Mostrando las entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2015

Project Fi ,la operadora movil de Google

project-fi
Desde hace unos meses veníamos oyendo la posibilidad de que Google sacase al mercado su propia operadora de telefonía móvil. Una apuesta realmente interesante y arriesgada teniendo en cuenta la presencia que tiene Google en todo el mundo, si bien es cierto que la realidad, finalmente, será bien distinta. Al menos por el momento.
Google ha lanzado Project Fi, una Operadora Móvil Virtual que pretende hacerse un hueco dentro de este mercado, con una estrategia muy sencilla: apostar por la calidad de las redes móviles. Con ello, pretende abarcar todos los ámbitos de un smartphones, desde el hardware hasta el software, pasando, incluso, por la red móvil del dispositivo. Algo que, hasta ahora, dependía de un factor externo, como lo es una operadora móvil tradicional.
Con esto, pretende, por un lado, conseguir una óptima calidad de red,combinando puntos de acceso WiFi que podamos encontrar en nuestro camino, y las redes móviles tradicionales. Para hacernos una idea, podría ser similar a la funcionalidad “Download Booster” que incorporan algunos Samsung Galaxy, y que lo que permite es descargar archivos aunando la conexión WiFi y 3G-4G para que la descarga sea más rápida y efectiva. Sería algo así, pero aplicado a toda la red móvil, no sólo a la descarga.
Por otro lado, pretenderá hacer más sencillo su uso, de manera que el propio dispositivo sea lo suficientemente autónomo como para realizar los cambios entre redes de manera automática, guardar los contactos en la nube y permitir llamar desde cualquier dispositivo simplemente iniciando sesión en Google Hangouts —y, por tanto, tener acceso a nuestra lista de contactos—. Algo utópico hasta hace bien poco.
project-fi-2
Y, finalmente, esa sencillez, también se traducirá en el interfaz —desde la cuál podremos encontrar soporte por parte de Project Fi 24 horas al día— y en la combinación de su tarifario: con una tarifa base de 20 dólares —que incluye llamadas, mensajes, y la funcionalidad WiFi Hotspot— con cobertura en más de 120 países. Y a esa tarifa base, hay que sumarle el bono de datos de 1, 2 y 3GB con un precio de 10, 20 y 30 dólares al mes, respectivamente.

Una alternativa solo para EEUU

Project Fi solo estará disponible, por el momento, en Estados Unidos y para los usuarios de un Nexus 6. A corto-medio plazo esperemos que las alternativas sea más amplias. No obstante, observando estos precios, es posible que su calado en España sea limitado, al menos por ahora. Ya que en la actualidad, en nuestro país, podemos encontrar tarifas más flexibles y económicas a las que nos presenta Google con Project Fi.
No obstante, el tiempo será testigo y, por ahora, es una alternativa que nos llama muchísimo la atención.
¿Y a tí, te parece una alternativa real una vez que Project Fi llegue a España?
Más info ı Project Fi

7 de marzo de 2015

Cómo proteger las aplicaciones de tu móvil para que nadie las utilice

proteger aplicaciones en tu Android
¿Necesitas bloquear tus aplicaciones para evitar que manos ajenas accedan a tus datos? Prueba alguna de las mejores utilidades para proteger aplicaciones en tu Android, y despídete de los cotillas de turno.
A veces el bloqueo de pantalla puede quedarse algo corto, y ser insuficiente para que ciertas personas no accedan a las aplicaciones de tu Android. Cada uno tiene sus propios pensamientos sobre la privacidad, y cada uno decide donde debe colocar esa línea, pero todos estaremos de acuerdo con que no nos gusta la idea de alguien buceando en nuestros datos personales y privados.

Las mejores aplicaciones para proteger tu móvil de los cotillas

Para evitar estas situaciones sin recurrir al socorrido bloqueo de pantalla, podemos usar aplicaciones que actúan de bloqueo entre el usuario y determinadas aplicaciones que nosotros queramos proteger. Existen varias utilidades que cumplen con ese objetivo de proteger aplicaciones, ¿pero cuales son las mejores que podemos encontrar en Play Store?

Lockdown

Lockdown
La primera aplicación de la que hablamos cuenta con un alto factor de personalización: podemos proteger aplicaciones mientras le damos un toque personal a nuestro Android. Además, cuenta con un montón de funciones para proteger mejor esas aplicaciones que queremos mantener a salvo, y puede ocultar tanto imágenes como vídeos.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.1.1
Tamaño: 5,7M

AppLock

AppLock
Ya os hablamos de AppLock hace algo más de un año, y vosotros mismos destacasteis la aplicación como una de las más versátiles que tenemos para cumplir nuestro objetivo de bloquear las aplicaciones que queramos. Es capaz hasta de bloquear llamadas y prevenir la desinstalación de aplicaciones sin dejar de proteger aplicaciones.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

LOCX

LOCX
Si estáis buscando una aplicación ligera que cumpla con Material Design para que le quede a Lollipop como anillo al dedo, LOCX es la opción que estáis buscando. Además, no descuida su tarea principal, porque su protección de aplicaciones es de lo más completa.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Smart AppLock

Smart-Applock
Por otra parte, si buscáis un diseño más Holo que se adapte a vuestra versión de Android sin dejar de bloquear las aplicaciones que vosotros queráis, probablemente os gustará más Smart AppLock. Cuenta con bastantes funciones en la configuración, aunque puede resultar algo sencilla en funciones si lo comparamos con el resto.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

App Defender

App-Defender
¿Quieres la aplicación más sencilla que te puedas echar a la cara, pero que bloquee tus aplicaciones como el que más? App Defender puede parecer sencillo a más no poder, pero tiene funciones bastante acertadas como la de sacar una fotografía al usuario cuando se introduce la contraseña mal cinco veces seguidas.
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.1.1
Tamaño: 1,2M

Privacy Protector

Privacy-Protector
Si necesitas un balance entre diseño bonito, privacidad y seguridad, entonces Privacy Protector es la aplicación que necesitas: protege nuestras aplicaciones de ojos ajenos con el bloqueo y bloquea llamadas tanto entrantes como salientes. Además, nos permite personalizar el bloqueo de pantalla, algo que siempre se agradece.
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.1.4
Tamaño: 1,4M

27 de febrero de 2015

Aplicaciones para controlar a distancia tu Android

mobizen.png
Es posible que en más de una ocasión os haya hecho falta controlar a distancia vuestro dispositivo y no hayáis sabido cómo hacerlo o incluso hayáis pensado que esto es imposible. Lo cierto es que no solo es posible, sino que también es muy fácil.
Hoy os traemos una guía de cómo utilizar algunas opciones para controlar de forma remota nuestro smartphone o tablet, para que la próxima vez que os haga falta podáis controlar vuestro terminal desde un ordenador independientemente de si lo tenéis a mano o no.

Cómo controlar a distancia tu móvil Android

AirDroid

airdroid.jpg
Una aplicación gratuita muy útil para controlar a distancia tu teléfono o tableta es sin duda AirDroid. Esta aplicación, que necesita permisos root para algunas funciones, nos permitirá controlar muchísimas cosas de nuestro terminal.
Su configuración es sencilla, puesto que solo necesitas descargar la aplicación en tu smartphone o tablet, loguear y realizar el mismo procedimiento en un ordenador, aunque la primera vez tendrás que realizar este procedimiento conectados en la misma red WiFi. También podrás controlar tu smartphone desde su página web, permitiéndote algunas opciones más que la aplicación de escritorio.
Las opciones que nos ofrece son cuantiosas, pudiendo acceder desde la aplicación de escritorio al registro de llamadas, los SMS, las notificaciones, la libreta de contactos y un gestor de archivos que nos permitirá pasar cualquier fichero desde nuestro dispositivo Android a nuestro ordenador y viceversa de una forma muy rápida.
Por su parte, la página web nos permitirá realizar estas mismas funciones además de poder utilizar un explorador de archivos, la cámara, realizar capturas de pantalla o escuchar la música del dispositivo entre otras funciones.
Además, esta aplicación nos permitirá encontrar el terminal en caso de pérdida o robo. En el primero de los casos, gracias a esta aplicación podremos localizar nuestro dispositivo mediante el mapa y hacerlo sonar, o si fuese necesario podemos incluso ponerle un código de bloqueo para que si alguien lo encuentra no pueda utilizarlo fácilmente. En el segundo caso, la aplicación puede tomar una foto de la persona que intente desbloquearlo y falle, algo muy útil para intentar identificar a un ladrón.
Por último, y no por ello menos importante, AirDroid nos ofrece la posibilidad de controlar remotamente la pantalla de nuestro dispositivo desde el ordenador. Este servicio está en fase Beta actualmente y va un poco lento, pero lo cierto es que nos permitirá usar nuestro teléfono o tablet en el escritorio de una forma bastante aceptable.
Para realizar esto, lo único que necesitaremos será la aplicación de escritorio y tener vinculado el terminal. Una vez hecho esto en la sección “User Center” aparecerá nuestro dispositivo, sobre el cual haremos click dos veces y nos abrirá una ventana que nos permitirá controlar el teléfono o tablet desde ahí. Sin duda una aplicación muy útil y que recomendamos encarecidamente.
  • Requiere Android Varía según el dispositivo
  • Versión: Varía según el dispositivo
  • Tamaño: Varía según el dispositivo

 
 
teamviewer-1
En el campo del control remoto TeamViewer QuickSupport es una de las aplicaciones con más solera. La aplicación permitirá controlar completamente el teléfono o tablet, ofreciendo la posibilidad de modificar cualquier cosa. En este caso no será necesario root para su utilización, aunque si que hará falta introducir un código que será el que permita la utilización del dispositivo de forma remota.
Esta aplicación está enfocada principalmente a brindar soporte técnico, por lo que cuenta además con un chat integrado que permitirá la comunicación entre la persona que esté brindando el soporte y el afectado.
Teamviewer QuickSupport es gratis y puede descargarse en cualquiera de las principales marcas.
  • Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
  • Versión: 10.0.2928
  • Tamaño: 10M

Mobizen

mobizen-main
Si os hablamos de AirDroid no podíamos olvidar hablaros de Mobizen. Tenemos algunas opciones similares a las que nos ofrece AirDroid, como por ejemplo el explorador de archivos, reproductor de música o el registro de llamadas, pero mejora el punto más flaco de este: el control de la pantalla. Podremos controlar la pantalla de nuestro dispositivo sin presentar ningún retardo y de forma mucho más fluida que AirDroid.
Esta aplicación puede funcionar tanto desde escritorio como desde su página web. Para utilizarla solo necesitarás tener instalada la aplicación en tu teléfono o tablet y estar registrado. Una vez hecho esto necesitarás loguear en el terminal y loguear en la página web. Una vez hecho esto nos pedirá un pin de 4 dígitos que nos inventaremos (se utilizará en las siguientes veces a no ser que lo desactivemos) y podremos utilizar desde el mismo navegador todas las funciones (control de pantalla incluído).
Si lo que buscáis es controlar la pantalla fácilmente desde vuestro ordenador esta aplicación os será incluso más util que AirDroid.
  • Requiere Android 4.0 y versiones superiores
  • Versión: 2.14.0.4
  • Tamaño: 18M

Cerberus eal
Cerberus es una app gratuita que será nuestro gran aliado en caso de pérdida o robo de nuestro dispositivo.
Pese a que la app no hace gran cosa a simple vista, el potencial de esta tremenda utilidad florece en su cliente web. Y es que esta app nos permitirá controlar desde la web una cantidad increíble de cosas que nos serán de gran utilidad ante un robo o una pérdida de teléfono.
Al igual que AirDroid, Cerberus nos permitirá posicionar nuestro teléfono en un mapa para saber dónde está en ese momento. También nos permitirá echar fotos, capturas de pantalla e incluso navegar por los archivos del dispositivo para borrar lo que queramos, pero la diversión no termina aquí.
Si queremos fastidiar al ladrón de nuestro teléfono (o al que se lo ha encontrado y no quiere devolverlo) podemos extraer los datos de su tarjeta SIM, mandarle alarmas con mensajes, grabar sonido… vamos, que podemos hacerle imposible la vida a nuestro usurpador.
Aunque esta aplicación es gratuita en Play Store requiere de un pago de unos 5€ que nos permitirá disponer de todas las herramientas que nos presta Cerberus para siempre. Una buena compra que nos vendrá de perlas sobre todo si nos roban el movil o la tablet.
  • Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
  • Versión: 3.0.3
  • Tamaño: 5,2M

Fácil, sencillo y útil

Las aplicaciones que nos permiten controlar de forma remota diferentes aspectos de nuestro smartphone son sin duda algo muy últil para nuestra vida diaria, puesto que nos permiten pasar archivos de forma rápida o incluso utilizar nuestro smartphone de forma normal desde nuestro ordenador.
Es cierto que muchas de estas aplicaciones necesitan permisos root para funcionar al 100%. Lo cierto es que pese a no tener root, estas aplicaciones pueden resultar muy útiles, puesto que nos permitirán tener acceso al teléfono siempre que nos haga falta (y dispongamos de una conexión a internet).
Así, si por ejemplo estamos en la universidad y nos hemos dejado el teléfono en casa podremos ver si tenemos alguna llamada perdida, nuestras notificaciones, etc. Además, si alguna vez no encontramos el teléfono, aplicaciones como AirDroid nos pondrán las cosas mucho más fáciles, pudiendo encontrar el teléfono de forma rápida.
Seas o no root, estas aplicaciones pueden ofrecerte una gran cantidad de utilidades que podrías echar en falta en determinadas ocasiones.
¿Utilizáis aplicaciones para manejar de forma remota vuestros dispositivos Android? Cuéntanos cuál y qué ofrece.