Mostrando las entradas con la etiqueta entre. Mostrar todas las entradas
17 de marzo de 2015
ORBB, retándonos a saltar entre planetas para recoger estrellas
Si eres una de esas personas que busca juegos relajados en Android, aquellos que ponen a prueba tus reflejos y perspectiva sin el estrés añadido de tener que acabar con enemigos que te atacan por doquier o de contar con un número limitado de vidas para superar los niveles, es muy posible que este juego te pueda interesar.
ORBB es un juego de habilidad y reflejos en el que somos una especie de punto brillante que tendrá que ir saltando de planeta en planeta recogiendo todas las estrellas de la pantalla por el camino. No podemos decir que sea un juego con niveles difíciles, de hecho el reto que nos propone no es el de pasarnos las pantallas sino hacerlo cada vez más rápido y con los menos saltos posibles.
Los controles son simples, ya que sólo tendremos que pulsar en la parte izquierda o derecha de la pantalla para saltar en una u otra dirección, de los cambios de dirección para dirigir el salto ya se encargan los propios planetas, que están en constante rotación.
El sistema de gravedad es quizá el más desaprovechado, ya que en vez de dotar a cada planeta con su propia gravedad para hacer más difícil, nos encontramos con que siempre caeremos hacia abajo. Eso sí, si no conseguimos aterrizar en ningún planeta, al desaparecer por la parte inferior de la pantalla volveremos a aparecer en la superior.
Por lo tanto estamos ante un juego que sin presentar un gran nivel de dificultad consigue entretener, que al final es siempre lo que cuenta, y nos reta a realizar parábolas en el aire, saltos especialmente calculados y atravesar objetos como agujeros negros para conseguir recoger todas las estrellas en el menor tiempo posible.
ORBBVersión 1.1
- Versión de Android: 2.3.3 y versiones superiores
- Desarrollador: MochiBits
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: 0,79 €
- Categoría: Casual
Comparativa entre la cámara del Galaxy S6 y iPhone 6
Con la llegada del Samsung Galaxy S6, las comparaciones con el teléfono de la manzana no se han hecho esperar. Algo lógico, teniendo en cuenta la inspiración en la que se ha basado Samsung a la hora de diseñar ciertos tramos de su dispositivo en comparación con el iPhone.
Pero ahora la cosa va más allá, dejando de lado lo puramente estético y dando lugar al enfrentamiento de los grandes buques insignia de cada fabricante.Samsung es, sin duda, el que ha dado la campanada este año. O, al menos, es el que se ha atrevido en poner más carne en el asador, dando un salto considerable entre la anterior generación del Galaxy S respecto a la actual.
La cámara, junto con el rendimiento, pasa a ser uno de los principales factores a la hora de diferenciar un terminal con otro. En este caso, las diferencias técnicas entre el iPhone 6 y el Samsung Galaxy S6 son notables. Por un lado, el terminal de Samsung cuenta con una cámara con una resolución de 16 megapíxeles, frente a los 8 del iPhone, con una óptica de 1,9 de apertura focal, frente a los 2,2 del iPhone 6 Plus.
Hasta entonces, la cámara del iPhone 6 Plus —de un rango superior a la del iPhone 6— ha conseguido alzarse como la mejor cámara en smartphones:enfoque ultra-rápido, estabilizador de imagen y un comportamiento en automático excepcional.
Según lo que comentan desde el portal danés Mobilsiden, ambas cámaras son expertas en cuanto a la exposición de la imagen, actuando de manera rápida e inteligente, dando unos resultados espectaculares. Sin embargo, apuntan a que la cámara del iPhone 6 Plus tiende a sobreexponer cuando la luz se desvanece, haciendo que el Galaxy S6 se comporte de una manera mucho más correcta y dinámica, no creando manchas blancas al estar frente a frente con el sol.
No obstante, os dejamos unas cuantas imágenes para que podáis juzgar vosotros mismos. En todos los ejemplos, la imagen superior corresponde al iPhone 6 Plus; la inferior, al Samsung Galaxy S6.
Ambos respetan la fidelidad de colores
No hay duda que el salto de calidad que ha dado Samsung es muy importante. Especialmente, porque ha dejado los colores saturados en sus imágenes, como venía ocurriendo en las cámaras utilizadas en sus anteriores buques insignia. Con el Samsung Galaxy S6 se gana en colores realistas,algo que muchos agradecerán. Igualmente, el iPhone 6 se comporta genial en este sentido, de manera que ambos terminales respetan la fidelidad en los colores en diferentes condiciones de luminosidad.
El único handicap radica en que, por lo visto, Samsung tiende a los colores sepias —de manera muy leve— en el balance de blancos automático, en comparación con el iPhone. Aún así, Samsung gana, como comentábamos anteriormente, en contraste a plena luz del día, donde el iPhone tiende a los colores amarillentos.
Samsung Galaxy S6 gana en nitidez
En cuanto el apartado de la definición y nitidez, ambos tienen un resultado notable. Barren con la competencia sin duda alguna. Mientras Samsung destaca sobremanera en situaciones de poca luminosidad, el iPhone también se comporta eficazmente pero gracias a la apertura focal de 1,9 del Galaxy S6 —absorbe una mayor cantidad de luz— y a la mayor cantidad de megapíxeles, las fotos alcanzan un mayor grado de nitidez.
¿Qué te parece? ¿Te parece una diferencia notable? ¿Qué cámara te parece mejor?
Vía | Mobilsiden
28 de febrero de 2015
Cómo solucionar los problemas de conexión USB entre tu Android y el PC
Phisyx
2015
,
Android
,
como
,
coneccion
,
entre
,
pc
,
problemas
,
solucionar
,
tu
,
tutoriales
,
usb
,
y
Es posible que alguna vez al conectar vuestro smartphone al PC por USB este no os lo reconozca pero tranquilos, no desesperéis, El Androide Libre ha llegado para salvaros.
En este post os dejaremos algunas posibles soluciones para que podáis usar vuestro Android conectado por USB a vuestro PC sin ningún problema. O al menos eso vamos a intentar.
¿No detecta el USB? Empecemos por lo básico
Muchas veces hacemos una montaña de un grano de arena cuando no es necesario. Y es que a todos nos pasa que cuando algo falla vamos directamente a lo complicado aunque, sin saberlo, tengamos la solución ante nuestros ojos.
Lo primero y principal es descartar las posibles causas obvias del problema:
Comprueba que el cable está conectado correctamente tanto al ordenador/smartphone: Parece una tontería pero a todos nos puede pasar.
Prueba con otro cable: Puede que el cable haya dejado de funcionar por alguna razón.
Prueba en otro puerto USB de tu ordenador: Es posible que el puerto USB del ordenador no funcione correctamente. Si solo cuentas con un puerto USB intenta utilizar otro dispositivo en el mismo puerto para ver si lo reconoce.
Prueba también a reiniciar tanto el PC como tu teléfono, puede que haya algún fallo que se solucione con esto.
Lo más probable es que esto no te haya servido de ayuda, pero si es un buen punto de partida, puesto que de no comprobarlo podríamos pasarnos horas con las soluciones que os dejamos a continuación y no servirían de nada. Y eso es desesperante.
Descarga los últimos drivers
¿Tienes los drivers correctamente instalados? Si tu dispositivo cuenta con algún software específico inicialo y este descargará automáticamente los drivers necesarios. En caso negativo busca en google los correspondientes a tu dispositivo y descargalos de la página oficial. El que sean los archivos oficiales es un punto importante para la seguridad de nuestros ordenadores, puesto que evitaremos descargar malware.
También puedes probar a instalar los drivers Universales ADB de los que os hablamos hace un tiempo.
¿Descargaste e instalaste los últimos drivers y sigue sin funcionar? No te preocupes, continuamos.
Dispositivo Multimedia
La primera vez que conecté mi OnePlus One a mi iMac me llevé un susto, puesto que no me lo reconoció. A los usuarios de Windows esto no les pasa (O al menos a mi no me pasa en mi portátil con Windows 8.1) pero en OS X para acceder a nuestros dispositivos tenemos que hacer dos cosas:
Configurar el teléfono como Dispositivo Multimedia: Para ello entraremos en Ajustes > Almacenamiento y en la esquina superior derecha encontraremos un botón que al clicar nos dará la opción de configurar la conexión USB al ordenador. Aquí elegiremos Dispositivo Multimedia (MTP)
Instalar la aplicación Android File Transfer: Esta aplicación la podéis bajar de aquí
Una vez hecho esto, para manipular el contenido de la tarjeta solo tendréis que iniciar ese programa y ahí aparecerá todo. ¿Que no? Pues seguimos.
Habilita la depuración USB
Asegurate también que la depuración USB está habilitada. Esto se puede mirar de forma rápida en Ajustes > Opciones de desarrollo. La casilla debe estar marcada.
Es posible que tu teléfono no muestre las opciones de desarrolladores, pero activarlas es muy sencillo y no te supondrá nada. En el menú “Acerca del teléfono” presiona repetidas veces el número de compilación y se activarán. Una vez activado solo haz lo que te decimos arriba. ¿Funciona? Si sigue sin funcionar sigue leyendo.
Administrar dispositivos
Para desinstalar un dispositivo desde el panel de administración de dispositivos el proceso en w8.1 es el siguiente:
Vamos al Panel de Control
Clic en “Hardware y sonido“
En la sección de “Dispositivos e impresoras”, click en “Administrador de dispositivos” (La única que tiene un escudito de windows)
Buscamos el dispositivo en la sección “Otros dispositivos” y le damos click derecho a “Actualizar controlador“
Si esto sigue sin funcionar, desinstalaremos el dispositivo y volveremos a enchufarlo al ordenador, asegurandonos tener la depuración USB activa
De esta forma actualizaremos los controladores del dispositivo o en caso de que esto no funcione forzaremos que se vuelvan a instalar.
Esta opción solo es válida para Windows (ya sea 8.1, 8 o cualquier versión) puesto que no he conseguido encontrar un método equivalente en OS X.
Quitar hardware de forma segura
Si la anterior solución no ha funcionado prueba a ir al menú “Quitar hardware de forma segura“. Suele aparecer en la barra de inicio.
Ahí encontrarás un dispositivo que no reconoce, pulsamos sobre él y seleccionamos propiedades. En la pestaña “Descripción general” te indicará que tienes que instalar el controlador del dispositivo. Si esto es así, haz clic en “Cambiar configuración” y presiona reinstalar controlador.
En esta ocasión, al reinstalar el controlador, clica en “Dentro del software del PC” y cuando te pregunte qué dispositivo quieres haz clic en “Cable de transferencia”.
La informatica es caprichosa
Hay muchas veces que los aparatos informáticos deciden dejar de funcionar de forma repentina y sin una causa aparente. Si bien es cierto que en internet podemos encontrar gran cantidad de tutoriales, es posible que a veces estos no consigan solucionar nuestro problema.
Por suerte, la mayoría de los dispositivos trae consigo una garantía de 2 años (para los residentes en la Unión Europea) con lo que si no conseguís solucionarlo con ninguno de estos procedimientos os recomendamos que os pongáis en contacto con el soporte técnico de vuestro teléfono, ellos seguro que os ayudan a solucionarlo de la forma rápida que puedan.
¿Os ha sido útil este tutorial? Espero que sí. Si conocéis otra forma de hacer que vuestro ordenador reconozca vuestro teléfono no dudéis en dejarnosla en los comentarios.
La guerra entre Google y Facebook por Xiaomi
Phisyx
40
,
Android
,
china
,
de
,
dolares
,
empresa
,
entre
,
facebook
,
google
,
guerra
,
internet
,
millones
,
por
,
publicidad
,
taringa
,
tecnologia
,
war
,
xiami
,
y
Facebook quiere invertir en Xiaomi, la empresa china
de móviles (y mucho más). Sin duda estamos delante de uno de los
acontecimientos más importantes de los últimos tiempos en la tecnología
móvil, el auge de China como potencia y Xiaomi como mejor representante.
¿Pero qué tiene Xiaomi que ha logrado convencer a tantos usuarios?
¿Por qué no otras empresas del gigante asiático han tenido el mismo
éxito? Y más curioso, ¿por qué surgen ahora informaciones de que
Facebook estaría buscando invertir en Xiaomi? ¿Qué es lo que busca una
red social en una empresa móvil? Vamos a intentar poner sobre la mesa
algunos detalles.
Xiaomi, la startup tecnológica más valiosa del mundo
Los números de Xiaomi impresionan. Como ocurre con todo lo
relacionado con China, los ordenes de magnitud no son comparables en el
mundo occidental. Estamos hablando de una empresa que todavía no ha
conseguido internacionalizar sus productos pero tiene un crecimientos,
unas ventas y unos ingresos desmesurados.
Su valoración oscila entorno a los 40.000 millones de dólares, lo que la sitúa como la empresa tecnológica que no cotiza en bolsa mejor valorada. Y eso ha llamado la atención de muchos.
Expandirse fuera de China no es algo trivial para Xiaomi, ya que debe enfrentarse a varios desafios que dentro de su país no tiene.
Primero convencer a una comunidad de usuarios que no tiene porque tener
los mismos gustos, después los problemas de distribución y garantia.
Adaptarse a las leyes locales en función de los derechos de producción y
todo esto manteniendo el mismo precio de sus productos, que al final es
la auténtica razón por la que los usuarios se han fijado en ellos.
Facebook y Xiaomi, China es un mercado muy goloso
En la última ronda de financiación, Xiaomi levantó 1000 millones de dólares. Facebook ha demostrado en los últimos años que tiene muy buen ojo con las finanzas y no ha dudado en comprar aquellas empresas que cree pueden ser relevantes en un futuro.
Sin embargo con Xiaomi no se habla de una compra, más bien de una pequeña inversión. Una cantidad de dinero reducida pero que le aseguraría una alianza que al final puede ser muy beneficiosa.
Todas las empresas occidentales buscan la manera de acceder a China.
Apple ha hecho alianzas con China Mobile, Google no ha logrado muchos
avances a pesar de que Android es el sistema más utilizado allí y
Facebook debe luchar contra las grandes redes sociales del país (de
hecho es inaccesible).
Lei Jun, CEO de Xiaomi y Mark Zuckerberg habrían
mantenido una reunión para discutir sobre estos puntos. Finalmente no se
materializó ningún acuerdo, pero es interesante siempre discutir sobre
los posibles, sobre los movimientos entre las grandes empresas. Habrá
que estar atentos en los próximos meses por si acordaron otro tipo de
alianza.
Xiaomi tiene esa vibrante comunidad de la que Google carece
Y como no podía ser de otra manera. Si alguien tiene los ojos muy cerca de Xiaomi ese es Google.
El buscador sabe que la empresa china representa una parte muy
importante de Android, una cuyos planes no pasan por utilizan los Google
Play Services.
Google quiere detener este avance con iniciativas como Android One,
cuyo objetivo es precisamente poner de manifiesto la importancia de
contar con el apoyo de Google en la gama baja. ZTE, Huawei, Honor o
Lenovo/Motorola son empresas que sí colaboran habitualmente con Mountain
View y tienen una política de precios tan agresiva como Xiaomi. Sin
embargo esta última cuenta con una comunidad de fans muy fuerte, una que prefiere utilizar los servicios de la marca.
De hecho, aquí es donde llegamos al punto clave de Xiaomi y por el
que Facebook puede estar interesada. Mi es un estilo, una filosofía de
producto y tiene su legión de fans detrás. Han conseguido algo más que
un buen producto y si Facebook se asegura un hueco dentro de ese
ecosistema puede hacer mucho daño.
La red social no busca un fabricante para un nuevo móvil, ni quizás tampoco rentabilidad económica. Facebook compra o invierte en aquellas empresas que llegan a la gente y Xiaomi es una de ellas.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)