Mostrando las entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2015

Xiaomi sale de China y llegará a EEUU y Europa

xiaomi-logo
Hugo Barra, vicepresidente de Xiaomi, ha confirmado hoy en la feria de telefonía en Barcelona que Xiaomi llegará a EEUU y a Europa próximamente.
No sabemos cuándo se instalará Xiaomi en Europa, pero lo que sí que ha confirmado Hugo Barra, es que no traerán en un principio los smartphones que tanto nos han llamado la atención. Esto se debe a la necesidad de traducir su software, modificar empaquetados y estudiar numerosas legislaciones, todo ello para poder comercializar sus teléfonos fuera de China.
Entre todo esto, el vicepresidente de Xiaomi comentaba que India es el mercado, fuera de China, más importante para ellos.

Poca publicidad y precios llamativos es la clave del éxito

Hugo Barra nos ha desvelado, según ellos, su clave del éxito. Una clave sencilla a la vez que compleja, ya que asegura que una marca joven con productos geek a precios bajos llama la atención a early adopters.
Y es que toda clave de éxito viene dada por acertar en el marketing. Xiaomi ha preferido ahorrar en publicidad para poder poner precios bajos a sus productos y que esta publicidad se genere de boca en boca entre los geeks.
¿Qué artículo desearíais poder adquirir de Xiaomi?

Hisense King Kong: El telefono ultra resistente con 4G de la firma china

HisenseUltimo dia de Mobile World Congress y el equipo de ProAndroid seguimos redactando las noticias más relevantes de este evento casi mundial. Pero, algunas cosas se nos escapan porque donde se celebra es enorme.
Sin embargo, caminando por los stands encuentra millones de cosas curiosas, como ha sido el caso del Hisense King Kong un teléfono fabricado para que resista cualquier cosa. Metámonos de lleno con él.

Hisense King Kong

Hisense

Este teléfono que pone a disposición Hisense está dirigido para los más inseguro en tema de la protección ante las caídas y humedad.
Lo que hay que destacar de este terminal es el diseño tan elegante que han elegido aunque sea para los más aventureros. Además no todo es hardware, sino que Hisense añade funciones propias para la seguridad muy interesantes siendo una de ellas, un antivirus.
Las especificaciones de este dispositivo son:
  • Pantalla: 5 pulgadas IPS con una resolución de 1280 x 720 píxeles.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 410 QuadCore 1,2 GHz.
  • Cámara: trasera de 8 megapíxeles y 2 megapíxeles de la delantera.
  • Almacenamiento interno: 8 GB ampliación mediante MicroSD hasta 32 GB.
  • RAM: 2 GB
  • Batería: 3.000 mAh.
  • Conexión: LTE.
  • Sistema Operativo: Android 4.4 KitKat.
Hay que decir que merece mucho la pena este terminal, lo he tenido en mis manos y el tacto es como gomoso y robusto para evitar que se nos caiga.Otro plus de este smartphone es que se trata de un dispositivo unibody resistente al agua.
En el tema del precio he estado informándome y no han sabido decirme los chicos de Hisense un precio exacto pero rondará los 300 euros, algo elevado pero es qeu se trata de un terminal premium. Por otro lado, tendremos queesperar hasta Junio para verlo a la venta.
¿Os gusta este nuevo dispositivo de Hisense?

28 de febrero de 2015

La guerra entre Google y Facebook por Xiaomi

facebook y xiaomi

Facebook quiere invertir en Xiaomi, la empresa china de móviles (y mucho más). Sin duda estamos delante de uno de los acontecimientos más importantes de los últimos tiempos en la tecnología móvil, el auge de China como potencia y Xiaomi como mejor representante.
¿Pero qué tiene Xiaomi que ha logrado convencer a tantos usuarios? ¿Por qué no otras empresas del gigante asiático han tenido el mismo éxito? Y más curioso, ¿por qué surgen ahora informaciones de que Facebook estaría buscando invertir en Xiaomi? ¿Qué es lo que busca una red social en una empresa móvil? Vamos a intentar poner sobre la mesa algunos detalles.

Xiaomi, la startup tecnológica más valiosa del mundo

Los números de Xiaomi impresionan. Como ocurre con todo lo relacionado con China, los ordenes de magnitud no son comparables en el mundo occidental. Estamos hablando de una empresa que todavía no ha conseguido internacionalizar sus productos pero tiene un crecimientos, unas ventas y unos ingresos desmesurados.
Su valoración oscila entorno a los 40.000 millones de dólares, lo que la sitúa como la empresa tecnológica que no cotiza en bolsa mejor valorada. Y eso ha llamado la atención de muchos.

10847629_626155200844200_2414058872159458026_o
Expandirse fuera de China no es algo trivial para Xiaomi, ya que debe enfrentarse a varios desafios que dentro de su país no tiene. Primero convencer a una comunidad de usuarios que no tiene porque tener los mismos gustos, después los problemas de distribución y garantia. Adaptarse a las leyes locales en función de los derechos de producción y todo esto manteniendo el mismo precio de sus productos, que al final es la auténtica razón por la que los usuarios se han fijado en ellos.

Facebook y Xiaomi, China es un mercado muy goloso

En la última ronda de financiación, Xiaomi levantó 1000 millones de dólares. Facebook ha demostrado en los últimos años que tiene muy buen ojo con las finanzas y no ha dudado en comprar aquellas empresas que cree pueden ser relevantes en un futuro.
Sin embargo con Xiaomi no se habla de una compra, más bien de una pequeña inversión. Una cantidad de dinero reducida pero que le aseguraría una alianza que al final puede ser muy beneficiosa.
Todas las empresas occidentales buscan la manera de acceder a China. Apple ha hecho alianzas con China Mobile, Google no ha logrado muchos avances a pesar de que Android es el sistema más utilizado allí y Facebook debe luchar contra las grandes redes sociales del país (de hecho es inaccesible).
xiaomi-facebook
Lei Jun, CEO de Xiaomi y Mark Zuckerberg habrían mantenido una reunión para discutir sobre estos puntos. Finalmente no se materializó ningún acuerdo, pero es interesante siempre discutir sobre los posibles, sobre los movimientos entre las grandes empresas. Habrá que estar atentos en los próximos meses por si acordaron otro tipo de alianza.

Xiaomi tiene esa vibrante comunidad de la que Google carece

Y como no podía ser de otra manera. Si alguien tiene los ojos muy cerca de Xiaomi ese es Google. El buscador sabe que la empresa china representa una parte muy importante de Android, una cuyos planes no pasan por utilizan los Google Play Services.
Google quiere detener este avance con iniciativas como Android One, cuyo objetivo es precisamente poner de manifiesto la importancia de contar con el apoyo de Google en la gama baja. ZTE, Huawei, Honor o Lenovo/Motorola son empresas que sí colaboran habitualmente con Mountain View y tienen una política de precios tan agresiva como Xiaomi. Sin embargo esta última cuenta con una comunidad de fans muy fuerte, una que prefiere utilizar los servicios de la marca.

xiaomi

De hecho, aquí es donde llegamos al punto clave de Xiaomi y por el que Facebook puede estar interesada. Mi es un estilo, una filosofía de producto y tiene su legión de fans detrás. Han conseguido algo más que un buen producto y si Facebook se asegura un hueco dentro de ese ecosistema puede hacer mucho daño.
La red social no busca un fabricante para un nuevo móvil, ni quizás tampoco rentabilidad económica. Facebook compra o invierte en aquellas empresas que llegan a la gente y Xiaomi es una de ellas.