Mostrando las entradas con la etiqueta usb. Mostrar todas las entradas
14 de marzo de 2015
Llega el Nuevo Chromebook Pixel 2015 acompañado de Intel y USB Type-C
Aunque los Chromebook son conocidos por su bajo precio, Google parece que da un giro de tuerca a su gama de portátiles y presenta el Chromebook Pixel 2015 al que poco se le puede exigir de más.
Los principales cambios que llegan con este nuevo modelo son para aumentar la potencia –y que también aumentan en el precio-. Cambios necesarios para introducirse un poco más en la época de lo portátil.
Los principales cambios que llegan con este nuevo modelo son para aumentar la potencia –y que también aumentan en el precio-. Cambios necesarios para introducirse un poco más en la época de lo portátil.
Chromebook Pixel 2015 con visión de futuro
Está claro que los USB Type-C han sido toda una revolución en lo que a la informática se refiere en estos últimos años, eran necesarios. Google implementa esta nueva conexión y continua con un diseño de lineas rectas y materiales ligeros.
- Pantalla: multitáctil LCD IPS de 12.85 pulgadas y resolución 2569×1700 con aspecto 3:2 y una densidad de 239 ppi.
- CPU: Intel Core i5 a 2.2 GHz o Intel Core i7 a 2.4 GHz, los dos de 5ª generación.
- Almacenamiento: 32 GB SSD para el primer modelo y 64 GB para el segundo (hay que tener en cuenta que la filosofía de Google es tener todo atado a la nube).
- RAM: 8 GB para el modelo con procesador i5 y 16 GB para el modelo del i7.
- GPU: Intel HD Graphics 5500 integrada.
- Batería: Promete hasta 12 horas, y carga rápida capaz de cargar 2h de autonomía en tan solo 15 minutos.
- Tamaño y peso: 297.7 mm x 224.55 mm x 15.3 mm. 1.5 kg.
- Conexiones: Lector de Tarjetas SD, dos puertos USB 3.0 estándar y otros dos del nuevo USB Type-C
Como vemos es un portátil completo y prepado para agilizar nuestros trabajos en los momentos que necesitamos movernos en el día a día. De momento solo está disponible para los EE.UU y no tenemos noticias de que pueda llegar a más países. Solo nos queda contaros que el precio será de 999 $ para el modelo con procesador i5, y de 1299 $ para el otro modelo con el i7.
Más Info. | Chomebook Pixel 2015
¿Veremos el próximo Nexus con USB Type-C?
Madre mía, la que se ha liado con el nuevo USB Type-C. Desde que Apple lo ha tomado como única entrada en su nuevo MacBook y desde que Google también ha optado por implementarlo en su nuevo Chromebook, no se para de hablar del nuevo puerto y de que nos ofrece.
Pues bien, el nuevo puerto, ofrece mucho más de lo que nos llegamos a imaginar. Siempre es difícil volver a cambiar de formatos, tener que comprar nuevos cables, nuevos cargadores, nuevos pen drivers, pero parece que este sacrificio, valdrá la pena, y mucho.
Para empezar, se trata de un nuevo puerto más pequeño y mucho más fino que el USB 3.0. Solo por este motivo, ya vale la pena tener que cambiar, ya que ahora podremos tener un conector único para todo, tanto ordenadores como teléfonos móviles. Sí, este puerto se puede usar como reemplazo delmicroUSB que ya todos conocemos, y usamos en nuestros terminales.
Lo segundo es la velocidad de transmisión que podemos alcanzar en este nuevo estándar, la cual asciende hasta los 10 Gbps, una cifra muy alta para lo que estamos acostumbrados. Esto quiere decir que podemos usar este cable para transmitir contenido en 4K sin ningún problema, por lo que ya desechamos el cable de vídeo, y tenemos el mismo que podemos usar para todo.
La electricidad que este cable es capaz de transmitir, es brutalmente más alta que la del USB 3.0, por lo que no tendremos problemas de usar el mismo cable para cargar nuestra cámara, ordenador o teléfono móvil, ya que su rango de amperaje y voltaje es muy amplio.
Y una de las mejores cosas, es que contamos con un conector simétrico, por lo que se acabo el problema de estar buscando la posición del conector,eso que tanto tiempo nos lleva. Puede parecer una tontería, pero es realmente útil, y los usuarios de iPhone me podrán dar la razón. Ya hacía falta más tecnología en los conectores que usamos a diario.
Todo esto no vale nada si los fabricantes no se ponen las pilas y empiezan a montarlo en sus dispositivos. Ya vemos como Google lo ha implementado, y posiblemente la nueva hornada de iPads y iPhones cuenten con él. Pero Google ha dicho algo más, y es que antes de final de año empezarán a montarlo en sus dispositivos, por lo que no sería raro ver el próximo Nexus con este tipo de conector.
Personalmente creo que es algo que hace falta, un cambio como este puede venir muy bien, y cuando ya estemos acostumbrados y con todos los cables reemplazados, veremos como realmente agradecemos esta nueva tecnología. Creo que llevamos bastante tiempo anclados en el USB común.
¿Tú qué opinas sobre el nuevo puerto? ¿Le ves futuro?
28 de febrero de 2015
Cómo solucionar los problemas de conexión USB entre tu Android y el PC
Phisyx
2015
,
Android
,
como
,
coneccion
,
entre
,
pc
,
problemas
,
solucionar
,
tu
,
tutoriales
,
usb
,
y
Es posible que alguna vez al conectar vuestro smartphone al PC por USB este no os lo reconozca pero tranquilos, no desesperéis, El Androide Libre ha llegado para salvaros.
En este post os dejaremos algunas posibles soluciones para que podáis usar vuestro Android conectado por USB a vuestro PC sin ningún problema. O al menos eso vamos a intentar.
¿No detecta el USB? Empecemos por lo básico
Muchas veces hacemos una montaña de un grano de arena cuando no es necesario. Y es que a todos nos pasa que cuando algo falla vamos directamente a lo complicado aunque, sin saberlo, tengamos la solución ante nuestros ojos.
Lo primero y principal es descartar las posibles causas obvias del problema:
Comprueba que el cable está conectado correctamente tanto al ordenador/smartphone: Parece una tontería pero a todos nos puede pasar.
Prueba con otro cable: Puede que el cable haya dejado de funcionar por alguna razón.
Prueba en otro puerto USB de tu ordenador: Es posible que el puerto USB del ordenador no funcione correctamente. Si solo cuentas con un puerto USB intenta utilizar otro dispositivo en el mismo puerto para ver si lo reconoce.
Prueba también a reiniciar tanto el PC como tu teléfono, puede que haya algún fallo que se solucione con esto.
Lo más probable es que esto no te haya servido de ayuda, pero si es un buen punto de partida, puesto que de no comprobarlo podríamos pasarnos horas con las soluciones que os dejamos a continuación y no servirían de nada. Y eso es desesperante.
Descarga los últimos drivers
¿Tienes los drivers correctamente instalados? Si tu dispositivo cuenta con algún software específico inicialo y este descargará automáticamente los drivers necesarios. En caso negativo busca en google los correspondientes a tu dispositivo y descargalos de la página oficial. El que sean los archivos oficiales es un punto importante para la seguridad de nuestros ordenadores, puesto que evitaremos descargar malware.
También puedes probar a instalar los drivers Universales ADB de los que os hablamos hace un tiempo.
¿Descargaste e instalaste los últimos drivers y sigue sin funcionar? No te preocupes, continuamos.
Dispositivo Multimedia
La primera vez que conecté mi OnePlus One a mi iMac me llevé un susto, puesto que no me lo reconoció. A los usuarios de Windows esto no les pasa (O al menos a mi no me pasa en mi portátil con Windows 8.1) pero en OS X para acceder a nuestros dispositivos tenemos que hacer dos cosas:
Configurar el teléfono como Dispositivo Multimedia: Para ello entraremos en Ajustes > Almacenamiento y en la esquina superior derecha encontraremos un botón que al clicar nos dará la opción de configurar la conexión USB al ordenador. Aquí elegiremos Dispositivo Multimedia (MTP)
Instalar la aplicación Android File Transfer: Esta aplicación la podéis bajar de aquí
Una vez hecho esto, para manipular el contenido de la tarjeta solo tendréis que iniciar ese programa y ahí aparecerá todo. ¿Que no? Pues seguimos.
Habilita la depuración USB
Asegurate también que la depuración USB está habilitada. Esto se puede mirar de forma rápida en Ajustes > Opciones de desarrollo. La casilla debe estar marcada.
Es posible que tu teléfono no muestre las opciones de desarrolladores, pero activarlas es muy sencillo y no te supondrá nada. En el menú “Acerca del teléfono” presiona repetidas veces el número de compilación y se activarán. Una vez activado solo haz lo que te decimos arriba. ¿Funciona? Si sigue sin funcionar sigue leyendo.
Administrar dispositivos
Para desinstalar un dispositivo desde el panel de administración de dispositivos el proceso en w8.1 es el siguiente:
Vamos al Panel de Control
Clic en “Hardware y sonido“
En la sección de “Dispositivos e impresoras”, click en “Administrador de dispositivos” (La única que tiene un escudito de windows)
Buscamos el dispositivo en la sección “Otros dispositivos” y le damos click derecho a “Actualizar controlador“
Si esto sigue sin funcionar, desinstalaremos el dispositivo y volveremos a enchufarlo al ordenador, asegurandonos tener la depuración USB activa
De esta forma actualizaremos los controladores del dispositivo o en caso de que esto no funcione forzaremos que se vuelvan a instalar.
Esta opción solo es válida para Windows (ya sea 8.1, 8 o cualquier versión) puesto que no he conseguido encontrar un método equivalente en OS X.
Quitar hardware de forma segura
Si la anterior solución no ha funcionado prueba a ir al menú “Quitar hardware de forma segura“. Suele aparecer en la barra de inicio.
Ahí encontrarás un dispositivo que no reconoce, pulsamos sobre él y seleccionamos propiedades. En la pestaña “Descripción general” te indicará que tienes que instalar el controlador del dispositivo. Si esto es así, haz clic en “Cambiar configuración” y presiona reinstalar controlador.
En esta ocasión, al reinstalar el controlador, clica en “Dentro del software del PC” y cuando te pregunte qué dispositivo quieres haz clic en “Cable de transferencia”.
La informatica es caprichosa
Hay muchas veces que los aparatos informáticos deciden dejar de funcionar de forma repentina y sin una causa aparente. Si bien es cierto que en internet podemos encontrar gran cantidad de tutoriales, es posible que a veces estos no consigan solucionar nuestro problema.
Por suerte, la mayoría de los dispositivos trae consigo una garantía de 2 años (para los residentes en la Unión Europea) con lo que si no conseguís solucionarlo con ninguno de estos procedimientos os recomendamos que os pongáis en contacto con el soporte técnico de vuestro teléfono, ellos seguro que os ayudan a solucionarlo de la forma rápida que puedan.
¿Os ha sido útil este tutorial? Espero que sí. Si conocéis otra forma de hacer que vuestro ordenador reconozca vuestro teléfono no dudéis en dejarnosla en los comentarios.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)