opinión de distintos analistas podría haber sido una toma de posesión del número uno en el ranking de fabricantes de smartphones por parte de los de Cupertino. Insistimos en que la promesa desmartphones construidos con materiales premium son palabras pronunciadas por el co-CEO de la empresa y no rumorología pura y dura.
Los coreanos ya empezaron a cambiar los patrones de diseño con el Samsung Galaxy Alpha y luego continuaron con las series A, para después culminar con los dos actuales flagships de la empresa.
Esta tendencia de cambio en los materiales de construcción va a continuar, y puede que este sea el fin de las series Core, Ace y etcétera, con sus bajas resoluciones y sus materiales plásticos que cuestan más que smartphones chinos con mejores especificaciones y, en ocasiones, un mejor diseño. Si realmente quieren volver a conquistar al usuario este es el camino.


9 de marzo de 2015

Temas en Android, cada vez más presentes

temas en android
Si por algo se caracteriza el sistema operativo de Google, Android, es por el grado de personalización que ofrece a su comunidad de desarrolladores. Un sistema operativo abierto, aunque a medida que pasa el tiempo no tanto, que nos permite hacer casi lo que queramos con nuestro dispositivo. Digo “casi” porque para ir más allá necesitaremos permisos root.
La scene de Android ya dio los primeros pasos en cuento a personalización del sistema se refiere. Los temas, es una forma que tienen los usuarios para tener su smartphone a su gusto, sin depender del diseño por defecto del sistema operativo del dispositivo que tienen en las manos. Desarrolladoras como CyanogenModAOKP o Paranoid Androidya abrieron las puertas a este grado de customización del sistema. Pero sólo los usuarios root podían acceder a ello, hasta ahora.

El público pedía ese grado de personalización sin tener que ir más allá con su dispositivo Android. Poder cambiar los colores del sistema, iconos y demás. Las plegarías fueron escuchadas y ahora los grandes fabricantes están optando por estapersonalización por defecto en sus nuevos terminales. Grandes marcas como Sony, Samsung y HTC han decidido incorporar temas con los que modificar la interfaz de usuario para que así, cada uno, tenga una experiencia más personal.
Hoy hablaremos más detenidamente sobre estas nuevas herramientas que han incorporado algunos de los fabricantes más relevantes. Aunque aún queda ver acto de presencia de LG o Motorola, de los cuales no sabemos nada de su nuevo buque insignia.

Sony y sus Xperia Theme

Sony Xperia Z3 Compact_010
Como ya dijimos antes, uno de los fabricantes que dio un paso al frente, de los primeros de las grandes marcas, fue Sony. Los Xperia Themes es algo que se incluye en los teléfonos y tablets con Android 4.3 Jelly Bean en adelante.
Con la personalización que ofrece Sony en sus temas podremos editar iconos, botones de navegación, panel lateral y elegir colores puntuales para elementos concretos. Además es compatible con Photoshop ya que a través de él podrás crear un icono concreto y reemplazar sólo ese icono en tu sistema. Una libertad bastante amplia. Muy abierto a que el usuario que quiera, pueda cambiarlo a su gusto.
Aún no hay mucha variedad entre la que elegir por ahora, aunque de los tres que vamos a hablar, es quien más temas distintos ofrece. Según nos dicen, menos de 50 están en Google Play y preinstalados en el sistema hay unos diez.
Decir que en el caso de crear un tema, puedes mandarlo a Sony para que ellos lo publiquen en Google Play. La desventaja es que lo hacen bajo su nombre pero te ayudan económicamente si cuenta con unas buenas descargas. Una buena forma de fomentar la creación de contenido para esta herramienta.

HTC te lo pone fácil: Una imagen y tienes un tema

themes htc-10
La marca taiwanesa ha incluido la personalización de la interfaz a base de temas en su nueva versión de Sense, incluida sobre Android Lollipop. Hay que decir que la aplicación para selección de temas y la store propia donde descargar más está mejor acabada, más elegante, más llamativa.
Pero si por algo hay que destacar la herramienta de temas de HTC es por la facilidad con la que podemos crear un tema completo a partir de una imagen descargada o una fotografía. La aplicación de temas tomará los colores y crea un tema a base de ellos. En el proceso de creación puedes modificar otras opciones como los iconos, teclado (se te aplica uno con colores relacionados a la imagen seleccionada) y más. Desde los ajustes podremos cambiar a otros tipo de teclado pero eligiendo entre los por defecto. Cambiar todos los colores a nuestro gusto no podremos, al menos por ahora.
A diferencia de Sony, en este podremos cambiar la tipografía si queremos. No llegamos hasta los límites de personalización de Samsung pero sí es bastante elevado.
IMG_2015-03-05 12:59:32Vamos a pararnos un poco más a hablar de losiconos, algo con miga. Cuando creamos un tema podremos elegir entre diez opciones distintas por defecto que traen distintos diseños y formas. Las aplicaciones más allá de HTC también pueden recibir un cambio en la forma del icono, pero no en el diseño. Decir que irán ampliando a través de la tienda de HTC para que haya más variedad.
En total nos encontramos con cuatro temas preinstalados, incluyendo el stock, y 40 aproximadamente en la tienda para su descargar aunque por ahora, muy parecidos entre sí. Aunque claro, siempre podremos añadir muchos más gracias a la herramienta de creación de temas. Por último, podremos elegir también entre una colección de iconos preinstalados y diseños de teclados para nuestro tema personalizado cuando creamos un nuevo tema. Un punto muy a favor.

Samsung, yendo más allá hasta el nivel del Theme Engine de CyanogenMod

temas samsung-5
Por último y no menos importante tenemos a la surcoreana Samsung. Touchwiz, su capa de personalización propia ha recibido un lavado de cara total y una optimización hasta límites que personalmente, jamás creería que alcanzaría. Pero no vamos a hablar de la capa en general, sino de las virtudes de la herramienta de temas que incluye.
En la herramienta de temas incluida en los terminales Samsung podemos decir que es la que llega más lejos en cuanto a la personalización del sistema. Podremos cambiar prácticamente todo, como si estuviésemos ante el Theme Engine de CyanogenMod. Muy bien en este aspecto Samsung. Podemos cambiar todo, tanto teclado e iconos hasta la forma de la barra de notificaciones. Increíble.
Su catálogo, al ser tan reciente, es reducido pero sí vienen algunos preinstalados muy interesantes. Contamos con cuatro temas básicos preinstalados y en la tienda contamos con 20 aproximadamente. Aquí quien se lleva el gato al agua es Sony que al llevar más tiempo, tiene más catálogo. Aún así, no creo que se demoren demasiado en ir completando su catálogo con más variedad.

Opinion: El usuario es el último eslabón de la cadena

cabecera personalizacion android
Cada persona es un mundo, es algo que siempre diré. A algunos usuarios les gustará el diseño que pongas en el dispositivo y a otros no tanto, ¿por qué no dejar al usuario que elija el diseño del dispositivo por el que ha pagado?
Ésta, para mi, es una sabia decisión. Que el usuario sea el eslabón final de la cadena a la hora de la creación de un terminal es algo que se agradece mucho. El fabricante se encarga de todo y te ofrece una interfaz que a ellos les gusta, si no te gusta, para eso estás tú y tus gustos, elegirás/crearásun tema que te guste más. De este modo se cierra la cadena de la creación de un terminal con la virtud de que estará al gusto del usuario que ha pagado por el terminal.
Unos fabricantes como Samsung han optado por una personalización más radical del sistema permitiendo al usuario elegir entre temas que cambian casi por completo el sistema y otros, como Sony, son más recatados. Ya todo depende de elegir entre el catálogo de cada marca e instalar el que más os guste. Claro está, también podréis crear vosotros mismos vuestro tema perfecto. El usuario al fin y al cabo, es quien decide sobre el diseño y eso es fantástico.

Para gustos, colores y para jardines, flores

Que los fabricantes permitan al usuario cambiar la interfaz del sistema operativo, así como poder crearlos a su gusto, es un movimiento muy interesante y acertado. Sobre gustos no hay nada escrito, así que cada uno elija el diseño que más le guste así como la posibilidad de cambiarlo cuando se canse de uno concreto.
Además, el hecho de poder modificarlos y crearlos de forma fácil (HTC) y no tan fácil (Sony y Samsung), le da libertad al usuario para elegir cómo tener su dispositivo. Sin duda, algo que tarde o temprano llegaría a los terminales Android. Empezó en la scene de Android y ha acabado como herramienta por defecto en terminales de grandes marcas. Las ventajas de tener una comunidad que apoye tanto un sistema operativo.