Mostrando las entradas con la etiqueta CyanogenMod. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2015

Google Nexus Player recibe soporte oficial de CyanogenMod

Google Nexus Player recibe soporte oficial de CyanogenMod
Hace una semana desde que el Google Nexus Player se puso a la venta en Google Play al jugosísimo precio de 99€ y no es de extrañar que los usuarios más avanzados y los desarrolladores hayan empezado a crear las primeras modificaciones para el primer dispositivo que incorpora Android TV de serie y lo más interesante es que CyanogenMod ya ha lanzado su primera custom ROM.
Sí así es, CyanogenMod se ha interesado por este dispositivo de Google y ha desarrollado CyanogenMod 12.1 basada en Android 5.1.1 Lollipop, la misma versión que la ROM stock para este dispositivo, eso sí, en una versiónnightly, es decir, no está exenta de bugs, errores o crasheos por parte del dispositivo. A simple vista parece que esto es un paso atrás, pero bien pensado nos damos cuenta de todos los beneficios que esto conlleva.
Puesto que el Google Nexus Player es un dispositivo de uso prácticamente diario, la interfaz de usuario tiene mucho peso y es que en la ROM Stock del Google Nexus Player, no podemos customizar nuestro homescreen a nuestro gusto, mientras que con esta versión de software podremos tenerlo como nosotros queramos, un punto muy a favor ya que cuando utilizamos un dispositivo con interfaz de usuario queremos que sea lo más cómoda para nosotros.
Google Nexus Player recibe soporte oficial de CyanogenMod
A parte de esta ventaja, no podemos olvidarnos de la posibilidad que nos da CyanogenMod de overclockear el procesador de nuestro dispositivo, cambiando su rendimiento según para que lo queramos utilizar, algo muy útil por si queremos una mejor experiencia a la hora de jugar o de cargar vídeos con una resolución muy alta.
Para los más despistados hacemos un breve repaso de las especificaciones de este Google Nexus Player y donde podéis comprarlo:
  • Procesador Intel Atom de cuatro núcleos a 1.8GHz
  • GPU Imagination PowerVR Series 6
  • 1GB de memoria RAM
  • 8GB de memoria interna
  • WiFi 802.11 a/b/g/n MIMO (2×2)
  • Bluetooth LE 4.0
  • Puerto HDMI
  • Puerto microUSB
  • Puerto de corriente de 18W
  • Peso: 235 g
  • Medidas: 120 x 120 x 20 mm
¿Qúe os parece esta decisión por parte de CyanogenMod? ¿Estaríais dispuestos a usar esta custom ROM?
Google Play| Google Nexus Player

10 de marzo de 2015

CyanogenMod 12 con Android 5.0 Lollipop para Motorola Moto G

motogCyano
Ni siquiera ha salido aún la OTA en España de Android 5.0 Lollipop para el Motorola Moto G, y ya tenemos disponible una primer versión —Alpha, eso sí— no oficial de CyanogenMod 12, basada en Android 5.0 Lollipop, para el Motorola Moto G de primera generación.
A finales de este mes de noviembre ya debería estar preparadas las primeras versiones oficiales —Nightly—, sin embargo las expectativas creadas entorno a Android 5.0 Lollipop ha propiciado que los desarrolladores dispongan ya de versiones no oficiales, como podemos ver en el foro americano XDA.
Parece que la OTA de Android 5.0 Lollipop para el Motorola Moto G, tanto de primera como de segunda generación, se está haciendo de rogar, y los usuarios más impacientes buscan alternativas que les permitan tener su primer contacto con la nueva versión de Android. Aunque esta versión lanzada no es lo suficientemente estable para el uso diario, por lo que está bien para tener un primer contacto con Lollipop, y detectar posibles fallos de cara a una revisión posterior.

MotoG-Cyano

Experiencias positivas en la primera versión Alpha no oficial

Al tratarse de una versión Alpha no oficial, lo cierto es que las primeras impresiones han sido muy positivas. Todos los usuarios que se han atrevido a probarla, coinciden en la mejora de rendimiento y fluidez en las transiciones, algo sorprendente, tratándose del Motorola Moto G, cuando uno de sus puntos fuertes ha sido siempre su extraordinaria optimización.
Aún así, tratándose de una primera fase de desarrollo, la ROM tambiéncontiene multitud de fallos y errores —algo totalmente predecible en ese estado de gestación—, como es el fallo en la cámara o al proveer al Moto G como punto de acceso WiFI —zona WiFi—.
Esta primera versión supone un paso importante para el desarrollo de CyanogenMod para el Motorola Moto G. De hecho, su primera versión oficial será lanzada a finales de este mes de noviembre o principios de diciembre. No obstante, si las ganas te superan, puedes pasarte por el foro de XDA para instalar esta versión No oficial. Dónde además te explicarán las instrucciones y posibles consecuencias por tal efecto.
Y para los menos atrevidos, ¿cuándo veremos la OTA de Android 5.0 Lollipop para nuestro Motorola Moto G?