Mostrando las entradas con la etiqueta nos. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2015

Greedy Imp, la aplicación que nos ayudará a controlar gastos

Greedy-Imp
Controlar nuestras finanzas es algo necesario si queremos aguantar bien hasta final de mes, y Greedy Imp es una aplicación que quiere ayudarnos a ahorrar y mantener nuestro bolsillo con algo de dinero.
Nuestro Android puede costarnos un riñón, pero también puede servir paraayudarnos a ahorrar algo de dinero gracias a una buena planificación de nuestros ahorros y nuestros recursos. Siempre podemos montárnoslo por nosotros mismos gracias a una clásica hoja de Excel, pero también podemos sacar provecho de alguna que otra aplicación para Android.
Greedy Imp es una aplicación que quiere ayudarnos a eso mismo: ahorrar de manera sencilla con la ayuda de nuestro Android, registrando hacia donde se va nuestro dinero y cuánto debemos gastar cada día para alcanzar nuestra meta. Es una aplicación muy simple a primera vista, pero cumple con su propósito de ayudarnos a la perfección.
Su principal fuerte es el darnos el control de nuestros gastos, con el objetivo de ahorrar una cantidad fija de dinero al mes. Tenemos que introducir los gastos de cada día a mano, y calculará cuánto debemos gastar cada día para alcanzar nuestro objetivo mensual. La avaricia es buena para Greedy, y quiere que seamos un poco más tacaños con nuestro dinero.
Greedy-Imp-screens
Además, la interfaz que utiliza Greedy Imp se adapta al diseño de Lollipop: animaciones, botones, y un largo etcétera que los más exigentes en diseño agradecerán para manejar sus finanzas. Tampoco cuenta con permisos de ningún tipo, por lo que no nos podrán robar información acerca de nuestros datos financieros, en el caso de que tengáis ese miedo presente.
En cualquier caso, podéis haceros con Greedy Imp a través de Google Play: tanto la versión gratuita como la versión de 0.98€ (que incluye una vista detallada con las compras mensuales). Si queréis mantener vuestros gastos a raya, entonces vale la pena probar esta alternativa.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.2.4
Tamaño: 574k
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.3.3
Tamaño: 1,5M

9 de marzo de 2015

Viejas costumbres de las baterías que nos pasan factura

cuidar batería
Nada más abra la caja, deje cargando el dispositivo hasta que la batería esté al 100%, recuerde que para mejorar la vida útil es conveniente hacer cargas completas, del 0 al 100%.
Cualquiera que haya comprado un ordenador portátil, una cámara o un smartphone en los últimos años, probablemente haya escuchado esta frase del responsable de la venta, persona que con la intención de ofrecer el mejor servicio, nos trata de dar los mejores consejos para aprovechar nuestro nuevo trasto.
Sin embargo ¿son siempre estos consejos acertados?

Viajando al pasado, y las baterías de Níquel

Si tuviésemos que responder a la pregunta anterior, nuestra respuesta sería un rotundo no. Estos consejos suelen ser erróneos, pero no porque el comerciante tenga malas intenciones sobre nosotros, sino por una vieja costumbre. Y para ello tendremos que viajar unos años al pasado, a una época en la cual Andy no caminaba sobre nosotros, pero que al igual que en la actual, la gente tenía teléfonos móviles enormes.
Sin ser demasiado técnicos, vamos a hablar un poco sobre sus baterías. Estas eran fabricadas bajo una base de Níquel-Cadmio, y es un detalle bastante importante, pues este tipo de batería trae consigo un gran punto débil.
evolucion_baterias
Esta debilidad no es otra que el efecto memoria. Sabemos que es raro pensar el hecho de que una batería pueda tener recuerdos, pero en seguida os explicamos. El efecto memoria a corto plazo consiste en una degradación de la carga máxima provocada por ciclos de carga incompletos.
Exactamente, este tipo de baterías fueron bastante populares durante un gran número de años, y esta es la causa por la que nueve de cada diez dependientes te den los consejos que comentamos al comienzo. Las advertencias nunca estuvieron de más, porque una mala costumbre podía destrozar la batería de nuestro teléfono.

El Ion de Litio llega al rescate ¿o quizás no?

Uno de los cambios más notorios en el mundo de las baterías fue la llegada del Ion de litio. Estas nuevas baterías lograban una mayor carga en un menor espacio, pero por si fuera poco, eliminaba el efecto memoria de las baterías de Níquel que no nos permitía cargar el teléfono hasta que este se descargase por  completo.
Aún así, para los vendedores y el público general ya se había extendido la idea de que la carga de las baterías debía de ser completadel mínimo al máximo fue un lema que llegó para quedarse. Aunque tampoco importa demasiado que siguiésemos cumpliéndolo a rajatabla, pues las baterías de Litio al ser mejores iban a pasar impunes por nuestras viejas costumbres. ¿O no es así?
Batería Nexus 4
Aquí llega el punto de interés de la historia, las baterías de Litio también tienen su debilidad, y es que a pesar de lo fantásticas que son, su vida útil puede verse afectada drásticamente si su nivel de carga roza niveles muy bajos de carga.
A este punto débil hay que ponerle mucho interés, pues contradice a esa vieja costumbre que teníamos con las baterías de Níquel. Actualmente casi todas las baterías de dispositivos electrónicos son de Ion de Litio, por lo que seguir ese viejo consejo podría ser considerado maltrato Androide.

Cuidar de la batería, presente y futuro

La realidad que estamos afrontando es la siguiente, gran parte de comerciantes y usuarios siguen con la creencia de que las baterías actuales requieren el mismo tipo de cuidados que las baterías de antaño. Evidentemente, no vamos a generalizar, puesto que existen grandes profesionales que se ponen al día en cuanto a tecnología para ofrecer a sus clientes los mejores consejos.
Las viejas costumbres en muchos casos son difíciles de corregir, es algo que forma parte de nuestra naturaleza humana y es un hecho que debemos asimilar. Por otro lado, como clientes tenemos derecho a saber como cuidar de nuestros productos.
BATERÍAS DE KEVLAR
Nunca sabemos como cambiará la tecnología, y si hoy disfrutamos de baterías derivadas del litio, puede que mañana sean las baterías de Kevlar las que se impongan. Baterías que tendrán nuevas virtudes, y puede que nuevos defectos.
Cuando compremos en el futuro, puede que las costumbres de las baterías de Litiosean perjudiciales para la nueva tecnología y no lo sepamos, y a su vez, los comerciales sigan aconsejándonos como si de baterías de Níquel se tratase. Los consejos de los vendedores nunca deberían ser menospreciados, pero nuestra recomendación está en informarse por distintas vías, mientras más, mejor.
¿Creéis que nuestra guía para cuidar las baterías de Litio quedará obsoleta con las nuevas tecnologías?

10 Smartphones que nos han llamado la atención en el MWC 2015

smartphones mwc 2015 eal
El MWC ya acabó y este año, como los anteriores, nos ha dejado una gran cantidad de nuevos smartphones, modelos de todo tipo y gama que hemos podido probar. Unos nos han desprendido mejores sensaciones que otros, pero en el entorno de la exposición todo es variable y no se pueden sacar conclusiones finales hasta analizarlos con tranquilidad y con un uso diario.
Prácticamente todas las marcas, fabricantes y empresas relacionadas con el mundo móvil han estado presentes, desde las más conocidas con stands enormes, hasta las que tenían un pequeño rincón pero que no por ello dejaban de ser menos interesantes.
De entre todos los modelos, vamos a seleccionar 10 smartphones llamativos, los que más nos han llamado la atención, ya sea por rendimiento, diseño, características diferenciadoras o una combinación de todo lo anterior.

Samsung Galaxy S6 / Edge, el más esperado y con grandes sensaciones

Comenzamos, como no podía ser de otra manera, con el que ha sido la estrella de la feria, uno de los más esperados y filtrados durante los últimos meses y que finalmente ha visto la luz. Hablamos del Samsung Galaxy S6, aunque aquí también incluimos al S6 Edge.
samsung ig galaxy s6
Los surcoreanos quieren encaminar de nuevo la linea Galaxy S y para ello se han volcado en el rediseño y el uso de materiales de calidad de su nuevo buque insignia, aunque manteniendo su esencia. A priori, parece uno de los smartphones Android más redondos del año y la competencia lo va a tener complicado. Las primeras impresiones nos han dejado grandes sensaciones e incluso su mayor lastre, TouchWiz, ha sido mejorado.
Por el camino se deja la resistencia al agua, la ranura microSD y la posibilidad de extraer la batería, mientras que el S6 Edge innova con esa doble pantalla curva que lo hace realmente atractivo (pero, ¿realmente merece la pena?).

HTC One M9, nueva oportunidad para los taiwaneses

Otro de los más esperados, HTC presentó su One M9, el sucesor del M8, uno de los Android mejor construidos del pasado año y el M9 va camino de lo mismo. Los taiwaneses de HTC vuelven a apostar por el diseño que tanto gusta, con un cuerpo prácticamente completo de aluminio pulido, aunque las líneas ya comienzan a ser demasiado similares, tanto que es dificil diferenciar entre el One M9 y el M8 viendo sólo la parte frontal.
one m9 htc eal
Buenos materiales, hardware actualizado y, sobre todo, nueva cámara. Adiós a la tecnología DuoCamera con UtraPixel (en la parte trasera, ya que se incluye en la frontal), para pasar a un sensor único de 20MP. Eso sí, su calidad todavía está en entredicho, las pruebas durante el MWC no han sido muy positivas aunque HTC asegura que se trata de una versión no final.
Veremos si cambia en el modelo de venta al público, pero si vuelven a fallar en la cámara, las críticas de los usuarios no tardarán en aparecer, de nuevo (y más viendo que tampoco han corregido el diseño de banda frontal para aprovechar más el espacio).

Honor 6 Plus, el bicho llega también a Europa

Lo conocimos en diciembre, cuando Huawei lo presentó al público chino, aunque esperábamos con ganas su llegada a Europa. En el MWC lo confirmaron, tanto el 4X como el 6 Plus llegan bajo la marca Honor y, sobre todo este último, es una bestia.
El Honor 6 ya nos encantó, pero es que este Honor 6 Plus llega para competir de tu a tu con la gama más alta. Pantalla de 5.5 FullHD, procesador propio Kirin de ocho núcleos, 3GB de RAM, doble cámara trasera de 8MP… y todo ello encerrado en un cuerpo muy bonito de 7,5 milímetros y acabados de calidad.
6p2
Su precio todavía es una incógnita, aunque podría rondar los 350€, una cantidad muy atractiva para un smartphone como este, con gran rendimiento y 3600mAh de batería.

Sony Xperia M4 Aqua, evolución muy positiva

La presencia de Sony en este MWC ha estado marcada por dos novedades, la nueva Sony Xperia Z4 Tablet, de la que hablamos aquí, y el Xperia M4 Aqua, un smartphone de gama media más que interesante y con el que Sony sigue jugando una de sus características estrella: la resistencia al agua.
sony-xperia-m4-aqua-DSC_0106
El M4 se presenta como la evolución del Xperia M2, que analizamos y nos gustó y también tuvo variante Aqua. Lo cierto es que el Xperia M4 Aqua pinta muy bien, un diseño continuista en la linea de Sony con hardware mejorado. Puedes leerlo todo sobre él aquí, pero en lineas generales tenemos un panel de 5” HD, Snapdragon 615, 2GB de RAM, cámaras con sensores Sony, 4G, Lollipop y certificación IP68, algo poco común en gama media-alta, todo por 279€. Promete.

ZTE Grand S3, el teléfono con reconocimiento ocular

Dado el nivel de igualdad que hay actualmente en términos de hardware, las marcas tienen que innovar para resultar atractivas. Es el caso de ZTE, que ha traído al MWC el Grand S3, entre otros terminales. Por sus características, podríamos hablar de ungama alta perfectamente, ya que la mayoría de componentes los incluyen los flagships de 2014, como son el Snapdragon 801, 3GB de RAM, pantalla de 5.5 pulgadas FullHD y más, todo lo hemos repasado aquí.
grand s6
Sin embargo, si hay algo que hace diferente al ZTE Grand S3 es su sensor biométrico frontal, que es capaz de actuar como un escáner ocular para reconocer al usuario y desbloquear el dispositivo o apps con sólo mirarle a los ojos. Utiliza la tecnología de EyeVerify y el resultado es bastante rápido, aunque tiene como desventaja que en situaciones de poca luz tendremos problemas.

Lenovo VIBE Shot, una cámara encerrada en un smartphone muy bonito

Muchos usuarios buscan que su nuevo smartphone tenga una cámara a la altura, que les permita aprovecharla en cualquier situación y, si es necesario, sustituya a su cámara compacta. El fabricante chino Lenovo, ahora propietario de Motorola, llevó al Mobile 2015 un arsenal de smartphones y tablets, aunque de todos nos quedamos con elLenovo VIBE Shot.
lenovo-4
Se trata de un híbrido, una mezcla entre cámara compacta y smartphone Android de 5 pulgadas, con un diseño muy destacado. Entre su hardware encontramos componentes como el Snapdragon 615, 3GB de RAM o una pantalla de 5 pulgadas FullHD, pero la cámara es el principal protagonista.
Con un formato y diseño de cámara últracompacta (poco más de 7 milímetros de grosor), monta un sensor BSI de 16MP con estabilizador de imagen y triple flash LED, junto con un nuevo sistema de enfoque automático que, según Lenovo, es el doble de rápido que el habitual. Muy buena pinta y con un diseño que integra cristal Gorilla Glass 3 tanto en el frontal como en la trasera.

Panasonic Lumix CM1, una cámara muy avanzada escondida tras un teléfono

Siguiendo con la línea del anterior Lenovo tenemos también el híbrido de Panasonic. El modelo Lumix CM1 no es nuevo, no ha sido presentado en este Mobile Wolrd Congress, sino que ya vio la luz el pasado mes de septiembre pero se ha aprovechado la feria para presentarlo en sociedad y, de paso, anunciar su disponibilidad y precio en nuestro mercado.
lumix0
El diseño del Panasonic Lumix CM1 impresiona, es brutalmente bonito. Nos encontramos ante una auténtica cámara compacta, ya que su diseño se aleja más del smartphone que conocemos. Incluye un sensor Leica de 1 pulgada con resolución de 20MP, controles manuales con el anillo como en una cámara tradicional, grabación en 4K, disparo en RAW y mucho más.
En su interior, Android 4.4. con un Snapdragon 801 y 2GB de RAM, acompañado de una batería de 2600mAh y todo ello controlado a través de una gran pantalla de 4.7 pulgadas FullHD. La Lumix CM1 llega en mayo a España por 899€, os traeremos el análisis pronto.

Wiko Highway Pure 4G, el terminal LTE más ligero del planeta

Pasamos a los franceses de Wiko, que en el MWC nos han dejado detalles y mucha info de los terminales que incluirán en su catálogo este 2015. Entre ellos está el el Wiko Highway Pure 4G, un modelo que apuesta por un diseño delgadísimo, con sólo 5.1 milímetros de grosor, pero que además llega como el smartphone con conectividad 4G LTE más ligero del mundo, con unos impresionantes 98 gramos.
IMG_2445
En él nos encontramos un Qualcomm Snapdragon 410, 2GB de RAM, cámaras de 8MP y 50MP, batería de 2000mAh y, aunque llega con KitKat, aseguran que tendrá Lollipop muy pronto. Aun así, lo que realmente destaca en él es el diseño, realmente atractivo y con protección Gorilla Glass 3.

Alcatel Idol 3, renovación gama media a precio interesante

El Idol 3 representa lo que Alcatel quiere para la gama media de smartphones, un modelo en que además se ha asociado con empresas como JBL Audio y Technicolor para mejorar la experiencia. Cuenta con un acabado metálico y doble altavoz frontal que rodea la pantalla, cuyo tamaño varia entre 4.7 y 5.5 pulgadas, según la versión.
Smartphones llamativos
Para ambos modelos, se apuesta por SoCs de Qualcomm (el 410 y el 615), 1GB o 2GB de RAM, cámaras de 13MP y grosor contenido, por debajo de los 8mm. Aquí tenéis toda la información del Idol 3 (4.7 y 5.5), llegarán entre mayo y junio de este año, el primero por 199€ y el segundo por 249€.

Acer Liquid Z220, la gama de entrada por debajo de los 100€ y con Lollipop

Para cerrar esta lista tenemos al Acer Liquid Z220, uno de los terminales que la marca ha anunciado en los últimos días y que llegan para cubrir las necesidades de aquellosusuarios menos exigentes o primeros compradores de un smartphone. El Z220 es un modelo de 4 pulgadas con resolución 480×800 y tiene como corazón el modelo más básico de los procesadores Qualcomm actuales, un Snapdragon 200 de doble núcleo a 1.2GHz que, por ejemplo, vimos en el Motorola Moto E.
acer
Con 1GB de RAM y cámara trasera de 5MP (con flash), el Liquid Z220 llega en marzo a un precio de 89€ y, lo más interesante, con Android 5.0 Lollipop de serie. Un teléfono por debajo de la barrera de los 100€, con una ligerísima capa de personalización (los iconos y poco más). No tendrá un rendimiento brutal, pero es buena noticia poder encontrar modelos así sin recurrir al mercado chino, con los inconvenientes que eso puede suponer con garantías y aduanas.
¿Qué os ha parecido a vosotros el MWC?, ¿con qué smartphone os quedáis de todo lo visto?.