Mostrando las entradas con la etiqueta 10. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2015

Como rootear tu bq Aquaris 5,7 en menos de 10 segundos


Root bq 5.7
ProAndroid.com es la mejor web de noticias geek y lo sabes.
Lo que has tardado en leer la ultima frase, es lo que vas a tardar en rooteartu bq Aquaris 5.7 si sigues los pasos que te voy a explicar. No necesitaras ni PC, ni programas complicados, es que ni un mísero cable. ¿Fácil verdad? 
Bueno, antes de esto, tengo que soltaros el royo de las precauciones. Tenéis que saber que si rooteais el teléfono tendréis acceso a todos los archivos del mismo. Esto quiere decir que podremos borrar información vital para el funcionamiento del terminal. Por lo que si decidis hacer el root, no empecéis a borrar a lo loco.
Tener acceso a todos los archivos nos da privilegios, y podremos hacer un montón de cosas en nuestro teléfono, como instalar recoveys, rooms y mucho más. Bueno, esto no es un post para explicaros las ventajas que tiene ser usuario root y supongo que ya tendréis una idea de lo que podéis hacer. Si no es así, navegar un poco que seguro que encontráis toda la información que necesitáis.
Bien, lo primero que tendremos que hacer es descargarnos la ultima versión de Framarot (descarga al final del post), la que hará todo el trabajo por nosotros. Antes de esto, deberemos activar la opción para poder instalar aplicaciones con orígenes desconocidos, esto lo podemos hacer en “ajustes > seguridad”.
framarrot1Framaroot2
Una vez tengamos la aplicación instalada solo tendremos que ejecutarla. Una vez que la tengamos abierta aparecerán varias opciones, nosotros debemos seleccionar Install SuperUser” y acto seguido ir probando en las opciones de mas abajo hasta que al clicar en una nos aparezca un mensaje con la palabra SuccessUna vez hecho esto, solo tendremos que reiniciar nuestro terminal y tendremos acceso root.
Ya podremos instalar todas las cosas raras estas que se pueden instalar una vez que somos root. Y si no vas a instalar ninguna, pues siempre podrás ir con la cabeza bien alta y decir a tus amigos que has rooteado tu smartphone. Si te preguntan el proceso, tu empieza a soltar palabras como kernel, bootloader, recovery y todo esto, ya veras como te dan por genio xD
¿Tienes pensado hacerlo?

9 de marzo de 2015

10 Smartphones que nos han llamado la atención en el MWC 2015

smartphones mwc 2015 eal
El MWC ya acabó y este año, como los anteriores, nos ha dejado una gran cantidad de nuevos smartphones, modelos de todo tipo y gama que hemos podido probar. Unos nos han desprendido mejores sensaciones que otros, pero en el entorno de la exposición todo es variable y no se pueden sacar conclusiones finales hasta analizarlos con tranquilidad y con un uso diario.
Prácticamente todas las marcas, fabricantes y empresas relacionadas con el mundo móvil han estado presentes, desde las más conocidas con stands enormes, hasta las que tenían un pequeño rincón pero que no por ello dejaban de ser menos interesantes.
De entre todos los modelos, vamos a seleccionar 10 smartphones llamativos, los que más nos han llamado la atención, ya sea por rendimiento, diseño, características diferenciadoras o una combinación de todo lo anterior.

Samsung Galaxy S6 / Edge, el más esperado y con grandes sensaciones

Comenzamos, como no podía ser de otra manera, con el que ha sido la estrella de la feria, uno de los más esperados y filtrados durante los últimos meses y que finalmente ha visto la luz. Hablamos del Samsung Galaxy S6, aunque aquí también incluimos al S6 Edge.
samsung ig galaxy s6
Los surcoreanos quieren encaminar de nuevo la linea Galaxy S y para ello se han volcado en el rediseño y el uso de materiales de calidad de su nuevo buque insignia, aunque manteniendo su esencia. A priori, parece uno de los smartphones Android más redondos del año y la competencia lo va a tener complicado. Las primeras impresiones nos han dejado grandes sensaciones e incluso su mayor lastre, TouchWiz, ha sido mejorado.
Por el camino se deja la resistencia al agua, la ranura microSD y la posibilidad de extraer la batería, mientras que el S6 Edge innova con esa doble pantalla curva que lo hace realmente atractivo (pero, ¿realmente merece la pena?).

HTC One M9, nueva oportunidad para los taiwaneses

Otro de los más esperados, HTC presentó su One M9, el sucesor del M8, uno de los Android mejor construidos del pasado año y el M9 va camino de lo mismo. Los taiwaneses de HTC vuelven a apostar por el diseño que tanto gusta, con un cuerpo prácticamente completo de aluminio pulido, aunque las líneas ya comienzan a ser demasiado similares, tanto que es dificil diferenciar entre el One M9 y el M8 viendo sólo la parte frontal.
one m9 htc eal
Buenos materiales, hardware actualizado y, sobre todo, nueva cámara. Adiós a la tecnología DuoCamera con UtraPixel (en la parte trasera, ya que se incluye en la frontal), para pasar a un sensor único de 20MP. Eso sí, su calidad todavía está en entredicho, las pruebas durante el MWC no han sido muy positivas aunque HTC asegura que se trata de una versión no final.
Veremos si cambia en el modelo de venta al público, pero si vuelven a fallar en la cámara, las críticas de los usuarios no tardarán en aparecer, de nuevo (y más viendo que tampoco han corregido el diseño de banda frontal para aprovechar más el espacio).

Honor 6 Plus, el bicho llega también a Europa

Lo conocimos en diciembre, cuando Huawei lo presentó al público chino, aunque esperábamos con ganas su llegada a Europa. En el MWC lo confirmaron, tanto el 4X como el 6 Plus llegan bajo la marca Honor y, sobre todo este último, es una bestia.
El Honor 6 ya nos encantó, pero es que este Honor 6 Plus llega para competir de tu a tu con la gama más alta. Pantalla de 5.5 FullHD, procesador propio Kirin de ocho núcleos, 3GB de RAM, doble cámara trasera de 8MP… y todo ello encerrado en un cuerpo muy bonito de 7,5 milímetros y acabados de calidad.
6p2
Su precio todavía es una incógnita, aunque podría rondar los 350€, una cantidad muy atractiva para un smartphone como este, con gran rendimiento y 3600mAh de batería.

Sony Xperia M4 Aqua, evolución muy positiva

La presencia de Sony en este MWC ha estado marcada por dos novedades, la nueva Sony Xperia Z4 Tablet, de la que hablamos aquí, y el Xperia M4 Aqua, un smartphone de gama media más que interesante y con el que Sony sigue jugando una de sus características estrella: la resistencia al agua.
sony-xperia-m4-aqua-DSC_0106
El M4 se presenta como la evolución del Xperia M2, que analizamos y nos gustó y también tuvo variante Aqua. Lo cierto es que el Xperia M4 Aqua pinta muy bien, un diseño continuista en la linea de Sony con hardware mejorado. Puedes leerlo todo sobre él aquí, pero en lineas generales tenemos un panel de 5” HD, Snapdragon 615, 2GB de RAM, cámaras con sensores Sony, 4G, Lollipop y certificación IP68, algo poco común en gama media-alta, todo por 279€. Promete.

ZTE Grand S3, el teléfono con reconocimiento ocular

Dado el nivel de igualdad que hay actualmente en términos de hardware, las marcas tienen que innovar para resultar atractivas. Es el caso de ZTE, que ha traído al MWC el Grand S3, entre otros terminales. Por sus características, podríamos hablar de ungama alta perfectamente, ya que la mayoría de componentes los incluyen los flagships de 2014, como son el Snapdragon 801, 3GB de RAM, pantalla de 5.5 pulgadas FullHD y más, todo lo hemos repasado aquí.
grand s6
Sin embargo, si hay algo que hace diferente al ZTE Grand S3 es su sensor biométrico frontal, que es capaz de actuar como un escáner ocular para reconocer al usuario y desbloquear el dispositivo o apps con sólo mirarle a los ojos. Utiliza la tecnología de EyeVerify y el resultado es bastante rápido, aunque tiene como desventaja que en situaciones de poca luz tendremos problemas.

Lenovo VIBE Shot, una cámara encerrada en un smartphone muy bonito

Muchos usuarios buscan que su nuevo smartphone tenga una cámara a la altura, que les permita aprovecharla en cualquier situación y, si es necesario, sustituya a su cámara compacta. El fabricante chino Lenovo, ahora propietario de Motorola, llevó al Mobile 2015 un arsenal de smartphones y tablets, aunque de todos nos quedamos con elLenovo VIBE Shot.
lenovo-4
Se trata de un híbrido, una mezcla entre cámara compacta y smartphone Android de 5 pulgadas, con un diseño muy destacado. Entre su hardware encontramos componentes como el Snapdragon 615, 3GB de RAM o una pantalla de 5 pulgadas FullHD, pero la cámara es el principal protagonista.
Con un formato y diseño de cámara últracompacta (poco más de 7 milímetros de grosor), monta un sensor BSI de 16MP con estabilizador de imagen y triple flash LED, junto con un nuevo sistema de enfoque automático que, según Lenovo, es el doble de rápido que el habitual. Muy buena pinta y con un diseño que integra cristal Gorilla Glass 3 tanto en el frontal como en la trasera.

Panasonic Lumix CM1, una cámara muy avanzada escondida tras un teléfono

Siguiendo con la línea del anterior Lenovo tenemos también el híbrido de Panasonic. El modelo Lumix CM1 no es nuevo, no ha sido presentado en este Mobile Wolrd Congress, sino que ya vio la luz el pasado mes de septiembre pero se ha aprovechado la feria para presentarlo en sociedad y, de paso, anunciar su disponibilidad y precio en nuestro mercado.
lumix0
El diseño del Panasonic Lumix CM1 impresiona, es brutalmente bonito. Nos encontramos ante una auténtica cámara compacta, ya que su diseño se aleja más del smartphone que conocemos. Incluye un sensor Leica de 1 pulgada con resolución de 20MP, controles manuales con el anillo como en una cámara tradicional, grabación en 4K, disparo en RAW y mucho más.
En su interior, Android 4.4. con un Snapdragon 801 y 2GB de RAM, acompañado de una batería de 2600mAh y todo ello controlado a través de una gran pantalla de 4.7 pulgadas FullHD. La Lumix CM1 llega en mayo a España por 899€, os traeremos el análisis pronto.

Wiko Highway Pure 4G, el terminal LTE más ligero del planeta

Pasamos a los franceses de Wiko, que en el MWC nos han dejado detalles y mucha info de los terminales que incluirán en su catálogo este 2015. Entre ellos está el el Wiko Highway Pure 4G, un modelo que apuesta por un diseño delgadísimo, con sólo 5.1 milímetros de grosor, pero que además llega como el smartphone con conectividad 4G LTE más ligero del mundo, con unos impresionantes 98 gramos.
IMG_2445
En él nos encontramos un Qualcomm Snapdragon 410, 2GB de RAM, cámaras de 8MP y 50MP, batería de 2000mAh y, aunque llega con KitKat, aseguran que tendrá Lollipop muy pronto. Aun así, lo que realmente destaca en él es el diseño, realmente atractivo y con protección Gorilla Glass 3.

Alcatel Idol 3, renovación gama media a precio interesante

El Idol 3 representa lo que Alcatel quiere para la gama media de smartphones, un modelo en que además se ha asociado con empresas como JBL Audio y Technicolor para mejorar la experiencia. Cuenta con un acabado metálico y doble altavoz frontal que rodea la pantalla, cuyo tamaño varia entre 4.7 y 5.5 pulgadas, según la versión.
Smartphones llamativos
Para ambos modelos, se apuesta por SoCs de Qualcomm (el 410 y el 615), 1GB o 2GB de RAM, cámaras de 13MP y grosor contenido, por debajo de los 8mm. Aquí tenéis toda la información del Idol 3 (4.7 y 5.5), llegarán entre mayo y junio de este año, el primero por 199€ y el segundo por 249€.

Acer Liquid Z220, la gama de entrada por debajo de los 100€ y con Lollipop

Para cerrar esta lista tenemos al Acer Liquid Z220, uno de los terminales que la marca ha anunciado en los últimos días y que llegan para cubrir las necesidades de aquellosusuarios menos exigentes o primeros compradores de un smartphone. El Z220 es un modelo de 4 pulgadas con resolución 480×800 y tiene como corazón el modelo más básico de los procesadores Qualcomm actuales, un Snapdragon 200 de doble núcleo a 1.2GHz que, por ejemplo, vimos en el Motorola Moto E.
acer
Con 1GB de RAM y cámara trasera de 5MP (con flash), el Liquid Z220 llega en marzo a un precio de 89€ y, lo más interesante, con Android 5.0 Lollipop de serie. Un teléfono por debajo de la barrera de los 100€, con una ligerísima capa de personalización (los iconos y poco más). No tendrá un rendimiento brutal, pero es buena noticia poder encontrar modelos así sin recurrir al mercado chino, con los inconvenientes que eso puede suponer con garantías y aduanas.
¿Qué os ha parecido a vosotros el MWC?, ¿con qué smartphone os quedáis de todo lo visto?.

22 de febrero de 2015

10 cosas que los smartphones han cambiado en nuestro día a día

Los smartphones ya están integradísimos en nuestro día a día y han cambiado muchísimos hábitos. ¿Tu lectura en el baño es diferente? ¿Te resulta más fácil conseguir una cita? Os invitamos a explorar los cambios, con sus lados positivos y negativos, que han aparecido en nuestra vida debido a nuestro Android. 
embarassing pic
¿Por qué estás viendo eso? / © ANDROIDPT

1.- Síndrome espía

Comenzamos con un cambio un poco curioso y que ha sido la inspiración a este artículo. Como muchas de las ideas que llegan a mi cabeza, todo empezó de camino a algún sitio. Concretamente en el metro. A mis lados dos sujetos con sus respectivos smartphones, uno leyendo las noticias y el otro chateando. Sin darme cuenta me encontré leyendo la conversacion de WhatsApp de un total extraño. ¡Qué indecencia!
Lo primero que se me vino a la mente para justificar tal asalto a la intimidad fue que de la misma forma que antes mirábamos el periódico, revista o libro del vecino, ahora pues miramos el smartphone. Entonces, ¿por qué no miré el teléfono del sujeto que leía las noticias?
No lo sé, pero me he prometido no volverlo a hacer. Venga... ahora confesad, seguro que también se os han ido los ojos alguna vez.

2.- Las esperas

Muy unido a lo que acabo de describir es el siguiente cambio. De la situación anterior saqué dos conclusiones: que soy un poco cotilla y que apenas hay gente que aprovecha los viajes en transporte público para leer un libro, el periódico o una revista. 
Las esperas han cambiado y ahora aprovechamos ese tiempo para mirar nuestro correo electrónico, ver qué sucede en Facebook, echar una partidilla o leer nuestros feeds, pero nada de literatura impresa. Aquí he de hablar por mí misma también, porque antes tenía la costumbre de leer en el metro y ahora solo leo en casa antes de dormir. 
Es una realidad que cada vez se ven menos libros impresos en el metro y si no os habéis dado cuenta aún, echad un vistazo alrededor la próxima vez.
20150108 IMGL6229
Los smartphones han hecho que viajar sea más sencillo. / © ANDROIDPIT

3.- Síndrome explorador

Uno de los cambios más positivos que han traído los smartphones es Google Maps (o alternativas), sobre todo a personas con poco sentido de la orientación como yo. Eso es muy bueno porque nos ayuda a eliminar el miedo a perdernos y también nos ayuda a descubrir nuevas ciudades de forma más sencilla.  Ya no es necesario pararnos en las paradas de autobús y además se ahorra en mapas de papel. 
En este punto me gustaría añadir algo. No solo tenemos un mapa en nuestro smartphone, también tenemos un diccionario. Ahora con la actualización de Google Translator y su posibilidad de traducción instantánea de letreros, viajar en el extranjero es también más sencillo. 

4.- Adiós al factor sorpresa

Nada de salir a la aventura sin paraguas o sin saber cuándo llegará el próximo metro. Con la cantidad de aplicaciones que existen para conocer toda esta información al instante es difícil que algo nos pille por sorpresa. Por supuesto, esto es opcional y seguramente más de uno quiera vivir un poco al límite. 
teaser weather
¿Quién no tiene una buena aplicación del tiempo en su Android? /

5.- La comunicación

Desde la manera en la que escribimos hasta la posibilidad de acercar a los que viven más lejos. Ya no llamamos tanto, ahora el estándar es mantener largas conversaciones por WhatsApp (o Telegram). Eso sí, utilizando todas las letras, puesto que como son gratis podemos volver a escribir bien (¡aleluya!). Además, gracias a aplicaciones como Swiftkey escribir nunca había sido tan fácil. 
Este nuevo tipo de comunicación rompe cualquier frontera y hace que gente que se encuentra a miles de kilómetros de distancia se sientan más cerca. 

6.- ¿Por qué sigo utilizando reloj? 

Seguramente más de uno inconscientemente haya dejado de mirar la hora en su reloj de pulsera para hacerlo a través de su smartphone. Entonces, ¿por qué seguimos llevando reloj? La respuesta que tiene más sentido es porque no se sea de un reloj convencial, sino de uno inteligente. 
Sony smartwatch 3 review teaser
Solo utilizo reloj si es inteligente. / 

7.- Acceso al conocimiento

Otro aspecto muy positivo. Una de mis aplicaciones favoritas y la que más consulto es Wikipedia. Gracias al smartphone cualquier duda que surja obtiene su respuesta en segundos. Tenemos acceso al conocimiento con un gesto de la mano. 
Claro está, esto también influye en lo que yo llamo "la existencia de la gran verdad". Lo explico con un ejemplo: típico debate entre amigos. A comparte una afirmación con el resto y B la niega. El debate va cogiendo ritmo, cada uno muestra sus argumentos y la cosa parece que va a desencadenar en una apuesta... hasta que C rompe la tensión leyendo un artículo de Wikipedia. Nadie puede competir con la gran verdad. 

8.- La fotografía

Creo que no hace falta que explique demasiado este punto. Los sensores de cámara de los smartphones son cada vez mejores y unido a las posibilidades de edición, filtros y aplicaciones de terceros, el resultado es increíble. Yo hace tiempo que no utilizo mi cámara digital y para mis viajes decido llevarme solo el smartphone. 
AndroidPIT Nexus 5 camera viewfinder
Desde selfies hasta paisajes. / 

9.- La música

Si el smartphone ha sustituido nuestra cámara de fotos, también ha sustituido nuestro reproductor  mp3. Nunca ha sido tan fácil tener acceso a miles de canciones al mismo tiempo. Además, en Google Play existen muchos reproductores de música que harán que la tarea sea más sencilla aún, así como diferentes programas de música  y radio streaming. 

10.- Datos

Termino con el único gran cambio negativo que he encontrado: la exposición de nuestros datos. Son muchas las aplicaciones que tienen acceso a información que realmente no debería ser relevante para el uso de la misma. Por ejemplo, en los permisos de Facebook encontramos "leer tus mensajes de texto (SMS o MMS)" o "leer calendario e información confidencial", entre muchas otras cosas. 
Lo más sorprendente de todo es su aceptación . ¿Os parecería normal que antes de que nos llegara una carta el cartero la abriera y leyera su interior? 
20141111 IMGL8966
Seguramente más de uno esté de acuerdo con alguno de estos cambios o se haya dado cuenta de otros que se han producido en sus vidas gracias a los smartphones. ¡Compartid vuestras experiencia en los comentarios!