Mostrando las entradas con la etiqueta error. Mostrar todas las entradas
10 de marzo de 2015
Cómo solucionar el error “missing system.img” al flashear Android 5.0 Lollipop
Phisyx
“missing system.img”
,
5.0
,
al
,
Android
,
Cómo
,
el
,
error
,
flashear
,
lollipop
,
solucionar
Como os comentábamos ayer desde Pro Android, Google había comenzado a liberar, vía OTA y de forma paulatina, la ansiada actualización a Android 5.0 Lollipop para los Google Nexus 5. Asimismo, y pensando en los más impacientes, los de Mountain View tuvieron a bien publicar las imágenes del sistema para los Nexus 5, Nexus 7 y Nexus 10, en Google Developers.
Pocas horas después, pudimos ver cómo muchos de los usuarios que optaron por flashear la imagen de fábrica se toparon con el error inesperado “missing system.img” que daba al traste con la actualización en el dispositivo de destino.
Pues bien, tal y como se hacían eco desde Android Police, parece ser que dicho error estaba relacionado con el script flash-all y el método fastboot update, empleado por aquél para flashear los archivos .img.
Lo cierto es que la solución al error “missing system.img” es bastante sencilla, y pasa por instalar todos los archivos de la imagen manualmente. Os detallamos el proceso:
En primer lugar, deberemos descomprimir el paquete correspondiente a la imagen que queramos flashear en nuestro Nexus. Una vez descomprimido,veremos entre cuatro y seis archivos con extensión .img, así como los archivos .img correspondientes a la radio (en caso de que nuestro dispositivo la tenga) y el bootloader, que podíamos encontrar en el archivo tgz que descargamos previamente.
Cuando dispongamos de todos ellos en el mismo directorio, procederemos como de costumbre para flashear una imagen de fábrica. Aunque bastará con introducir los comandos que os mostramos a continuación, hay que hacer hincapié en que el bootloader y la radio deben ser flasheados primero:
Flashear el bootloader y la radio (la radio no aparece para todos los nexus, si no está dentro del tgz es porque no la necesitamos)fastboot flash bootloader <bootloader file name here>.img
fastboot flash radio <radio file name here>.img
Después de flashear el bootloader y la radio, debemos reiniciar el bootloader como se muestra a continuación, ¡no os saltéis este paso!fastboot reboot-bootloaderAhora podemos continuar con el flasheo del resto de archivos:fastboot flash recovery recovery.img
fastboot flash boot boot.img
fastboot flash system system.img
SOLO PARA LA NEXUS 9. Flashead también esto:fastboot flash vendor vendor.imgSi queremos hacer un wipe cache y wipe user data (full wipe), tenemos que flashear estos:fastboot flash cache cache.img
fastboot flash userdata userdata.img
Por último, reiniciamos nuestro dispositivo y Android debería ponerse en marcha:fastboot reboot
Cabe hacer una aclaración sobre las imágenes del bootloader y la radio, y es que su flasheo no son estrictamente necesarias si ya habíamos tenido una actualización fallida utilizando el método del script flash-all, puesto que dichos archivos son flasheados antes de que aparezca el error y se aborte el proceso.
Aquí ponemos punto y final. ¿Qué os ha parecido?, ¿habéis podido flashear vuestro Nexus sin problemas, o por el contrario os ha dado algún que otro quebradero de cabeza?
9 de marzo de 2015
Cómo arreglar el error de espacio insuficiente
Probablemente a todos los que hemos tenido un smartphone de gama baja nos ha pasado que, tras mucho tiempo de uso, este teléfono ya no nos dejaba instalar absolutamente nada debido a que no había almacenamiento suficiente. Es cierto que este error puede aparecer con sentido, es decir, que realmente no haya espacio suficiente, pero cuando nos dedicamos a borrar datos para hacer hueco y dejamos espacio como para instalar a veces este error sigue apareciendo.
Y como sabemos que este problema puede resultar tremendamente molesto, hoy os enseñaremos cómo solucionar este error de forma fácil y rápida.
Descargar directamente
Una de las opciones que debemos probar de las primeras (para descartar errores mayores) es la de descargar la aplicación de forma directa, es decir, buscando en Google la aplicación en cuestión desde el navegador.
Para ello solo tendremos que hacer una sencilla búsqueda que se estructurará de la siguiente manera: [Nombre de la aplicación] apk download. De esta forma encontraremos algunos sitios de los que descargar las aplicaciones. Una vez hecho esto solo tendremos que instalarla, habilitando previamente la instalación de origenes desconocidos desde la configuración.
Esto debe de evitarse puesto que podemos encontrarnos con malware del algún tipo, pero ante una situación de emergencia puede sernos de utilidad.
Limpiar el caché y archivos temporales
Nuestras aplicaciones tienen un tipo de archivos llamado caché que sirven para cargar de forma más rápida y fluida. Estos archivos se almacenan en nuestro dispositivo y a mayor es el uso de esta aplicación mayor es el espacio que estos archivos pueden llegar a ocupar.
Para liberar este espacio tenemos varias opciones:
- Entrar a las aplicaciones que queramos borrar el caché desde el menú de ajustes, dentro del apartado de Aplicaciones. Una vez ahí entraremos en la aplicación que queramos y le daremos al botón de borrar el caché.
- Otra opción es utilizar aplicaciones como CCleaner o AVG Cache Cleaner. Estas aplicaciones harán el proceso mucho más rápido.
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
Además, existen otro tipo de datos parecidos a los de caché llamados temporales. Estos se pueden limpiar también de forma fácil por medio de aplicaciones como All-In-One Toolbox. Además, esta aplicación también te servirá para borrar otro tipo de datos que nos permitirán liberar algunso megas. Entre las funciones de esta aplicación destacan:
- Borrado de SMS
- Borrado del historial de navegación
- Borrado de archivos temporales
- Limpiado de la tarjeta SD
- Borrado de la memoria caché
Esta aplicación la podemos encontrar de forma gratuita en Google Play y sin duda nos será de gran utilidad para
Borrar los datos de las aplicaciones
A veces esto puede ayudar bastante, aunque lo cierto es que tiene algunas consecuencias que puede persuadir a algunos.
El proceso se realiza desde el mismo sitio que se borra la memoria caché de las aplicaciones, solo que en vez de borrar el caché borraremos los datos. Esto nos dará hasta 50Mb extra en algunos casos, aunque si borramos los datos de, por ejemplo, la app de Facebook tendremos que volver a iniciar sesión.
Borrar imágenes y demás archivos multimedia
Otra de las cosas que más nos puede afectar al almacenamiento de nuestro dispositivo es la acumulación de archivos multimedia basura.
Con la existencia de los grupos de WhatsApp o Telegram podemos almacenar a veces cientos de megas de fotos que solo las descargamos para verlas una vez. Y no hablemos ya de la cantidad de videos basura que nos envían. Borrar estos archivos puede ahorrarnos mucho espacio.
Estos archivos se suelen almacenar en una carpeta propia llamada WhatsApp Video o WhatsApp Images a la cual podremos acceder desde la galería o desde el explorador de archivos. Borrando los datos contenidos en esta podremos ahorrarnos mucho espacio y solucionar este problema.
La opción root: App2SD
Si nuestro teléfono tiene poco almacenamiento interno es posible que con solo unas pocas nuestra memoria esté llena y no podamos instalar más aplicaciones.
Para solucionar esto los usuarios con root tienen la opción de descargarSuper App2SD, una utilidad que nos permitirá pasar nuestras aplicaciones a la tarjeta SD, ahorrando de esta forma espacio del almacenamiento interno.
Un problema que no es nuevo
Estos problemas son uno de los más comunes en el mundo de la informática. Pese a que cada vez es más fácil contar con mayor memoria en nuestros aparatos electrónicos el hecho de que cada vez las aplicaciones ocupen más espacio (debido también a la mejora de las mismas, todo sea dicho) hacen que en muchos casos el almacenamiento del que disponemos se nos quede corto. Por suerte hay muchos métodos que nos permitirán maximizar este espacio y aprovecharlo de manera que podamos arreglárnoslas.
Aunque hoy día casi todos los teléfonos de gama alta cuentan con hasta 64Gb de almacenamiento muchos de los terminales de gamas bajas solo cuentan con 8Gb, lo que hace que los usuarios de estos teléfonos deban andar con cuidado a la hora de utilizar este espacio de almacenamiento. Esperamos, por tanto, que los consejos dados más arriba sirvan para que estos usuarios puedan hacer un uso normal de sus teléfonos, ya tengan más o menos espacio.
¿Qué otros métodos utilizáis vosotros para ahorrar espacio en el teléfono?
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)