Mostrando las entradas con la etiqueta gama. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2015

Huawei MediaPad M2, la nueva apuesta para la gama alta

huawei-mediapad-m2-face
A finales del mes pasado os hablábamos de las nuevas tablets de gama baja que Huawei había hecho oficial. Se trataban de dos dispositivos económicos con unas especificaciones sencillas, perfectas para los usuarios menos exigentes.
Pero la oferta de Huawei no acaba aquí, ya que Huawei ha presentado una tablet que pretende hacerse un hueco dentro de la gama alta de las tablets. Se trata de la Huawei MediaPad M2, sucesora de la MediaPad M1.

Tablet compacta con diseño grandioso

mediapad-2-1
Las dimensiones de la tablet son más bien compactas, abarcando el sector de las 8 pulgadas. Lo que ayudará a su manejo y, sobre todo, su transporte gracias a sus 7,8 milímetros de grosor y sus escasos 310 gramos de peso.
  • Pantalla IPS de 8 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 pixeles
  • Procesador de ocho núcleos HiSilicon Kirin 930 a 2 GHz
  • 2 GB de memoria RAM
  • Almacenamiento interno de 16 GB, con MicroSD hasta 32 GB
  • Batería de 4.800 mAh
  • Cámara trasera de 8 megapixeles con Flash y delantera de 2 megapíxeles
  • Conectividad 4G y NFC
  • Android 5.0 Lollipop con Emotion UI 3.0
Un salto notable entre la MediaPad M2 y su predecesora, mejorando ligeramente en su procesador, cámara y batería. Y, como no, en su aspecto físico. Sobre todo esto, destaca especialmente la batería que, sin duda, nos dará un buen rendimiento gracias a loas 4.800 mAh que dispone.
huawei-mediapad-m2-dos
En cuanto a su disponibilidad lo podremos encontrar este mismo mes de mayo en Francia, por lo que su expansión al resto de Europa no tardará en llegar. Lo más probable es que sea en junio. Su precio, 350 euros. Un precio contenido para una tablet de estas características.
Vía | Techgadgetsz

4 de mayo de 2015

Nuevas tablets de Honor y Huawei para la gama baja

honor-huawei-tablets-1
Hoy os hablábamos de que Huawei ha terminado este mes de abril pisando fuerte. Por un lado, gracias a la presentación de su nueva gama de Huawei P8, que engloba al propio terminal, como a su hermano pequeño (Huawei P8 Lite) y su hermano mayor (Huawei P8 Max)
Ahora, Huawei pretende seguir siendo el centro de atención, presentándonos una nueva tablet de Huawei, y engrosando su catálogo con la gama Honor,trayéndonos el Honor 4C y una tablet de la marca.

Honor Pad

Honor apuesta de nuevo en el ámbito de las tabletas y lo hace con una tablet dedicada a la gama de entrada. Se trata de un dispositivo de 7 pulgadas con unas características más que modestas pero acordes para su rango de precio.
  • Pantalla con una diagonal de 7 pulgadas con resolución de 1024×600 píxeles
  • Procesador de cuatro núcleos a 1,2GHZ, concretamente el modelo Spreadtrum SC7731G
  • 1GB de memoria RAM
  • 16GB de almacenamiento interno, sin posibilidad de MicroSD
  • Incluye slot para SIM —conectividad 3G—
  • Batería e 4100mAh
  • Android 4.4 KitKat con Emotion 3.0
Una tablet sencilla sin grandes pretensiones, que se justifican con un precio acorde. Concretamente, Huawei ha anunciado un precio de lanzamiento de 88 euros al cambio. 
honor-huawei-tablets-2

Huawei Play Pad Note

Junto a la anterior, Huawei nos ha presentado también una tablet bajo su firma. Se trata de un dispositivo con una pantalla mayor, ampliándose hasta las 9,6 pulgadas con una resolución de 1280×800 pixeles. Y hace una apuesta más fuerte por el procesador.
  • Pantalla de 9,6 pulgadas —resolución de 1280×800 pixeles—
  • Procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 410 a 1,2 GHz
  • 1 GB de memoria RAM
  • Cámara de 5 megapíxeles
  • Almacenamiento interno de 16GB
  • Incluye slot para SIM —conectividad 3G—
  • Batería de 4800 mAh
  • Android 4.4 KitKat con Emotion 3.0
honor-huawei-tablets
Este modelo, concretamente, parte de los 147 euros, aunque de momento su disponibilidad —tanto de la tablet de Huawei como de Honor— se reduce al mercado chino y ruso, aunque quizá haya posibilidades de que acabe llegando a Europa a precio algo superior —no mucho más tampoco—.
¿Tienen competencia estas nuevas tablets de Huawei?

2 de abril de 2015

ZTE Nubia Z9 Max y Z9 Mini: la apuesta de ZTE por la gama alta

zte nubia z9 cajas
Estos meses son los más importantes del año. Casi todas las marcas presentan o ponen a la venta sus smartphones en estas fechas, y esto significa que los medios tenemos mucho trabajo. Ahora más aun si sumamos todas las marcas que están cogiendo fuerza desde China.
Hoy os traigo dos nuevos terminales que ha presentado ZTE, esa marca que poco a poco está cogiendo un camino muy acertado y muy productivo. Los dos terminales que se han presentado tienen cuerpo metálico junto con cristal para la parte trasera. Una combinación que gusta mucho, y que muchas marcas están optando por incluir en sus terminales.

ZTE Nubia Z9 Max: la gama alta de ZTE

Me ha sorprendido mucho cuando he visto las especificaciones de este terminal, el cual cuenta con lo último en hardware y con un diseño muy cuidado. Tenemos una diagonal de 5.5 pulgadas para el panel táctil. Este panel tendrá resolución FullHD, y estará fabricado por Sharp. Si nos fijamos en el frontal del dispositivo, vemos como no tiene la optimización del espacio que nos hubiera gustado, ya que cuenta con unos bordes superior e inferior algo grandes.
Para poder correr con esta pantalla, ZTE ha optado por la joya de la corona, en cuanto a procesadores se refiere. Tendremos un Qualcomm Snapdragon 810en el interior del Z9 Max. Esto convierte al dispositivo en una clara referencia para la gama alta. Recordemos que trae el mismo SoC que el recién presentado HTC One M9 o el LG G Flex 2. Sin duda un acierto por parte de la compañía el incluir este procesador. Junto al 810 contaremos con 3 GB de memoria RAM, una combinación por la que todos los tope de gama están optando.
Para el apartado fotográfico tendremos un sensor IMX234 de 16 megapíxeles,el cual nos permitirá grabar hasta en 4K y tomar fotografías con una apertura f/2.0. También contará con un Flash LED, eso sí, solo tendremos una tonalidad. Si pasamos a hablar de la cámara delantera, parece que ZTE se ha puesto las pilas y ha decidido optar por un sensor de 8 megapíxeles, el cual se avecina más que suficiente para los llamados selfies.
zte nubia z9 camaras
Una cosa que no me ha gustado mucho es el tema del almacenamiento, ya que cuenta con 16 GB por defecto en vez de optar por los 32 GB que están incluyendo en la gama alta todos los dispositivos. Aun así podremos insertar una tarjeta MicroSD para tener ese espacio extra. Completan el terminal una batería de 2.900 mAh y una doble ranura para tarjetas SIM.
Si hablamos de software, como no, el dispositivo vendrá con Android 5.0.2 Lollipop, pero no lo veremos en su estado virgen, sino que vendrá bajo Nubia UI 2.8. Una capa que nos recuerda a casi todas las capas de personalización que vienen desde China.
En general, un dispositivo muy interesante, que entra en la gama alta por un precio de unos 360 euros, pero el cual no podremos ver en Europa si no es por medio de importación, ya que ZTE no tiene planes de expansión por el momento.

ZTE Nubia Z9 Mini

Pero no solo se ha presentado el terminal de 5.5 pulgadas, sino que también vemos otra apuesta muy interesante para la gama media. Se tarta de un terminal muy similar, pero con algunos cambios que lo hacen descender un poco en cuanto a gama se refiere. Aun así, se mete de lleno en las apuestas para la gama media que vienen desde China.
zte nubia z9 logo
El terminal cuenta con una pantalla que desciende hasta las 5 pulgadas, pero que mantiene la resolución en FullHD, lo que se hace todo un acierto a mi parecer. Esta bajada de pantalla también repercute en el rendimiento, por lo que han optado por incluir un procesador Qualcomm Snapdragon 615, un octa-core a 64 bits que está reinando la gama media, y que tiene un rendimiento muy bueno. También reduce la memoria RAM hasta 2 GB, algo totalmente normal para el procesador que monta.
Todo lo demás lo comparte con su hermano mayor el Z9 Max, por lo que también tendremos un gran apartado fotográfico en este terminal. Además seguiremos contando con 2.900 mAh de batería, por lo que la autonomía será buena.
Este terminal tampoco lo veremos por Europa si no lo encontramos de importación, y tendrá un precio de 220 euros, lo que significa que se convierte en una de las mejores opciones para la gama media.
¿Qué te parece el nuevo dispositivo? ¿Te gustaría verlo en Europa?

15 de marzo de 2015

LG, Sony y Acer se concentrarán en conquistar la gama media y la gama de entrada

Stand de LG en el MWCSegún hemos podido leer en DigiTimes, en un informe que primero ha aparecido en Taipei se detalla que debido al descenso de las ventas en teléfonos de gama alta fabricantes como LG, Sony y Acer han tenido que intentar centrarse en otros sectores del mercado, concretamente en las gamas media y de entrada.
Hablando de Sony, recordamos que presentó su nuevo gama media, el Sony Xperia M4 Aqua, durante el último MWC. El próximo tope de gama de los japoneses, el Sony Xperia Z4, no debería aparecer hasta el verano.
LG también se sumó a la iniciativa de Sony de no presentar un flagship durante el MWC, y sí que presentó el LG Joy para la gama baja y los LG Magna y LG Spirit como apuestas para la gama media. De momento toca seguir esperando hasta que el LG G4 se anuncie de forma oficial.
Por su parte, se sabe ya que Acer está trabajando en terminales de gama de entrada para mercados emergentes. Algunos de ellos llevarán instalado Windows Phone en las entrañas y formarán parte de la actualización masiva de Windows 10 para móviles.
Sin embargo, no todos los terminales de gama alta están notando una desaceleración en sus ventas. Apple está registrando ventas bastante buenas del iPhone, y la creencia general es que todo esto tiene que ver con el aumento de pantalla de los nuevos iPhone e iPhone 6 Plus. A las noticias que vienen de Cupertino habría que sumar los 20 millones de precompras que los nuevos Samsung Galaxy S6 y S6 Edge ya cuentan en su haber.
En cualquier caso y tal y como competidores como los fabricantes chinos o Motorola están dejando patente, se puede conseguir un buen smartphone con unas buenas características sin irse a los precios o las especificaciones de la gama alta, y es lo que LG, Sony y Acer estarían intentando conseguir con este enfoque más centrado en las gamas baja y media, que es hacia donde se está moviendo el grueso del mercado.

LG prepara un phablet de gama alta para competir con los Galaxy Note

LG_G_PRO_2_04
La batalla está servida. LG ha comenzado muy fuerte el presente año prometiendo y también estimando enormes ventas para su nuevo buque insignia que se lanzará durante el primer semestre del presente año. Sin embargo la firma surcoreana no quiere tampoco quedarse rezagada en lo que respecta al segmento de los phablets y pretenden recuperar impulso en dicho mercado con ellanzamiento de un terminal de estas características para el segundo tramo del año. La propia LG ya declaró durante el Mobile World Congress que durante el segundo trimestre del año lanzarán un nuevo dispositivo que incluso será más potente que el LG G4, y parece casi confirmado de que se tratará del llamado LG G4 Note.
The Korea Herald, un medio respetable en dichas tierras, asegura basándose en sus propias fuentes, que LG lanzará un phablet llamado LG G4 Note durante el segundo tramo del año para competir con la familia Samsung Galaxy Note pero también con los iPhone Plus. De esta manera LG volvería al segmento de los phablets tras el éxito moderado de sus Optimus G Pro y el G Pro 2. Los surocoreanos ya habían estimado vender más de 10 millones de unidades de su nuevo LG G4, algo que tendría más sentido si se lanza otro terminal G4 a finales de año, donde las ventas de ambos dispositivos podrían popularizarse de mayor manera.
De hecho desde LG ya habrían registrado la marca de LG G4 Note en la Oficina de Marcas y Patentes de Corea del Sur en vista de una presentación del dispositivo que vendría después del anuncio del LG G4, que se rumorea sucederá durante el mes de abril. De momento no sabemos nada de este phablet, a excepción de que contaría con una pantalla mayor y una batería más eficiente, pero al respecto del LG G4 si sabemos que apostaría por una pantalla de 5,3″, resolución QuadHD, 3GB de RAM, Android 5.1 y unas dimensiones de 148.9×76.5×9.9mm.
¿Qué te parece el posible lanzamiento del LG G4 Note?


14 de marzo de 2015

¿Está perdiendo el Motorola Moto G el trono de la gama media?

moto g 2014 4g 2
La lucha por liderar la gama media está mas encarnizada que nunca. Los usuarios lo sabemos; sin embargo, muchos fabricantes parece que no lo tienen claro del todo. Es inevitable pensar que con la aparición del primer Moto G en noviembre de 2013 cambió lo que hasta entonces conocíamos como gama media. Dio un giro radical y la situación del sector entorno a esta gama mejoró consecuentemente a favor de los usuarios.
Hasta ese momento gama media y baja era sinónimo de una experiencia de usuario comprometedora. Ningún fabricante apostaba por dotar a un terminal de un hardware mínimamente decente y una experiencia de uso acorde, que no convirtiese en un infierno el uso de una determinada interfaz. Sin embargo, a partir de noviembre de 2013, el resto de la historia la conocemos todos. Un terminal bueno, bonito y barato que conquistó tanto a los usuarios como a la crítica: un procesador Qualcomm Snapdragon 400, con 1 GB de memoria RAM y una resolución de pantalla HD, junto a una interfaz pura de Android con una sobresaliente optimización, catapultaron al éxito a Motorola. Y si a todo ello, le sumamos el precio… pues pasó lo que tuvo que pasar: el Motorola Moto G se convirtió en un auténtico éxito de ventas.
La fórmula era relativamente sencilla: por un lado, dejar de lado resoluciones de 400×800, los dual-cores sobrecargados con capas de personalización insufribles sin optimización alguna de cara al terminal, y precios excesivos para terminales así. Y, por otro lado, apostar por un hardware solvente, para un nicho de mercado más que importante.
Motorola reinó finales de 2013 y todo 2014 con el Motorola Moto G de primera generación como bandera. Y en septiembre de 2014, el mundo se paralizó para dar la bienvenida al sucesor del Moto G 2013. Pero Motorola se acomodó, sin embargo, su buena fama conseguida gracias al Moto G original, le sirvió como excusa para que el nuevo Motorola Moto G fuese otro éxito de ventas.
motorola-moto-g-1
Un éxito que vino de la mano de innumerables críticas: desde la no inclusión de conectividad 4G cuando había sacado una nueva variante del Moto G 2013 con esta tecnología, hasta el no aumento de batería respecto a su predecesor; pasando, incluso, por la decisión de Motorola de mantener el mismo procesador. ¿Era un móvil peor? No. Eso dio como resultado, un perfecto gama media pero sin el atractivo que debía conllevar un nuevo modelo del superventas de Motorola.

Un 2015 distinto para Motorola

El Motorola Moto G 2014 sigue siendo el modelo más vendido, por ejemplo, en Amazon España. No es un mal terminal, evidentemente. Pero con el paso de los meses, hemos ido descubriendo como el Moto G 2014 no era lo mismo que el modelo de 2013, sobre todo, teniendo en cuenta una de las grandes características del primer modelo del Moto G: su duración de batería. Algo que no ha heredado ni por asomo su sucesor.
Con este panorama, el resto de fabricantes no ha querido perder la oportunidad para adelantar a Motorola en los finales de 2014. Y es así como han aparecido grandes opciones en el mercado, que han puesto en entredicho el liderazgo del Moto G 2014 como la primera opción a tener en cuenta en la gama media-baja. Sin duda, Motorola cuenta con una gran ventaja frente a otros fabricantes,y es el uso de Android de manera prácticamente limpia, pura. Y eso es algo que los usuarios tienen en cuenta la mayoría de ocasiones.
Aún así, también es cierto que los fabricantes, con el paso del tiempo, y las críticas recibidas, van puliendo sus capas de personalización para que sean lo menos pesadas posibles y no suponga un quebradero de cabeza para el que las usa. Si a esto le sumamos, la mejor eficiencia de los procesadores y el aumento de ‘potencia’ respecto a procesadores de hace años, pues también es un aspecto a tener en cuenta —sobre todo actualmente, que ya cualquier gama baja tiene la opción de incorporar un más que solvente procesador Qualcomm de cuatro núcleos, lejos de los sigle-core de no hace tanto tiempo—.
huawei g620s
Ejemplo de estos han sido Huawei y la española bq, que han presentado durante el último trimestre de 2014 teléfonos más que equilibrados que dejan un paso atrás al archiconocido Moto G. El Huawei Ascend G620s se ha hecho con gran parte del mercado a finales de 2014 y principios de 2014. Sobre todo, gracias a la oferta de Yoigo, en la que vendía el terminal por tan solo 109 euros, en prepago, sin permanencia, y totalmente libre, sin compromiso, y sin bloatware de operador.
El bq Aquaris E5 4G ha sido el otro gran protagonista. Ambos con un procesador Qualcomm Snapdragon 410 y una experiencia usuario más que notable. El bq Aquaris E5 4G sí que es verdad que ha despuntado. Y con la salida del modelo de 2GB de RAM, bq convirtió a este dispositivo en aún más apetecible. Desde bq —en una entrevista que hicimos a Ravín Dhalani durante el MWC— ya nos contaron las alegrías que les había otorgado este bq en cuanto a ventas durante estos meses. La gente lo ha recibido con los brazos abiertos, tanto por su batería, como cámara, pantalla, etc.

Las incongruencias de Motorola

Huawei, bq, e incluso HTC han sabido adaptarse a la gama media, y evolucionar rápidamente. Ahora Motorola lo tiene complicado. Ayer conocíamos como anunciaban oficialmente la salida durante este mes de marzo del nuevo modelo del Motorola Moto G 2014 con conectividad 4G. Una estrategia un tanto arriesgada, especialmente porque las únicas mejoras de este dispositivo son la inclusión de 4G y el aumento de su batería —de los 2070mAh a los 2390—; manteniendo el mismo procesador Qualcomm Snapdragon 400 y 1 GB de memoria RAM.
Si a esto le sumamos que tanto bq como Huawei ya hace meses apostaron por el Qualcomm Snapdragon 410, y que los 2 GB de RAM se están convirtiendo en prácticamente un estándar, pues la situación se vuelve insostenible. 195 euros será el precio de este nuevo Moto G 2014 4G, 199 euros es el precio del bq Aquaris E5 4G —con Snapdragon 410 y cámara Sony con sensor IMX214—, y 239 euros el mismo teléfono pero con 2 GB de RAM.
Lo más impactante de esto, es que Motorola acaba de presentar hace unos días la nueva versión del Motorola Moto E, un dispositivo que sí rompe el mercado actual, con una pantalla que crece hasta las 4,5 pulgadas, una batería de la misma capacidad que el nuevo Moto G 2014 4G, y un procesador Qualcomm Snapdragon 410, siendo superior el de este terminal de gama baja, que la nueva versión de su hermano mayor. Algo incomprensible.
Motorola tiene a su favor, como comentábamos anteriormente, la fama ganada con sus dispositivos predecesores, y su apuesta por las actualizaciones. Es decir, que se alimenta aún del éxito del pasado, pero la batalla es dura y, sobre todo, rápida. Y si no quiere perder el liderazgo es necesario que dé un golpe en la mesa más pronto que tarde. Pero me temo que hasta la salida de la nueva versión del Moto G 2015 después de verano, será algo que tendrá que soportar. Habrá que esperar lo que nos depara este 2015 con la nueva generación de gama media con Qualcomm Snapdragon 615 y 2 GB de RAM.
Hasta entonces… ¿Seguirá siendo el nuevo Moto G 2014 4G la principal alternativa en la gama media?

Nuevo VAIO Phone: la apuesta en Japón empieza por la gama media

caja vaio phone
Parece que desde que VAIO se desancló de Sony está haciendo las cosas bien, o por lo menos eso intentan. No solo se están centrando en hacer portátiles – su principal vía -, sino que sea han lanzado al mercado japonés con un nuevo dispositivo. Dicho dispositivo es un nuevo smartphone que la marca se ha sacado de la manga, como si de un truco de magia se tratase.
No sabemos hasta que punto esto puede ser beneficioso para la marca, ya que adentrarse en el mundo de los smartphones, compitiendo con marcas que tienen años de experiencia, es difícil, pero si haces las cosas bien, siempre puedes dar el golpe encima de la mesa. Ahí tenemos a OnePlus, con su OnePlus One, que sigue siendo un smartphone referencia.

VAIO Phone con Android 5.0 Lollipop

Contamos con un smartphone de gama media, que no alardea de nada en concreto. Tenemos una pantalla de 5 pulgadas que cuenta con una resolución de 1280×720 píxeles. Dicha pantalla está respaldada por un diseño bastante conseguido y que a simple vista, parece que tiene un buen trabajo detrás. Si bien es verdad que no tenemos mucho que destacar, este terminal tiene un grosor de tan solo 7.85 mm, una cifra poco vista en este tipo de teléfonos.
vaio phone render
Para poder mover Android 5.0 Lollipop tendremos un procesador quad-core a 1.2 Ghz, que a simple vista se avecina escaso, pero puede que con los 2 GB de RAM se solucione un poco el rendimiento. Si hablamos de almacenamiento, este VAIO Phone cuenta con 16 GB ampliables mediante tarjeta MicroSD hasta 64 GB.
Una batería de 2.500 mAh, conectividad 4G LTE y una cámara de 13 megapíxeles completan este terminal. Como podemos ver, no se trata de un teléfono que destaque por sus especificaciones ni diseño, pero se trata de una apuesta para el mercado japonés de una marca bastante interesante.
Por último, veremos que tiene un precio de unos 350 dólares o 25 al mes si lo adquieres mediante un plan de datos con B-Mobile.
VAIO Phone | B-Mobile
¿Qué te parece este terminal? ¿Le ves futuro en Europa?