Mostrando las entradas con la etiqueta aprender. Mostrar todas las entradas

2 de marzo de 2015

Las mejores apps para entrenar tu cerebro

apps para entrenar tu cerebro
Reconozcámoslo, los años pasan y se nota. Tal vez se nos olvidan más fácilmente las cosas o tardamos más en hacer cálculos mentales. Sea como sea, nuestro cerebro se está acomodando a la rutina y evita hacer esfuerzos extra.

Estas son las mejores apps para entrenar tu cerebro

Tenemos un cerebro sedentario, y como bien decían los antiguos, hay que mantener un cuerpo sano sí, pero también la mente sana. Y, por supuesto, desde EAL, que deseamos siempre lo mejor para ti y los tuyos, te traemos un buen repertorio de aplicaciones y juegos para vuestro dispositivo Android, que harán sudar a tu cerebro y hacer que le salga músculo a tu mente.

Lumosity

Lumosity
Lumosity es la reina de las aplicaciones de tipo “brain trainer”, está entre las favoritas de Google para este año 2014 y ya te la recomendamos en otra ocasión.
Se caracteriza por ser ejercicios creados por neurocientíficos que se basan en la capacidad de cambio de tu cerebro. Los juegos que te proponen son sencillos ymejorarán tu reacción y eficacia en diferentes campos, que tú puedes elegir de antemano, para así centrarte en el que más te interese. Te aseguran que tus resultados mejorarán si eres constante.
Es una app gratuita, muy cuidada, pero no está en español. Contiene compras dentro de la aplicación con la opción de hacerte premium y conseguir más juegos y mejores herramientas para seguir tu progreso.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.1.857
Tamaño: 50M

Elevate – Brain Training

Elevate
Elevate busca desbancar a Lumosity en el campo del entrenamiento cerebral ofreciendo también juegos con fuerte base en estudios científicos, pero a diferencia de la anterior, se centra más en el aprendizaje a través del lenguaje. Un gran obstáculo para todos aquellos que no controlen bien el inglés, porque la aplicación no se encuentra en nuestro idioma.
Por lo demás también es una aplicación gratuita, cuidada, con posibilidad de hacerte premium para acceder a más contenido.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.17.0
Tamaño: Varía según el dispositivo

Threes

threes
Las aplicaciones que os sugerimos en este artículo incluyen juegos de cálculos matemáticos como una forma efectiva de ejercitar nuestro cerebro, pero no hay ninguna tan adictiva y donde los números sean tan carismáticos como es Threes. Podéis leer el artículo que le realizamos a fondo aquí.
Actualmente la aplicación tiene un precio de 0’81 € en la Play Store.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Fit Brains Trainer

Fit Brains Trainer
Fit Brains Trainer también es una aplicación completa que ayuda a ejercitar la memoria, la agilidad mental, la concentración, la capacidad de deducción y la percepción visual. Su aspecto es más sencillo pero también muestra avales científicos, un gran número de ejercicios y un seguimiento y comparativa de nuestros resultados y avances.
La aplicación tiene compras in-app pero lo mejor de todo es que está totalmente en español.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Kognitivo Brain Trainer

Kognitivo
Kognitivo puede no destacar al no tener un equipo de científicos detrás, pero es una aplicación que funciona perfectamente para aquellos que solo quieren simplicidad. Esta app limpia y minimalista centra sus ejercicios en cuatro campos de acción: análisis, atención, reacción y memoria. Te recomienda que los realices diariamente al menos durante seis minutos para ver buenos resultados.
Esta aplicación es gratuita, sin compras en su interior, y, aunque no está en español, es muy intuitiva y sencilla.
Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 0.3.15
Tamaño: 14M

UnlockYourBrain: Aprende Mejor

unlock_your_brain
Todas estas aplicaciones nos sugieren que las usemos en cualquier momento que tengamos unos minutos, para no perder constancia debido a nuestra ajetreada vida diaria. UnlockYourBrain parece que no se fía de nosotros porque gracias a él vamos a estar obligados a hacerlo, ¡si es que queremos desbloquear nuestro teléfono!
Con UnlockYourBrain tendremos un bloqueo de pantalla que nos reta, ya sea con matemáticas, un trivial o aprendiendo idiomas. La aplicación es gratuita incluyendo compras.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.3.363
Tamaño: 26M

NeuroNation – ejercicio cerebral

NeuroNation
Porque en la variedad está el gusto, NeuroNation es otra app de brain training muycompleta que nos clasifica en niveles según nuestro avance, desbloqueando ejercicios más difíciles a medida que practiquemos y avancemos.
Entrénate de forma personalizada o haz ejercicios al azar, tú eliges, aunque te aconsejan que sigas un plan según tus necesidades. Esta aplicación es gratuita, está en español y ofrece compras en su interior.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.4.20
Tamaño: 16M

Brain Wars

Brain Wars
Y después de tanto entrenamiento cerebral ¿qué? Pues ahora a presumir, por supuesto, y Brain Wars nos quiere ayudar. Enfréntate a tus amigos o a otros usuarios de todo el mundo en un duelo mental consiguiendo la mejor puntuación en rápidos ejercicios de brain training. Demuestra tu intelecto superior con esta app gratuita con compras en su interior.
Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 1.0.39
Tamaño: 25M

Conclusión

Puede que los estudios científicos que acompañan a estas aplicaciones exageren un poco con los resultados de sus ejercicios, pero ya verás cómo agradeces darle un poco de actividad a la cabeza fuera de tu trabajo o rutina habitual y además divirtiéndote.

Cómo ver tus series favoritas en Android

Game of thrones Android
Las series se han convertido en un fenómeno social, hablar sobre el último muerto de Juego de Tronos o The Walking Dead es ya casi tan habitual como hablar de fútbol. Tu dispositivo Android puede ayudarte a estar al día de todo lo ocurrido en Invernalia.
Lo cierto es que en lo que llevamos de siglo la televisión ha superado con creces la calidad, creatividad y riesgo de lo que hemos visto estos años en cine, que era el terreno donde se movían los productos más elaborados y radicales. Desde que en 1999 la HBO de la mano de su entonces presidenta Carolyn Strauss -¿por qué no tiene ya una estatua esta mujer?- decidió romper los grilletes que limitaban las temáticas televisivas con Oz, Los Soprano o A dos metros bajo tierra, hemos visto como otras cadenas de cable como Showtime o AMC han seguido este camino, llevando incluso a cadenas en abierto como la NBC a emitir una serie tan extrema como Hannibal y mantenerla en antena a pesar de su baja audiencia. Luego llegó Perdidos y elevó este cambio conceptual a cambiar la forma en la que consumimos productos audiovisuales como ningún producto lo había hecho desde La Guerra de las Galaxias. Y Android no se iba a olvidar de la llamada Edad de oro de las series.
En Google Play podemos encontrar una buena cantidad de aplicaciones que nos permitirán estar al día de todas las series habidas y por haber, desde plataformas que nos permitirán hacer un buen binge-watching de forma completamente legal y sin enfadar a Ramoncín hasta calendarios que nos ayudarán a saber cuándo se emitirá el próximo capítulo de Big Bang Theory.

Plataformas para ver series de televisión en Android

wuaki.tv splash
Wuaki.tv- Se trata del principal videoclub on line de  nuestro país y a parte de un buen catálogo de películas, también ofrece el visionado de diversas series. Entre ellas encontramos las cuatro primeras temporadas de  The Walking Dead, la primera de House of Cards, las cinco primeras de Big Bang Theory, cuatro de Mad Men o Perdidos desde su brillante arranque a su final-estafa. Todo el contenido está disponible doblado o en versión original subtitulado y su aplicación para Android es compatible con Chromecast.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2.5.24
Tamaño: 13M
filmin_logo
Filmin- Una de las plataformas pioneras en nuestro país a la hora de ofrecer video por streaming y también cuenta con una interesante oferta de series con un perfil mucho más independiente que otros videoclubs on line. Entre su catálogo encontramos clásicos como Yo, Claudio, la magnífica versión original inglesa de House of Cards, series europeas como Kingdom de Lars Von Trier o Luther, animes como Trigun o Attack on Titan, o series documentales como The Story of Film o esa obra que debería ser de visión obligatoria en las escuelas como es Cosmos de Carl Sagan. Y también Muchachada Nui. Su aplicación es compatible con Chromecast
Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 2.6.0
Tamaño: 11M
YOMVI
Yomvi- Los abonados a Canal+ tienen a su disposición esta aplicación de VOD que cuenta con un magnífico y amplio catálogo de series entre las que se cuentan las que posiblemente sean las dos mejores series que se han producido en nuestro país, al menos en los últimos años: Crematorio y ¿Qué fue de Jorge Sanz?, además de capítulos poco después de su emisión en Estados Unidos como Gotham o The Blacklist. Además, hay que recordar que Canal+ llegó a  un acuerdo con la HBO para emitir sus en España, por lo que encontramos en Yomvi perlas como Boardwalk Empire, Curb Your Enthusiams, Treme o la joya de la corona: Juego de Tronos.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: SOG.3.2.2
Tamaño: 5,3M
MovistarTV
Movistar.tv- Quienes estén abonados a Imagenio también tienen a su alcance su aplicación de video bajo demanda con un contenido similar al de Yomvi. De hecho, la compra de Digital Plus por parte de Telefónica -actualmente pendiente de que Bruselas y la CNMV formalicen su visto bueno- hace que posiblemente veamos ambas plataformas fusionarse en los próximos meses. Movistar Series ofrece capítulos en VO y doblados sólo 24 horas después de su estreno en su país de origen, y podemos ver productos como la omnipresente The Walking Dead, The Penny Dreadful o la magnífica The Affair.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
atresplayer
Atresplayer- Queda en evidencia que el nivel de las series de nuestro país es francamente inferior al de otros países por motivos que no es cuestión de este post discutir, pero que no se debe a la falta de talento. Y tampoco se puede negar que las series españolas tienen su público y buenas audiencias. De todas las cadenas españolas, a la que mejor le han funcionado los audimetros con series de ficción es Antena 3.  La aplicación de Atres Media ofrece visionar los capítulos de sus series al poco de haber sido emitidos, además de ver todas  las series que han producido Antena 3 y La Sexta en los últimos años como Velvet, El Tiempo entre costuras, Hispania o la delirante Museo Coconut, de los creadores de Muchachada Nui, o recuperar series como Qué vida más triste, Manos a la obra o, al loro con el clasicazo, Farmacia de Guardia. La aplicación es perfectamente compatible con Chromecast, pero para acceder al contenido que no sea reciente deberemos tener una cuenta de pago.
Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 1.2.0
Tamaño: 9,8M
+TVE
+TVE- Al ente público -me encanta como suena esta expresión- tampoco se le dan mal las series y ha tenido éxitos notables en los últimos años y muchos con una calidad llamativa. Con su aplicación podemos ver de forma gratuita series como Cuéntame, o Isabel, que desde luego no es una producción de la HBO pero aguanta el tipo con muchísima dignidad.
Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Mitele
Mitele- Telecinco se ha centrado en otro tipo de contenidos que aunque puedan estar tan guionizados y ficcionados como Scandal, no son series de televisión. Pero no se puede negar que ha lanzado algunos productos de ficción que han tenido un gran exito, como Aída, Los Serrano o La que se avecina. Esta aplicación te permitirá verlas todas de forma totalmente gratuita, y también incluye alguna miniserie extranjera como Los Pilares de la Tierra o Spartacus: Sangre y Arena.
Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 2.1.2
Tamaño: 11M

Las plataformas internacionales, metidas a productoras

android-43-netflix
Netflix- La plataforma que lo revolucionó todo aún tiene que poner un pie en nuestro país -cosa que puede que ocurra pronto-, pero que sí que está ya implantado en todo el continente americano excepto Cuba (quizá por esto han llegado a un acuerdo Raul Castro y Obama, para que Fidel pueda ver Glee) destaca por una espectacular oferta a un precio realmente asequible. No sólo cuenta con una tremenda ofertas de series -siempre temporadas completas, no las que están en emisión- sino que además en los últimos años se ha erigido como una de las creadoras de contenido propio más interesantes. Su intento de rescatar la prematuramente cancelada Arrested Development no acabó de salir como muchos deseamos, pero Lillyhammer o Orange is the New Black son dos series excepcionales producidas por Netflix, y no habrá seriéfilo que necesite que que le presente House of Cards, la serie de David Fincher y Kevin Spacey que el gigante del streaming le ‘birlo’ a la HBO, tótem de la ficción televisiva que ya considera Netflix como principal competidor. Su aplicación es compatible con Chromecast.
Hulu
Hulu- Hulu es un servicio de streaming que por ahora está sólo disponible en EEUU pero que tiene planeado iniciar su expansión internacional en los próximos años. La característica que diferencia Hulu de Netflix es que Hulu ofrece sólo el contenido más nuevo, disponiendo de los últimos tres capítulos de las series que ofrece en su catálogo, que incluye la producción de los canales Fox (24, Los Simpson, Padre de Familia), FX (Sons of Anarchy, American Horror Story), ABC (Agents of Shield), Disney Channel (Star Wars: Rebels) o de la NBC (Hannibal). Su aplicación es compatible con Chromecast.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 2.18.1.202193
Tamaño: 18M
AmazonInstantVideo
Amazon Instant Video- Uno de los mayores gigantes de Internet no se iba a quedar fuera de la distribución audiovisual del futuro. Cuenta con un catálogo notablemente interesante con series como 24: muere otro día, The Walking Dead, Falling Skies o toda la oferta de la HBO. Y no sólo hablamos de temporadas completas, también algunas en marcha como las nuevas series ambientadas en el universo DC como The Flash o Constantine. Además también tiene una buena oferta de producción propia como Mozart in the Jungle, creada por Roman Coppola, o Transparent. ¿Qué tiene de realmente especial la plataforma de Amazon? Como algunos sabréis, entre marzo y abril las grandes cadenas de televisión deciden cuales de las muchas propuestas que les llegan se convertirán en uno de sus estrenos de la siguiente temporada. Para ello ruedan una serie de episodios piloto de entre los que luego eligen los más convincentes. Pues bien, Amazon hace lo mismo con un matiz: pone todos los pilotos a disposición del público para que sea este, a través de sus valoraciones, quien elija qué series serán las escogidas.
Requiere Android 3.2 y versiones superiores
Versión: GTV-10244610
Tamaño: 5,7M
youtube
YouTube- ¿Series en Youtube? Puede que de entrada parezca un poco extraño, pero basta con recordar cómo La Hora Chanante alcanzó la fama gracias a este canal para luego dar el salto a Televisión Española con Muchachada Nui, donde seguían colgando buena parte de sus gags al poco de ser emitidos. Además, YouTube ha permitido la aparición de un nuevo género: las webseries. En España tenemos algunos grandes representantes como MalviviendoCálico Electrónico o LaVida.es.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
HBOgo
HBO GO- Como hemos explicado, si hoy las series de televisión son como las conocemos es en gran parte gracias a la labor de la HBO, que también cuenta con una plataforma de video bajo demanda para sus afortunados abonados. Su catálogo se compone, evidentemente, de memorable oferta de la cadena, que incluye series como True Blood, The Newsroom, Boardwalk Empire o Sillicon Valley, además de sus grandes TV movies como Behind the Candelabra. Los episodios están disponibles desde el momento en que son emitidos y en ocasiones incluso antes de que se puedan ver en televisión, a veces como parte de una promoción y alguna vez porque alguien ha apretado el botón incorrecto antes de hora, y no de series “B”, sino de la mismísima Juego de Tronos. La aplicación es compatible con Chromecast.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.7.06
Tamaño: 21M

¿Bloqueo regional? VPN al rescate

android_vpn_01
Es posible que viendo algunas de las plataformas que hemos propuesto pienses “sí, esto está muy bien, pero no está disponible en mi país” como por ejemplo Netflix en España -aunque es posible que llegue a lo largo de 2015-. No desesperéis, Android nos ofrece herramientas suficientes para saltarnos este impedimento a través de las VPN.
¿Qué es una VPN? Las siglas significan Virtual Private Network, y permite a dos redes conectarse como si se encontrasen dentro de la misma red local. Al usar una VPN usaremos la IP pública de esa red, con lo que si nos conectamos a una VPN americana podremos engañar a, por ejemplo, Netflix haciéndole creer que estamos en la tierra de las libertades.
android_vpn_04
Aplicaciones como Hola Free VPN permiten conectarse a sus servidores para navegar como si estuviéramos en EEUU, Inglaterra o cualquiera de los países que ofrecen y así poder acceder a servicios que no estén disponibles en vuestro país. Eso sí, procurad no acceder a cuentas bancarias o cuestiones más privadas porque estos servicios filtran todo el contenido.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Chromecast, de tu Android a tu tele

chromecast
Muchos ya sabrán qué es Chromecast, pero otros no o no tendrán claro qué posibilidades ofrece. Este dispositivo creado por Google se conecta a tu televisor a través del puerto HDMI y permite ver en la pantalla de tu salón contenido desde tu dispositivo Android y desde Chrome -también es compatible con muchas aplicaciones para iOS-. No es necesario que la televisión sea una SmartTV, sólo que tenga un puerto HDMI.
Para conectar el Chromecast a tu Android, ambos deben estar conectados a la misma red wifi, y con una sencilla configuración que lleva apenas unos minutos, podrás enviar todo el contenido desde tu móvil o tablet a tu televisión. Como tu Android no reproducirá el contenido, el consumo de batería de este mientras uses el Chromecast es mínimo, eso sí, hay que recordar que el Chromecast necesita alimentación para funcionar, aunque conectar el cable al USB de la televisión basta.
Muchas de las plataformas que hemos revisado para ver series son perfectamente compatibles con Chromecast, basta con tener el dispositivo conectado y comenzar a reproducir el video en tu dispositivo y dar al botón de enviar pantalla en la aplicación compatible que estés usando para que comience la magia.

Aplicaciones para seguir series

Seguir el calendario de muchas series puede ser algo engorroso, especialmente si vas al ritmo de Estados Unidos, donde los parones de unas semanas en la emisión son algo habitual,
SeriesGuide
SeriesGuide- Esta aplicación es ideal si eres un enfermo de series que te gusta seguirlas al ritmo de emisión americano. Con un elegante diseño adaptado a Material Design, basta con añadir tantas cuantas quieras para tener un completo calendario que te avisará cuándo se emitirá el próximo episodio de tus series preferidas, incluyendo una sinopsis del capítulo.
Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 21.1.3
Tamaño: 5,0M
Seriesly
Series.lyUna de las páginas que ha traído de cabeza a los creadores debido a la gran cantidad de enlaces que incluía -muchos de los cuales no aportaban beneficios a sus creadores- ha dado un giro de timón con la aprobación de la nueva Ley de Propiedad Intelectual que ha entrado en vigor en este 2015 y eliminará todos los enlaces que puedan ser de dudosa legalidad. Seguramente esto no gustará a quienes estén acostumbrados a disfrutar del contenido gratuito, pero se ha convertido en uno de los mejores directorios de Internet para localizar en qué plataforma puedes encontrar la serie que buscas, incluyendo todas las mencionadas arriba además de Daily Motion o Vimeo.

Cambiando la forma de consumir

Las grandes series de televisión no son una cosa exclusiva de la época actual, en el pasado la mal llamada caja tonta ya había dado joyas como Yo, Claudio, la versión original de House of Cards, Cuentos Asombrosos, y Doctor Who lleva en las pantallas británicas desde 1963. Pero no cabe duda de que el paso adelante de la HBO y el boom de Perdidos ha revolucionado no sólo la forma en la que consumimos televisión, sino también la forma en la que consumimos audiovisual en general, un cambio que va muy en la línea de lo que propone Android.
A la industria le ha costado, azuzada por la piratería contra la que ha tratado de luchar de mil maneras inútiles hasta que ha hecho, algo tarde, lo que tenía que haber hecho en el momento que alguien se dio cuenta que de Internet se podían bajar películas: ofrecer a los usuarios plataformas para ver películas y series desde casa y de forma cómoda. Netflix, Wuaki o Filmin ofrecen ese servicio que muchos llevábamos años esperando.
¿Vosotros usáis Android para seguir series? ¿Cual? ¿Nos hemos olvidado de alguna?