Mostrando las entradas con la etiqueta nuestro. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2015

Lock Booster, la pantalla de desbloqueo que optimiza nuestro smartphone

Lock Booster optimiza tu terminal con cada desbloqueoTodos los que hemos tenido un dispositivo de gama media sabemos que, conforme pasa el tiempo, el teléfono se vuelve lento y deja de funcionar tan bien como nos tiene acostumbrado. Por ello existen aplicaciones que nos permiten optimizar nuestro terminal para que su rendimiento vuelva a ser óptimo, y hoy os vamos a presentar Lock Booster, una aplicación que optimizará nuestro smartphonecon cada desbloqueo.
Lo que Lock Booster nos ofrece es la posibilidad de liberar la memoria RAM de nuestro terminal y cerrar los procesos en segundo plano inservibles cada vez que desbloqueemos nuestro dispositivo. Simplemente tendremos que encender el terminal, desbloquear la pantalla y ¡voilá!, nuestro terminal volverá a su rendimiento normal y volverá a ir fluido y sin ningún tipo de lag, por lo que si estamos viendo que el rendimiento de nuestro terminal se resiente, Lock Booster es una aplicación a tener en cuenta.
Otra de las bondades que Lock Booster nos ofrece es información metereológica en tiempo real, dándonos información sobre el tiempo tanto del día actual como de los próximos tres días, además de mostrarnos nuestras notificaciones (por eso nos pide permiso cuando iniciamos la aplicación) y añadir accesos directos, como el Wi-Fi, el modo avión o la linterna. También tiene una colección de 20 fondos de pantalla en alta resolución que van cambiando solos, por lo que también nos ahorraremos cambiar el fondo de pantalla.
Capturas Lock Booster
Finalmente, y para ir acabando este artículo, cabe hablar de la seguridad, y es que Lock Booster, además de optimizar nuestro terminal también nos permite protegerlo con un patrón de puntos o un pin, por lo que solo podremos acceder nosotros o las personas que nosotros queramos –y que sepan nuestro patrón–. Si estáis interesados, podréis descargar Lock Booster de manera totalmente gratuita en Google Play, así que no dudéis en echarle un vistazo, instalarla y contarnos qué os parece.
¿Qué os parece Lock Booster? ¿Os gusta la aplicación?
Google Play l Lock Booster (Gratuita)


UpClose, la aplicación española para emitir vídeos en directo desde nuestro smartphone

UpClose, una aplicación para emitir vídeos en tiempo realSi habéis estado pendientes a las redes sociales últimamente os habréis fijado en que hay un servicio que se está poniendo muy de moda que se llama UpClose. UpClose es una startup española que nos permite grabar vídeos desde nuestro smartphone o tablet, con la única diferencia de que podemos emitir en directo para que nuestro seguidores lo vean, todo ello sin necesidad de tener un ordenador y una webcam delante.
Al igual que cualquier otra red social, funciona mediante seguidores y seguidos, es decir, cada uno de nosotros seguirá a una serie de personas y otras personas nos seguirán a nosotros. Cada vez que una de las personas a las que seguimos empiece a emitir en directo, nosotros podremos entrar en el vídeo y verlo en directo, comentar y compartirlo, por lo que la aplicación es ideal para emitir eventos de todo tipo.
La aplicación funciona realmente bien y el servicio es estable, sin que haya caídas durante la emisión–dependiendo de la conexión–, y cada vez se está popularizando más en las redes sociales. De hecho, las personas la utilizan para charlar un rato con sus seguidores de Twitter o enseñar algo que están haciendo en ese momento, como dibujar, cantar o, simplemente, hacer chistes y humor, por lo que nos podemos encontrar desde grandes artistas internacionales hasta gente amateur con mucho talento.
UpClose en versión web
La aplicación, como ya hemos dicho antes, se trata de una startup española que lleva muy poco tiempo en Google Play pero que está creciendo a un ritmo increíble, hasta el punto de que ya lleva más de 5.000 descargas y una puntuación de 4,5 estrellas. La aplicación la podemos descargar de maneratotalmente gratuita y se actualiza constantemente con nuevas funciones, por lo que no dudéis en echarle un ojo y emitir vuestros propios vídeos en directo, ya sea desde vuestro terminal o desde el ordenador.
¿Qué os parece UpClose? ¿La conocíais?
Google Play l UpClose (Gratuita)


10 de marzo de 2015

Pocket Lock: desbloqueará nuestro teléfono por nosotros

pocket-lock
Nunca habéis pensado, joder lo que me cuesta desbloquear mi teléfono cada vez que lo saco del bolsillo. Tengo que pulsar el dichoso botoncito, y por si eso fuera poco, luego tengo que deslizar el dedo por la pantalla hasta por fin, desbloquear el teléfono. ¿Después de esto os quedan fuerzas para seguir haciendo algo, una vez lo habéis desbloqueado?
Pues bien, si sois de este tipo de personas, tengo una solución que os cambiará la vida. Bueno… no se si la vida, pero si la forma de desbloquear vuestro teléfono. Esto lo vamos a conseguir con dos sencillos pasos. Lo primero… pensándolo bien, si desbloquear el teléfono os supone un suplicio,¿quien dice que vais a seguir estos dos sencillos pasos? ¿o que vais a seguir leyendo este articulo?
Bueno yo os lo dejo por si no sois unos vagos y os interesa tener vuestro terminal lleno de funcionalidades. Lo primero que tendremos que hacer es descargar Pocket Lock (descarga al final de post), se trata de una aplicación que usara los sensores de proximidad de nuestro teléfono para bloquear y desbloquear el dispositivo.
La función de esta aplicación es bastante sencilla. Una vez que la descargamos y la activamos, cada vez que tapemos el sensor de proximidad (colocado junto al altavoz interno de la parte frontal) bloqueará o desbloqueará el teléfono.Cuando me refiero a taparlo, no quiero decir con el dedo, que también se puede, si no que le busquemos utilidades. Por ejemplo, cuando saquemos el teléfono del bolsillo se desbloqueará y cuando lo volvamos a meter, pues se bloqueará. Lo mismo ocurre si tenemos el terminal sobre la mesa con la pantalla hacia abajo, cuando le demos la vuelta, ocurrirá la misma secuencia.
Esto tiene un problema, y es que no se desbloquea por completo, ya que solo actúa como si hubiéramos pulsado el botón, pero con ir a ajustes y desactivar el desbloqueo de pantalla será suficiente. De esta manera, cada vez que saquemos el teléfono del bolsillo lo tendremos completamente desbloqueado para poder usarlo sin mas dilación.
lock2pocket
Esta claro que si tenemos puesto algún patrón de bloqueo, si desactivamos el desbloqueo queda desactivado, por lo que si queremos seguir teniendo patrón no hagáis caso al ultimo paso. He tenido en cuenta que si sois lo suficientemente vagos, como para que os cueste pulsar el botón y deslizar el dedo, no tendréis patrón de desbloqueo, por lo que todo son  ventajas con este método.
Pues si eres vago, te gusta tener tu teléfono con lo ultimo, el botón de desbloqueo esta en un sitio poco accesible, por la razón que sea, prueba esta aplicación y cuéntame si te ha servido de algo. Si no lo haces ya se que tipo de usuario eres.
Google Play |  Pocket Lock

Nokia N1, nuestro primer vistazo

Nokia N1
Nokia está en ese punto de inflexión donde debe decidir bien que pasos dar y no permitirse ni un mínimo error. Como ya sabréis Microsoft se quedó con la parte móvil de la firma finlandesa dejando unas cuantas clausulas en el contrato donde dejaban a Nokia sin presentar móviles durante una temporada.
En esta edición del Mobile World Congress hemos tenido oportunidad de tener en nuestras manos el nuevo producto y tener un primer vistazo. Nokia vuelve y hazlo como tú sabes.

Diseño sencillo, que nos recuerda a otro producto

Con una fabricación unibody, materiales ligeros y un aspecto de pantalla 4:3, se hace sentir cómodo en la mano y además nos recuerda a otro producto que ya os imagináis… La sensación al tenerlo en la mano es muy buena, los bordes están redondeados y aunque los marcos no sean lo más ajustado posible al borde, hace que nos agrade y que sea fácil de utilizar.

Completo y liviano

La pantalla tiene un tamaño de 7.9 pulgadas, con una relación de aspecto de 4:3, y una resolución que llega a los 1536 x 2048 píxeles. Todo esto forma una densidad de 324 ppp. Le acompaña una protección Gorilla Glass 3. Según pudimos ver la reproducción de color y nitidez es buena ya que es un panel IPS laminado.
En su interior podemos encontrar un procesador Intel Atom Z3580 de 4 núcleos a 2.3 GHz y una GPU PowerVR G6430. Junto con Android 5.0 Lollipop, la experiencia que se consigue es realmente buena, ningún tirón en la interfaz y una velocidad al abrir las aplicaciones correcta.
También incluye 2 GB de memoria RAM LPDDR3 y una capacidad dealmacenamiento de 32 GB, sin posibilidad de ampliarla con tarjetas microSD.
Nokia N1 perfil

Cámara, nunca viene mal en una Tablet

Como viene siendo habitual, incluye dos cámaras. La trasera de 8 megapíxeles con grabación a 1080@30fps y la delantera de 5 megapíxeles. Hay que tener en cuenta que son cámaras adaptadas a unaTablet y la calidad que pudimos apreciar no era la mejor pero se mantenía en la calidad con respecto a otras.
Nokia N1 camara

Nokia, estás en todo

Una de las cosas que más nos gusto es la inclusión del nuevo puerto USB Type C reversible. Y aunque no tenga lo último en hardware, pudimos apreciar, junto a Android 5.0 Lollipop y la capa de personalización de Z Launcher, que es fácil encontrar las aplicaciones que más usamos en el día a día gracias a que es una interfaz dinámica que se adapta a nuestro uso. Además si dibujamos la letra de algo que estemos buscando, se nos mostrara una lista de las aplicaciones que empiecen por esa letra o por lo menos que la contengan.
nokia n1 launcher

Conclusiones

Como decía al principio, Nokia debe de dar los pasos adecuados para salir del paso, y con la Nokia N1 parece que lo ha hecho bien. Aún no está a la venta y lo que probamos seguía siendo un prototipo en su última fase pero ya tenemos ganas de que esté disponible para todos y que podamos darle una oportunidad a la firma finlandesa para realzarse en el mercado. El precio sera de unos 250 € y la fecha exacta de salida no la saben.Nokia N1 abajo
¿Qué os parece el nuevo producto de Nokia?¿Os compraríais una?
Más Info. | Nokia N1

Tadoº: El termostato inteligente que se conecta con nuestro smartphone

TadoVemos muchas novedades durante el Mobile World Congress pero cada una de ellas tiene su importancia. Por eso, voy hablaros de Tadoº, la empresa encargada del dispositivo al que da nombre.
Este gran paso que están dando las empresas con el intento de una casa conectada me gusta porque necesitamos una revolución en la tecnología. Google lo ha intentado con la compra de Nest que es el más conocido en esto de los productos para la casa. No obstante, hay más dispositivos que realizan estas funciones.
Vamos a continuar con Tadoº, que tiene funciones tan avanzadas que consigue un ahorro en la factura de hasta un 30%. El diseño de este producto es tan minimalista que se adapta a cualquier casa. De la misma manera, podremos instalarlo nosotros mismos con un tiempo requerido de unos 30 min. Si sufrimos algún problema, podemos beneficiarnos de la opción de poder consultar a un profesional del equipo de Reparalia.
Las principales características de este gadget son:
  • Detección de presencia y ausencia automática, a través del geolocalizador sabe cuándo estamos en casa y si estamos fuera y vamos hacia ella, va preparando el ambiente para que sea perfecto.
  • Integración de la previsión del tiempo, reconoce el tiempo que va hacer en el exterior para adecuar la temperatura del interior a la ideal.
  • Aprende de las características de cada edificio.
  • Tado° Care, el sistema de rapidez para averiguar si ocurre algún problema, y si es así, como deberíamos arreglarlo.
El termostato inteligente es controlado mediante una aplicación que nos descargaremos del Google Play llamada Tado que dejaré el link al final del artículo.
Tado
El precio y la disponibilidad de este dispositivo es algo curioso porquetenemos 2 opciones para hacernos con uno. Podremos comprarlo o alquilarlo, los precios son de 250 euros o 7 euros/mes respectivamente.
¿Qué piensas de estos dispositivos que convierten tu casa en una inteligente? ¿Te lo comprarías o prefieres Nest?
Google Play | Tado
Más Info | Tadoº

9 de marzo de 2015

Las últimas apps de Avast para limpiar nuestro Android y estirar su autonomía

avast
En el MWC de Barcelona no sólo hay móviles y más móviles, allí también se concentran gran cantidad de compañías creadoras de software, desde pequeñas star-ups a grandes empresas que llevan años en el sector tecnológico. Una de las que no ha faltado ha sido Avast, empresa que seguramente conozcas por su famoso antivirus para PC.
Hace mucho que Avast llegó también a Android para proteger los dispositivos de amenazas y malware, ahora nos presenta sus dos nuevas herramientas: Avast GrimeFighter, para mantener limpio el teléfono, y Avast Battery Saver, que como podréis imaginar por el nombre, ayuda a estirar la autonomía del terminal.

Avast GrimeFighter: un limpiador de basura, pero con control

Herramientas para limpiar toda la basura que se va acumulando en nuestros Android hay muchas, ya hemos hablado de alternativas y casi siempre suelen ser “todo en uno”, integrando multitud de funciones extra. El problema es que en ocasiones son demasiado agresivas, e incluso llegan a borrar archivos que no queremos eliminar, lo cual es un problema.
avast limpiador
GrimeFighter es una de las utilidades de Avast que analiza la memoria del teléfono y la SD para reconocer el contenido que se puede borrar, incluyendo una función deBorrado Seguro que elimina sólo los datos innecesarios, como la caché, archivos residuales o de instalación, es decir, sólo aquellos que no necesitamos. Por otra parte, la Limpieza Avanzada ofrece un mayor detalle y se pueden ver los archivos específicos organizados por categorías.
Incluye desinstalador de apps, buscador de archivos más grandes y podemos crear una lista blanca para que determinadas carpetas no se toquen nunca. ¿Quieres liberar espacio sin borrar? Avast GrimeFighter tiene transferencia directa a la nube de Dropbox. Lo mejor, es gratis.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.0
Tamaño: 3,1M

Avast Battery Saver, alarga la vida de tu batería

En segundo lugar tenemos Battery Saver, otra herramienta que se suma a las utilidades de Avast y que pretende estirar las horas de batería de nuestro Android ajustando determinados parámetros.
avast battery saver
Lo cierto es que no tiene ningún misterio ni la mejora es milagrosa, Avast Battery Saver ahorra energía aplicando los consejos que siempre comentamos pero de forma automática. Esto es, crea perfiles según la hora, la localización o el nivel de batería.
Detecta qué apps están chupando demasiado, desactiva WiFi cuando detecta que no hay redes cerca, limita la cantidad de conexiones y la frecuencia de comprobación cuando la pantalla está apagada y mucho más. También es gratis desde Play:
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0.861
Tamaño: 3,4M