Mostrando las entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
27 de febrero de 2015
Las mejores aplicaciones para escuchar la radio en Android
Escuchar la radio y la música es una de las cosas
que más hacemos con nuestro dispositivo móvil, por lo que tener claro
cuáles son las mejores aplicaciones para escuchar la radio es
importante.
Por eso, hoy os traemos un recopilatorio con unas cuántas de éstas,
pero finalmente también le haremos un guiño al que consideramos uno de
los grandes desaparecidos de las nuevas generaciones de dispositivos
móviles: el receptor FM.
Google Play Music
Lógicamente, tenía que ser la primera: la aplicación para la gestión de la música de Google.
Una aplicación cuyas suscripciones te permiten escuchar un número
ilimitado de canciones y descubrir más música que te gusta con las emisoras de radio personalizadas.
Puedes controlar tus emisoras para poder repetir canciones que te
gusten, saltar canciones o crear una emisora basada en música nueva. Y a
partir de ahí, incluso descargar contenido para escucharlo
posteriormente, por lo que no necesitaríamos Internet en el momento de
la escucha, incluso en nuestro Android Wear.
- Requiere Android Varía según el dispositivo
- Versión: Varía según el dispositivo
- Tamaño: Varía según el dispositivo
TuneIn
Esta aplicación es una de las mejores aplicaciones para escuchar canciones, ya que cuenta con 50 millones de usuarios y más de 100.000 estaciones de radio. Aunque la cosa no queda ahí, pues han llegado a introducir el concepto de red social, de modo que al final el usuario se ve interactuando con una red social sobre música y emisoras.
Además, es una aplicación que cuenta con soporte para Chromecast,
así como un diseño Material Design, lo que la convierte en una
aplicación ejemplar y llamativa al usuario. Sin duda, todo aficionado a
la radio la tendrá instalada.
- Requiere Android Varía según el dispositivo
- Versión: Varía según el dispositivo
- Tamaño: Varía según el dispositivo
Spotify
La aplicación más famosa para escuchar música online también nos
ofrece una serie de emisoras, donde podremos estar conectados gracias a
Internet. Sin duda, se trata de otra de las aplicaciones que seguramente
todos o casi todos tengamos instalada en alguno de nuestros
dispositivos. ¿O no?
- Requiere Android Varía según el dispositivo
- Versión: Varía según el dispositivo
- Tamaño: Varía según el dispositivo
Radios de España
Si tiramos hacia el territorio nacional español, podemos encontrar
aplicaciones que nos permiten no sólo escuchar las diferentes emisoras
del país, sino además poder seleccionar sus emisoras locales según comunidades autónomas, por lo que podremos incluso escuchar aquellos programas locales que tanto nos gustan, si es que así es.
Pero si buscamos un poco por Google Play, nos daremos cuenta que
tenemos gran cantidad de aplicaciones de este tipo, incluso ¡con el
mismo nombre! Aquí otro ejemplo de app de Radios de España que nos
permite lo mismo que la anterior:
Emisoras de Radio
Otra aplicación muy similar a la anterior que, aunque presente quizá
algunos conceptos de diseño un poco más antiguos (el degradado de la
barra superior por ejemplo), nos muestra los diferentes logotipos de las emisoras, siendo inmediata su identificación. También nos permite seleccionar diales de las diferentes emisoras para la programación local.
myTuner Radio
Otra aplicación para escuchar emisoras, en este caso podremos escuchar más de 1.000 emisoras de radio españolas.
Pero la cosa no queda ahí, pues tendremos emisoras de más de 120 países
diferentes, lo que eleva el número total de emisoras hasta las 30.000.
Si queríais emisoras, como se suele decir: ¿Quién dijo miedo?
- Requiere Android 4.0 y versiones superiores
- Versión: Varía según el dispositivo
- Tamaño: Varía según el dispositivo
Radio FM
En este caso, nos encontramos con una aplicación que también nos
permite disfrutar de emisoras a través de Internet, entre un total de más de 10.000 emisoras agrupadas por países.
Pero uno de los puntos destacados de esta aplicación es que podremos
añadir nuestra propia estación introduciendo su información. Aun así,
los desarrolladores de la aplicación están comprometidos con actualizar
la lista de estaciones, para que no echemos en falta ninguna.
iHeart Radio – Música y Radio
iHeartRadio es una aplicación para escuchar radio y música, donde disponemos de miles de estaciones en directo,
permitiendo también crear estaciones personalizadas según nuestras
preferencias (por ejemplo un artista). Para ello, la aplicación nos
creará una lista de reproducción a partir de la biblioteca que tienen
con más de 20 millones de canciones y 800.000 artistas.
Pero no todo es música, podremos tener cualquier tipo de emisora,
desde deportes, comedia hasta noticias o lo que se ocurra. Y además es compatible con Chromecast y Android Wear.
- Requiere Android Varía según el dispositivo
- Versión: Varía según el dispositivo
- Tamaño: Varía según el dispositivo
Audials
Audials nos permite reproducir unas 50.000 emisoras de radio por Internet. A partir de ahí, también podremos compeltar nuestra biblioteca de música con miles de canciones, pudiendo incluso conectar nuestro smartphone con el PC de la casa, teniendo así acceso a la biblioteca de casa. O detalles como tener una radio despertador, pues la aplicación dispone de función despertador con la que saltará nuestra emisora favorita.
- Requiere Android Varía según el dispositivo
- Versión: Varía según el dispositivo
- Tamaño: Varía según el dispositivo
Jango Radio
Jango Radio es otro servicio más personalizado y gratuito para reproducir la mejor música de nuestros artistas favoritos.
Para ello, introduciendo el nombre de un artista, la aplicación nos
creará una estación personalizada con la música del artista. Aparte de
eso, tendremos cientos de estaciones exprimentadas, como por ejemplo el
Top 100.
- Requiere Android Varía según el dispositivo
- Versión: Varía según el dispositivo
- Tamaño: Varía según el dispositivo
Internet Radio
En este caso, otra aplicación para poder escuchar radio a través de
Internet, contando con cientos de estaciones de diferentes géneros, las
cuales se cargarán en un reproductor optimizado, incluyendo incluso una
optimización de la conexión a Internet, pues con 24Kbits por segundo
será suficiente.
Otras apps para escuchar emisoras de música
Y si fuera por aplicaciones, podemos encontrar otra gran cantidad de aplicaciones dedicadas especialmente a la reproducción de música a través de Internet,
con lo que ya es cuestión de que nos sintamos más cómodos con una u
otra o que encontremos mejor lo que buscamos según sus propias
bibliotecas de música. Éstos son algunos ejemplos:
XiiaLive
Slacker Radio
Digitally Imported Radio
RadioTunes
Loca FM
UberHype for Hype Machine
Música Rdio
Aplicaciones específicas de emisoras
Aparte de todas las anteriores, si somos seguidores de alguna emisora
en concreto, siempre podemos recurrir a las propias aplicaciones que
los diferentes grupos publican sobre sus aplicaciones, de modo que no
sólo tengamos acceso a la emisora, sino también a todo el contenido
relacionado con la misma.
Podemos encontrar muchas emisoras españolas que disponen de su propia app en Google Play, como por ejemplo:
El receptor FM, el gran olvidado
Aunque muchas de las apps anteriores nos ofrecen la posibilidad de
descargar contenido para escucharlo posteriormente cuando no tengamos
acceso a Internet (o simplemente que no queramos consumir los datos), es
cierto en muchos dispositivos echamos de menos tener un receptor FM, con el cual podamos tirar directamente de la señal que ya de por sí disponemos en nuestra tierra.
En los dispositivos de hace años era muy común tener el receptor FM, o
incluso en dispositivos de gama baja y media actuales. Aun así, cada
vez se va complicando el hecho de encontrar dispositivos con dicho receptor de radio. Como ejemplo, es muy poco común encontrarlo en dispositivos de gama alta.
Pero, ¿cuál es el motivo? Compañías como Samsung se justifican un poco en que la tendencia actual es la radiodifusión digital de contenidos,
como ya explicaron cuando el Samsung Galaxy S4 salió sin radio, siendo
el primero de la familia Galaxy S que no lo incluía. Pero también es
cierto que las conexiones LTE (4G) requieren más espacio del
dispositivo, así como cada vez mayores pantallas entre otras cosas, lo
que ha llevado a eliminar el receptor FM (aunque ya existían chips
Bluetooth que integran en poco espacio la radio FM, como es el caso
del BlueCore BC7830).
Pero, sea cual sea el motivo principal, ¿no lo echáis de menos?
Y de las anteriores apps, ¿cuál es la que más utilizas?
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)