Mostrando las entradas con la etiqueta Honor. Mostrar todas las entradas
4 de mayo de 2015
Honor 4C, un gran smartphone a precio reducido
Hace unos días, Huawei nos presentaba su nueva gama de dispositivos,con los que pretende estar presente en todas las gamas y sectores de usuarios. Con el Huawei P8 como bandera de la gama alta, también presentó el Huawei P8 Max, un phablet —más tablet que smartphone— de 6,8 pulgadas, y el Huawei P8 Lite para conquistar la gama media.
Honor, la otra alternativa de Huawei
No obstante, el catálogo de Huawei va más allá de la propia Huawei, como todos sabemos. Y para complementar la gama de entrada y de la gama media, Huawei hace uso de la marca Honor, con una fuerte presencia, sobre todo, en Europa.
El Honor 3C se convirtió el pasado año en una de las grandes alternativas en relación calidad-precio, siendo su punto más débil el interés de la marca por mantener actualizados sus smartphones —que es, probablemente, el talón de Aquiles de la marca china—, ya que venía con Android 4.2.2 Jelly Bean de serie, sin actualización a Android 4.4 Kitkat y mucho menos a Android 5.0 Lollipop.
Ahora Honor nos presenta el sucesor del Honor 3C, y lo hace con el Honor 4C: un smartphone que pretende mejorar mucho las especificaciones y diseño de su predecesor, apostando por un diseño más logrado, un procesador que huye de MediaTek y una calidad precio inigualable. ¿El problema? El mismo que el Honor 3C, que vendrá con Android 4.4.2 KitKat —esperemos que, esta vez, actualicen a Android 5.0 Lollipop—.
- Pantalla IPS con una diagonal de 5 pulgadas con resolución HD
- Procesador Kirin 620 octa-core a 1,2 GHz (en Europa); Qualcomm Snapdragon 615 (en Asia)
- 2GB de Memoria RAM
- Almacenamiento de 8 GB
- Dual SIM y MicroSD hasta 32GB
- Cámara trasera de 13 megapíxeles; delantera de 5 megapíxeles
- Batería de 2500mAh
- Android 4.4.2 con Emotion UI 3.0
Algo que sorprende de este terminal —también ocurre con el Honor 4X—, es que Honor apuesta por montar un procesador propio de Huawei para el mercado europeo, y un Qualcomm Snapdragon 615 para el asiático. En términos de rendimiento, son procesadores parejos, pero yo, sinceramente, preferiría Snapdragon 615 también para el mercado europeo, no por miedo al rendimiento, sino por tener un mayor soporte de la comunidad.
Un precio de infarto
Si algo caracteriza a la gama Honor es, precisamente, su precio. El Honor 3C lo podemos encontrar entorno a 120 euros —incluso más barato—. Y el Honor 4X, presentado durante el Mobile World Congress 2015, tuvo un precio de lanzamiento de 199 euros: un terminal más que interesante ya que cuenta con el mismo procesador que este Honor 4C, pantalla de 5,5 pulgadas y una cámara de 13 megapíxeles con sensor de Sony —IMX 214—.
El precio de salida de este Honor 4C es de 118 euros en China, por lo que es posible que llegue al mercado europeo por un precio no superior a los 160 euros. Un precio más que asequible teniendo en cuenta el potencial de este smartphone, aunque lejos del precio de gama de entrada que tiene el Honor 3C
¿Qué te parece esta apuesta por parte de Huawei con este terminal? Y en cuanto al procesador, ¿prefieres el HiSilicon propio de Huawei, o apostarías más por un Snapdragon 615?
Nuevas tablets de Honor y Huawei para la gama baja
Hoy os hablábamos de que Huawei ha terminado este mes de abril pisando fuerte. Por un lado, gracias a la presentación de su nueva gama de Huawei P8, que engloba al propio terminal, como a su hermano pequeño (Huawei P8 Lite) y su hermano mayor (Huawei P8 Max)
Ahora, Huawei pretende seguir siendo el centro de atención, presentándonos una nueva tablet de Huawei, y engrosando su catálogo con la gama Honor,trayéndonos el Honor 4C y una tablet de la marca.
Honor Pad
Honor apuesta de nuevo en el ámbito de las tabletas y lo hace con una tablet dedicada a la gama de entrada. Se trata de un dispositivo de 7 pulgadas con unas características más que modestas pero acordes para su rango de precio.
- Pantalla con una diagonal de 7 pulgadas con resolución de 1024×600 píxeles
- Procesador de cuatro núcleos a 1,2GHZ, concretamente el modelo Spreadtrum SC7731G
- 1GB de memoria RAM
- 16GB de almacenamiento interno, sin posibilidad de MicroSD
- Incluye slot para SIM —conectividad 3G—
- Batería e 4100mAh
- Android 4.4 KitKat con Emotion 3.0
Una tablet sencilla sin grandes pretensiones, que se justifican con un precio acorde. Concretamente, Huawei ha anunciado un precio de lanzamiento de 88 euros al cambio.
Huawei Play Pad Note
Junto a la anterior, Huawei nos ha presentado también una tablet bajo su firma. Se trata de un dispositivo con una pantalla mayor, ampliándose hasta las 9,6 pulgadas con una resolución de 1280×800 pixeles. Y hace una apuesta más fuerte por el procesador.
- Pantalla de 9,6 pulgadas —resolución de 1280×800 pixeles—
- Procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 410 a 1,2 GHz
- 1 GB de memoria RAM
- Cámara de 5 megapíxeles
- Almacenamiento interno de 16GB
- Incluye slot para SIM —conectividad 3G—
- Batería de 4800 mAh
- Android 4.4 KitKat con Emotion 3.0
Este modelo, concretamente, parte de los 147 euros, aunque de momento su disponibilidad —tanto de la tablet de Huawei como de Honor— se reduce al mercado chino y ruso, aunque quizá haya posibilidades de que acabe llegando a Europa a precio algo superior —no mucho más tampoco—.
¿Tienen competencia estas nuevas tablets de Huawei?
7 de marzo de 2015
Honor 4X y 6 Plus llegan a Europa, toda la infomación
Huawei recientemente separó su marca en dos. Por un lado tenemos la marca Huawei para el mercado global, y por otro lado la marca Honor, una marca nacida para el mercado europeo. El pasado domingo pudimos conocer todas las novedades de Huawei para 2015, y hoy conocemos los planes de Honor para conquistar el mercado europeo
Honor 4x, formato phablet para la gama media
La primera sorpresa llega con el Honor 4X, este dispositivo llega a Europa para traer a la gama media un terminal de 5,5 pulgadas de pantalla, ideal para aquellos que buscan el consumo de contenidos sin gastar un dinero extra por especificaciones que sin ser lo último, dejan un buen rendimiento. Dichas especificaciones son:
- Pantalla de 5,5 pulgadas IPS con resolución de 1280 x 720 pixeles
- SoC Kirin 620 octa core 1,2 Ghz Cortex A53 y arquitectura 64 bits
- Batería de 3000 mAh
- Cámara trasera de 13MP y frontal de 5MP
- 2GB de memoria RAM
- 8GB de almacenamiento interno, ampliables por microSD
- Bluetooth 4.0
- WiFI 802.11 b/g/n
- Android 4.4 con EMUI 3.0
- 152.9 x 77.2 x 8.65mm de tamaño y 170g de peso
- Doble SIM y 4G
Según Honor, el 4G que integra su Honor 4X es ligeramente superior al ofrecido en el iPhone 6, en una batería de 17 pruebas, el Honor 4X consigue la victoria en 8 pruebas, mientras que el iPhone 6 se muestra victorioso solo en 2, y empatando ambos dispositivos en 7 pruebas, grandes noticias para los interesados en una buena conectividad.
Su batería de 3000mAh es capaz de aportar 2 días de uso moderado según sus fabricantes, reafirmando el interés para los consumidores de contenidos.
Respecto a la cámara, se compone de una sola cámara de 13MP con apertura F/2.0, capacidad HDR y lentes con recuberimiento anti huellas.
Honor 6 plus llega a Europa
Respecto al Honor 6 plus, ya lo conocimos hace unas semanas, nuestra única incógnita estaba en conocer si acabaría llegando a Europa, duda que hoy podemos confirmar. Honor 6 plus es otro phablet de 5,5 pulgadas con mejores especificaciones ydoble cámara. Si olvidaste sus especificaciones, te las refrescamos para tu disfrute:
- Procesador HiSillicon Kirin 925T Octa+one Core a 1,8GHz
- Memoria RAM de 3GB
- GPU Mali T628MP4
- Doble Cámara trasera de 8MP + flash | velocidad de enfoque de 0,1s y f0.95 | Eagle Eye
- Cámara frontal de 8MP
- Pantalla LCD IPS de 5.5 pulgadas con resolución FullHD (1960 x 1080)
- Almacenamiento interno de 32GB ampliable por tarjeta microSD hasta 128GB
- Batería de 3.600 mAh
- Conectividad WiFi, Bluetooth 4.1, LTE, NFC
- Dimensiones: 150.4 x 75.68 x 7,5 milímetros
- Android 4.4.4 KitKat + Emotion UI
- DualSIM (mismo slot que la microSD)
Además de las especificaciones, los chicos de Honor han hecho un gran trabajo en el desarrollo de su cámara, que es mucho más que una doble cámara de 8MP, para gestionar las cámara, cuentan con un algoritmo 3IE que es gestionado por su procesador Kirin925T. Además, los sensores captan una mayor cantidad de luz del ambiente. Su cámara frontal de 8MP está dedicada en exclusiva a los selfies.
Respecto a su SoC, el Kirin 925 es uno de sus mejores chips de fabricación propia, está compuesto por una arquitectura Big.LITTLE donde nos encontramos 4 núcleos de arquitectura Cortex A15 y 4 núcleos Cortex A7, además de un noveno núcleo dedicado al procesamiento de fotos. Este chip está a la altura de grandes de la industria como el Snapdragon 801.
Al igual que el Honor 4X, al Honor 6 plus le han dotado de una batería con una autonomía capaz de aguantar dos días de uso moderado.
Precio y disponibilidad
El Honor4X estará disponible durante el segundo trimestre del año a un precio de 200€, el Honor 6 plus llegará a Europa el segundo trimestre del año, su precio aún no ha sido desvelado debido a que por acuerdos con un partner, aún no tienen permitido mostrárnoslo.
¿Y a vosotros? ¿Os gusta la apuesta de Honor para el formato Phablet?
Más información Honor 6 plus|Honor 4X
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)