Mostrando las entradas con la etiqueta core. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2015

Samsung Galaxy Core Prime está recibiendo Android Lollipop

samsung galaxy core prime
Ya sabéis que no me gusta nada la política de lanzamiento que tiene Samsung. No me gusta que nos llene el mercado con sus terminarles de todo tipo, los cuales ascienden a cientos a final de año. Y si todavía fueran terminales que valen la pena, vale. Pero todos estamos de acuerdo, en que casi todos los terminales de Samsung, si salen de la gama alta y media, para poco valen.
Además, dejan esos terminales sin actualizar y con un servicio lamentable. Pues bien, algo, por poco que sea, está cambiando. Según podemos saber, Samsung está actualizando el Galaxy Core Prime. Un terminal con pocos meses de vida, pero con unas especificaciones de gama baja, a las cuales, si le sumamos la palabra Touchwiz, se nos queda en un terminallejos de la fluidez y de la buena experiencia.
Pues como bien habéis leído, el Galaxy Core Prime está actualizando en Polonia a Android Lollipop. Una sorpresa que Samsung decida dar este soporte a un tipo de terminal así, el cual, no sabemos como reaccionará con Lollipop y Touchwiz en su interior. La actualización saldrá de Polonia en breves, y todos podrán disfrutar de la OTA.
Esto puede dejar un sabor de boca algo amargo, ya que muchos terminales se han quedado por el camino sin dicha actualización, los cuales, a mí parecer, la merecían más que un Samsung Galaxy Core Prime.
¿Qué te parece? ¿Tienes un Galaxy Core Prime?

Helio X20: el procesador deca-core de MediaTek ha sido presentado

mediatek helio x20
Justo ayer, os hablé de unas filtraciones que se dejaron ver del presunto nuevo SoC de Qualcomm, el cual, cuenta con 10 núcleos, los cuales están repartidos en varias fases. También os hablé, de que el Helio X20 estaba en fase de fabricación y podría ser presentado se manera inminente. Pues bien, esto ya ha tenido lugar, y el Helio X20 se ha presentado.
Al ser presentado, se ha confirmado toda la información que ya se sabía sobre el SoC, por lo que no tenemos muchas novedades. Al menos sabemos que ya es oficial, y MediaTek tiene pensamiento de introducirlo para el primer trimestre de 2016 en el mercado de los smartphones.
El Helio X20 está basado en tecnología big.little. Esto viene a ser principalmente, que sólo funciona un sólo pack de núcleos a la vez, por lo que olvidaros de que los 10 núcleos trabajen en conjunto. Empezamos el reparto de núcleos de la siguiente manera. 4 núcleos A53s a 1,4 GHz, que son los que se encargarán de hacer los procesos menos costosos. Luego le seguirán 4 núcleos A53 a 2 GHz, los cuales rendirán a una velocidad mayor, y por lo tanto, se repartirán las tareas algo más costosas. Por último tendremos 2 núcleos A72 a 2,5 GHz, que procesarán las tareas que más rendimiento necesiten.
Todo esto sobre el papel queda muy bonito, pero, si nos fijamos detalladamente, nos damos cuenta de que para los procesos como jugar, o usar varias aplicaciones a la vez, contamos con sólo 2 núcleos para ello. Por lo que no tengo muy claro el rendimiento de dicho procesador.
Por otro lado, MediaTek ha dicho que no es necesario implementar una memoria LPDDR4, y el Helio X20 se queda en LPDDR3 un tipo de memoria bastante más lenta. También notamos algo anticuada la categoría de LTE que está ofreciendo. Este chip es capaz de llegar a Cat.6 mientras que en otras compañías estamos viendo como alcanzan Cat.9.
Para el procesado gráfico tenemos la GPU Mali-T800, la cual comparan con la actual Adreno 420 que lleva el Galaxy Note 4. No sabemos si esto es así, y tendremos que esperar a poder verlo en montado en un smartphone para poder decidir si es un SoC más, o todo un avance en la telefonía móvil.
Desde MediaTek aseguran que el nuevo chip es un 40% más potente que el Helio X10 y también un 40% más eficiente, algo positivo para la autonomía de nuestros dispositivos. Ayuda mucho a esta eficiencia que la producción se haga en 20 nm.
¿Qué te parece el nuevo chip? ¿Prefieres el Qualcomm o este?