22 de febrero de 2015

Asus Zenfone 5 - Interesante terminal con buena realación calidad/precio

Asus es muy conocido gracias a sus ordenadores y portátiles. Ahora también entra al mundo de los smartphones, y el Zenfone 5 es su gama media con una excelente relación calidad/precio. ¿Qué tal se comporta en nuestro análisis?
zEN
© ANDROIDPIT
★★★★

Evaluación

Bueno👍
  • Pantalla
  • Diseño elegante
  • Optimización
  • Interfaz
Contras :
  • Batería
  • Cámara

Disponibilidad y precio

Esta a la venta desde hace tiempo, y puedes adquirir uno en directamente en la tienda online de Asus en España. El precio, 179€ y disponible únicamente en color negro.
comprar ahora

Diseño & Acabado

¡Wow! Esa fue la reacción que tuve la primera vez que cogí el Zenfone 5 de Asus. El dispositivo es bonito con un diseño sobrio y elegante. Los bordes están bien pulidos, con policarbonato en la parte trasera cóncava y con un buen ensamblaje y acabado general. Recuerda a primera vista al G3 de LG, aunque en el Asus encontramos acero cepillado en la parte inferior, y no plástico.
lateral
Detalle del lateral del Asus. / © ANDROIDPIT
Los botones de encendido y volumen están en la parte superior del lateral derecho y colocados para facilitar su manejo con el pulgar (o el índice en caso de zurdos). En la parte superior encontramos el jack de auriculares.
Con 10,3mm el Zenfone no es especialmente delgado, y de ancho es 72,8 mm, algo mayor que, por ejemplo, un Moto X.
front
Detalle de la zona superior.  / © ANDROIDPIT
En la parte trasera encontramos el altavoz mono, y su volumen es equilibrado y suficiente. El sonido que entregan los auriculares del modelo ofrecen unos buenos bajos y un estéreo adecuado. La tapa trasera es desmontable y permite el acceso a las ranuras para la SIM y la tarjeta microSD, aunque no podemos retirar la batería.
capa
No podemos retirar la batería. / © ANDROIDPIT

Pantalla

La pantalla del Zenfone es de 5 pulgadas IPS LCD, con una resolución de 1280x720 píxeles, generando 294 píxeles por pulgada, y revestido con la protección Gorilla Glass 3. Los ángulos de visión son excelentes y los colores no tienden a ser muy cálidos o fríos, son equilibrados. El vidro que recubre la pantalla tiene protección antihuella, aparte de que guarda un 30% de suciedad, es más sencilla limpiarla.
display
Buenos colores los ofrecidos por esta pantalla. / © ANDROIDPIT

Software

La nueva interfaz Zen UI es muy hermosa, y aunque recuerda a las interfaces de algunos terminales asiáticos, hay diferencias. Los colores usados y el formato de los diseños, recuerda en parte a Android Lollipop. Los iconos tienen un estilo plano, colores pastes y una fuente delgada.
asusscreen
La nueva Zen UI se mostro competente.  / © ANDROIDPIT
Los efectos de transición son idénticos a los de stock Android, aunque Asus ha hecho pequeños cambios, haciendo la animación más rápida. Es fluida y el caso de Zen UI, a pesar de no añadir nada nuevo, añade cierta belleza al sistema operativo.
El terminal tiene 55 aplicaciones nativas, y ninguna puede ser desinstalada. De serie encontramos aplicaciones como Facebook y utilidades de Google y de Asus.
De fábrica trae versión 4.1.2 JellyBean, pero la primera vez que te conectas a internet te avisa vía OTA para actualizar a la versión 4.3. No hay noticias de actualización a KitKat y mucho menos a Lollipop.
Es digno de mención el administrador de archivos que Asus ha diseñado para este terminal, ya que tiene buenas opciones e integraciones útiles. Puede guardar archivos en la memoria o exportarlos a servicios en la nube.
A su vez, la gestión de la batería incluye tres opciones, ultra económico, optimizado y personalizado, y en función de cuál eliges, el smartphone autónomamente desactivará ciertas características para mejorar ese ahorro de batería.
Otras aplicaciones interesantes que incluye de serie el terminal son Do It Later, que es un gestor de tareas, una mezcla entre Evernote y un calendario. Splendid, que es un editor de imágenes, y SuperNote, para escribir a mano en imágenes.
noteszen
Sin stylus no entiendo esta aplicación. / © ANDROIDPIT

Rendimiento

Intel hace acto de presencia en este terminal. El procesador el Zenfone 5 es un Intel Atom Z2560 a 1,2 GHz y acompañado de 2 GB de RAM, y ofrece un gran rendimiento a la par de la GPU PowerVR SGX 544MP2, que le permite correr juegos bastante exigentes en términos gráficos. Lo cierto es que la fluidez es máxima, y no hay retraso a la hora de trabajar en multitarea.
El terminal está disponible con dos opciones de memoria interna, 8GB y 16 GB, aunque perderemos alrededor de un 12% con lo ya instalado de serie en el teléfono. 

Cámara

La cámara principal es de 8 MP, con una lente f/2.0 y fabricado por Sony. Las imágenes que entrega la cámara son satisfactorias, el granulado y saturación de color son óptimos a la hora de ver la imagen en la pantalla.
costa
Detalle de la cámara.  / © ANDROIDPIT
Los tonos tienden al cálido, debido a que el software de cámara hace cierta edición tras tomar la foto, que hace que los colores se vean así.
254
Ejemplo de foto tomada con el Zenfone 5. / © ANDROIDPIT
En condiciones de poca luz, la cámara capta ruido, que se puede mejorar si elegimos en los ajustes manuales un ISO y exposición que permita a la luz entrar al sensor. La cámara dispone de modo HDR, contador de tiempo y modo panorámico.

Batería

El primer día no pude incluir una tarjeta SIM en el dispositivo y trabajé solo con WiFi. Me sorprendió la duración de la batería, de 2050 mAh, y es que solo aguantó 11 horas en stand-by.
A la hora de jugar, aparte del calor de la parte posterior, duró aún menos la batería, con lo que podemos afirmar que es un punto importante a mejorar. El comportamiento de la batería es el siguiente:
Multimedia
5 Horas
Redes Sociales e e-mail con Wi-Fi
6h 26 min
Redes Sociales e e-mail con 3G
8: 42min
Wi-Fi
10h 30 min
3G
8h 15 min

Veredicto final

La calidad / precio de este terminal es de los mejores de la categoría, y sus fallos, como la cámara y la batería, no son tan graves teniendo en cuenta el nicho de mercado en el que se mueve. Es imposible no compararlo con el Moto G, y lo cierto es que Asus está poniendo en graves problemas a Motorola con este terminal. Merece la pena, y si lo compras, no estarás cometiendo un error.
(original de Bruno Salutes)