Mostrando las entradas con la etiqueta apuesta. Mostrar todas las entradas
13 de mayo de 2015
Huawei MediaPad M2, la nueva apuesta para la gama alta
A finales del mes pasado os hablábamos de las nuevas tablets de gama baja que Huawei había hecho oficial. Se trataban de dos dispositivos económicos con unas especificaciones sencillas, perfectas para los usuarios menos exigentes.
Pero la oferta de Huawei no acaba aquí, ya que Huawei ha presentado una tablet que pretende hacerse un hueco dentro de la gama alta de las tablets. Se trata de la Huawei MediaPad M2, sucesora de la MediaPad M1.
Tablet compacta con diseño grandioso
Las dimensiones de la tablet son más bien compactas, abarcando el sector de las 8 pulgadas. Lo que ayudará a su manejo y, sobre todo, su transporte gracias a sus 7,8 milímetros de grosor y sus escasos 310 gramos de peso.
- Pantalla IPS de 8 pulgadas con resolución de 1920 x 1200 pixeles
- Procesador de ocho núcleos HiSilicon Kirin 930 a 2 GHz
- 2 GB de memoria RAM
- Almacenamiento interno de 16 GB, con MicroSD hasta 32 GB
- Batería de 4.800 mAh
- Cámara trasera de 8 megapixeles con Flash y delantera de 2 megapíxeles
- Conectividad 4G y NFC
- Android 5.0 Lollipop con Emotion UI 3.0
Un salto notable entre la MediaPad M2 y su predecesora, mejorando ligeramente en su procesador, cámara y batería. Y, como no, en su aspecto físico. Sobre todo esto, destaca especialmente la batería que, sin duda, nos dará un buen rendimiento gracias a loas 4.800 mAh que dispone.
En cuanto a su disponibilidad lo podremos encontrar este mismo mes de mayo en Francia, por lo que su expansión al resto de Europa no tardará en llegar. Lo más probable es que sea en junio. Su precio, 350 euros. Un precio contenido para una tablet de estas características.
Vía | Techgadgetsz
2 de abril de 2015
ZTE Nubia Z9 Max y Z9 Mini: la apuesta de ZTE por la gama alta
Estos meses son los más importantes del año. Casi todas las marcas presentan o ponen a la venta sus smartphones en estas fechas, y esto significa que los medios tenemos mucho trabajo. Ahora más aun si sumamos todas las marcas que están cogiendo fuerza desde China.
Hoy os traigo dos nuevos terminales que ha presentado ZTE, esa marca que poco a poco está cogiendo un camino muy acertado y muy productivo. Los dos terminales que se han presentado tienen cuerpo metálico junto con cristal para la parte trasera. Una combinación que gusta mucho, y que muchas marcas están optando por incluir en sus terminales.
ZTE Nubia Z9 Max: la gama alta de ZTE
Me ha sorprendido mucho cuando he visto las especificaciones de este terminal, el cual cuenta con lo último en hardware y con un diseño muy cuidado. Tenemos una diagonal de 5.5 pulgadas para el panel táctil. Este panel tendrá resolución FullHD, y estará fabricado por Sharp. Si nos fijamos en el frontal del dispositivo, vemos como no tiene la optimización del espacio que nos hubiera gustado, ya que cuenta con unos bordes superior e inferior algo grandes.
Para poder correr con esta pantalla, ZTE ha optado por la joya de la corona, en cuanto a procesadores se refiere. Tendremos un Qualcomm Snapdragon 810en el interior del Z9 Max. Esto convierte al dispositivo en una clara referencia para la gama alta. Recordemos que trae el mismo SoC que el recién presentado HTC One M9 o el LG G Flex 2. Sin duda un acierto por parte de la compañía el incluir este procesador. Junto al 810 contaremos con 3 GB de memoria RAM, una combinación por la que todos los tope de gama están optando.
Para el apartado fotográfico tendremos un sensor IMX234 de 16 megapíxeles,el cual nos permitirá grabar hasta en 4K y tomar fotografías con una apertura f/2.0. También contará con un Flash LED, eso sí, solo tendremos una tonalidad. Si pasamos a hablar de la cámara delantera, parece que ZTE se ha puesto las pilas y ha decidido optar por un sensor de 8 megapíxeles, el cual se avecina más que suficiente para los llamados selfies.
Una cosa que no me ha gustado mucho es el tema del almacenamiento, ya que cuenta con 16 GB por defecto en vez de optar por los 32 GB que están incluyendo en la gama alta todos los dispositivos. Aun así podremos insertar una tarjeta MicroSD para tener ese espacio extra. Completan el terminal una batería de 2.900 mAh y una doble ranura para tarjetas SIM.
Si hablamos de software, como no, el dispositivo vendrá con Android 5.0.2 Lollipop, pero no lo veremos en su estado virgen, sino que vendrá bajo Nubia UI 2.8. Una capa que nos recuerda a casi todas las capas de personalización que vienen desde China.
En general, un dispositivo muy interesante, que entra en la gama alta por un precio de unos 360 euros, pero el cual no podremos ver en Europa si no es por medio de importación, ya que ZTE no tiene planes de expansión por el momento.
ZTE Nubia Z9 Mini
Pero no solo se ha presentado el terminal de 5.5 pulgadas, sino que también vemos otra apuesta muy interesante para la gama media. Se tarta de un terminal muy similar, pero con algunos cambios que lo hacen descender un poco en cuanto a gama se refiere. Aun así, se mete de lleno en las apuestas para la gama media que vienen desde China.
El terminal cuenta con una pantalla que desciende hasta las 5 pulgadas, pero que mantiene la resolución en FullHD, lo que se hace todo un acierto a mi parecer. Esta bajada de pantalla también repercute en el rendimiento, por lo que han optado por incluir un procesador Qualcomm Snapdragon 615, un octa-core a 64 bits que está reinando la gama media, y que tiene un rendimiento muy bueno. También reduce la memoria RAM hasta 2 GB, algo totalmente normal para el procesador que monta.
Todo lo demás lo comparte con su hermano mayor el Z9 Max, por lo que también tendremos un gran apartado fotográfico en este terminal. Además seguiremos contando con 2.900 mAh de batería, por lo que la autonomía será buena.
Este terminal tampoco lo veremos por Europa si no lo encontramos de importación, y tendrá un precio de 220 euros, lo que significa que se convierte en una de las mejores opciones para la gama media.
¿Qué te parece el nuevo dispositivo? ¿Te gustaría verlo en Europa?
14 de marzo de 2015
Nuevo VAIO Phone: la apuesta en Japón empieza por la gama media
Parece que desde que VAIO se desancló de Sony está haciendo las cosas bien, o por lo menos eso intentan. No solo se están centrando en hacer portátiles – su principal vía -, sino que sea han lanzado al mercado japonés con un nuevo dispositivo. Dicho dispositivo es un nuevo smartphone que la marca se ha sacado de la manga, como si de un truco de magia se tratase.
No sabemos hasta que punto esto puede ser beneficioso para la marca, ya que adentrarse en el mundo de los smartphones, compitiendo con marcas que tienen años de experiencia, es difícil, pero si haces las cosas bien, siempre puedes dar el golpe encima de la mesa. Ahí tenemos a OnePlus, con su OnePlus One, que sigue siendo un smartphone referencia.
VAIO Phone con Android 5.0 Lollipop
Contamos con un smartphone de gama media, que no alardea de nada en concreto. Tenemos una pantalla de 5 pulgadas que cuenta con una resolución de 1280×720 píxeles. Dicha pantalla está respaldada por un diseño bastante conseguido y que a simple vista, parece que tiene un buen trabajo detrás. Si bien es verdad que no tenemos mucho que destacar, este terminal tiene un grosor de tan solo 7.85 mm, una cifra poco vista en este tipo de teléfonos.
Para poder mover Android 5.0 Lollipop tendremos un procesador quad-core a 1.2 Ghz, que a simple vista se avecina escaso, pero puede que con los 2 GB de RAM se solucione un poco el rendimiento. Si hablamos de almacenamiento, este VAIO Phone cuenta con 16 GB ampliables mediante tarjeta MicroSD hasta 64 GB.
Una batería de 2.500 mAh, conectividad 4G LTE y una cámara de 13 megapíxeles completan este terminal. Como podemos ver, no se trata de un teléfono que destaque por sus especificaciones ni diseño, pero se trata de una apuesta para el mercado japonés de una marca bastante interesante.
Por último, veremos que tiene un precio de unos 350 dólares o 25 al mes si lo adquieres mediante un plan de datos con B-Mobile.
VAIO Phone | B-Mobile
¿Qué te parece este terminal? ¿Le ves futuro en Europa?
LG G4 Note: ¿la próxima apuesta de LG?
SI notamos una ausencia destacable durante el Mobile World Congress fue, sin lugar a dudas, el LG G4. Un terminal que se está haciendo de rogar, pero como ya nos tiene LG acostumbrados, no tardará en hacerse visible antes de la llegada del verano. En un momento en el que ningún competidor pueda hacerle sombra.
Los detalles al respecto al LG G4 son pocos en comparación a los que teníamos en su momento del Samsung Galaxy S6, por poner un ejemplo. Su diseño, a pesar de las filtraciones recientes (imagen que encabeza esta noticia), es aún una incógnita, aunque sus especificaciones van tomando fuerza poco a poco, con la incorporación del Qualcomm Snapdragon 810.
Ahora la noticia viene de un posible hermano mayor de este dispositivo. Según The Korea Herlad, un periódico de tirada nacional de Corea del Sur, LG estaría preparando un competidor para el Samsung Galaxy Note 4 —o del futuro Galaxy Note 5—, una teléfono diseñado para un determinado público objetivo, que cada vez está cogiendo más protagonismo. Prueba de ello es como hasta la propia Apple se ha subido al carro de los terminales de más de 5,5 pulgadas, o como Xiaomi ha desembarcado en este target con el Xiaomi Mi Note como bandera.
Un LG G4 Note es posible, pero después de la presentación del LG G4, de manera que uno no pueda hacer sombra al otro. LG sabe que la gama note copa una importante porción de tarta en el mercado, y quiere ser testigo de ello.
Según este periódico, el Note de LG llegaría en la segunda mitad del año,posiblemente coincidiendo con la salida del Samsung Galaxy Note 5 en septiembre, durante la celebración del IFA de Berlín. El LG G4 Note llegaría con la misma utilidad que caracteriza a la gama Galaxy Note de Samsung, es decir,con multitud de funcionalidades y un stylus que permita trabajar cómodamente en las rumoreadas 5,8 pulgadas que contará el phablet de LG. Además, podría contar con un cuerpo de aluminio —esperemos que no sea una imitación como en el LG G3— y un diseño ligeramente curvado: de manera que el LG G4 y el LG G4 Note compartan un diseño similar.
¿Acertaría LG lanzando un Note para competir con Samsung?
Vía | Korea Herald
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)