Mostrando las entradas con la etiqueta max. Mostrar todas las entradas
14 de marzo de 2015
ZTE Nubia Z9 y Z9 Max dos terminales casi sin marcos laterales para el 26 de marzo
Phisyx
26
,
casi
,
de
,
dos
,
el
,
laterales
,
marcos
,
marzo
,
max
,
NUBIA
,
para
,
sin
,
terminales
,
y
,
Z9
,
ZTE
Ya hace casi una semana que el Mobile World Congress acabó, donde desde Pro Android os trajimos todas las novedades pero a pesar de ello, a algunas firmas aún les quedan terminales que presentar, como HTC y su próximoHTC One E9 y este es el caso de ZTE, una firma que nos sorprendió gratamente durante el MWC 2015 con sus dispositivos pero a pesar de ello nos trae la fecha de presentación de sus nuevos terminales, el ZTE Nubia Z9 y el ZTE Nubia Z9 Max.
Las especificaciones de estos teléfonos aún no están claras, pero si siguen la tradición de la gama Nubia, se supone que serán punteras. El ZTE Nubia Z9 Max se supone que montará una pantalla de 5’5 pulgadas en resolución QHD o FullHD, acompañada del procesador Qualcomm Snapdragon 810 y 3 o 4 GB de memoria RAM.
En cuanto a la cámara, no se quedaría atrás respecto al resto de especificaciones, 16 megapíxeles para la trasera, aunque de la delantera no se sabe nada. En su interior encontraremos Android 5.0 Lollipop bajo la capa de personalización Nubia 2.8.
Geniales especificaciones en un cuerpo de escándalo
Como ya os hablamos hace unos meses, estos dispositivos se caracterizaríanpor unos marcos laterales casi inexistentes. Como se puede ver en las imágenes filtradas, esto le proporciona al terminal de una estética nunca vista hasta ahora, solo equiparable al Sharp Aquos Crystal y que podremos ver mejor el día 26 de marzo, día en el que ZTE ha decidido presentar este impresionante dispositivo.
¿Qué os parece el diseño de estos terminales de ZTE? ¿Pensáis que valen la pena?
9 de marzo de 2015
El ZTE Nubia Z9 y Z9 Max se anunciarán el 26 de marzo
En el pasado MWC ZTE mostró a algunos medios su nueva phablet, el ZTE Nubia Z9 Max, pero esto sólo era un aperitivo de lo que estaba por venir. El nuevo buque insignia de la empresa china el ZTE Nubia Z9 se presentará oficialmente el próximo 26 de marzo en Pekín.
La marca anunció el evento con un pequeño teaser en la red social Weibo -el Twitter chino-. No es la primera vez que tenemos noticias de este terminal, Gizmochina ya publicó unas imágenes que presuntamente pertenecían al nuevo teléfono de ZTE, y en el que mostraba un diseño con unos biseles prácticamente inexistentes.
ZTE Nubia Z9: Snapdragon 810, y cámara de 13 megapíxeles
El ZTE Nubia Z9 Max contaría con una pantalla de 5,5 pulgadas quad HD o 1080p y un Snapdragon 810. Estaría equipado con una cámara de 16 MP con flash LED y 3 GB de RAM -aunque algunos rumores indican que podrían ser 4 GB-.
Además correría sobre Android 5.0 Lollipop modificado por ZTE, Nubia UI 2.8. Además tendría dualsim. El ZTE Nubia Z9 tendría unas especificaciones similares pero con una pantalla menor.
También tenemos algunas pistas sobre el precio, ya que el terminal apareció en la web JingDong.com durante un breve periodo mostrando un precio de 2499¥ (370€ aproximadamente), aunque hasta el anuncio oficial no podemos estar seguros de a cuanto ascenderá su precio, aunque de confirmarse las especificaciones puede valer hasta el último yuan.
Imagen PCmag
6 de marzo de 2015
Opera Max permitirá a las operadoras ofrecer datos gratuitos para algunas aplicaciones
Phisyx
a
,
algunas
,
aplicaciones
,
datos
,
gratuitos
,
las
,
max
,
ofrecer
,
opera
,
operadoras
,
para
,
permitira
Aún en la era de la información y con las tarifas móviles en auge, siguen existiendo países donde utilizar una conexión móvil es un lujo. Elevados costes y un servicio que no está a la altura son algunos de los motivos principales por los que los planes de datos aún no gocen de mucha popularidad en países emergentes, pero esto podría cambiar pronto, según los planes de Opera.
Opera software es una compañía que se ganó la fama por su popular navegador para ordenadores y dispositivos móviles, y una de las grandes bazas que ha ofrecido el navegador móvil es su compresión de datos, permitiendo sacar más rentabilidad a nuestras tarifas de datos. Tan bien funcionan sus algoritmos de compresión, que la compañía desarrolló Opera Max, servicio que aprovecha su propia tecnología para ofrecer ahorro de datos para cualquier aplicación. Este servicio lleva meses operativo y se puede descargar en Google Play.
Opera Max es solo el principio, pues los chicos de Opera quieren asociarse con varias operadoras (de momento con Telenor Digital ta y como nos han contado) para crear App Pass, una nueva funcionalidad de Opera Max que permiten acceder conexión a internet sin tarifa de datos, simplemente bajo suscripciones a determinadas apps o promociones de los desarrolladores.
El acceso a internet para determinadas aplicaciones es un tema que a más de uno podría sonarle, pues si recordamos unos días atrás, surgió el rumor de que la mismísima Google podría ofrecer planes de datos gratuitos para dispositivos Android One, y que una segunda empresa esté dando los primeros pasos no hace más que alimentar este rumor.
¿Tan jugoso es el mercado ascendente para poner tantos empeños en él? Pues lógicamente, sí. Cuando hablamos de mercados ascendentes, estamos hablando de países donde sus ciudadanos de clase media comienzan a tener medios para adquirir productos tecnológicos. Los seres humanos le debemos mucho a la nostalgia, por lo que las primeras compañías que alcancen éxito en estos países van a tener muchas facilidades para convertirse en líderes.
No es necesario que vayamos tan lejos. Si enciendes tu smartphone probablemente tengas algún mensaje de Whatsapp, servicio que sin ser claramente superior a la competencia, logró ser lo que es, ofreciendo un producto redondo antes que la competencia. Llegar el primero siempre es importante, ya sea para ofrecer la mejor experiencia de Android o controlar el mercado de aplicaciones.
Llegue quien llegue primero, el uso de datos gratuitos para aplicaciones parece que va a jugar con mucha presencia en el mercado. Sabemos que tanto Opera como Google están muy interesadas y seguramente no sean las únicas, ¿pero como van a obtener beneficios regalando internet?
El fin es claro, las intenciones no se basan en ser un proveedor de servicios, sino de llevar el control del mercado. Simplemente con dar herramientas muy sencillas a las empresas a cambio de un beneficio, se trata de poner las reglas del juego.
Un ejemplo muy sencillo sería una aplicación para una compañía de taxis. Con pulsar el botón, la aplicación accedería a Internet sin coste para que el usuario pudiera solicitar un taxi. A cambio, Opera recibiría beneficios por cada cliente que usase dichos planes de datos.
¿Creéis que los planes de datos gratuitos pueden cambiar el mercado de las aplicaciones?
Datos gratuitos mediante compresión de datos
La carrera contra Google por ofrecer datos gratis
¿Que nos depara el futuro?
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)