Mostrando las entradas con la etiqueta celular. Mostrar todas las entradas
1 de marzo de 2015
Aplicaciones para mejorar el sonido de tu Android
Phisyx
2015
,
Android
,
aplicaciones
,
audiofx
,
bots
,
celular
,
de
,
ecualizadores
,
el
,
lollipop
,
mejorar
,
motor
,
para
,
reproductores
,
sonido
El hecho de que los teléfonos móviles de hoy día no son solo teléfonos es algo más que sabido por todos. De hecho, apostaría a que la gran mayoría de nosotros utiliza más lasfunciones multimedia de nuestros móviles que las de llamada.
Y es que la tecnología ha avanzado mucho, mientras que hace 10 años teníamos que ir con un discman, cámara de fotos y teléfono móvil hoy con un pequeño aparato (o a veces no tan pequeño) tenemos todas esas necesidades cubiertas y con muchas más posibilidades.
Pese a este avance, a veces la potencia de sus altavoces se nos queda corta o no nos ofrece los tonos que queremos escuchar, por eso hoy os traemos varias aplicaciones para que podáis configurar la forma en la que vuestro smartphone reproduce música y conseguir mejorar el sonido de tu Android-
Speaker Boost
La primera aplicación de la que os vamos a hablar se llama Speaker Booster. Su uso es muy simple: Enciende la aplicación, selecciona el nivel del volumen de Sistema, Media o Notificaciones y presiona el botón Boost. Esta aplicación aumentará entre un 15% y un 30% el volumen de nuestro teléfono y no tendremos que tener cuidado con el aumento de este, puesto que está pensado para no dañar los altavoces de nuestro dispositivo.
El desarrollador de esta aplicación, Wait What, tiene también otra aplicación llamadaBass Booster que, como su propio nombre indica, lo que hace es potenciar los gravesde teléfono. Este aumento en los graves será mayor si utilizamos unos auriculares externos, como es lógico, aunque con altavoces si podremos apreciar alguna mejoría en los graves.
Music Equalizer
De esta app ya os hemos hablado alguna vez, pero es que hablar de ecualizadores en Android es sin duda sinónimo de hablar de Music Equalizer.
Con un diseño muy atractivo, esta app nos permite modificar el volumen de graves,virtualización, modificar las 5 bandas de ecualizador y elegir entre algunos perfilespreestablecidos.
Además, cuenta con un widget para poder activar el perfil que más convenga de forma rápida desde el escritorio. Sin duda un gran aliado a la hora de modificar el sonido de tu Android.
Poweramp
Poweramp es, probablemente, uno de los mejores reproductores de todo el Play Store, pero no solo sirve para reproducir música. Poweramp incorpora uno de losecualizadores más completos que hay en Android.
En este caso el ecualizador de Poweramp nos permitirá modificar 10 bandas, los graves, los agudos, modificar el estereo, un amplio catálogo de perfiles preestablecidos… en resumen, un tremendo abanico de posibilidades para personalizar el sonido de vuestro teléfono.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
AudioFX
Como propietario de un OnePlus One, cuando he cogido algún dispositivo que no tenía Cyanogenmod me he quedado muy extrañado. Y es que esta ROM aporta gran cantidad de opciones de personalización pero hay algunas que son tan discretas y tan básicas que tiendes a pensar que vienen por defecto en Android.
Una de las aplicaciones que trae CyanogenMod y que deberían estar por defecto en Android (O eso pienso yo) es Audio FX. Este es un completísimo ecualizador que nos permite modificar valores como las clásicas 5 bandas, el refuerzo de graves, el sonidoenvolvente o la reverberación, además de disponer de múltiples perfilespredefinidos para cada género de música.
Esta aplicación no se encuentra en el Play Store pero si os interesa podéis descargar el apk aquí.
Google Play Music
Pese a que hay mucha gente que no lo sabe, Play Music incorpora un ecualizador de forma nativa que puede cubrir las necesidades de muchos de vosotros. Este ecualizador incluye lo básico que hemos comentado en los demás: configurar las 5 bandas, el sonidoenvolvente y elegir entre algunos perfiles predefinidos para diferentes estilos de música.
Para acceder al ecualizador tendréis que ir a Play Music > Ajustes > Ecualizador. Utilizando este atajo llegaremos al ecualizador que tengamos por defecto, si nuestro teléfono cuenta con una capa de personalización, o al propio de Google Play si tenemos una versión de Android puro. En caso de tener una capa de personalización el ecualizador suele tener un icono en el menú de aplicaciones, lo cual hará más fácil el acceso a este.
Puede que el ecualizador de Google Play no sea el más completo, pero sin duda es una ventaja que ya lo tengamos instalado en nuestros terminales (Play Music suele venir preinstalado) y tal vez algunos no necesiten más que esto. Si no soléis usar este como vuestro reproductor de música, sí habría que recurrir a uno de terceros como los antes mostrados.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Viper’s Audio [Root]
Para los más atrevidos, os traemos un mod para mejorar la calidad del sonido de vuestro smartphone. Viper’s audio es una aplicación de un desarrollador chino que, viendo el éxito que tuvo en su país, decidió sacar una versión internacional.
Su instalación, una vez se es root, es muy sencilla: Descargamos el .zip,descomprimimos, instalamos el APK, elegimos el driver que queramos y reiniciamos.
Los fabricantes se están preocupando más en el sonido, bien
Pese a que aún queda camino por recorrer no cabe duda de que cada vez los fabricantes se están tomando más en serio el apartado del audio de nuestros teléfonos. Muestra de ello son las cada vez mejores tecnologías que presentan los diferentes fabricantes.
En determinadas capas de personalización (como es el caso del Touchwiz de Samsung) se incluye un ecualizador más completo, aunque esto ya depende de cada fabricante. LG, HTC y Sony entre muchos otros también traen un ecualizador nativo, explorad vuestro smartphone, ¡os sorprenderéis!
Aun así, mientras terminan de refinar este aspecto, siempre tendremos aplicaciones de terceros que completarán lo que falte de nuestros dispositivos. ¿Vosotros usáis algún ecualizador que no está en la lista? No dudéis en comentarnoslo abajo.
27 de febrero de 2015
Aplicaciones para controlar a distancia tu Android
Phisyx
Android
,
aplicaciones
,
celular
,
control
,
controlar
,
desde
,
distancia
,
hipnosis
,
lejos
,
movil
,
pc
,
remotamente
,
remoto
,
ubicacion
Es posible que en más de una ocasión os haya hecho falta controlar a distancia vuestro dispositivo y no hayáis sabido cómo hacerlo o incluso hayáis pensado que esto es imposible. Lo cierto es que no solo es posible, sino que también es muy fácil.
Hoy os traemos una guía de cómo utilizar algunas opciones para
controlar de forma remota nuestro smartphone o tablet, para que la
próxima vez que os haga falta podáis controlar vuestro terminal desde un
ordenador independientemente de si lo tenéis a mano o no.
Cómo controlar a distancia tu móvil Android
AirDroid
Una aplicación gratuita muy útil para controlar a distancia tu
teléfono o tableta es sin duda AirDroid. Esta aplicación, que necesita
permisos root para algunas funciones, nos permitirá controlar muchísimas cosas de nuestro terminal.
Su configuración es sencilla,
puesto que solo necesitas descargar la aplicación en tu smartphone o
tablet, loguear y realizar el mismo procedimiento en un ordenador,
aunque la primera vez tendrás que realizar este procedimiento conectados
en la misma red WiFi. También podrás controlar tu smartphone desde su
página web, permitiéndote algunas opciones más que la aplicación de
escritorio.
Las opciones que nos ofrece son cuantiosas, pudiendo acceder desde la aplicación de escritorio al registro de llamadas, los SMS, las notificaciones,
la libreta de contactos y un gestor de archivos que nos permitirá pasar
cualquier fichero desde nuestro dispositivo Android a nuestro ordenador
y viceversa de una forma muy rápida.
Por su parte, la página web nos permitirá realizar estas mismas funciones además de poder utilizar un explorador de archivos, la cámara, realizar capturas de pantalla o escuchar la música del dispositivo entre otras funciones.
Además, esta aplicación nos permitirá encontrar el terminal en
caso de pérdida o robo. En el primero de los casos, gracias a esta
aplicación podremos localizar nuestro dispositivo mediante el mapa y
hacerlo sonar, o si fuese necesario podemos incluso ponerle un código de
bloqueo para que si alguien lo encuentra no pueda utilizarlo
fácilmente. En el segundo caso, la aplicación puede tomar una foto de la
persona que intente desbloquearlo y falle, algo muy útil para intentar
identificar a un ladrón.
Por último, y no por ello menos importante, AirDroid nos ofrece la posibilidad de controlar remotamente la pantalla de nuestro dispositivo desde el ordenador. Este servicio está en fase Beta actualmente y va un poco lento, pero lo cierto es que nos permitirá usar nuestro teléfono o tablet en el escritorio de una forma bastante aceptable.
Para realizar esto, lo único que necesitaremos será la aplicación de
escritorio y tener vinculado el terminal. Una vez hecho esto en la
sección “User Center” aparecerá nuestro dispositivo, sobre el cual
haremos click dos veces y nos abrirá una ventana que nos permitirá
controlar el teléfono o tablet desde ahí. Sin duda una aplicación muy
útil y que recomendamos encarecidamente.
En el campo del control remoto TeamViewer QuickSupport
es una de las aplicaciones con más solera. La aplicación permitirá
controlar completamente el teléfono o tablet, ofreciendo la posibilidad
de modificar cualquier cosa. En este caso no será necesario root
para su utilización, aunque si que hará falta introducir un código que
será el que permita la utilización del dispositivo de forma remota.
Esta aplicación está enfocada principalmente a brindar soporte técnico, por lo que cuenta además con un chat integrado que permitirá la comunicación entre la persona que esté brindando el soporte y el afectado.
Teamviewer QuickSupport es gratis y puede descargarse en cualquiera de las principales marcas.
Mobizen
Si os hablamos de AirDroid no podíamos olvidar hablaros de Mobizen. Tenemos algunas opciones similares a las que nos ofrece AirDroid,
como por ejemplo el explorador de archivos, reproductor de música o el
registro de llamadas, pero mejora el punto más flaco de este: el control
de la pantalla. Podremos controlar la pantalla de nuestro dispositivo sin presentar ningún retardo y de forma mucho más fluida que AirDroid.
Esta aplicación puede funcionar tanto desde escritorio como desde su página web. Para utilizarla solo necesitarás tener instalada la aplicación en tu teléfono o tablet y estar registrado.
Una vez hecho esto necesitarás loguear en el terminal y loguear en la
página web. Una vez hecho esto nos pedirá un pin de 4 dígitos que nos
inventaremos (se utilizará en las siguientes veces a no ser que lo
desactivemos) y podremos utilizar desde el mismo navegador todas las
funciones (control de pantalla incluído).
Si lo que buscáis es controlar la pantalla fácilmente desde vuestro
ordenador esta aplicación os será incluso más util que AirDroid.
Cerberus es una app gratuita que será nuestro gran aliado en caso de pérdida o robo de nuestro dispositivo.
Pese a que la app no hace gran cosa a simple vista, el potencial de esta tremenda utilidad florece en su cliente web.
Y es que esta app nos permitirá controlar desde la web una cantidad
increíble de cosas que nos serán de gran utilidad ante un robo o una
pérdida de teléfono.
Al igual que AirDroid, Cerberus nos permitirá posicionar nuestro
teléfono en un mapa para saber dónde está en ese momento. También nos
permitirá echar fotos, capturas de pantalla e incluso navegar por los
archivos del dispositivo para borrar lo que queramos, pero la diversión
no termina aquí.
Si queremos fastidiar al ladrón de nuestro teléfono
(o al que se lo ha encontrado y no quiere devolverlo) podemos extraer
los datos de su tarjeta SIM, mandarle alarmas con mensajes, grabar
sonido… vamos, que podemos hacerle imposible la vida a nuestro
usurpador.
Aunque esta aplicación es gratuita en Play Store requiere de un pago de unos 5€
que nos permitirá disponer de todas las herramientas que nos presta
Cerberus para siempre. Una buena compra que nos vendrá de perlas sobre
todo si nos roban el movil o la tablet.
Fácil, sencillo y útil
Las aplicaciones que nos permiten controlar de forma remota
diferentes aspectos de nuestro smartphone son sin duda algo muy últil
para nuestra vida diaria, puesto que nos permiten pasar archivos de
forma rápida o incluso utilizar nuestro smartphone de forma normal desde
nuestro ordenador.
Es cierto que muchas de estas aplicaciones necesitan permisos root
para funcionar al 100%. Lo cierto es que pese a no tener root, estas
aplicaciones pueden resultar muy útiles, puesto que nos permitirán tener
acceso al teléfono siempre que nos haga falta (y dispongamos de una
conexión a internet).
Así, si por ejemplo estamos en la universidad y nos hemos dejado el
teléfono en casa podremos ver si tenemos alguna llamada perdida,
nuestras notificaciones, etc. Además, si alguna vez no encontramos el
teléfono, aplicaciones como AirDroid nos pondrán las cosas mucho más
fáciles, pudiendo encontrar el teléfono de forma rápida.
Seas o no root, estas aplicaciones pueden ofrecerte una gran cantidad de utilidades que podrías echar en falta en determinadas ocasiones.
¿Utilizáis aplicaciones para manejar de forma remota vuestros dispositivos Android? Cuéntanos cuál y qué ofrece.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)